edición general
42 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 96% de las tesis que se leen en la Universidad de Granada son aprobadas con sobresaliente cum laude

Educación planea limitar el cum laude a una quinta parte de las tesis leídas. De las 379 tesis leídas en 2009 en la Universidad de Granada, 366 fueron calificadas con alabanza.· El Gobierno pretende restringir esta mención en un nuevo decreto que regulará las enseñanzas de posgrado

| etiquetas: universidad , granada , cum laude
  1. La Universidad, esa casta.
  2. O los alumnos son muy listos o los que califican son muy generosos.
  3. Seguro que se las leen enteritas :roll:
  4. Y la solución que se les ocurre, después de haber pensado mucho y mucho, es limitar el número a la quinta parte, aunque sean más las que tendrían derecho a esa calificación, creando un campo abonado (nunca mejor dicho) para el mamoneo.
  5. ¿Y nadie va a hablar de las comilonas de 1000 € que tiene que pagar el que se examina?

    Lo digo en serio, no es una broma...
  6. Hay mucho amiguismo en estas cosas.. aunque parte del tribunal tienen que ser de otra universidad, al final acaban siendo amigos-conocidos del que lee la tesis o de su director, y ademas, entran en el juego de intercambiar catedraticos para evaluar tesis ...yo evaluo a tus doctorandos, tu a los mios.... y entre bomberos, no nos pisamos las mangueras.
    es muy dificil ser objetivo.
    y encima, si ahora lo endurecen, estaran devaluando tesis que tendran menos calificacion qeu otras "leidas" hace uno o 2 años que seran mucho peores, pero con mejor calificacion
  7. La verdad es que una matrícula en el PFC de teleco por ejemplo no es nada excepcional. Siempre pensé que era una forma de recompensarte por tantos años puteándote sin piedad.
  8. Una solución para el exceso de doctores trabajando sirviendo cafés. Este gobierno cumple.
  9. A ver, al menos en ingeniería, es que tus tutores no te dejan presentar si no está perfecta la tesis y no tienes artículos en revistas de alto impacto suficientes. En dichas revistas, como transactions, los revisores de los artículos y el editor son eminencias en el campo, y no te dejan pasar ni una coma de más y no les tiembla el pulso a la hora de rechazarte tu artículo. Cuando te haces doctor, en ese tema es muy probable que muy poca gente en el mundo sepa más que tú, así que la matrícula es mucho más que justa.
  10. Vamos a tener que inventar nuevas palabras porque sólo con los sinónimos de chanchullo no podemos graduar bién ya. Esto podría tener un grado 5 sobre 10. Cierto que los doctorados y PFC suelen ser muy cutres y poco "profesionales". Pero compensa el exceso de selección de las fases anteriores. Y total, la investigación esta fatalmente pagada.
  11. Tampoco nos llevemos las manos a la cabeza, que la calificación de una tesis doctoral no es el resultado de un examen. Una tesis tiene que ser revisada por expertos externos (propuestos por la escuela) al ámbito del doctorando antes incluso de poder ser depositada para la defensa. En el momento que la tesis llega al estado de defensa, ha pasado por manos de supervisores, directores y revisores, cuya aprobación tiene que haberse dado de antemano.

    La defensa en si, y la cualificación que se da al doctor, no son más que un trámite, y esto es así en cualquier parte del mundo.
  12. Habla de Granada pero extensible a cualquier universidad con el peaje "voluntario" que dice #5 xD xD
  13. Mucho sobresaliente en tesis pero ni uno sabe hablar. Normal que no encuentren luego trabajo quillo.
  14. Me recuerda a cuando mis padres ven "se llama copla" en canal sur y sacan 10 10 10 10 los concursantes, ultimamente creo que han subido un poquito el listón.
  15. #9 Efectivamente, en la mayor parte de los casos, tu director de tesis no te deja leer hasta que tu trabajo tiene determinada entidad y no has sacado jugo con un mínimo número de publicaciones en revistas JCR o congresos internacionales indexados.

    Si se exigiera un número mínimo de publicaciones por ley para poder depositar se acababan con muchas tesis flojillas, que el tribunal sea propuesto por alguien ajeno al doctorando, y que la votación del tribunal sea secreta en sobre y abierta y publicada a posteriori.

    Sólo con eso ya se acababa con muchas historias raras, y no hay que andarse inventando cuotas ni historias raras.
  16. Medio AEDE ...y tal
  17. #5 Te han tangado amigo, a saber en qué grupo te metiste. En mi caso, y muchos otros que conozco, nadie tuvo que pagar la comida de su tesis.
  18. #19 A mí que me van a tangar, si pasé de ser doctor en nada... :-)

    Supongo que irá por universidades, peor en varias que conozco funciona así...
  19. #20 Bueno, tengo que reconocer que conozco un caso peor, que es un grupo donde se van a comer los directores de la tesis con los miembros del tribunal, pero no va el recien doctorado xD

    Al final será como en todas partes, depende del buen rollo de quien te supervise.
  20. ah yo pense que eso de "cum" laude solo se lo daban a las tías
  21. #9 además está el magna cum laude y summa cum laude. Seamos sinceros, un cum laude para una tesis es como un bien, magna es notable y summa es sobresaliente. Sin ninguna mención es simplemente un aprobado por los pelos, aunque oficialmente tengas un 10/10.

    Llamarlo inflación si quieres, pero la única forma de poner fin a eso sin perjudicar a nadie es poner un sistema nuevo, por ejemplo (ejemplo poco serio, pero se entiende) con estrellas, de tal forma que una estrella sea cum laude, y a partir de ahí seguir, cuando todo el mundo tenga cinco estrellas (por la inflación) pues se cambia a otra cosa.

    Con la solución que proponen lo que hay es una devaluación interna. Gente con tesis mejor que los anteriores pero peor valoradas. Es injusto y una muestra más de la falta de sentido común que tienen algunos.

    Sobre porqué se produce la inflación: evolución (estamos en el 2014 y hacer una tesis con internet es más fácil, así que son mejores, de media, supuestamente), falta de criterios objetivos y mamoneo, pero no deben pagar justos por pecadores, ni los buenos investigadores futuros por los mamones de antes.
  22. ¿Algún doctor en la sala que no haya sido cum laude?
    Haberlos haylos.
  23. #23 la legislación española actual no permite ni el suma ni el magna cum laude. solo cum lude a secas
  24. #19 #20

    Pues en ninguna de las tesis a las que he asistido (ni en la mía) he visto pagar comilonas de 1.000€.

    Lo de ir los del tribunal y no el doctorando no es tan raro.
  25. #25 lo sospechaba, pero es lo mismo. Sólo que nadie saca más.

    De todas formas, estaba pensando que no sé hasta qué punto cuenta, yo creo que hoy lo que le importa a la gente es el índice h y similares, lo demás es trámite y burocracia.
  26. #19 Las comidas en la tesis se pagan a todo el tribunal, incluidos sus respectivos conyuges en muchos casos.
  27. #2 Es lo que dice #9, y aparte de eso, es un mero formalismo, es imposible que nadie suspenda la presentación de una tesis (yo no conozco el caso, porque después de años de investigación todo está mas que analizado y superanalizado), entonces lo que se hace si es perfecta, es dar el cum laude, y si tiene y le encuentran la mas mínima pega, darle un sobresaliente sin mas, que es un poco deshonroso, pero se trata solo de un tema de formalismos que no tiene mas trascendencia.
  28. #26 El que dijo 1.000€ entiendo que lo dijo por exageración. La mia, aunque fue una comida buena, ni de coña llegó a esas cifras. Eramos 5 miembros del tribunal, dos directores de tesis, y el menda y no se cuanto fue pero ni de lejos llegaba a los 100 euros la barba.

    #28 Lo que yo he dicho es que nadie tuvo que pagar la comida de SU tesis, el recién doctorado, no que los demás no fueran invitados.
  29. Esta noticia es del 2010. Y aún no han cambiado esta normativa
comentarios cerrados

menéame