edición general
898 meneos
6398 clics

ABC, El Mundo, Intereconomía y otros medios publican una foto de Joseph Stiglitz en el Foro 15M sin permiso de su autora

"lo cierto es que a algunos de esos medios es más que probable que no les hubiera dado permiso para publicarlo, debido a su constante hostilidad y manipulación. pero es que además, al haber subido directamente desde mi android las fotos a twitter, éstas aparecen publicadas desde twitpic y éste utiliza un copyright como una casa de grande (twitpic.com/terms.do), así que el permiso hay que pedirlo sí o sí."

| etiquetas: 15m , joseph stiglitz , plagio , el mundo , intereconomía , copyright
360 538 5 K 709 mnm
360 538 5 K 709 mnm
Comentarios destacados:                
#2 No podemos usar la ley sinde para pedir que cierren el periodico en tres dias?

Quien se apunta?
  1. Denuncia y pide muchos €
  2. No podemos usar la ley sinde para pedir que cierren el periodico en tres dias?

    Quien se apunta?
  3. Los amigos del neoliberalismo, robando de nuevo.
  4. Secundo a #1, denuncia.

    Si no hubieses dado el consentimiento y usan las fotos sin tu consentimiento, ¿a qué esperas para denunciar? Yo voy a esperar unos minutos para votar irrelevante porque no sé qué utilidad tiene esta noticia en Meneame. Si quieres que la quiten y se disculpen, denúnciales e infórmanos cuando lo hayas hecho, que sí será relevante.
  5. You also hereby grant each user of the Service a non-exclusive license to access your Content through the Service, and to use, reproduce, distribute, display and perform such Content as permitted through the functionality of the Service and under these Terms of Service. The above licenses granted by you in media Content you submit to the Service terminate within a commercially reasonable time after you remove or delete your media from the Service provided that any sub-license by Twitpic to use, reproduce or distribute the Content prior to such termination may be perpetual and irrevocable.
    :roll:
  6. De el enlace que ofrece: twitpic.com/terms.do)


    To publish another Twitpic user’s content for any commercial purpose or for distribution beyond the acceptable Twitter "retweet" which links back to the original user’s content page on Twitpic, whether online, in print publication, television, or any other format, you are required to obtain permission from Twitpic in advance of said usage and attribute credit to Twitpic as the source where you have obtained the content.
  7. Por lo que entiendo del texto no parece que vaya a denunciar pues está en contra del copyright, pero que lo estaba usando por subir automaticamente a twitpic con android .
  8. #4 Bueno, 65 usuarios sí le vieron la utilidad... me abstendré de votarla negativamente.
  9. Denuncia, pk si sacas 1 euro por cada impresion de esos medios, te haces de oro! No se si el mundo tiene 1 millon de visitas al dia? o me estoy colando?

    denunciaaaaaaaaaa y sal de la crisis :-D
  10. "Lo cierto es que a algunos de esos medios es más que probable que no les hubiera dado permiso para publicarlo"

    Claro que si, ayudando a difundir el movimiento :roll:
  11. #2 bueno.., vayamos a un juzgado.., y denunciemoslo.., .., ohhh.., wait!!! que los jueces no intervienen en la ejecución de la sinde.., (esto ultimo.., está bien escrito.., </ironic>)
  12. A ver... nos estamos volviendo un poco locos.

    La culpa es de EFE quien ha distribuido la foto como agencia. De todas formas creo que me parece una pataleta sin sentido todo esto: si quieres que una noticia tenga difusión, facilítala

    Yo mismo desde 15M Valladolid tuve que remover una Roma con Santiago para conseguir una foto de alguien que estuvo en el desahucio de Pajarillos (Valladolid) hace una mes, para mandarla a los medios. Esa foto fue portada de varios diarios

    Es cierto que deberían haber tenido fotógrafos allí, pero hay que tener un sentido práctico.

    Además los derechos colectivos (derecho a la información) siempre prevalecen sobre los derechos individuales (derecho a la propiedad intelectual. Lo que sí debe exigir en cualquier caso es que citen la autoría
  13. No estan usando la foto de la autora, están usando una copia. La autora sigue teniendo una copia así que no ha perdido nada. Si total no iban a pagar por ella no son sus clientes así que no hay animo de lucro. Copyright malo, copyright malo. Que de conciertos.

    Ah no, que esta vez no es Alejandro Sanz o el escritor de un libro.

    A LA HOGUEEEEERAAAA CON LOS PERIODICOS!!!!

    ¿Es así verdad?
  14. ¡Qué curioso! Entre los medios que usan la foto está también la Cadena Ser y, siendo tan grande como ABC, El Mundo e Intereconomía, no se la menciona en el titular.
  15. aqui nadie pide nada..si fuera al revés, no veas...
  16. #12 Además los derechos colectivos (derecho a la información) siempre prevalecen sobre los derechos individuales (derecho a la propiedad intelectual.
    En que país dices que vives tú?
  17. pues hála: denuncia y los beneficios para la causa indignada :-) (con tu correspondiente comisión, claro...)
  18. Un poco sectario, según que medio puede pedir permiso o no, si es de supuestamente izquierdas no se menciona y si es de derechas o conservador tiene que pedirlo. Pues gobierna el PSOE y no le interesa la difusión del tema y si no se deja que el resto lo difunda la cosa se queda en nada.

    Segun dice le dió permiso al pais, pues ya esta claro, seguro que el pais con derechos en la foto le vendio la foto a alguna agencia y el resto de los medios la usaron.
  19. By uploading content to Twitpic you give Twitpic permission to use or distribute your content on Twitpic.com or affiliated sites.

    To publish another Twitpic user’s content for any commercial purpose or for distribution beyond the acceptable Twitter "retweet" which links back to the original user’s content page on Twitpic, whether online, in print publication, television, or any other format, you are required to obtain permission from Twitpic in advance of said usage and attribute credit to Twitpic as the source where you have obtained the content.


    Yo de esto entiendo que estos medios puede que tengan permiso de Twitpic para publicar la imagen, y que para eso no se necesita el permiso expreso de la autora.
  20. Ampliando un poco más...

    You retain all ownership rights to Content uploaded to Twitpic. However, by submitting Content to Twitpic, you hereby grant Twitpic a worldwide, non-exclusive, royalty-free, sublicenseable and transferable license to use, reproduce, distribute, prepare derivative works of, display, and perform the Content in connection with the Service and Twitpic's (and its successors' and affiliates') business, including without limitation for promoting and redistributing part or all of the Service (and derivative works thereof) in any media formats and through any media channels.

    Es decir, que Twitpic puede hacer lo que le de la gana con tu foto, y vendérsela a quien quiera. ¿Sabe la autora si estos medios han pedido permiso a Twitpic?
  21. Esto os pasa por leer periodicos con "Información Plural"
  22. #13 A ti los conceptos ánimo de lucro y copia privada...¿te suenan de algo?
  23. Pensamiento facha: "Todo lo mío (y de mi familia) es sólo mío, lo de los demás es de todos."
  24. #13 creo que equivocas el enfoque. de lo que se queja casi todo el mundo es de la hipocresía de los medios y las agencias que protegen su copyright como algo sagrado , pero que luego se saltan sin el menor pudor el de los demás.
    Si defiendes algo respétalo, si no, no pidas a los demás respeto.
  25. intereconomia robando? vaya, no me lo esperaba!
  26. Titular parcial como él sólo. Hay un huevo de medios que se saltan el copyright pero se destacan los tres de derechas. Otros como cadenaser, sin duda más grande que intereconomía, no se cita en el titular.

    Esto es un oriental dándose martillazos en los huevos.
  27. #17 Para los listillos como tú

    Ley orgánica de propiedad intelectual

    Artículo 35. Utilización de las obras con ocasión de informaciones de actualidad y de las situadas en vías públicas.
    1. Cualquier obra susceptible de ser vista u oída con ocasión de informaciones sobre acontecimientos de la actualidad puede ser reproducida, distribuida y comunicada públicamente, si bien sólo en la medida que lo justifique dicha finalidad informativa.
  28. a mercé molist le pasó algo parecido:

    ww2.grn.es/merce/literature/copyleft.html

    y al final ganó:

    ww2.grn.es/merce/literature/copyleftfin.html

    yo iria a por ellos, acudiría a un abogado especialista y si me faltase pasta abriría la hucha internetera. seguro que muchos ayudarían encantados.
  29. Ahora ya no nos gusta la cultura libre? ahora ya nos molesta que se lucren con nuestro trabajo?
  30. Gente del 15m que lloriquea por derechos de autor de una foto... a un tercero, al que no pidieron permiso. Era lo que me faltaba leer. ¿Estáis como una cabra o qué?

    Y además con esa idea de no ceder fotos a determinados medios, otra gilipollez enorme. Hay gente que es más peligrosa que esos a los que dicen combatir. O tonta. A ver si reflexionan aunque sea unos segundos antes de publicar estas barbaridades.
  31. #12 "además los derechos colectivos (derecho a la información) siempre prevalecen sobre los derechos individuales (derecho a la propiedad intelectual"

    Explicate mas en detalle, por favor ...
  32. #12 Añado a mi peticion anterior la siguiente explicacion, para que veas por que creo que deberias desarrollar mas tu teoria:

    - no existe en la Constitucion un derecho de propiedad intelectual

    - incluso si se considerase tal cosa como propiedad privada (que no lo es, aunque supongamos que se considerase como tal), la propiedad privada queda fuera de los derechos fundamentales mientras que la libertad de informacion queda dentro, por lo que no son comparables

    - el derecho a la intimidad si es un derecho fundamental, hasta el punto de que la Pantoja llevo las imagenes de la muerte de Paquirri hasta el Tribunal Constitucional y ganó el juicio (obligando a retirar determinados fragmentos de dichas imagenes)

    - el derecho a recibir y comunicar informacion, ¿dices que es un derecho colectivo?

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=2

    - etc

    Asi que, como decia, si fueses tan amable de desarrollar tu teoria, quedaria agradecido :-)
  33. #28 Ese articulo no aplica a los medios de comunicacion, aplica al que ha hecho la foto que, efectivamente, tenia derecho a hacerla. Hay que comprender cuando se analiza un articulo no solo en que casos se aplica, sino tambien como.

    Sobre la difusion de la foto sin permiso del autor, aplica mas bien lo que comentan #5 #6 #20 #21
  34. #33 Las Leyes Orgánicas son precisamente aquellas que desarrollan los Derechos Fundamentales recogidos en la Constitución

    #34 La Ley Orgánica de Propiedad Intelectual no trata en ningún lugar de si una foto puede hacerse o no. Simplemente trata sobre los derechos sobre dicha fotografía (ya realizada)

    La difusión de la foto tiene finalidad informativa y se ha difundido precisamente por un acontecimiento actual
  35. #35 Supongo que entonces podras decirme en que parte de aqui

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdleg1-1996.html

    dice que la LPI sea ley organica ...

    ------------------------------------------

    ... y justo eso es lo que dice el articulo 35 LPI: que si un evento tiene lugar en la via publica, y siempre que quede justificado por una finalidad informativa, no tienes que pedirles permiso a los del evento para hacerles fotos (evidentemente, los derechos de autor sobre las fotos las tiene el que hace las fotos).

    Eso es lo que dice el articulo y no otra cosa; nada dice sobre que los medios puedan reproducir las fotos sin pedir permiso al autor.
  36. #36 No te líes: el Art.35 tiene 2 partes

    La primera sobre los usos informativos de las obras.

    La segunda sobre la reproducción de obras que están en la vía pública (esculturas, edificios, etc...)

    Por cierto, no es Ley Orgánica, pero el derecho a la información es un derecho constitucional de todos modos
  37. #37 si no hay lio: ese articulo habla sobre obras vistas u oidas con ocasion de acontecimientos de actualidad, y su reproduccion:

    - la obra es la intervencion de Stiglitz
    - y la reproduccion es la foto del susodicho fotografo
    - el articulo significa que el autor de la foto no necesita pedir permiso a Stiglitz para hacerle una foto, al tratarse de una foto con finalidad informativa en los terminos de dicho articulo; no significa, como presumias en #12 , que faculte a los medios para distribuir la foto sin permiso del autor
    - sin embargo, como apuntan #5 #6 #20 #21 , si twitpic hubiese, en virtud de su TOS, facultado a esos mismos medios, entonces todo seria legal porque el fotografo, al decidir emplear twitpic, decide aceptar su TOS

    Ahora, si lo deseas, desarrolla tu teoria sobre que los derechos colectivos primarian sobre los individuales (recuerda mis apuntes de #33 ...); y, si no lo deseas, pues nada ... ancha es Castilla.
  38. #23 Vuelvete a leer el comentario, siguiendo la logica aplastante de otros comentarios en otro tipo de noticias, he "demostrado" que no hay animo de lucro. Y no me digas a mi, que comentarios mas absurdos se leen.

    Por cierto, copia privada:

    La copia privada es una limitación al derecho exclusivo que la ley concede al autor y al propietario de contenidos a hacer copias de ellos, que permite a una persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro siempre que haya tenido acceso legítimo al original.


    La ultima parte en negrita aunque la querais obviar tambien existe.

    #25 Eso será lo que piensas tú(y yo también) porque lo que se lee en los comentarios(vease #1, #2, #3, #4, #5, #9, y muchos mas) lo que piensa la gente es que si el copyright es del pez pequeño es algo muy noble denunciar al otro y sacarle pasta.
  39. #43 ya te ha respondido #44 así que no voy a perder mas el tiempo, el copyleft protege derechos de autor como el copyright, hasta ahí el parecido, con copyleft yo puedo usar la obra siempre y cuando la reproduzca integra y citando al autor, con el copyright no, así que si protegen derechos de autor pero no se parecen
  40. #40 ¿Entonces el canon digital es compensación por la copia privada a uno mismo? ¿Qué clase de compensación absurda es esa? o_o
  41. y digo yo ... que paguen un canon preventivo por si usan fotos que no son suyas ¿no?
  42. Primero, es sectario decir que a unos medios por su ideología política concreta nunca les habría cedido la foto.

    Segundo, los derechos de autor no son de la señorita que ha hecho la foto (lo siento por ella), son de Twitpic, así que no creo que esta señorita esté en disposición de denunciar a nadie por unos derechos de autor que ha cedido a una empresa.

    Tercero parece ser que en esta web el copyrigth hay que respetarlo dependiendo de quien sea el que lo infrinja...que me caen mal, pues que paguen. Que me caen bien, pues es una vergüenza.

    Hay que ser un poco mas coherentes.
  43. #47 El canon ya se ha dicho desde Bruselas que es ilegal y por ello lo van a tener que retirar. Pero una cosa no quita la otra.
  44. #53

    > hasta el TONTO DEL CULO de Ricardo Galli

    Lo has dicho todo (sobre ti) y no debería responder, pero:

    1. No se puede decir se pide más democracia y al mismo tiempo asegurar que no daría autorización a unos medios y a otro sí. Es profundamente antidemocrático.

    2. Si es se "copyleft" debería saberse que las licencias libres no pueden ser discriminatorias, como pretende en este caso. Y por ética tampoco se puede discriminar. Pero claro, es más fácil declararse copyleft que actuar en consecuencia.

    3. Twitpic no se queda con el copyright, ni le pone uno "privativo" como asegura en el apunte, es falso. El autor de una obra le puede poner las licencias que quiera, y nadie puede decir nada. Además en Twitpic lo pone claro que el copyright sigue siendo del autor. Aún así, si no le gusta, se puede usar otro, no usar a Twitpic como una excusa mal puesta para quejarse del uso de otros medios.

    4. Es una foto pública de un tercero identificado ¿le pidió permiso a esa persona? Seguro que no, y seguro se quejaría si esa persona lo reclama, pues aplicar la misma norma.

    5. Tiene razón en que EFE no respetó la licencia ni puso la referencia ni el autor, eso es criticable, pero se dice y punto. Pero sí es contradictorio que primero diga que no le interesa que aparezca su nombre cuando le llamaron de El País y luego se queje de que no ponen su nombre.

    6. La divulgación de la foto no provocó ningún daño a la autora, todo lo contrario, la divulgó, que es lo que se esperaba ¿no? ¿A qué viene tanto enfado y decir que a unos no les daría permiso?

    7. El culpable en todo caso parece ser EFE, no esos medios que cita desde el propio titular.

    Y repito, que alguien se autodefina como copyleft y pro 15m y al mismo tiempo quiera discriminar en quién puede usar esa obra es una enorme contradicción. Es "cool" declararse copyleft y democrático, es más duro ejercerlo.
  45. #14 Shhhh, baja la voz.
  46. #55 Insisto, no insulté a la autora, salvo que la frase hecha "estáis como una cabra o qué" sea considerado así (pero eso parece).

    Pero ya lo expliqué con más detalles en Twitter y en #53, el artículo es profundamente contradictorio, y bastante preocupante. Y como funciona el copyright y copyleft lo tengo muy claro, y una de las condiciones del copyleft es que el objetivo fundamental es la divulgación, no la "atribución", esta es secundaria y no existe en todas las licencias.

    > POR SUPUESTO que puedes restringir quien usa tu obra

    Por supuesto tú puedes hacer lo que quieras, pero la condición de todas las licencias "copyleft" (o mejor dicho "libres") es que no deben ser discriminatorias. Así que si tu pones licencias discriminatorias, no digas eres "copyleft" (o anticopyright).

    > Hablamos de un personaje público en un acto público, donde sabía que le iban a grabar y fotografiar, lo que dices no aplica en absoluto.

    Curioso que cuando conviene se recurra a una interpretación de las leyes de propiedad intelectual españolas (no es igual en todos los países), y al mismo tiempo se diga que se lucha contra esa ley.

    Aquí EFE cometió un error, es criticable. Pero el apunte va mucho más allá de eso. E incluso se mete en temas tan pantanosos (como peligrosos) de discriminar quién puede usar o no. Eso no es aceptable, y no existe en ninguna licencia libre, ni en las CC con reconocimiento (la que usamos en Menéame creativecommons.org/licenses/by/2.5/es/) ni en ninguna GPL. De hecho el "no discriminatorio" es una obligación.

    Todo lo demás es una rabieta, y que como ya has visto, no es lógica ni respeta los principios "copyleft".
  47. #60

    > Gente del 15m que lloriquea

    El artículo es un "lloriqueo" (entiéndase por crítica infantil), y está razonado y explicado el porqué en #53.

    > ¿Estáis como una cabra o qué?

    Es una pregunta, una frase hecha. Ni siquiera es afirmación. Vaya, qué sensibilidad, sobre todo de uno que me suelta que soy un TONTO DEL CULO. A ver si somos coherentes.

    > otra gilipollez enorme

    El artículo es una gilipollez, y ya lo expliqué. Las personas son respetables, las ideas no.

    > Hay gente que es más peligrosa que esos a los que dicen combatir. O tonta

    Humm... sí podría ser exagerado (lo siento), pero no me refería a la autora, sino en general: esos que dicen ser democrátas y en su lucha por la democracia recurren a métodos profundamente anti democráticos. Me espantan, y he visto varios así.

    Aclaro e insisti, el argumento de discriminación de este artículo es muy contradictorio, y peligroso. Si sigues negando que lo sea, tendré que recurrir de nuevo: no vale discutir con gente tonta, o peligrosa, o tan contradictoria.
  48. No se reclama desde el copyright o los derechos de autoría, sino que se señalan algunas de las contradicciones que éstos conllevan. Lo ideal: haber contagiado a todos esos medios con una licencia CC SA, de esas que obligan a compartir igual.

    "menuda movida cuando una está declaradamente a favor del copyleft: mis fotos son copyright (¡horror!) y medios con los que no compartiría nada bueno se lo saltan para utilizarlas. lo que realmente hubiera preferido es que mis fotos hubieran sido copyleft y poder denunciar a dichos medios por saltarse una licencia libre, si fuera el caso.

    al menos, espero que esto sirva para recordar qué tipo de licencias se mueven por las redes sociales, lo complicado que es eso de la difusión mientras siga vigente la LPI que tenemos, mientras no entendamos que la lucha por el procomún y las licencias libres nos incumbe a todas, y cómo se las gastan los media saltándose las leyes o normas que nos imponen cuando les conviene."
  49. #40 Eso sera lo que piensas que digo yo... en #2

    Si pongo el ejemplo de como de absurdo es una ley y como de subjetivo es el asunto que no haga falta ni juez para decidir si hay que cerrar tres de los periodicos mas importantes de españa, ¿De donde te sacas que yo digo sacar todo el dinero que se pueda?

    Que ya esta bien de llorar, asegurar y mantener un modelo caducado, unas licencias de copyright obsoletas que se hicieron mucho antes de que existiese el CD o internet, "regulando" y criminalizando a los usuarios para que luego ellos... SIGAN HACIENDO LO QUE LES APETECE, en casi todos los casos que se usa trabajos de terceros bajo licencia Creative Commons, que solo te piden reconocimiento de autoria, no ponen nada y "dejan caer" la idea de que esta bajo su copyright, perfecto, te quejas de que veo tus peliculas/series, leo tus libros, es decir, lo uso para lo que esta hecho (uso de usar) y tu te adueñas de mi trabajo y tan contentos, MUY BIEN, y venga, ya que estamos por que no tambien congelame el sueldo, que los directivos y politicos se lo suban, baja impuestos a empresas y subeselo a los trabajadores... Oh wait
  50. #63 Veo que tienes que tirar de demagogia y hablar de empresas, impuestos e historias para justificar que cuando nosotros somos los que copiamos el trabajo de los demás para después usarlo en nuestro beneficio(disfrutar de un bien que tiene un precio sin pagar ese precio es un beneficio) el trabajo de los demás es "cultura libre" y cuando los demás copian nuestro trabajo entonces hay que pegarle fuego a medio país.

    Yo me bajo películas, música y series y no pienso dejar de hacerlo ni me siento mal o criminal por hacerlo. Pero el día que me entere de que El Mundo ha usado una fotografía mía que ha encontrado por internet y de la que para colmo(como es el caso) NI SIQUIERA TENGO YO LOS DERECHOS(los tiene twitpic) no seré tan hipócrita de escandalizarme y venir a llorar a meneame.
  51. #64 ayyyy stuart...

    Yo digo exactamente lo contrario, no es que yo considere cultura libre lo que yo uso mientras que es propiedad mia cuando me lo quitan a mi, lo que yo digo es que si se esta legislando para proteger la propiedad privada pero se persiguen a todos excepto a los medios de comunicacion. A ver si te lo explico muy sencillo:

    A-Si yo cojo una foto de El Mundo y me hago un poster para mi cuarto, esta bien, la he usado para lo que son las fotografias, ser vistas, bien?

    B-Si hago un poster para vender con una fotografia de El Mundo, esta mal, no soy dueño de la foto, tengo que pedir permiso y ademas reconocer la autoria, en el caso de la Licencia Creative Commons, puede que ni siquiera tenga que pedir permiso, solo reconocer autoria

    C-Si hago un poster para vender con una fotografia de El Mundo y ademas me quedo con la autoria y le pongo mi copyright, esta mal, muy muy mal, a un ciudadano se le puede perdonar, multa o sancion, a un medio de comunicacion que se dedica a eso NO, multa, sancion, echar a los responsables, multar al departamento legal y si me apuras cerrar el periodico


    yo cuando veo series estoy haciendo A, cuando El Mundo publica fotos de twitpic esta haciendo C, y me toca mucho la moral cuando hacen C siendo Creative Commons y no se dignan a hacer B, reconocer que eso lo ha hecho otro


    Fuera demagogia, fuera bromas con "empresas" "impuestos" ni "historias", lo que ha hecho El Mundo es delito y deberia estar perseguido, lo de ver series no lo es y esta perseguido, ¿entiendes ahora lo que digo?
comentarios cerrados

menéame