edición general
500 meneos
686 clics
Abel Caballero encenderá las luces de Navidad en Vigo el 19 de noviembre en plena época de ahorro energético en Europa

Abel Caballero encenderá las luces de Navidad en Vigo el 19 de noviembre en plena época de ahorro energético en Europa

"La Navidad en el planeta empieza el 19 de noviembre, porque el punto de partida lo marca Vigo", ha reivindicado con orgullo Caballero. Cada año que pasa el alcalde adelanta el encendido de luces, en 2021 las fiestas "arrancaron" el 20 de noviembre. En 2020, el Ayuntamiento inauguró el alumbrado el 2 de diciembre, anticipando una vez más la fecha. De esta manera, pasará más de un mes hasta que comience las fiestas de Navidad. Una situación que va a contracorriente de las medidas que piden los líderes europeos en plena crisis energética.

| etiquetas: abel caballero , luces de navidad , ahorro energético
123»
  1. Disfruten de lo votado
  2. #62 acusas de hablar sin conocimiento alguno y en el mismo párrafo te inventas patrañas sobre Carmena. Un lujo intelectual, sin duda.
    Y, dime, si no es por "mierdas de votos y elecciones", ¿por qué pone las lucecitas este señor?
  3. #93 Yo solo puedo hablar de lo que conozco. Tras los años de Carmena, en la zona de Buenos Aires, la biblioteca seguía teniendo la mitad de las luces apagadas. Las calles estaban igual de sucias. Los mismos de siempre seguían haciendo ruido hasta las tantas de la mañana sin dejar os dormir a los mismos de siempre. La policía seguía sin venir, como siempre. La inseguridad seguía siendo la misma, se asfaltó alguna calle pero el resto, como siempre. No mejoraron ni las instalaciones deportivas, ni las culturales, ni la convivencia ni las calles. Quizás había más inmigrantes, pero la misma gente en general. La gente de a pie, por lo menos en mi zona, se cansó de oír las bondades de un gobierno que nunca se acordaba de nosotros. La gente no votó al PP: dejo de votar a Carmena, porque no vio mejora en sus vidas. En la cabalgata dejó de haber asientos VIP para alojar a discapacitados, pero de nosotros, no se acordó nadie.
  4. #93 Yo solo puedo hablar de lo que conozco. Tras los años de Carmena, en la zona de Buenos Aires, la biblioteca seguía teniendo la mitad de las luces apagadas. Las calles estaban igual de sucias. Los mismos de siempre seguían haciendo ruido hasta las tantas de la mañana sin dejar os dormir a los mismos de siempre. La policía seguía sin venir, como siempre. La inseguridad seguía siendo la misma, se asfaltó alguna calle pero el resto, como siempre. No mejoraron ni las instalaciones deportivas, ni las culturales, ni la convivencia ni las calles. Quizás había más inmigrantes, pero la misma gente en general. La gente de a pie, por lo menos en mi zona, se cansó de oír las bondades de un gobierno que nunca se acordaba de nosotros. La gente no votó al PP: dejo de votar a Carmena, porque no vio mejora en sus vidas. En la cabalgata dejó de haber asientos VIP para alojar a discapacitados, pero de nosotros, no se acordó nadie.
  5. #159 Es que lo que van principalmente son familias con niños pequeños...
  6. #152 Si solo has vivido cinco años, es difícil saber si en épocas de Gallardón o anteriores se hizo más o menos. 
    En Vallecas se hizo exactamente lo mismo: lo mínimo imprescindible y un poco menos.
  7. #171 Hombre, algo podría haber hecho. Yo con que hubiera puesto luces en la biblioteca de Buenos Aires me habría válido. Pero es que ni eso macho. Todo, todo siguió igual. Eso es lo que a la gente le hastió. Para qué votar si todo, todo seguía igual? Hubo muchísimo marketing y prácticamente ninguna acción. Con una limpieza de cara les habría valido, pero ni se molestaron.
  8. #177 Claro, es que tener la mayor renta per cápita de España en una de las comunidades más pobres sería la leche. Pero oye, si con mi sueldo de mierda en Vigo me pago un piso, puedo viajar en vacaciones y ahorrar, pues ni tan mal, no?

    cadenaser.com/emisora/2021/04/27/radio_vigo/1619535171_618356.html

    En Vigo somo todos gilipollas, por eso sale elegido este señor con mayoría absoluta, no porque los que estaban antes habían dejado la ciudad como un gueto.

    Por cierto, lo de las luces en concreto yo creo que le quita votos porque la ciudad se colapsa y los que no nos beneficiamos económicamente de este esperpento, salimos bastante perjudicados.

    En fin, que Caballero muy mal, Galicia muy húmeda, la gente paleta... Mejor que no vengáis.
  9. #12 Vigo tiene superávit desde que está este señor. Las luces no van a costar un euro (de más) a los vecinos. Se puede criticar la noticia desde un punto de vista ecológico, geopolítico por la procedencia del gas para generar esa energía, etc. pero económico yo creo que no. Y eso sin contar el retorno que produce.
  10. Caballero el puto amo. Esperemos que dure mucho tiempo en la alcaldía..A ver que ladrón viene detrás
  11. #215 Para ser profesor te falta bastante "educacion". Y con gente de tu nivel ni me debato. Saludos.
  12. #1 Su programa político son las lucecitas, cero sorpresas
  13. #1 Ni que los leds funcionasen con gas natural, oye...
  14. #61 Otro que viene de una familia desestructurada y tiene que burlarse de los demás para sentirse alguien. Tranquilo, encontrarás tu camino, tuve compañeros de colegio en tu situación y de todo se sale. Ánimo.
  15. Sancionese al ayuntamiento y que pague la multa todo Vigo.
  16. #94 cómele la polla también :troll:
  17. #1 forma parte del partido más corrupto de la historia de España

    La falta de vergüenza se le presupone
123»
comentarios cerrados

menéame