edición general
902 meneos
8756 clics
Abengoa cede y prepara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

Abengoa cede y prepara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

Abengoa cede y prepara el mayor concurso de acreedores de la historia de España. Noticias de Empresas. Si no hay milagro de última hora, Abengoa protagonizará la mayor suspensión de pagos de la historia reciente de España, triste ranking que hasta el momento encabeza Martinsa-Fadesa

| etiquetas: abengoa , deuda , concurso de acreedores
«123
  1. Ayer os recomendé un hilo donde contaban las miserias de esta compañía. Os dejo aquí el extracto del usuario WAKAWAKA, que trabajó allí durante 2 años.

    No sé por donde empezar.

    Yo he tenido la penosa experiencia de trabajar dos años como asesor fiscal en palmatraz (Abengoa). Dejé mi trabajo en Telefónica, en Madrid, como asesor, para venirme a pasar la peor experiencia de mi vida a nivel laboral, y eso que estaba avisado de que aquello era un infierno.

    Empecemos por el personaje que la gestiona. El Sr. Benjumea es un pirata del mundo político, que tenía una empresa familiar de contadores de la luz (heredada claro). Obtuvo, gracias a los contactos con el Opus Dei, préstamos multimillonarios sin mucha dificultad (Abengoa está endeudada hasta las cejas), y se dedicó, en parte, a investigar sobre productos relativamente útiles o inútiles (como se quiera ver) e hizo múltiples contactos con Gobiernos más o menos corruptos de países relativamente problemáticos. Por ejemplo, ahora ejecuta una planta en México (no recuerdo el Estado), esa planta va arrasar toda la plantación de la zona, va a necesitar mover a pueblos indígenas, y todo para montar una planta que ni el pueblo mexicano quiere, ni puede pagar. ¿Dónde está la pasta? De fondos internacionales, y parte, de México. La planta o instalación, ya que pagan otros, se pone un 25% más cara, para afrontar los sobornos a los Gobiernos de estos países. Luego los posibles beneficios de la planta están "embargados" debido a la pasta puesta por los fondos internacionales. México pone el territorio arrasado. La energía se seguirá vendiendo, y por lo tanto, los mexicanos pagando.

    Benjumea es un personaje oscuro, nunca come con el resto en palmatraz. Come en su despacho de la quinta planta. Sube directo con su ascensor desde el garaje, con su guardaespaldas. Lleva un audi a8 blindado a toda velocidad por la zona de aparcamiento. Alguna vez ha estado cerca de atropellar algún amigo mio. Su lema es "hacer y callar", como hizo callar a su propio hermano, codueño, al que asfixió económicamente en la época en que la empresa crecía gracias a la pasta de los bancos (esa pasta que tú y yo vamos a pedir para montar un pequeño negocio, y que te niegan, claro que ni tú ni yo tenemos el Opus Dei detrás). Su hermano acabó fuera del tinglado.

    Ahora vamos con la empresa. Recuerdo que teníamos que comer allí obligatoriamente, y recuerdo haber visto los listados de la gente que había comido ese día allí, y

    …   » ver todo el comentario
  2. Estamos exactamente igual o peor que hace 4 años en el tema económico y en el social, en tema de libertades hemos retrocedido 40 años, pero da igual, volveremos a darle mas votos a este gobierno que tan mal lo esta haciendo por que Spain is diferent
  3. Pues si cae Abengoa, no sé yo si va a resultar tan creíble el invento ese de la recuperación económica.

    Aunque siempre se le puede echar la culpa a los del PNV por el nombre de la empresa y a Susana Díaz por donde está radicada.
  4. Me jode lo por los trabajadores que seguro que terminan pagando el pato, pero Abengoa representa todo lo malo de las empresas españolas (Enchufismo, Caciquismo, Calentar la silla, horarios imposibles...)
  5. #25 ¿Lo peor? Debería escandalizarnos un comentario así. Y yo lo veo perfectamente normal. Es más, quita Abengoa y los nombres propios y pon... alguna otra cárnica y el relato sigue siendo perfectamente válido.

    No tengo el suficiente anonimato aquí para poner nombres propios. Pero gustosamente colaboraría con donaciones a un grupo de abogados dispuestos a retorcerles las tuercas a todos estos explotadores.
  6. #34 Soy ingeniero y estudié en Sevilla. Aunque yo no he trabajado allí tengo amigos que sí que lo hacen y te cuentan exactamente la misma movida.
    Lo del tema de al cafetería era una discusión permanente y un abuso claro. A la gente que se llevaba su propia comida los llevaban aparte y les llamaban la atención por no comer en el comedor de la empresa.
  7. Por lo que leo, sólo hacen falta mil quinientos millones y un par de años de carencia en los créditos actuales, con esa miseria se salva una empresa española con presencia en todo el mundo, con 26 mil trabajadores, y que trabaja en sectores con futuro, la energía, las comunicaciones, el agua, etc..
    Mucho mejor fundirla, repartirse lo que se saque y ya esta.
    Para solucionar problemas a los bancos, sanguijuelas que nos chupan la sangre, y que aportan absolutamente nada a la sociedad, no hay problema, el dinero que necesiten, se le perdonan todos los impuestos necesarios y se saquean las arcas, pero para desarrollo e I+D absolutamente cero. Y son precisamente esos bancos, que se rescatan con dinero público, los que le niegan la ayuda a Abengoa. Pues nada, "a tomar por culo la bicicleta" como decía mi abuelo. Los miles de ingenieros que trabajan en Abengoa a los chiringuitos de las playas a vender calamares a nuestros hermanos europeos cuando vengan a pasar 15 días a nuestras playas.
  8. #25 GRANDIOSO.

    Es la historia empresarial de España "resumida" en un comentario. Empresas heredadas; dinero prestado y no devuelto; familias con poder desde hace décadas; amigismo, enchufismo, explotación al trabajador y un larguísimo etcétera.

    Este es el liberalismo que defienden PP y Ciudadanos, el liberalismo de empresarios amiguetes y herederos de una fortuna que ni les pertenece. El día que España tenga empresas fundadas por emprendedores DE VERDAD, entonces podríamos plantearnos tener una economía liberal, hasta entonces, apoyar a los empresarios que tenemos hoy en día, es apoyar todo lo contrario a los principios liberales. No se como a la gente del PP y C's se les llena la boca de liberalismo al hablar de esta gente.
  9. #10 Abengoa es una palabra inventada tomando letras de los apellidos de los socios fundadores, así que dudo de su origen morisco.
  10. Es una pena gran empresa pero os voy a dar mi opinion.

    Al principio la empresa fundada por los hermanos era MUY buena, buscaban calidad, gente de calidad, las bien echas.

    Desde que se dieron cuenta que con "nepotismo" se conseguia lo mismo o mas, y con menos esfuerzo fue decayendo y siendo "esclava" de esos proyectos, cuando esos enchufes ya no son lo que eran, ahora no tiene capacidad.

    Estuve 6 meses de becario y etudie en la ESI de sevilla, en la oficina tecnica habia trabajando 9 personas, sin embargo, llegaban 17 nominas todos los meses... que cosas.
  11. Me alegro.
    Abengoa:Esa empresa que ha nacido y vivido de las subvenciones de la Junta de Andalucía. Maquillada los resultados con subvenciones para tapar la inutilidad de su gestión.
    Salarios de 700€ al mes para los becarios d8 horas que trabajaban 11 y sino a la puta calle, sindicatos inexistentes, miedo a los trabajadores(si denuncias a Abengoa olvidate de currar en Sevilla), que vive solo de rotar becarios, que solo se queda en la empresa los trabajadores que pasan de follones(es decir, los que menos sangre tienen en el cuerpo), gente sin mas experiencia que dos años de media., subcontratando trabajos a empresas de ultima hora.
    Que curioso que se haya cortado el grifo con Invercarias and company y que Abengoa pegue el talegazo.
    Lo que se flota artificialmente termina cayendo naturalmente.
  12. #4 El problema es que en Españistán los "rescates" no se hacen para que una empresa que pueda ser viable pero presente problemas pase a ser parte del patrimonio público de todos; aquí se "rescatan" para salvar a los propietarios privados y que todos los españolitos hagan de padefos y se coman las pérdidas. Lo hemos visto tantas veces... ya sabes "Privatizar los beneficios, socializar las pérdidas"

    Si no fuese así, se podría plantear qué empresas interesa salvar y cuales no; pero no esperes que La Casta corrupta que nos gobierna lo haga por en bien público.
  13. #28 La estás pintando como una empresa cojonuda, llena de ingenieros con muchísimo talento, con una facturación increíble, un plan de negocio capaz de devolver en un tiempo razonable una inversión de 1.500 millones de euros, que tiene contratos en 70 países...

    ...y la realidad es que está a punto de hacer el mayor concurso de acreedores de la historia de España, por delante del hyperpufo de MartinsaFadesa.

    En fin.
  14. #25 Interesante lo que cuenta, pero hay un par de sentencias que me chirrían:

    Abengoa en Andalucía...¿Por qué?. Muy sencillo, Andalucía es el culo del mundo, aquí la gente pringará las horas que sea necesario, en las condiciones que sea necesario, con tal de tener dinero para ir al fútbol.

    "El segundo motivo por el que la empresa está en Andalucía es porque va a ser objeto de ninguna inspección de trabajo."

    Abengoa se fundó en Sevilla en los 40, es una empresa sevillana, punto pelota. Las situaciones y practicas descritas en el comentario suceden en empresas, sobre todo grandes y antiguas (herederas de los tiempos del franquismo), de toda España. 1500 borregos así los juntas en Sevilla, en Madrid, en Barcelona o en Pamplona.

    Y me vais a contar que gente facha, del opus y con poder en empresas solo la hay en Andalucía, y que los desmanes en materia de inspecciones de trabajo y abusos por parte de las empresas solo suceden en Andalucía. Ya, claro.

    Mucho resentimiento hacia los sevillanos (que no voy a entrar discutir, solo decir que Sevilla representa a Andalucía lo mismo que Madrid a España, es decir una mierda) y una visión muy sesgada a raíz de una mala experiencia es lo que veo yo en esas dos frases.

    Yo a día de hoy, viviendo en Madrid, podría soltar comentarios muy hirientes con respecto a la comunidad de Madrid y los madrileños basándome en cuatro experiencias que he tenido en mi actual trabajo, en que me veo reflejado en algunos aspectos de esta historia, pero prefiero ser mas ancho de miras y no juzgar a millones por mi experiencia con 4.
  15. #28 No hay que aportar ni un €uro a nadie. Que me lo den a mí, que tengo mucho talento y varias carreras y seguro que aporto más a la sociedad, ¡no te fastidia!
  16. #4 "solo hacen falta 1500 millones", joder, hablamos de millones como si fueran pipas.

    Y no digo que no tengas razón, pero es un dinerillo...
  17. #26 Pues no, porque la razón de que Abengoa esté así son sus megalómanas compras de empresas, particularmente en EE.UU. Han comprado empresas enormes, más grandes que la matriz. Yo no le veía sentido, la verdad. Y así ha pasado al final.
  18. Palmatraz cae, lo siento por todos sus proveedores que quedarán pillados también.

    Diría que lo siento por los trabajadores, pero creo son más bien pocos los que tienen "cariño" a esa empresa (ya sabéis, coge la almohada y mueve el ratón www.eleconomista.es/blogs/andanomiks/?p=981).

    Pobres, los inversores que después de perder el 70% o más, pensaban recuperar y por los que tras ver esa caída pensaban triplicar su capital invirtiendo ahí.
  19. #23 También Montoro se rumorea que les echó un cable con el (menor) recorte de las primas a la termosolar:

    www.libremercado.com/2015-04-12/un-doble-informe-destapo-los-favores-d

    Otros inversores extranjeros no tuvieron tanta suerte y ahora están en el CIADI* por incumplimiento del Reino de España... que aventaja a Venezuela en casos de arbitraje.

    * Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones del BM.
  20. #4 Abengoa es una empresa que se va fundiendo el dinero que consigue. Ya ha tenido otra ampliación de capital[1] a parte de que en esta, la anunció con traición después de presentar resultados y afirmar que iban bien.

    También, tiene distinto tipos de acciones (clase A y clase B) y que, para asegurarse su ampliación de capital prometía desinvertir y vender (si invirtiendo y teniendo propiedades, ya vas corto de dinero, ¿cómo vas a pagar más deuda teniendo menos?).



    [1] En 2012: www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4294069/10/12/Abeng
  21. #18 Seguro que no tiene nada que ver que la tecnología termoeléctrica que se empeñó en desarrollar Abengoa sea una puta basura.
  22. #13

    En listas de apellidos de origen morisco/andalusí siempre aparece Abengoa/Avengoa
    www.islamyal-andalus.es/2/index.php/noticias-85887/memoria-94266/8152-
  23. #76 Yo siempre lo digo: yo de leyes no sé ni recurrir una multa de tráfico. Salvo cosas puntuales que me informo expresamente, ni papa.

    Ahora, si veo un grupo de abogados serios (a lo 15MPaRato) que pide ayuda para una causa de este estilo, que cuenten con mi espada. Así que, abogados en paro, es una oportunidad de montar vuestro propio despacho y ayudar al prójimo al mismo tiempo.
  24. #43 Muchos madrileños son asín de chulos: si una gran empresa no tiene sede en la capital es porque tiene que haber alguna oscura razón y todo lo que no sea Mandril es el culo del mundo.
  25. #68 Lamento decirte que la RAE lo admite... al menos no es almondiga o toballa
  26. El final de la crisis, la luz al final del túnel, bla, blao, bla, blao...
  27. #25 Pues vaya un relato más chorra, la verdad. Que una empresa privada te obliga a llevar al cuello una tarjeta, que hay que fichar, que hay cámaras, que piden a los empleados no hablar mal de la empresa, que los horarios de trabajo son infernales, que pagan a 90 días, que el jefe tiene un Audi A8 y no come con los empleados y que los andaluces son muy señoritos.

    O sea, lo que pasa en cualquier empresa privada en España hoy, por desgracia.

    Y lo de que te obliguen a comer en la empresa simplemente es que no me lo creo.
  28. Y así fue colapsando el tejido económico, una a una las empresas fueron quebrando sin futuro ellos... sin futuro los que vienen detrás.

    Theres no tomorrow.
  29. Es lo que tiene esto que se podría llamar "nuevo orden mundial". Ya no ha dinero, así que ni queriendo te puedo prestar.

    Las empresas no sostenibles - ya sea por falta de competitividad o por choriceo - tienen que caer, y caerán, porque ya no hay nadie que las quiera seguir sosteniendo.

    No se salvará ni una. Tiempo al tiempo...
  30. #16 Un crédito con bajas posibilidades de devolverse es un rescate....
  31. #25
    Lo he leído todo y lo que relata no me extraña en absoluto, además se puede extrapolar a muchas empresas de este país en alguna medida cuando no en casi todas, por ejemplo, lo de las jornadas maratonianas de 10 o más horas sin reflejo en fichaje alguno eso es de lo más habitual, aunque en este caso lo trampeaba. Este es el ejemplo claro de empresa que quieren los empresaurios. Andalucía es la mejor versión sudamericana de España, tiene más mierda que un estercolero y corrupta sin fin, lo de señorito andaluz es una verdad como un templo, pero que se creerán esos mamarrachos con carrera que te miran por encima del hombro con su chalequito y repeinado tipo Bertín Osborne en sus mejores tiempos, patético. Y encima sale en la tele la consejera de Hacienda del gobierno andaluz pidiendo ayuda a las instituciones financieras para ayudar a abengoa, me he quedado loco, pero ¿esto que es?, republica bananera premium... Inspecciones de trabajo cero, están cagaditos, Abengoa es una mafia que tiene cogido de los huevos al gobierno andaluz, porque ni es gobierno no es nada, una panda de chaqueteros vendidos, y untados también. Esta es la democracia que tenemos, cuyo gobierno realmente son las grandes empresas, especialmente en gobiernos corruptos y sin criterio como el andaluz. Pero no sólo el andaluz, hay otras CCAA igual o más de llena mierda como la canaria, la valenciana, etc...
  32. #25 Chorradas, Abengoa es una empresa a imitar según el gobierno:

    El elevado dinamismo y la avanzada tecnología e inversión en I+D+i en el campo de las infraestructuras colocan a España en posiciones de absoluto liderazgo, con empresas de prestigio indiscutible actuando en todo el mundo. Abertis, Abengoa, ACCIONA, ACS, FCC, FERROVIAL, Isolux-Corsán, OHL, Sacyr, Técnicas Reunidas y otras, son muestra de ello.

    #MarcaEspaña - marcaespana.es/actualidad/marca-españa/españa-referente-internaciona

    Que casi todas las empresas de esa lista estén metidas en juicios también es marca España, en este país nos gusta mucho judicializar las cosas.
  33. De nada sirvió la mediación de Juancar para salvar la empresa de sus íntimos:

    El Rey emérito y el Gobierno de Rajoy median ante la banca para salvar a Abengoa
    www.elconfidencial.com/empresas/2015-10-27/el-rey-emerito-y-el-gobiern
  34. #69 Es rigurosamente cierto que te obligan a comer allí. Fdo: Un ex residente de Palmatraz.
  35. de Pescanova a Abengoa, la pescadilla se muerde la cola
  36. Hasta hace poco yo trabaja allí, como han dicho antes, es Palmatraz (Campus Palmas Altas), becarios con clausulas de 12h de trabajo, personal que trabajaba 12 y 13h seguidas, obligados a comer en las instalaciones en sus restaurantes bajo amenaza de sanción, no te podias llevar un triste tupper, si salias de un edificio para ir a una reunion a otro tenias X minutos para llegar o comenzaban a descontar dinero de tu nómina, igual para ir a comer, si cumplias con tu horario de 8 horas te despedían previo darte el toque... Eso si, tambien os digo que muchos pensaban que estaban en la mejor empresa del mundo y la iban a heredar...

    He tenido la gran suerte de que yo tenía un horario cerrado y de que las personas que han trabajado a mi lado era excepcionales en lo personal y laboral pero dentro de esa empresa hay mucho padefo que ahora se va a quedar en la calle y con cara de tonto... bueno con cara de padefo que es lo mismo.
  37. #34 Ya. Bueno. Pero muy desencaminado no iba. Esto lo escribió en 2013 y 2 años después mira como está la cosa.
  38. #25 Cuadra absolutamente con lo que he oído de la empresa, menuda secta basura de explotadores, me alegro que estos negreros declaren concurso, aunque lo siento por proveedores y empleados.
  39. #1 Tanto Abengoa como el apellido del fundador Benjumea son apellidos de origen morisco.

    Perdón por el negativo quería darle a responder
  40. #5 #4 En otro post de meneame hace unos días decían que contratan ingenieros a 700 euros al mes en prácticas indefinidas. Está es la reina de la energía termosolar? Aun con estos sueldos la empresa no puedo pagar las deudas?
    No sé, llega un momento que no entiendo nada de lo que pasa en este país. Bueno, sí que lo entiendo, hay unos que siempre ganan!!
  41. #25 Que opinión más xenófoba
  42. #25 Que triste los trabajadores.
  43. #106 ¿En serio no es necesaria una planta de tratamiento de residuos peligrosos en México?

    Mejor que los tiren al río a escondidas como se ha hecho toda la puta vida y listo xD

    Y claro que va a haber protestas allí donde coloquen una planta de esas, pero claro, habrá que ponerla en alguna parte.
  44. #69 El problema no es "el qué", es "el como".
    Claro que ninguna empresa quiere que sus empleados hablen mal de ella. claro qeu quieren que trabajes duro. Pero me sé yo de un supermercado en el que el número de parados está escrito en el corcho, y cada día se señala, indicando a las trabajadoras "veis, toda esa gente querría estar donde vosotras, y vosotras no quereis estar donde ellos, verdad? "

    Eso, si bien dudo que ilegal, es quando menos inmoral.
  45. #25 En resumen, el tal Benjumea es el típico empresaurio hispanistaní solo que en lugar de una oficina o nave con 10-15 currantes tiene una multinacional.
  46. #1 También habría que sumarle la nefasta política del gobierno con respeto a las energías renovables, pues una parte importante del negocio de Abengoa estaba relacionado con ese sector.
  47. #69 Hombre, lo de la tarjeta y de que no puedas rajar de la empresa en ella me parece hasta normal. Pero lo de estar obligado a comer en su comedor, su comida y lo del control del ratón me parece de enfermos mentales.
  48. Pos ya lo saben los empresaurios patrios, a por el triplete... ¬¬
  49. Felipe Benjumea recibe 11,5 millones de indemnización por su salida de Abengoa
    www.meneame.net/story/felipe-benjumea-recibe-11-5-millones-indemnizaci
  50. Cualquiera que siga un poco la información económica/financiera o tenga un cierto conocimiento de análisis fundamental de empresas sabrá que esta empresa está pesimamente gestionada de un tiempo a esta parte. Lo digo por aquellos que culpan a Rajoy o PP de todos los males sucedidos en territorio nacional (y no soy votante del PP)
  51. #69 Tb lo de que "te fichan" a las 18h pero sales a las 22h?
  52. #25 yo he trabajado allí, cuando eran mucho más pequeños, y certifico todo lo que dices.
    Asco puto de sitio.
  53. #8 Veo en algunos foros que afirman que cotizará a partir de las 11. A ver qué pasa.

    PD: No he dicho que te inventes los datos, solo he dado mi opinión de inexperto sobre el tema.
  54. #36 ya lo he leído, y eso es lo que crítico precisamente.
    Para ellos, lo que necesiten, para los demás, absolutamente nada.
    La deuda es de unos 6 mil millones, y puede desinvertir unos 1.500 millones, más otro crédito y la refinanciancion, se libra del concurso.
    Estamos hablando del líder mundial en energía termosolar, y puntera en tratamientos de aguas, con contratos en 70 países. No me parece lógico darle el cierre. Hay posibilidad de darle continuidad, pero por algo quieren fundirla, seré un conspiranoico, pero cerrarlas con esos números, me sigue pareciendo que no tiene sentido.
  55. Madre mía, España es la fábrica número uno de puertas giratorias del planeta. José Borrell al mando, como para no estamparse.
  56. Es una pena que falleciera el gran Joaquín Prat, seria fantastico que él presentara "el mayor concurso de España" para terminar de dar forma a este esperpento en bucle.  media
  57. #35 pues no sería mala idea que algunos abogados montaran un crowfunding para denunciar a muchas de estas empresas. De hecho posiblemente sería un éxito, sobretodo si apuntan a empresas con muchos trabajadores y con prácticas como las que se describen..
  58. #100 Mi mujer trabaja allí, por si necesitan testigos.
  59. #11 A este paso no abre. En la subasta de volatilidad ya ha bajado de 0,91 a 0,36 y todavía no logran casar precios (2 millones en compras vs 16 millones en ventas). Estampida generalizada y la cotización del valor tendiendo a cero.
  60. Los Benjumea pierden Abengoa: el fin del clan sevillano alimentado por el PSOE
  61. #151 Pues no es ninguna tontería. En crisis de este tipo, tras el pánico inicial suele haber un rebote en el que los especuladores pueden ganar mucho dinero. Lo malo es que tiene muchísimo riesgo de quedarte pillado.

    De hecho, el mínimo que ha marcado es de 0,28 y ha rebotado hasta los 0,57. Una rentabilidad del 100% en cosa de minutos.

    Pero vamos, como digo, para gente con corazones fuertes o especuladores que juegan con el dinero de otros.
  62. #7 Hombre, pues con lo que sacas de las ventas se puede pagar un buen pellizco de las deudas. No veo el tema.

    Ten en cuenta que el concurso de acreedores no se declara cuando los activos no cubren los pasivos (cosa que en Contabilidad no sucede nunca), sino cuando no se puede atender el pago regular de las obligaciones exigibles. Es decir, cuando la pasta en caja no te llega para ir pagando al que viene a cobrar.
  63. #23 Juancar se ve que ya no tiene mano, mejor que se vaya con sus amigas entrañables ya por ahi...
  64. #84 Es ironía o como va esto??
  65. #1 Oye y nadie se acuerda de esta noticia de Abengoa hace 10 días?

    Indemnización de 11 millones de euros a su expresidente!!!

    SÍ SE PUEDE www.meneame.net/story/felipe-benjumea-recibe-11-5-millones-indemnizaci
  66. Se veía venir, en Sevilla la conocemos muy bien, hay que estar muy desesperado para trabajar ahí. Mis colegas todos prefieren irse fuera antes que entrar en Abengoa, conozco a bastante gente que trabaja o ha trabajado ahí y todos dicen lo mismo, es una empresa dirigida por fachas de la España preconstitucional. Una pena por los trabajadores pero que le den a Don Felipe, ojalá le llegue la mayor de las ruinas.
  67. #83 Pues un poco sí, mi madre vivió hace 40 años, supongo que la tuya también, y entonces me dice que no se podía hablar de nada y que no había libertad en NADA. Entonces, tu comparación me parece que invalida todo tu argumento. O hacemos juicios comedidos y ciertos, o con las exageraciones perdemos toda la razón.
  68. #25 Palmatraz subcontrata de ALCATRAZ.
  69. #34 Yo soy de Sevilla y soy ing. informático y esto lo he escuchado de gente que trabaja allí, trabajó allí, de compañeros de empresa (consultora) que estaban en cliente (allí) e incluso de antiguos y actuales cargos (altos o intermedios). Por tanto me lo creo 100%.
  70. #11 ok, perdón, lo había interpretado mal, un saludo.
  71. #47 si votan P$O€ Y son de su red clientelar no tienen problema alguno.
  72. #70 Pardiez, acabas de desencajarme la mandibula.
  73. Yo pienso que no es cuestión de crisis y que las cosas van mal, es cuestión de que hay empresas en España que tendrían que haber caido antes, crisis aparte. Se que es terrible para los trabajadores de una empresa que esta caiga pero es que a veces y por el bien común es preferible que asi sea, hay empresas en este pais que tienen tanta mierda que lo mejor es que cierren cuanto antes.
  74. Joder, menuda tirria y odio hacia una de las mayores empresas de España, que tanta riqueza y puestos de trabajo en Andalucía.

    El comentario más votado, #25 , típica cuñadada de "uno me dijo"... y la gente dándole pábulo y sentando cátedra con él.

    Pues si para hundirla vale una mera opinión, yo también daré la mía, aunque sé que no va a ser tan bienvenida:

    Yo trabajé durante unos años en Abengoa (en una de sus empresas de aquí de Sevilla), y fue uno de las mejores experiencias de mi vida.
  75. #197 Te voto positivo porque tu opinión como trabajador es válida. Pero debe de ser una legión de cuñados los que opinan sobre el tema, porque hay un montón de opiniones desfavorables hacia esta empresa en la red y todas se parecen. En este mismo hilo mismamente hay unos cuantos.
  76. #35 CNT?
  77. #3 Que cierto es lo que dices.
    ¿Que podemos hacer?, convencer, que no vencer, a nuestro circulo más inmediato y esperar que estos hagan los mismo con su mismo circulo. Animo!!
  78. Empresa quebrada -> nacionalización -> empezar a recuperar el control del sistema que nos está deborando
  79. #82 -5 años, es decir, no habia nacido. Pero no creerás que por eso no puedo hablar de hace 40 años, por que me dejas roto xD xD
  80. Tengo acciones ahí... no muchas, pero casco cerca de 2800 pavos :-S

    Quién iba a pensar que una empresa así le iba a pasar esto. En fin, quien juega con fuego se acaba quemando.
  81. #45 es lo usual en las empresas familiares en estos lares(yo lo vi en otra comunidad, no en andalucía), me se de más de una S.A. pyme donde llegan: la nómina de las mujeres de todos los socios (solo pisaban la empresa para ver las cositas nuevas que había y pavonearse), algunas hermanas, los pagos de las hipotecas de sus respectivas casas, las facturas de las comilonas familiares, los pagos de gastos los coches personales,..... En fin lo típico, seguro que pasa por todo en mayor o menor medida.
  82. #5 Expropiación de la misma como Rumasa, y saneamiento. Una vez arreglado el cristo edte, los beneficios para el estado, quiero decir... Para los ciudadanos.

    Vivo en mi mundo de fantasía :-(
  83. #27 Trabajadores que, además, tienen que comer en el comedor de la empresa, y como lleves tu propia comida estás en la puta calle.
  84. #143 Tener deuda no tiene porque significar haber hecho las cosas mal. De hecho, si tienes deuda pero puede seguir pagandola y creciendo en ingresos puede ser algo positivo. Me explico:

    Soy Abengoa y consigo vender en Indonesia una central termosolar por 2.000 millones. Para montarla necesito un capital inicial de 1000 millones. Evidentemente, no los tengo asi que se los pido a un banco. Ahora tengo una deuda de 1000 millones pero, si todo sale bien, en algun momento tendre ingresos por esos 2000 millones. Y por tanto, endeudarme ha sido positivo.

    Y esa ha sido la situacion de Abengoa. Ha tenido una expansion internacional exagerada que le ha llevado a endeudarse a esos niveles. El problema ha venido que de un tiempo a esta parte, los ingresos del negocio y el flujo de caja no le ha permitido mostrar unos resultados positivos y la banca ha decidido cortarle la financiacion. Y en ese momento ha entrado en el circulo vicioso. Sin financiacion no puede completar los pedidos realizados, esto empeora los resultados y evita que se pueda pagar la deuda... hasta que llegas a la situacion que llegas ahora.

    Ojo. Con esto no pretendo decir que Abengoa sea ejemplo de nada o haya hecho las cosas bien. Me limito a puntualizar que el nivel de deuda no significa nada, per se. Hay muchisimas familias con ratios de endeudamiento muy superiores a Abengoa y que nunca tendran ningun problema economica.
  85. #160 No hombre. No te obligan para nada. Mi mujer trabaja allí y puede salir.

    Sólo que si no va a comer al comedor de la empresa, la despiden.
  86. Y OHL, Acerlormittal, FCC y unas cuantas siguen el camino, y son sectores clave de la economia, muy malo que caigan y sintoma de que dos camareros a media jornada = 1 puesto de trabajo = 2 parados menos = Viva Rajoy
  87. Me gustaría creer que en las próximas elecciones habrá un voto responsable por cada trabajador de Abengoa... :-/
  88. Me alegra el dìa esta noticia....Abengoa en Argentina mando a la quiebra a varias empresas que trabajaron para ellos,aprovechandose de la crisis del 2001.Que desaparezcan estos HDRP.
  89. #114 El tio de mi abuelo no, trabajadores de Abengoa amigos míos que lo sufren en sus carnes. Pero si no te lo quieres creer no es mi problema ni me importa, la verdad.
  90. #25 te llamaban a una sala de flanderización

    Me imagino algo como esto... www.youtube.com/watch?v=l3W0b84jSFE
«123
comentarios cerrados

menéame