edición general
311 meneos
4044 clics

Los abogados de Deliveroo y Glovo: "Hay 'riders' que facturan hasta 100.000 euros"

Los letrados han defendido que hay un elevado número de ellos con "notable éxito económico" durante al defenderse de emplear a falsos autónomos.

| etiquetas: glovo , deliveroo , empleo , justicia
12»
  1. #93 Los conservadores liberales lo que si que si que sabeis es como vivir a costa de explotar al prójimo.
  2. #85 No te pongas así, porque el "si se dopan, los cogen" sabes que es más falso que un duro de madera. Lee el libro del periodista (creo que irlandés, del que ahora no recuerdo el nombre) que estuvo años persiguiendo el rastro de Amstrong, y luego pregunta por qué dudamos del ciclismo profesional.

    Sinceramente, no confío en ninguno de las actuales figuras del ciclismo profesional. La presunción de inocencia debiera regir mi pensamiento, pero las "ostias" que me ha dado la realidad me hacen dudar de todos los que están siempre en las primeras posiciones.
  3. Les ha faltado decir que los riders son ETA.
  4. #102 #85 El libro del que hago referencia, tiene hasta una película: Seven Deadly Sins: My Pursuit of Lance Armstrong, escrito por el periodista del Sunday Times, David Walsh, pero puedes encontrar muchas más referencias sobre ciclismo profecional y dopaje de muchas otras fuentes.

    en.wikipedia.org/wiki/Seven_Deadly_Sins:_My_Pursuit_of_Lance_Armstrong
  5. #45 Explicanos por favor como estan empresas atrasan aun mas los paises.
  6. ¿Y cuántas entregas al día hacen falta para eso?
  7. #4 Por qué narices por pedir en Deliveroo soy un cutre? Si a veces pago más entre la comida (suele ser más cara) y la propina al repartidor.

    Llámame vago, pero cutre no tiene ni pies ni cabeza.
  8. #89 Criaturica. Yo conozco bares que empiezan a sacar las tapas a esa hora.
  9. #107 Por que este tipo de empresas son explotadoras. Los repartidores de toda la vida que trabajan directamente para un restaurante suelen tener mejores condiciones laborales. Incluso een los mas casposos tipo telepizza y similares suelen ser mejores.
  10. #7 273€ entre mmmm ¿cuanto facturan por viaje? ¿cuantas horas debe hacer al dia? ¿cual es la distancia que recorre?

    creo que con esas preguntas se ve que algo no cuadra...
  11. #101 la libertad lo primero, si tu dices que es libertad para explotar al projimo entonces estaria prohibido deliveroo y demas en todo el mundo, y es justo lo contrario.
  12. #112 ¿Acaso la explotación laboral y la usura no existen?
  13. #113 pero solo deberian ser excesos evidentes, no puede ser un exceso evidente lo de delivero globo y demas cuando existe en todo el mundo sin problemas, por que es explotacion ganar 10 euros la hora en un pais como españa?????
  14. #113 es explotacion laboral las condiciones de glovo para un chaval que vive en casa de los padres y quiere currar 3 horas al dia? yo no lo creo.
  15. #115 Es explotación laboral para quien sea.
  16. #116 NO, no es cierto, pagar 5 euros la hora es un dineral en vietnam, aqui no.
    No es lo mismo un padre de familia de 3 hijos, que un chaval que vive con los padres.
  17. #114 Si es un exceso evidente y ya lo ha dicho justicia sobre estas empresas.
  18. #117 Estas empresas ya han perdido juicios por abusar de los trabajadores.
  19. #119 y quien define abusar eres tu, claro.
  20. #120 Entre otros las leyes de los paises que, por ejemplo, dictaminan cuando hay un fraude en la contratacion por parte de del empresario.
  21. #109 Eso no justifica que los clientes sean “unos cutres”.

    Y ojo, como cliente estoy 100% de acuerdo que mejoren sus derechos.
  22. Cuanto cobran por pedido? He hecho un cálculo y trabajando 30 días al mes 10 horas al día, sin descanso, tendrían que ganar 27€/hora. Teniendo en cuenta que su trabajo es llevar comida de un sitio a otro, y que no requiere de conocimiento extra, me parece muy alto ese precio.
  23. #28 pediré algo desde la cima para que el chaval se pille un día libre
  24. #50 Supongo que ahí está el problema: no todo el mundo podrá tener una cuenta (porque "no necesiten más gente", no den el perfil, o porque no tengan papeles y no puedan ser contratados).
    La única explicación para la burrada de los abogados es, o que mienten descaradamente, o que hay mucha gente compartiendo cuenta. Y a ellos les parece maravilloso...
  25. #89 en mi ciudad claro que encuentras
  26. #110
    54,6 repartos al dia si 5 euros, 4,55 repartos a la hora,
    60,66 repartos al dia si 4,50 euros, 5 repartos a la hora
    durante 12h al dia.
  27. #123 eso serian 5,4 repartos a la hora a 5 euros o 6 repartos a 4,5 euros.
  28. #104 Armstrong no dio positivo en ningún test Arntidoping. se declaro culpable, pero sin ningún positivo, ni siquiera un falso positivo.

    se dopaba? seguramente (segun acusaciones de compañeros, como digo no hay ningun positivo en toda su carrera), pero según los controles de la uci, no lo hacia, o no lo podían demostrar. De todos modos, ha cambiado bastante la cosa desde armstrong.

    insisto, si en cualquier otro deporte pasaran los controles que pasan en el ciclismo, os quedabais sin deporte. empezando por el futbol y siguiendo por la f1 o las motos. ¿Por que no decís que los futbolistas van todos dopados? o los atletas? no no, se dice del ciclismo por que es donde los cogen, donde mas controles pasan, y donde una noticia de dopaje vende mas periódicos que una exhibición en una etapa. pero esa no es la realidad, se dopan muy pocos y los que lo hacen, acaban pagandolo.
  29. #128 no se si será mucho o poco, la cuestión es que ha de ser constante durante 10 horas, durante 365 días al año
  30. #130 hombre, ten en cuenta que las horas de comer se concentran entre las 12 y 16h y luego de las 20 a 23h y luego en 10 minutos tienen que llegar a un restaurante ir a casa del cliente y volver a ir a un restaurante o a otro.
  31. #129 Insisto, se dopan, igual no son los únicos, pero se dopan. Te puede gustar el ciclismo, pero hay que ser crítico y no ignorar la realidad. Mira cuantos sancionados hay en los últimos años y saca tus conclusiones del mal sistémico del ciclismo.
  32. #92 Claro que sí guapi. De hecho los esclavos no se llevan por el siglo en el que estamos, pero en un par vuelve la moda.
  33. #133 los esclavos no lo son voluntariamente.
  34. #131 por eso digo que es muy poco probable
  35. #127 cual es la distancia media en kms en cada uno de esos 60 repartos diarios?

    2kms? 5 kms? es que con solo 2kms me sale a 120km diarios, lo que al año son 43.800 kms. acreo que por recorrer esa distancia deberian cobrar eso y mas(aunque creo que el repartidor palmaria haciendo esas distancias en bici)
  36. #136 tengo amigos que "se acercan" a eso en coche y es una burrada, no quiero pensar en bicicleta.
  37. #24 tu no fuiste Rider, fuiste Dealer
  38. #85 la operacion puerto es la verguenza mas grande de la historia del deporte español.
    Y si me gusta el ciclismo, me gusta tanto el ciclismo q me levanto todos los fines de semana a las 5 de la mañana para jugarme la vida en la carretera. Me gusta tanto el ciclismo y el deporte en general q me siento orgulloso de otros deportistas pero de valverde y de contador solo siento verguenza ajena
  39. #132 te señalan la luna y miras el dedo. Precisamente salen casos de dopaje por qué los investigan y los persiguen. Y si, hay dopados, como como digo, los cogen.

    El tema es que es al revés, en otros deportes no salen casos, por qué los controles son de risa y apenas se persiguen. Por eso en otros deportes no salen casos, no por qué no existan, que existen y más que en el ciclismo, es por qué no se persigue y hasta se permite (infiltraciones en jugadores de fútbol, mismamente)

    Pero nada tío, el deporte de dopados es el ciclismo. Tu mismo, si ponen los controles de la uci en otros deportes os quedáis son deporte. Literal.
  40. #140 Creo es justo al revés. El problema existe, y está generalizado, no cogiendo más que a unos pocos.

    Lo que exista o no exista en otros deportes me da un poco igual (que critiquen los que los siguen), solo sé que el ciclismo está podrido, desde las anfetas de Eddy Merckx, hasta la operación puerto, contado y los chuletones, existiendo poco o ningún profesional del deporte, que no se dope.

    Me gustaría otra realidad, pero mientras exista el ciclismo profesional, creo que el dopaje le acompañará.
  41. #141 insisto, los ciclistas pasan controles todos los días. En el giro mismamente, 200 tios, centenares de controles a diario y cero casos de dopaje.

    Pero para ti todos se dopan. Cómo puedes decir eso con la cantidad de controles y los severos que son? Cuando sale un caso de dopaje es precisamente por el alta control que se ejerce sobre los ciclistas, no por qué todos de dopen, en ese caso todos darían pasitivo.

    Te pongo un ejemplo, imagina que tres carniceros, o taxistas o zapateros, asesinan a otras personas. Son todos los carniceros taxistas o zapateros asesinos? NO.

    Pues tú haces el mismo razonamiento con los ciclistas.

    Insisto, el ciclismo es el deporte más limpio que existe. Y los casos de dopaje, precisamente, justifican esta afirmación. Si no los cogieran, vale, pero los cogen incluso con nanogramos de clembuterol (eran 7 decimales, no?)
    Pero no, para ti el fútbol es más limpio por qué no salen casos. Hahahaha los controles del fútbol dan puta risa, estoy harto de ver a futbolistas consumir farlopa y jugar en primera sin ningún problema.....
  42. #142 "Insisto, el ciclismo es el deporte más limpio que existe"

    Creo tenemos posturas irreconciliables. Sin menospreciar el dopaje en otros deportes, sigo pensando que mientras exista "profesionalización", existirá el dopaje, y que el ciclismo, debido a sus características, es un deporte donde "casi" todos se dopan.

    Desconozco si miran 7 decimales para el Clembuterol, pero para detectar autotrasfusiones lo que buscan son restos de la bolsa donde se almacena la sangre. Si llegas a estos extremos para pillarles, no quiero ni imaginar que nuevas formas de dopaje utilizaran en la actualidad, si ya en el 86 se llegaba a realizar cirugía de la [1]arteria ilíaca, con la excusa de la enfermedad profesional.

    [1] elpais.com/diario/1996/03/25/deportes/827708413_850215.html
12»
comentarios cerrados

menéame