edición general
648 meneos
12865 clics
El aborto y las 10 falacias del mundo conservador

El aborto y las 10 falacias del mundo conservador

Mi hijo murió el 25 de julio recién pasado, como consecuencia de una malformación cerebral grave llamada Holoprosencefalia. Estuvo con nosotros casi dos años y medio de mucho sufrimiento para él y para toda la familia. También viví momentos preciosos e imborrables, y su pérdida aún cala en lo más profundo de mi corazón. Lo cuidé y amé con todo mí ser, pero se me fue…

| etiquetas: opinión , política , conservadurismo , aborto , falacias
326 322 4 K 482 mnm
326 322 4 K 482 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 En el debate del aborto hay varios tonos de gris desde la prohibición absoluta hasta la libertad absoluta. En esos tonos de gris hay una complejidad de factores a favor y en contra, donde cada cuál va buscando el sitio donde su conciencia está más cómoda.

Por lo que veo en la noticia (situada en Chile, por si no os habéis dado cuenta), en Chile el aborto parece estar completamente prohibido, incluso en casos extremos, como el descrito, en los que el feto viene con graves malformaciones. Malformaciones que producen sufrimiento al niño y a sus familiares. Para mí, prohibir el aborto en casos así denota un fanatismo cercano a lo sádico. Obligar a alguien a soportar tanto dolor (pudiéndolo evitar) es tremendamente cruel.

Entiendo que la vida es algo muy valioso. Pero la vida con dolor es una puta mierda. En serio. Si alguien elige sufrir, pues vale, allá él. Pero obligar a los demás a vivir con dolor es propio de mentes sádicas. Si a esta gente les gusta tanto el sufrimiento y les acerca tanto a sus dioses, que renuncien a la anestesia cuando necesiten una operación o que no les den calmantes cuando tengan un dolor grave. Pero que dejen a los demás tranquilos.
  1. Nada se puede añadir a un post tan completo.
  2. “Abrir la puerta a la legalización del aborto por razones de salud, implica un camino sin retorno”

    Es la razón MÁS importante.
  3. #3

    Ah si, el todavía indemostrado síndrome post-aborto.
  4. #4 ¿No está demostrado? Claro, todas las mujeres que abortan están muy felices por haberse quitado un peso de encima.
  5. #5 ¿Hablas con o sin experiencia? No, no te quedas feliz por haberte quitado un peso de encima, pero con el tiempo te das cuenta de que fue la mejor opción para tu felicidad y la de tu alrededor. Sí, probablemente es una opción egoísta. Yo sí hablo por experiencia.
  6. Con lo de grupos "pro-vida" nos la han colado y los medios de comunicación no dejan de repetir ese nombre, cuando no dejan de ser grupos "anti-elección" y es así como deberíamos denominarlos.
  7. Jamás he entendido el término "pro-vida". Están "a favor" de la vida? Quien coño está "en contra" de la vida?
  8. En el debate del aborto hay varios tonos de gris desde la prohibición absoluta hasta la libertad absoluta. En esos tonos de gris hay una complejidad de factores a favor y en contra, donde cada cuál va buscando el sitio donde su conciencia está más cómoda.

    Por lo que veo en la noticia (situada en Chile, por si no os habéis dado cuenta), en Chile el aborto parece estar completamente prohibido, incluso en casos extremos, como el descrito, en los que el feto viene con graves malformaciones. Malformaciones que producen sufrimiento al niño y a sus familiares. Para mí, prohibir el aborto en casos así denota un fanatismo cercano a lo sádico. Obligar a alguien a soportar tanto dolor (pudiéndolo evitar) es tremendamente cruel.

    Entiendo que la vida es algo muy valioso. Pero la vida con dolor es una puta mierda. En serio. Si alguien elige sufrir, pues vale, allá él. Pero obligar a los demás a vivir con dolor es propio de mentes sádicas. Si a esta gente les gusta tanto el sufrimiento y les acerca tanto a sus dioses, que renuncien a la anestesia cuando necesiten una operación o que no les den calmantes cuando tengan un dolor grave. Pero que dejen a los demás tranquilos.
  9. #6 No es egoísta, es humana. Pero algunos con moral impuesta por un ser inexistente creen que la de él está por encima de la tuya y por eso la tachan de egoísta.
  10. #5

    Nop, nadie afirma eso.
    Lo que afirman es que a toda mujer que ha abortado le entra una especie de patología con unos síntomas concretos llamada síndrome post-aborto.
    Dicho síndrome no es reconocido por ninguna organización médica o psicológica.

    Eso no es lo mismo que afirmar que no pasa absolutamente nada. Pero de afirmar que no pasa absolutamente nada, a afirmar que toda aquella mujer que aborta enferma gravemente de depresión y demás, hay un trecho.

    #8

    No es mas que el enésimo apropiamento de algo ajeno que hace esta gente, como con los valores morales y el hecho de ser religioso o no serlo.
    Es la típica manipulación.
  11. #14 No le podemos preguntar. Tiene demencia :-D
  12. #11 Hazlo a escondidas, que como te vea el tipo ese hijo de una virgen y una paloma que encima es él mismo te va a enviar a un sitio oscuro regido por unos seres rojos con rabo y cuernos que te pinchan con tenedores XXL.
  13. Matar un organismo unicelular es pecado pero matar de hambre a la gente en África o en las guerras es un... ¿qué? ¿Deber patriótico o evangelizador?
    Hay mucho hipócrita suelto, y todos vienen del mismo sitio.
  14. El que la madre lo pase mejor o peor no es relevante realmente.

    Siempre se olvida que la polémica y la raíz de la discusión en torno al aborto es dilucidar si está matando a un ser humano o no, si debe considerarse al no-nato como portador de la dignidad humana.

    Lo demás, que si malformaciones, que si qué palo criar al niño con poco dinero, que si este es un hipócrita o aquel es un asesino... es secundario y circunstancial.

    Personalmente me decanto por la opinión de Monica Belluci, que dijo: "Estoy en contra del aborto como método anticonceptivo"
  15. #9 Con respecto a lo de las mentes sádicas: Has ido alguna vez a una exposición de arte católico? Porque yo lo hice y salí con un mal cuerpo importante. Y creo firmemente que el arte y la ideología del catolicismo están muy, muy relacionados.

    #15 Las personas con demencia pueden oponerse perfectamente a que las maten.
  16. #19 De lo que se trata entonces es del grado de indefensión, ¿no?

    Si no puedes oponerte, te jodes... como si estás en coma, vaya...

    joder..........
  17. #21 No, yo no he dicho eso. Por qué pones cosas en mi boca? Tú has dicho que no le puedes preguntar a tu abuela porque tiene demencia y yo te he dicho que eso es falso.

    El resto es una película que te has montado tú sólo.

    Si necesitas inventarte lo que la otra parte dice para argumentar en una discusión mal vamos.
  18. #22 ya lo sé, pero leete el hilo entero, y verás de dónde venía la cosa...
  19. #23 Sí, venía de "como no quiero cuidar de mi abuela me la cargo" lo cual aparte de ser una comparación falsa con el caso de un feto es algo que no viene a cuento en absoluto. Vamos, que sólo es un argumento en tu propio mundo particular.
  20. #18 Pues yo creo que el debate del aborto es mucho más complejo. Hay muchas variables involucradas en cada uno de los casos. A ti te parece importante si un no-nato es portador de la dignidad humana, a otro le parecerá que sólo Dios puede decidir sobre la vida y la muerte, encontraremos a quien piense que lo importante es la salud de la madre o la vida futura que espera al niño. O incluso la libertad de elección de la madre con su cuerpo.

    Está el tema de la continuidad. ¿En qué punto del embarazo aparece algo a lo que podamos llamar ser humano? y ahí la eterna discusión. ¿Un recién nacido sí lo es y un feto de 9 meses no? ¿Un feto sí pero un embrión no? ¿Un embrión sí pero un espermatozoide no?

    Es un tema con muchas variables que, como todos los temas con muchas variables, acaba siendo un debate visceral. Se usan prejuicios, creencias y convicciones morales, cada cual las suyas.
  21. #20 Yo ahí no veo el más mínimo semblante de ser humano; solo unas asquerosas fotos mórbidas
  22. #20 Oh dios mio! un tumor con forma vagamente humana! Lo pondré en mi estantería junto con todas las judías que se parecen al líder.
  23. #9 "Pero obligar a los demás a vivir con dolor es propio de mentes sádicas"
    Una perfecta descripción del fanatismmo religioso
  24. A ver, primera falacia en el titular, para ser antiabortista o que no te parezca ético el aborto no es necesario ser conservador ni ser creyente. Yo soy ateo y proeutanasia pero el aborto no me parece ético, eso sí es practiquísimo.

    Casi toda la defensa del aborto se basa en la comodidad de la mujer incubadora. Lo cierto es que el feto tiene genes humanos distintos de la madre por lo que no es comparable con una judía #27 . Una mujer incubadora o futura madre cuando aborta está eliminando una nueva vida humana, porque sí, tiene genes humanos y son distintos de la madre. No se trata de un apéndice de la madre si no de una vida distinta con genes humanos y distintos y que en un futuro se convertirá en persona. La madre simplemente incuba el huevo dentro.
  25. #18

    Lo que a mi no me gusta son determinadas perversiones del lenguaje. Por definición el aborto NO puede ser un método anticonceptivo, porque obviamente ya has concebido, y por eso abortas.
  26. #20 ¿Un roble?  media
  27. #31 Para mi una semilla entra más en el concepto óvulo. Argumento interesante en cualquier caso

    #9 gran comentario.
  28. #29 Ya sé que no es comparable, respondía a la falacia de basar toda la argumentación en la apariencia que tienen.

    Y no es "la comodidad de la mujer incubadora" una mujer no es una incubadora, es una persona. Y para mi esa persona tiene más derechos que un cacho de carne que no tiene actividad orgánica ni independencia fisiológica. A todos los efectos es un tumor.

    Y si ya hablamos de casos como el del post, en los que se sabe que hay una enfermedad de por medio, qué crees que es mejor, eliminar un tumor que ni siente ni padece o dejar que ese tumor se desarrolle hasta convertirse en una persona que sufrirá indeciblemente y morirá joven?
  29. #33 Está claro que una mujer es una persona, yo me refiero a que hace la funsión de...

    Llamar a un feto "tumor"... :'( ¿Como es posible que un tumor pueda llegar a convertirse en tu hijo?

    Para el caso del post estoy de acuerdo con #9 . Otra cosa distinta es abortar por comodidad, que lo son la mayoría de abortos
  30. #7 #8 #12 Me da la impresión de que manejáis demasiados clichés:

    Yo me considero uno de esos 'pro-vida' de lo que habláis en el sentido de que no abortaría a un futuro hijo mío casi bajo ninguna circunstancia (siempre se pueden encontrar supuestos absolutamente extremos). Pero ni tengo esta convicción por motivos religiosos, ni pretendo convencer a nadie de que piense como yo.

    Me he leido el artículo entero, y según yo lo entiendo, la autora defiende exclusivamente el aborto terapéutico (ver '10a falacia'), está encontra del aborto por motivos del tipo 'no me apetece tener un bebe ahora' o 'que no se enteren mis padres de que estoy embarazada'.

    Desde una perspectiva 'pro-vida', estoy de acuerdo con el 95% del artículo.
  31. #12
    El tema de la depresión post-aborto, es un tema biológico; desde el momento en que se quedan embarazadas, empieza un proceso hormonal, que, si se ve interrumpido, el cerebro acusa, al igual que sucede en el post-parto.

    elembarazo.net/los-cambios-hormonales-durante-el-embarazo.html
  32. #33 Comparar un feto con un tumor es de un fanatismo igualito que aquel que quiere impedir el aborto bajo cualquier supuesto.

    Yo al igual que #29 creo que el aborto esta mal y al igual que el soy ateo y estoy a favor de la eutanasia.

    Personalmente creo que solo creo que esta justificado cuando existe riesgo para la madre o hay deformaciones en el feto que impidan su vida normal. El resto de casos no tienen una justificacion valida, lo cual no quiere decir que deba impedirse siempre, en el caso de las violaciones por ejemplo tambien podria justificarse, pero para esto tambien existe el recurso de la pildora del dia despues, por lo que hasta cierto punto el no usar esa pildora es responsabilidad de la mujer, aunque no niego que pueden darse casos en los que la verguenza o el miedo impidan que una mujer tome dicha pildora, por lo que probablemente podria aceptarse un aborto por un caso asi(aunque mas a regañadientes que en los casos de deformaciones o peligro para la madre).

    En el resto de casos es mucho mas complejo, la madre podia haber utilizado metodos anticonceptivos, por lo que salvo el raro caso en el que falla el uso de multiples anticonceptivos, el que exista un embarazo no deseado es resultado de la irresponsabilidad de los progenitores, especialmente de la madre(ya que ella tiene multiples opciones para evitarlo, mientras que el hombre esta limitado al condon(sin contar los metodos definitivos)).

    El tema es que tampoco podemos forzar a una persona a tener un hijo, por mucho que ese hijo sea resultado de la irresponsabilidad de esa persona... pero del mismo modo un feto es un ser humano, ciertamente, aun no ha nacido, pero no deja de ser un ser humano independiente de su madre y como tal merece nuestra proteccion.

    El debate en mi opinion es si es mas importante la vida del feto o el derecho de la mujer a no llevar a termino su embarazo. En esto me siendo dividido, el forzar a alguien es injusto, el matar al feto tambien lo es. La unica solucion seria el desarrollo de tecnicas para transferir los fetos a vientres artificiales donde pueda desarrollarse para ser entregado en adopcion. No obstante, hasta que esa tecnologia exista es necesario tomar una decision... Hay que elegir entre 2 males y la eleccion no es facil.

    Para tomar esa decision podemos basarnos en motivos religiosos, eticos, egoistas, altruistas... es irrelevante, la realidad es que decidamos lo que decidamos dicha decision es erronea ya que independientemente de que decidamos siempre hay una victima.

    No obstante el hecho de que no podamos tomar una decision buena debe impedir que tomemos una decision, permitir el aborto hasta cierto punto o no hacerlo... ambas decisiones son igual de buenas o malas, ambas decisiones son igual de injustas.

    Cuanto mas lo pienso mas me doy cuenta de que es un problema que no tiene solucion, el que una persona sea irresponsable y se quede embarazada no deberia impedir a dicha persona tener libertad personal y el que a dicha persona no se le pueda privar de su libertad personal no puede privar a alguien de su derecho a la vida. Ambos derechos son mutuamente excluyentes y ambos son igual de irrenunciables.

    Me posiciono en contra del aborto, pero analizandolo friamente no puedo posicionarme a favor de su prohibicion, pero tampoco a favor de su autorizacion. Ambas son malas decisiones, ambas son decisiones injustas.
  33. #35 Tu piensas que elegirías no hacerlo, yo pienso que elegiría no hacerlo... El tema es que la decisión la tomes tú. Sin moralidades, sin opiniones agenas.

    Yo creo que ante todo, quienes deberían pronunciarse sobre el tema son los médicos en terminos médicos, para marcar el límite(que el embrión/feto no sufra, que no haya llegado a un punto en que "realmente" haya posibilidades de que sea viable... sé que se puede morir incluso el día antes de nacer, pero creo que es hasta la semana 12-14 en que casi hay más posibilidades de perderlo que de tenerlo, y que hay quien ni siquiera se entera de que estuvo embarazada...(al menos así se lo dijo el médico a una persona muy cercana, cuando le pasó)

    El motivo por el que una mujer decide interrumpir el embarazo es cosa suya(como mucho suya y de su pareja) y creo que en ningun caso deben mezclarse las opiniones personales de nadie más. (Salvo consejos médicos)

    No digo que esté a favor del aborto, pero sí estoy a favor de poder elegir, y que si llega el día en que me encuentre en esa situación, no me tenga que preocupar de cuestiones morales("matas a tu hijo") y así pensar qué es lo mejor para mí y mi "futuro hijo" antes de que sea tarde. Que es muy fácil hablar de proteger la vida, pero en muchos casos las alternativas son una vida de mierda.
  34. #35 yo no denomino a nadie "pro-vida", si acaso "anti-elección"
  35. #37 un comentario bastante completo con el que estoy totalmente de acuerdo (de hecho ilustra bastante bien cómo pienso, somos parecidos en cuanto a opinión en este tema).

    Uno de los puntos álgidos del tema es la confrontación de ideas que ya expone #37. Por un lado, es injusto para la madre tener que cargar con el peso de un embarazo no deseado, pero es injusto entonces también que la vida incipiente tenga que ser eliminada por una razón u otra. Si bien es cierto que podemos razonar por qué el aborto es en algunos casos es una actitud comprensible (no diré justificable, dado que hay personas que lo justificarán y personas que no; yo desde luego sí), como en violaciones, malformaciones severas como la que expone la autora del artículo, o embarazos que pongan en peligro la vida de la madre. Una gran mayoría de personas llegarán a la conclusión de que el aborto es hasta una buena idea en estos casos.

    Pero ¿significa esto que en otras situaciones no tan éticas el aborto deba ser prohibido? Quiero decir, en este punto es donde creo que está realmente el debate. ¿Puede decidir el Estado sobre el cuerpo (y la conciencia) de una mujer que, por error o irresponsabilidad, ha quedado encinta y desea abortar para proteger a un embrión como persona en ciernes? ¿O debe permitir a la mujer decidir sobre su propio cuerpo y sobre el proyecto de vida que lleva en su útero? Y me temo que nos puede requerir cambios de mentalidad enormes alcanzar una conclusión en cuanto a estas preguntas.
  36. #37 #34 No es fanatismo, es que es un conjunto de células que sólo se alimentan y reproducen. Lo de tumor sé que suena muy mal, pero son cosas comparables.

    Sí, uno puede llegar a ser un ser humano, pero en el momento no lo es. En el momento no va a sufrir si se le aplica un aborto. Asi que, si no sufre, por qué no evitar que se desarrolle más en vez de dejar que nazca y muera a los dos anhos después de sufrir lo indecible?

    Y la diferencia entre la píldora después y un aborto temprano es apenas semántica.

    El fallo está en pensar que la gente va a dedicarse a abortar alegremente, algo que sólo se puede entender si no habéis tenido contacto nunca con nadie que haya abortado. El aborto es un proceso muy traumático físicamente y muchas veces mentalmente, y nadie lo hace sin una buena razón, o os creéis que la gente que se va a un callejón a que le apliquen la percha lo hace por capricho?

    Si se quieren poner controles legales me parece bien, pero para mi hay que despenalizarlo porque por mucho fanatismo que os pueda parecer, los derechos de un mogote de células no son equiparables a los de la madre.
  37. #19 Las personas con demencia pueden oponerse perfectamente a que las maten.

    No racionalmente.
  38. #25 No hay variables hombre, es un ser humano desde el primer momento, otra cosa es que permitamos eliminarlo legalmente a los pocos meses/semanas.
  39. #38 Perdona, pero ni que vivieses en Somalia .. si crees que vas a darle una vida de mierda a tu hijo, siempre lo puedes dar en adopción, que hay parejas que estan años para poder conseguir un niño al que criar y querer.
  40. #44 Por poder se puede, pero igual no le sale de los huevos hacerlo. Es obviamente una alternativa, y una que seguirá eligiendo mucha gente aunque despenalicen el aborto, pero que a ti te parezca mejor no quiere decir que haya que imponérselo a todo el mundo.

    Y además, qué pasa en por ejemplo en casos de malformaciones y enfermedades graves como la de la noticia?
  41. #45 Pues si no le sale de los huevos hacerlo, pues nada, el/ella mismo, pero que no ponga la excusa de que "no va a poder darle una vida digna" porque es muy cutre usar eso de excusa.

    ¿He dicho yo algo de imponer?

    En los casos de malformaciones graves, peligro para la madre o violaciones o el resto de casos extremos, no tengo dilema moral con que se aborte.
  42. #44 Es un tema complicado, porque si decides seguir adelante con el embarazo pensando darlo en adopción, en caso de perderlo(que siempre es una posibilidad) habrá secuelas físicas y psicológicas que no tendrás abortando a las pocas semanas/primeros meses. Por otro lado, tiene que ser mucho más duro entregar a tu hijo(que ha nacido) que detener un proyecto que no tiene porqué llegar a su fin(aun sin interrumpirlo voluntariamente). Y conozco gente que se crió en un horfanato...(conozco dos casos que no consiguieron familia, y otros dos en que sí y las diferencias entre ellos son abismales. Que es cierto que lo que yo conozco no puede tomarse por general, pero me da una idea de lo que "podría" pasar, y el sufrimiento que conlleva. Quiero pensar que hoy en día, al menos vivirán con familias de acogida(y no metidos en un centro), pero no lo sé, y quizá llegado el momento (que espero no llegue) no tendré ánimo para enterarme si realmente tendría una buena vida sin mí, si estaría dispuesta a pasar por todo el embarazo para después entregarlo.

    Creo que el tema no es tan sencillo, y por eso yo estoy a favor de sea cada cual quien decida(siempre dentro de unos límites, creo que 12-14 semanas como máximo es tiempo suficiente para decidir interrumpirlo, ya que parece ser que en este tiempo aún no siente nada y es muy posible perderlo de forma natural).
  43. #47 Me parece que tus justificaciones para el aborto en ese caso, solo es por un tema de comodidad para la madre.

    Voy a abortar, no vaya a perder al bebe en el embarazo.
    Voy a abortar, no vaya a encariñarme con el y luego no quiera darlo en adopcion. ¿cual es el problema?
    Voy a abortar, no vaya a darlo en adopción y luego no encuentre una buena familia para que lo cuide.

    Vamos, que antes de encontrarte con cualquiera de esos posibles problemas, prefieres solucionarlo de raiz.
  44. #37 #40 Olvidais la posibilidad de donarlo en adopción, si de verdad no puedes o no quieres hacerte cargo del niño dónalo en adopción, dale la oportunidad. Y si no quieres es porque en el fondo sabes que puedes sacarlo adelante, pero claro lo fácil es lo fácil. Ojos que no ven corazón que no siente...

    #41 ¿despenalizarlo? ¿hasta que punto? A los 7 u 8 meses hay una criatura dentro que es perfectamente viable y apta para la vida humana y que si la abortas sentirá dolor y agonía, Sinceramente no veo gran diferencia entre abortar a los 8 meses y "abortarlo" cuando es recien nacido.
  45. #6 Bueno, yo no voy a contar experiencias personales, es un tema muy delicado y cada uno tendrá su historia. Por eso no me gusta cómo algunos generalizan tan a la ligera. Por cierto, hablando de ti: ahora crees que fue lo mejor porque los humanos tratamos de justificar nuestros actos. No te estoy juzgando, imagino que fue muy duro.
  46. #49 Esa es otra discusión. Para mi una línea adecuada es cuando los órganos del feto ya son funcionales, cuando ya no es un conjunto de células reproduciéndose sino un sistema organizado, un ser vivo pluricelular en el pleno sentido de la palabra. Si no me equivoco eso es a los 3 meses, lo cual da tiempo más que de sobra para darse cuenta del embarazo, decidir y realizar procesos legales en caso de ser necesarios.

    #46 y es necesario poner excusas en primer lugar?
  47. #48 Por lo que sea, yo no voy a meterme en la vida de los demás, en las circunstancias que llevan a una persona a plantearselo, es cosa suya y es su vida. Ya he dicho que yo creo que no lo haría, pero es mi opinión y sería mi decisión, y me gustaría que mi decisión estuviese amparada por una legalidad que me diese margen a tomar esa decisión. Ni más ni menos. Y en mi opinión esos no son motivos para interrumpir un embarazo, pero yo no me creo nadie con derecho a decidir cuáles son buenos motivos y cuales no. Pero si quieres simplificarlo así, en pensar en la comodidad de la mujer, pues vale, prefiero que la mujer esté amparada por ley a decidir "cómodamente" dentro de unos plazos razonables si quiere o no tenerlo.
  48. #51 entonces ves lógico que a partir de que el feto sienta dolor (a partir de la semana 20 más o menos) esté penado el aborto ¿no?
  49. #53 Sí, el aborto voluntario y sin razones médicas de peso. Si para los 5 meses no te has decidido a abortar mejor que no lo hagas.
  50. #51 Es una decisión importante, siempre esta bien tratar de razonar ese tipo de cosas, pero vamos, ya veo que tu tiras pa lante, ni te paras a pensar en qué, ni porqué hacerlo. (tampoco necesitas poner excusas para atropellar a alguien o para saltar desde un edificio ...).

    #52 Ok, si entiendo tu postura y en parte la comparto, pero el problema moral de fondo no está en que es decisión de la madre y es su vida y que ella decida que quiere hacer, el problema moral es la "nueva o futura vida" que no pertenece a la madre (el hijo), pero que se le otorga el privilegio a la madre de poder ponerle fin según su voluntad.
  51. #55 Saltar desde un edificio está penado por la ley? Si lo está no debería.

    No "tiro palante", simplemente no es mi lugar meterme en la vida de nadie y decirle lo que tiene que hacer. Es decir, si asumimos que el aborto no es un problema ético para todo el mundo y ponemos una ley para controlarlo, la elección de cada cual es la elección de cada cual, de la misma forma que el suicidio no es un problema ético para mucha gente y es problema de cada cual.
  52. #55 Pues entonces ya no lo entiendo, porque en caso de una violación, que a fin de cuentas la sufre la madre y el futurible no tiene culpa, no debería poder decidir interrumpir su embarazo según tu postura. Ya que esa nuevo o futura vida no pertenece a la madre y ella no debería tener el privilegio de poder ponerle fin...

    Y ahí está lo complicado de la cuestión, no debería ser un tema moral, porque cada cual tiene la suya, las opiniones al respecto son distintas, y creo que a la hora de legislar no se puede hacer sobre excepciones, se pone una norma común, que resulte al menos en cierto modo satisfactoria para todos y listo. (En mi opinión, antes de los 3 meses, no creo que sea importante que la "excusa" sea buena o mala, no siente, no sufre y hay muchas posibilidades de que aún dejando seguir el embarazo no llegue a término. También dentro de este plazo se pueden encontrar malformaciones y problemas, y pasado este tiempo, sólo en caso de riesgo real(ya sea para la mujer o la nueva vida) pueda interrumpirse más adelante(lo que no necesariamente implicaría la muerte de la futura vida).

    Todo eso pueden decirlo los médicos, dando motivos médicos para poner unos margenes y unos plazos(que si no me equivoco es tal como está recogido ahora en España) y aún con todo hay gente que cuando se habla de despenalizar el aborto, piensa que eso da carta blanca para matar fetos de 8 meses.

    Pero bueno, al menos en España tenemos una legislación ahora mismo bastante acertada en mi opinión, pero aún hay mucha gente que está en contra del aborto aún cuando se trata por motivos médicos. Así que supongo que todo debate es bueno.
  53. #56 El aborto es un problema etico y moral que desborda al propio individuo que toma la decisión por el "posible futuro" ser humano que lleva dentro. Por eso se legisla y no se legisla los casos de suicidio.

    #57 En caso de violación se hace una excepción por el trauma psicologico que supondria para la madre, ademas deberia fallar la pildora del dia despues.

    Que se legisle el aborto permitido hasta los 3 meses es una opción, lo que me parece una estupidez son los que dicen que no es una vida humana hasta esos 3 meses.
  54. #56: Me has quitado de la boca los argumentos, estoy totalmente de acuerdo contigo.


    Por cierto, que a todos estos que defienden con tanto ardor la prohibición del aborto me gustaría verlos convertidos en mujer, de clase baja y sin trabajo (o con uno de esos que te pagan 600€ al mes y que te echan si te quedas embarazada) y que les anunciaran un problema como el de la mujer del artículo,...a ver cuánto tiempo les duraba el dilema moral si tuvieran que vivir ese tipo de situación desgarradora...estoy jartita de tanta hipocresía.
    Qué fácil es recetar sufrimiento a los demás y tacharles de irresponsables...¿no era Dios el que tenía que venir a juzgarnos a todos? pues yo me las entenderé con ÉL cuando me toque, el resto no son nadie para castigarme por mi moral: las leyes deben servir para permitir la convivencia en sociedad, no para juzgar a las personas por su moral, y para el que no se haya enterado, son dos cosas diferentes.
  55. #58 oye, mira, que acabo de asesinar varios millones de potenciales seres humanos. Si. En un kleenex los dejé.

    No sé si tú lo has hecho alguna vez, porque entonces deberías estar destrozado por el trauma. Millones de potenciales vidas perdidas. Espantoso.



    (Y que conste, yo lo he hecho por comodidad. No me sentía capaz de criarlos a todos)
  56. #60 Te has perdido alguna lección de como se hacen los hijos ¿no? ... lo de la cigüeña y la abejas y las flores ...

    Si quieres un resumen: .. era aquello de papa pone una semillita en mama y se la empuja con la po...

    Bien, creo que te falta la mama.

    Pd: por si no te habias dado cuenta, no estoy en contra del aborto, estoy en contra de los argumentos maniqueos que dicen que no se esta eliminando un ser humano para tratar de quitar la carga que supone un aborto.
  57. #61 Sólo tú, que eres Dios y además nada maniqueo (sic), tienes la verdad absoluta de lo que es un ser humano...

    Cigoto = niño que te dice hola con la mano y te da besitos... en el mundo de los antielección
  58. #61 Pero partes de la premisa de que un óvulo es clara e indiscutiblemente un humano completo con todos los derechos asociados. Dejando aparte el problema de legislar en base a algo potencial, no todo el mundo tiene que estar de acuerdo con esa premisa de partida.

    Es más, lo de que las pajas son asesinato no es más que una forma de estirar esa moral de la potencialidad que estás siguiendo. Sí, es obvio que la posibilidad de que una eyaculación dé lugar a un ser humano es mucho menor que la de un zigoto, pero la diferencia es solamente de grado. Si aceptamos que Pf (Posibilidad de fulano) es la posibilidad de que un ente dado dé lugar a un ser humano, a partir de qué Pf consideramos a un ente un humano con todos los derechos, 90%? 50%? 2%?

    Y hay otro problema separado aquí que es el que indica #59. Ley y moralidad no tienen que ir necesariamente de la mano. Eso es algo impreso en nuestra cultura principalmente por la religión, pero no es necesariamente cierto.

    #62 No puedo evitar sentirme aludido, lo del tumor es una figura retórica, pero no está tan alejado de la realidad. Hasta que un feto empieza a funcionar por sí mismo con sus propios órganos no es más que un conjunto de células que se limitan a tomar alimento del entorno y reproducirse, no son sensibles en absoluto, no sienten ni padecen y la única diferencia notable con un tumor es que su división sigue ciertos patrones predecibles.

    Y seré gilipollas, pero al menos me molesto en argumentar mi posición, en cambio el día que vea un post tuyo que no consista en una o dos frases contundentes dirigidas a crear polémica me lo tomaré como una intervención de la propia Santa Rita.
  59. #65 Bilis? Aquí el único que se cabrea e insulta eres tú, ahí tienes mi post anterior explicándote lo del tumor.

    Pero sigues centrándote en picar a la gente, así que gracias por confirmar tú mi teoría también. Como no puedo hacer más y me aburres, te recomiendo que vayas a provocar a cualquier otro hilo, yo no te voy a dedicar más neuronas.

    A ver si me da tiempo a editar para #67, llamar tumor a un feto poco desarrollado tiene el claro objetivo de resaltar su diferencia con un ser vivo independiente fisiológicamente y desarrollado, si te sientes provocado por ello no era mi intención.
  60. #64 Pero partes de la premisa de que un óvulo es clara e indiscutiblemente un humano completo con todos los derechos asociados. Dejando aparte el problema de legislar en base a algo potencial, no todo el mundo tiene que estar de acuerdo con esa premisa de partida.

    Un óvulo fecundado No es un humano completo, es un humano en desarrollo, y derechos asociados tendrá los que les demos. Obviamente no tiene que estar todo el mundo de acuerdo, simplemente es la premisa que me parece mas acertada despues de haber tenido esta misma discusión en muchas otras ocasiones y ver que con ella podia resolver muchos de los problemas que se planteaban (¿un manco es un ser humano completo? y ¿una persona en coma?).

    Lo de las pajas no estira el razonamiento, porque no estaria en proceso de desarrollo.

    Estoy de acuerdo en que la ley y moralidad no tienen porque ir de la mano.

    - Tu argumentación del tumor es muy confusa, ¿como distingues a alguien en coma que no puede sobrevivir por si mismo de un feto?

    #67 fanduber, no te metas con Escocido, dejo de ser flamer en cuanto empezo a argumentar su postura.
  61. La única justificación posible a la hora de prohibir el derecho al aborto es de tipo religioso. No existe ninguna otra justificación de tipo médico, político, etc.
  62. #69 ¿Puedo abortar a los 8 meses? oh, vaya ...
  63. #70 Claro que no, pero porque ahí sí se tienen en cuenta criterios de tipo médico. Yo me refería a la probición absoluta del derecho al aborto, es decir, la imposibilidad de poder abortar ni en el 8º mes ni en el 2º.
  64. Por cierto, no entiendo por qué la Iglesia, que es tan "provida", no se opone a la pena de muerte en aquellos países en los que está implantada (EE UU, por ejemplo) con el mismo fervor con el que se opone al derecho al aborto en los países en los que se ha regulado ese derecho.
  65. "El aborto y las 10 falacias del mundo conservador "

    Como todo el mundo sabe,es muy progre quitar una vida futura.Pero es muy conservador y de fachas estar a favor de las corridas de toros...
  66. #73 Quitar una "vida futura" no es "progre", pero regular el derecho a abortar cuando está prohibido sí que lo es.

    Y no sé si estar a favor de las corridas de toros (es decir, de torturar y asesinar a un animal por puro placer, que también es muy "provida") es muy conservador y de fachas, pero sí sé que todos los medios de comunicación de derechas y el PP lo apoyan.
  67. #74 Je, he dicho "con el mismo fervor". No compares. Ya me gustaría que la Iglesia se opusiese al derecho a abortar con la misma "oposición" con la que se muestra ante la pena de muerte en EE UU (o en la España franquista, por poner otro ejemplo).
  68. #20 Me encanta cuando los cristofasrancios ponéis este tipo de mierda degenerada. Entre otras cosas porque ni en 4chan se ven asquerosidades como esa y demuestran el tipo de mente enferma y degenerada que tenéis. La suficiente como para disfrutar el ir intercambiándolas entre vosotros, como si fuesen aleccionadores cromos de Panini.

    PD: Esto no te da la razón, te hace parecer un perturbado.
  69. #68 Me explico. Para empezar voy a plantear que la categoría de humano es algo que se adquiere en cierto punto del desarrollo y que no se puede perder. De esta forma alguien en coma y un manco son seres humanos plenamente desarrollados, les hemos dado el carnet de humano y nadie se lo puede quitar, son seres que sienten y piensan, o que lo han hecho en algún momento. Ni siquiera la guardia civil te puede quitar el carnet de humano.

    En cuanto a lo del tumor, voy a explicarme mejor, así nadie estalla en llamas:

    Cuando un zigoto es fecundado vaga durante un tiempo por el útero y luego se implanta. Muchas veces no llega a hacerlo, sin embargo, y se producen miniabortos espontáneos que en muchos casos sólo se traducen en una regla especialmente incómoda. En este punto es donde actúa la píldora del día después, evitando que el zigoto se implante.

    Una vez implantado ese zigoto se divide de forma organizada para formar una serie de estructuras que más tarde compondrán un cuerpo humano. Sin embargo durante todo este tiempo no hay actividad de los órganos, porque no existen, y mucho menos actividad nerviosa, es simplemente un conjunto de células unido a la madre y absorbiendo alimentos de su circulación que crece y crece y crece. Es a esta fase a la que llamo "tumor", porque la capacidad de sufrir, reaccionar al medio ambiente y valerse por sí mismo es exactamente la misma que la de un tumor. Y el comportamiento es similar, las células adquieren nutrientes directamente de la circulación sanguínea de la madre y crecen.

    Como nota adicional, una amiga que trabaja en patología me ha contado que le llegan fetos muertos menores de 3 meses a veces, y que una vez los abres consisten en una masa gris informa sin órganos ni estructuras reconocibles. Son un mogote de células, a todos los efectos, y creo que muy diferenciable de alguien en coma.

    Llega un punto en el desarrollo, que es donde yo pongo el límite para el aborto, en el que las estructuras están suficientemente formadas como para funcionar. Ya no es un conjunto de células, pese a que sigue requiriendo nutrientes y oxígeno de la madre el feto es un pequeño sistema complejo con sus órganos, cada uno funcionando como debe. La diferencia con el estadío anterior es muy clara, al menos para mi. Este estado es más parecido al de una persona comatosa, sin embargo en este punto el aborto además de ser peligroso ya suele estar penalizado, y para mi con razón.

    El último cambio de estado llega al nacer, cuando la circulación de la madre y el feto se separan y ese sistema complejo pasa a ser responsable de procurarse su propio alimento y oxígeno (aunque su madre le pueda ayudar).

    Y no sé si me dejo algo en el tintero.
  70. #37 toma ya, uno diciendo que la responsailidad es más de la madre, y el otro #29 calificando a la mujer de incubadora, menuda tropa :palm:
  71. #71 ¿Y que criterio es ese?
  72. #33 Tremendo lo que dices y de la forma en que lo dices, realmente me he quedado de piedra con la ANIMALADA propia de ANIMALES que has soltado.
    Con respecto a lo de dar derecho de elegir a la mujer debo decir que una cantidad enorme de abortos se dan no porque el feto vaya a nacer mal o porque la vida de madre e hijo corra peligro, sino por quitarse de encima un "problema" que vino "por culpa" de una mala decisión.
    Por otro lado, ¿por qué el padre no tiene derecho a elegir, simplemente porque el feto no está dentro de él? Es ridículo, además, ya me dirás tú que no hay más opciones como darlo en adopción, por ejemplo. Otro tema es la edad a la que les permiten abortar, ¿realmente crees que una niña de 16 años tiene la más mínima idea de lo que está haciendo? En algunos casos puede que lo intuya, pero en la mayoría ya te digo yo que no.
    Finalmente me gustaría decir que me parece muy "gracioso" e hipócrita que alguien que ha nacido y está viviendo esté a favor del aborto, o de la "elección", como lo llamáis últimamente.
    Pero vamos, teniendo en cuenta la ABSOLUTA BURRADA que has dicho en tu comentario, escribo más bien para que la gente me lea si quiere y que alguien menos ANIMAL me conteste (también si quiere).
    Espectacular, en serio, me has dejado de una pieza.
  73. Si el Papa fuera mujer, el aborto sería ley.
  74. #81 El criterio de que un feto de ocho meses ya puede sufrir dolor y tener una supervivencia perfectamente viable sin su madre, aunque todavía no sea un ser humano como tal. Criterios médicos, ya digo.
  75. #82 Siento haberte ofendido, sin embargo te invito a leer el resto de mis posts, donde intento resarcirme con muro de texto tras muro de texto.

    Ahora bien, si quieres quedarte con eso eres muy libre. Y sí, no es "pro aborto", puesto que no se obliga a nadie a abortar, es "pro elección".

    Y el padre tiene tanto derecho como la madre a opinar, claro, a no ser que la violase.
  76. #79 go to #34 cuando digo eso me refiero a la función que realiza. Es de capitan obvius que se trata de una mujer y una potencial madre.

    Sin embargo te parece normal llamar a un feto tumor ¿no?
  77. #84 Es de perturbados el ir cambiándolas y haciendo cadenas de email. Lo cual me llega a pensar que de evidencia, lo único que tiene es que sois unos sádicos por mucho que estés a favor o en contra del aborto.

    Es de risa ver como en nada que aparece algo hablando por qué el aborto debería ser un derecho, salta un JMJ con la galería de turno. Menos mal que para otras cosas, las galerías no las comparten, esas se quedan solo en los PC del Vaticano.
  78. #89 Los huevos que comemos son huevos no fecundados.
  79. #90 Ni lo he dicho despectivamente ni he dicho que sea un "tumor a eliminar", he comparado su capacidad de sentir con la de un tumor, el resto te lo inventas tú.

    Y la primera no fue un flame, fue una respuesta sarcástica a #20. A estas alturas de hilo aquí está bien claro quién está argumentando su posición y quién está simplemente buscando bulla.
  80. #82 "una cantidad enorme de abortos se dan no porque el feto vaya a nacer mal o porque la vida de madre e hijo corra peligro, sino por quitarse de encima un "problema" que vino "por culpa" de una mala decisión." ¿Y? Es su decisión, punto. Nadie debería interferir en ella por criterios religiosos que sólo incumben a cada uno.

    "Por otro lado, ¿por qué el padre no tiene derecho a elegir, simplemente porque el feto no está dentro de él? Es ridículo" No, no es ridículo, es lógico. Ese feto forma parte, de momento, del cuerpo de la madre, y ella es la única capacitada para decidir sobre su cuerpo.

    "ya me dirás tú que no hay más opciones como darlo en adopción, por ejemplo." Por supuesto, pero de nuevo es una decisión que debe tomar la madre. Si ella quiere que el feto se desarrolle y se convierta en un ser humano para luego darlo en adopción, perfecto. Hasta ahora lo que no existía era la opción de abortar.

    "¿realmente crees que una niña de 16 años tiene la más mínima idea de lo que está haciendo? En algunos casos puede que lo intuya, pero en la mayoría ya te digo yo que no." Tal vez sí, tal vez no. A saber. Lo que está claro es que es una decisión que afecta sólo a ella, y que no debe tomarla nadie por ella.

    "me parece muy "gracioso" e hipócrita que alguien que ha nacido y está viviendo esté a favor del aborto, o de la "elección", como lo llamáis últimamente." ¿Se supone que se trata de algún tipo de incoherencia? Por cierto, estar a favor de la libertad de elegir no significa estar a favor del aborto. Conozco mucha gente que no abortaría pero que está a favor de que todos podamos elegir.
  81. #85 Entonces según tu, para considerar a algo ser humano, ¿tiene que poder sufrir dolor y tener una supervivencia viable? El aborto creo que esta permitido hasta ¿los 4 meses? a esa edad no pueden sobrevivir sin la madre.

    #90 es un flame en toda regla, pero no ha continuado con el, al contrario que tu ... señor aviva flames :-D
  82. #92 A mi tambien me parece repugnante y me produce desasosiego, de hecho apenas miro cuando la enlazo. Simplemente trato de remover conciencias, a ver si a alguien le conmueve ver esas formas humanas desmembradas. Es algo así como cuando sacan imágenes de Somalia o de Palestinos muertos, son desagradables pero se divulgan con intención de herir sensibilidades.
  83. #87 No, no decía eso, sino que el único criterio a la hora de impedir (de forma absoluta, se entiende) el derecho al aborto es de tipo religioso. Lógicamente todos los derechos tienen límites, por ejemplo basados en argumentos de tipo médico como es el caso. Pero cuando alguien quiere, no limitar ese derecho, sino eliminarlo sólo lo puede hacer mediante un criterio religioso.
  84. #78 Entonces diferencias entre pre-humanos y humanos, bueno es un argumento. Pero al menos me reconoceras lo de que un pre-humano tiene altisimas posibilidades de llegar a desarrollarse hasta ser humano si no se interrumpe el proceso.
  85. #95 No, no es ridículo, es lógico. Ese feto forma parte, de momento, del cuerpo de la madre, y ella es la única capacitada para decidir sobre su cuerpo.

    No, Los genes no son de la madre, no se trata de una parte de su cuerpo, si no de otra persona distinta que la madre está gestando e incubando.
comentarios cerrados

menéame