edición general
1073 meneos
3239 clics
Abren expediente disciplinario a la interina que denunció a la Comunidad de Madrid por ahorrarse sus vacaciones

Abren expediente disciplinario a la interina que denunció a la Comunidad de Madrid por ahorrarse sus vacaciones

La Consejería de Educación asegura que podría haber cometido una falta grave por desobedecer durante el curso 2015-16 a sus responsables. La profesora protestó porque le obligasen a preparar los exámenes de septiembre, al ser despedida en junio . “Me estoy sintiendo acorralada y perseguida”, aseguró en uno de los escritos presentados.

| etiquetas: comunidad de madrid , cifuentes , profesorado
«12
  1. #7 eres cocinero y te vas atrabajar a otro restaurante dentro de una semana. Te piden que dejes la cocina limpia, el género y los enseres organizados, que tires lo que no sirva y hagas una lista de lo que falta. Todo en horas de trabajo que te van a pagar. Pero tú no coincidirás con los comensales que van a aprovechar ese trabajo. ¿Te negarías a hacerlo? ¿Cuál sería tu excusa?
  2. #12 No es que dejes la cocina limpia y que tires lo que esté pasado. Es que te pongas a hacer las salsas para 2 días después de largarte.

    Ahora te pongo un detalle que igual se te ha pasado: imagina que esta profesora decide hacer una troleada y esos exámenes de septiembre los hace ridículamente difíciles o fáciles o sobre un tema que no tiene nada que ver con lo que debería ser. Ahora imagina que llegan a colar y se hacen esos exámenes ¿a quién habría que pedirle cuentas? ¿A alguien que hace meses fue despedida de ese puesto?
  3. #5 Eso no deberia ser problema suyo, si la orden de trabajo era clara (equivocada o no) y la persona que se la dio tenía potestad para darla, no creo que debiera negarse a cumplirla por el hecho de que ella no iba a estar en septiembre. Esto en cualquier empresa sería causa de despido procedente no me jodas.
  4. #3 El problema radica en varias cuestiones:

    1.- Si a la persona que llegue en septiembre, o a sus mismos compañeros, no le/s gusta/n los exámenes preparados, no los pondrá y es trabajo en balde.

    2.- Si su contrato finaliza en junio no tiene por qué hacer los exámenes de septiembre. Por esa regla que le exijan hacer -y corregir- los del año entero siguiente.

    3.- Me remito al comentario #4

    4.- Es como el que va a confesarse y le dice al cura: "Padre, me confieso de las 5 gallinas que he robado... y de paso también de las 15 que voy a robar".

    Es lo que hay y así vamos.
  5. #12 Pues mira, te respondo: en ese caso es como si el cocinero tuviera que dejar hecha la comida (en este caso no es para nada igual que unos exámenes, pero te sigo el caso) para dentro de 2 meses sin que cobrara el verano.

    Y te respondo legalmente: en cada IES hay un Departamento, con profesores del área, y un Jefe de Departamento, al que sí pagan los meses de verano y por ley DEBEN estar a servicio de la Administración. ¿Por qué no lo hacen ellos y obligan a su compañera, cuando ellos SI están cobrando?

    Si es que es lo que hay, no se sabe y se dicen cosas aberrantes con ejemplos como los que decís.
  6. " La reivindicación principal se centra en su desacuerdo al ser obligada a dejar listos los exámenes de septiembre antes de ser despedida el 30 de junio."

    Si le dicen que lo haga durante su horario laboral, ¿dónde está el problema? ¿Le están imponiendo una carga extra de trabajo?
  7. Lo decía perfectamente Iñaki Gabilondo... "toda buena acción tiene su justo castigo". Esta mafia vela por los suyos y sus intereses. Y a quien se salga del tiesto, ya sabe: condenado a la muerte civil de ser ningunead@, relegad@ o despedid@. Todo atado y bien atado.
  8. Absurdo. Es como si un médico al que cesan en junio le dicen que tenga preparada la consulta y las prescripciones de los pacientes que lleguen en septiembre (???).
  9. #7 Por supuesto que lo haría porque no encuentro el problema, cualquier persona en cualquier empresa puede estar preparando el trabajo que finalizará otro muchas veces sin saberlo. Si trabajo en la sección de compras de una empresa mi obligación es comprar no ponerme a discutir si estaré o no cuando se reciba el material, si yo trabajo en almacen y recibo un pedido de material mi trabajo será recepcionarlo y no ponerme a discutir si cuando se use esa materia prima en el proceso de fabricación estare allí o no. Entiendo que si esta persona considera que la decisión de su jefe es equivocada tenga posibilidad de elevar su queja a alguien que la arbitrie, pero que se niegue a cumplirla no creo que sea normal.
  10. #32 Vamos a ver, QUE NO SE VA DE VACACIONES, que no se las pagan, que no es lo mismo. Que la echan. Y quieren que les haga el trabajo de después. Que a quien le corresponde precisamente es al DEPARTAMENTO y su jefe si lo tiene, que ese sí que cobra el verano y va a estar en septiembre.
  11. #16 Para eso está el jefe de departamento que es el responsable de vigilar que eso no pase. Yo lo soy, por eso te lo digo.
  12. #9 Entiendo que es razonable (aunque poco habitual) pedirle que prepare los exámenes de septiembre a alumnos que ha tenido el curso anterior. Ahora, nos conocemos, seguro que pretenden que prepare los exámenes sin aumentarle las horas de contrato. Si no se cumple esa condición, hace bien en negarse.

    Como origen de todo mal, es un despropósito basar una plantilla de profesores de los que depende la buena educación de la chavalada en interinos que contratas y despides cada año.
  13. #7 Los informáticos que trabajamos en empresas de servicio muchas veces, si el cliente cambia de proveedor hemos de dejar todo pulidito y preparado para el pobre que tenga que encargarse de la cárnica siguiente, incluso a veces unas sesiones para enseñarle lo que hay. Es PARTE de nuestro trabajo, aunque sea la parte jodida.
  14. #3 goto #4 en su horario laboral se supone que tiene el tiempo necesario para preparar y corregir las clases de ese momento no las de septiembre en las que ni siquiera es seguro que esté.
  15. #41 Entonces me da que tú serías uno de los que NO te encargarías de hacer esos exámenes mientras cobras el verano tanto por tu trabajo como por tu jefatura. Me da que eres un pelín comodón en este caso ¿no? O mejor dicho, un irresponsable si no lo haces cobrando por ello, cosa que la chica no tiene por qué si no lo cobra.

    ... y así está el Magisterio español, lleno y repleto de gente nada solidaria.
  16. #28 Si te vas... pequeña diferencia a si no te pagan por lo que se hará 2 meses después. Vuelvo a insistir en la idea en que, por esa simple regla de tres, que prepare las clases y los exámenes del año siguiente, y de paso los corrija para los que repitan. Total, si ya pone los exámenes sin cobrar el verano, pues nos aprovechamos bien del tema.

    Dais argumentos que no hay por donde cogerlos, de verdad.
  17. #53 Si y justo "condenado" solo en masculino. Jajaja. No se.... puestos a buscarles las cosquillas al lenguaje... como hombre me siento ofendido. :-) :-)

    Edito: y veo que la mafia tambien es sexista ya que solo vela por los "suyos".
  18. #30 Yo conozco interinos que entregan en junio el examen de septiembre y es exactamente el mismo que el de la recuperación global de junio. Tal cual, sólo cambian el texto de junio por septiembre. Luego se entera (por los profes del departamento que corrigen en septiembre, que el 95% de los que suspendieron en junio, vuelven a suspender en septiembre con los mismos exámenes).
  19. #16 Si me piden que hagan salsas que servirán en dos días, y me lo piden durante mi jornada laboral lo haría, porque mi trabajo es hacer salsas
  20. #12 Eres cocinero y trabajas y cobras sólo media jornada (que la chica esta no es que se vaya es que la despiden en verano para no pagar y luego la vuelven a contratar) junto a gente que trabaja a jornada completa , te exigen que en tu media jornada prepares las cenas que los de jornada completa hacen por la noche.,

    Y por supuesto si no te da tiempo a hacerlo bién es problema tuyo.
  21. No hay ninguna norma que diga que los exámenes de septiembre deben estar puestos a 30 de junio
  22. #39 en todos los centros educativos de España se pagaba el verano, el problema surge cuando empiezan a despedir a interinos con vacante en junio y les jode a los departamentos tener que corregir exámenes de septiembre por lo que piden que los dejen puestos, tipo test y con soluciones. En la enseñanza el corporativismo no existe.
  23. #3 todos caéis en lo mismo:
    No se trata de facilitar la tarea a que venga después. se trata de pagar menos despidiendo durante el verano para si acaso volver a contratar de nuevo y pretendiendo que se haga el mismo volumen de trabajo en 9 meses (vacaciones prorateadas) que los que tienen 12 meses más uno de vacaciones
  24. #6 No, no te jodo, tranquilo. ¿Tu ves normal que le "exijan" realizar un trabajo para cuando no esté? ¿Tú lo harías? Si me dices que sí, no haré más preguntas (visto el nivel)...
  25. #24 Pues si, ¡si te vas de un cliente y no hay otro contrato disponible lo más normal es que te echen!
  26. #25 pon los epítetos que quieras, no se trata de un trabajo futuro, es un trabajo actual. El trabajo del departamento desde que finaliza las clases hasta que se van de vacaciones es ese, preparar los examenes de septiembre, igual que el trabajo de otro puede ser preparar la campaña de navidad y ser contratado para ello. Y, en cualquier caso repito, si la decisión es acertada o no ella tendrá cauces para quejarse a alguien superior pero dentro de estos cauces no puede entrar no cumplir con ella. Como conteste arriba, si tu tienes 10 personas a tu cargo para desarrollar un trabajo ¿vas a permitir que tus instrucciones se cumplan dependiendo de lo que le parezca a cada uno de tus subalternos? pues en caso el que debe ser despedido eres tu por no saber hacer tu trabajo
  27. #80 El problema es que confundes un contexto laboral corriente con el de la noticia. Como persona formada habrás estudiado, y por lo tanto habrás hecho exámenes. ¿Te parecería correcto que hubieras tenido que ir a un examen de septiembre, última oportunidad para decidir si repites o no curso, y el examen hubiera tenido preguntas con doble interpretación?, ¿o un nivel excesivamente elevado?, ¿o que por cualquier motivo hubieras creído justo ir a reclamar, pero que se desentendieran de ti porque quien lo redactó no está y el que está no sabe de qué va el asunto?
    ¿Y tener que repetir un 2º de bachillerato y perder un año de tu vida porque alguien decidió que era más importante ahorrarse el sueldo de un profesor que atiende a 300 o 400 alumnos que no darles el servicio que les corresponde?
    ¿En cuántos contextos laborales se tiene entre las manos retrasar durante un año la vida de alguien? No abundan.
    Hablamos de un trabajo, el de profesor en situación de interinaje, mal pagado, no respetado, mal considerado y precarizado, pero aún así sigue conllevando una gran responsabilidad. Mucha más que en muchos otros trabajos mejor remunerados, más prestigiados y con mayor estabilidad.
  28. #43 No, que va, la están despidiendo y NO le pagan el verano.
  29. #35 Evidentemente, a los jefes de departamento que no habéis movido ni un dedo por los interinos a los cuales el PP les ha robado el pago de las merecidas vacaciones de verano después de impartir los peores grupos durante el año... evidentemente, os viene fatal que los interinos se planten y dejen de hacer una tarea que no les corresponde, porque eso significaría que tendríais que hacer los exámenes vosotros.

    Nada más que decir.
    Afortunadamente, hay departamentos con buenos profesores con plaza que liberan a los interinos de sus departamento de hacer unos exámenes que no les corresponde. Lástima de los interinos que caen en departamentos con aprovechados.
  30. Que manera más absurda de ganarse un problema. Envías como examen de septiembre el mismo que el de junio, y cuando te digan "oye, esto no vale" respondes muy dignamente "si pagas con cacahuetes obtendrás monos" (me encanta esa expresión inglesa.
  31. #41 Pues los buenos jefes o jefas de departamento son los que mandan que los exámenes los hagan los funcionarios con plaza liberando a los interinos de tarea tan injusta. No sé si tú eres de esos o de los que piden a los interinos que hagan los exámenes, mientras tú te limitas a revisarlos y disfrutar del veranito con tu paga.
  32. #9 Si los compañeros que si se quedaban contratados tenian asignado el tiempo necesario para preparar los examenes de septiembre, ella también
  33. #71 Que me siente bien o mal es irrelevante, es mi puto trabajo
  34. Además va contra el "espíritu" de todas las leyes de educación (creo que de lo poco en que coinciden), en el que la evaluación de los alumnos no se puede basar únicamente en un examen. Si en septiembre los evalúa ella, puede tener en cuenta su trayectoria durante el curso, si es otra persona, sólo puede tener en cuenta esta prueba escrita. Por otro lado, ¿quién lo corrige?, dando más trabajo que no le corresponde al resto del profesorado.
  35. #29 Bueno, tengo dos parientes profesoras y en junio entre otros trabajos preparan exámenes de setiembre porque julio y agosto no se trabaja. Si a la persona que entrará a dar clase al curso siguiente no la han contratado aún veo lógico que los prepare ella. En fin, que si, que es una injusticia que la echen, pero es parte de su trabajo. ¡Ah! De mi comentario anterior.... irse de un cliente es el proveedor (la empresa que te contrató), a tí te echan a la calle simplemente en cuanto termines de enseñar al que ha de venir tras de ti a hacer lo que hacías.
  36. #5 Se ve que no tienes ni idea. Los examenes se los da al jefe de departamento y si hay algún problema se lo dice o se cambian. Para eso está.
    Si el profesorado acaba el 30 de Junio y los examenes son el 1 de Septiembre. ¿Como van a hacer los exámenes según tú? ¿Habrá que dejarlos preparados quizás? ¿Y mejor si los ponen los profesores que han estado ese curso quizás? Justificáis cosas sin pies ni cabeza.
  37. #38 ¡No es un trabajo de dos meses! Es un trabajo que se hace 2 meses antes porque en medio hay las vacaciones. Y empatía no significa justificar todo, creo yo.
  38. No entiendo como la gente puede justificar la actitud de la Comunidad de Madrid, es repulsivo e indignate. ¿Encima estais diciendo que no veis el problema por el cual esta pasando esta persona? Pues nada seguir justificando los abusos de poder asi nos va.
  39. #38 ¿Pero qué narices tiene que ver hacer un trabajo EN JUNIO con cobrar el verano? Nos enteramos, pero es que lo que dices no tiene ningún sentido.
  40. #5 1. En las escuelas de idiomas en los cursos en los que se conceden los certificados oficiales los exámenes vienen de fuera y los profesores del centro han de corregirlos con criterios externos. Que un examen lo ponga una persona distinta a la que ha de corregirlo no lo hace más o menos válido o útil.

    2. Le pueden pedir que deje trabajo preparado, siempre que esté dentro de sus horas de contrato, no veo dónde está el impedimento. Yo he tenido algún trabajo en el que he encontrado trabajo hecho por quienes estuvieron antes que yo y he dejado preparado trabajo para quien venía detrás. Es una cuestión de cómo y cuándo se organiza el trabajo.
  41. #12 se nos olvida un pequeño matiz, esto nunca se lo habían pedido y mira que casualidad, lo hacen después de ganar un juicio a la Comunidad de Madrid. Todo muy casual. Suena a búsqueda de cosquillas muy fuertemente.
  42. #21 Los contratados tienen asignado el tiempo para preparar los exámenes de septiembre: concretamente tienen tiempo de sobra entre finales de junio y mediados de septiembre pero durante esas fechas ella no forma parte del centro ya que la despiden en junio.
  43. #34 Pues que haga eso y listos. El problema es que se ha negado a hacer esa tarea.
  44. #36 El que no tiene ni idea eres tú. Si a mí no me pagan y hay gente en el departamento que sí (y que están al servicio de la Administración en JULIO, que es lo que se te olvida) que lo hagan ellos. Y principalmente ese Jefe al que haces mención.
  45. Se coje el de Junio y se pone Septiembre. Fin.
  46. #12 Se te olvida un matiz muy sutil.

    En tu comentario dices que te vas a trabajar a otro restaurante, en la noticia dicen que la tira.

    No se si al cocinero que despidiesen le pedirían que hiciese todo eso antes....
  47. #60 Pues ahora haz salsas para dentro de dos meses... a ver qué tal te sienta.
  48. #19 Todos cometéis el mismo error, no es ese el caso, es cómo si a los informáticos los despiden en verano que hay menos trabajo y luego contratan de nuevo en invierno pero te piden que elabores una lista con todos los posibles errores que puedan surgir durante el verano para que los haga el usuario y por supuesto lo tienes que hacer en los "ratos libres" que tienes durante tu trabajo normal.
  49. #16 Ya puestos a hacer una troleada, que suspenda a todo el mundo y luego que les venda el examen de septiembre.

    Y ya tiene pagadas sus vacaciones :troll:
  50. #11 es que el cómo y cuándo es la cuestión aquí precisamente. En muchas comunidades hay prórroga vacacional para los interinos(hablo del caso de Andalucia). En el contrato pone que julio es un mes "laboral" donde se realizan preparaciones para el curso siguiente y además debes estar disponible y asistir al reuniones si las hubiera y atender al alumnado que solicite información sobre el examen de septiembre.

    Si entre la entrega de calificaciones y el 30 de junio tienes que hacer tareas para septiembre, ¿tu crees que tienes tiempo? Yo desde luego no tardé menos de una semana en organizar todos los exámenes de septiembre. Contando además con que probablemente no iba al ser yo quien examinara, por lo que debes dejar un informe sobre el alumnado. El 30 de junio me hubiera sido imposible tener todo eso preparado además de muchos otros informes que realicé.
  51. #45 a ti te dicen que prepares unos exámenes en tu horario de trabajo y tu como trabajador los debes hacer, sean para el mes que viene, el año que vienen o como si van a acabar en la papelera.
  52. MMMM, no sé, yo entiendo que es aprovecharse pero creo que entra dentro su trabajo.

    Quiero decir si a día de hoy que aun trabajas te dan una tarea que entra dentro de tus competencias.

    No me parece razonable no hacer el trabajo que te corresponde porque tu no vas a estar cuando se utilice, entonces, qué? Si el ultimo día te piden que ordenes el archivo y el archivo te corresponde a ti...¿qué? Te niegas? Que lo haga el que venga nuevo? Que es una putada, ciertamente, que solo le va a facilitar la vida al que viene después, vale, pero coño, tú aun estás trabajando ahi, y es una tarea que te corresponde.
  53. #19 Los informáticos que trabajamos en empresas de servicio muchas veces tenemos que hacer el trabajo que otros hacen 60 horas en 40 si por que alguien está cobrando 50 en vez de 60 y llevandose 10 que tú no ves.

    Como han dicho más abajo: país de padefos, por cierto te contrato cuando quieras , jornada de 40 horas semanales, en las cuales yo te pongo unas tareas a realizar que tienen que estar terminadas si o sí (si no te da tiempo te vas a la calle) pago según convenio.
  54. Que sepáis que gran parte del resto de interinos que entregan los exámenes de septiembre en junio lo hacen por dos razones fundamentales, a sabiendas de que no es su obligación:
    1) No enfrentarse con la Dirección del centro (en el caso de departamentos unipersonales), como el caso de esta profesora interina a la que han abierto expediente.
    2) No enfrentarse con sus compañeros de departamento, funcionarios con plaza, pues algunos en un futuro podrían ser miembros de tribunal en oposiciones o conocer a otros que lo sean y les puedan perjudicar; ya sabéis, si no se entregan en junio, los compañeros con plaza tendrían, además de corregir los exámenes de alumnos que no conocen, hacerlos en septiembre rápidamente teniendo que adaptarlos a cada grupo tras comprobar qué temas ha dado cada interino (aparecen en la memoria)... vamos, un follón; el interino que no los deje en junio puestos, tiene las de perder.
  55. #14 se da la casualidad que ese año dio clase en un centro diferente al anterior. Podría ser que en el nuevo centro trabajen de manera diferente? Solo os fijáis en lo que queréis, si tener el "full picture"
  56. #30 Pero no le haces el trabajo de dos meses, joder. Que no nos enteramos. Que una cosa es que se vaya un cliente y tengas que enseñar a alguien, a hacer su trabajo de después, que es lo que no os entra en la mollera.

    ¿Quieren que prepare los exámenes de septiembre? Perfecto, pagadme el verano (y ahí Sí es mi obligación. Y que conste que no es mi caso, pero coño, un poco de empatía).
  57. #14 ¿Que nunca se lo habían pedido? Se hace así en todos los centros educativos de España.
  58. #61 que te vayan a echar en 15 días no es motivo de tocarse los huevos esos 15 días que te faltan. Te los van a pagar, por tanto, tu debes trabajar, aunque joda el que te vayan a echar. Y sino te da la gana currar, despido procedente y a la calle sin paro
  59. #15 exactamente eso he dicho, equivocada o no. Si algún vez tienes alguna responsabilidad sobre personal espero que entiendas que cada uno de ellos cumpla tus instrucciones o no, dependiendo de si encuentran que la misma es una decisión correcta según su criterio. Pero el cuñao soy yo. Lo que si puedo asegurar que no has trabajado con personal a tus ordenes en la vida
  60. #35 ¿Cómo? ¿Es justificable que sin que le paguen el verano, o sea, dos meses, se haga el trabajo de el siguiente mes? Increíble, de verdad.
  61. #37 El mío qué. Será el tuyo que obvias que el profesorado está a servicio de la Administración en julio y que a esta chica no se lo pagan y al departamento sí. Pues que lo hagan ellos que para algo están. Así que no seas tan borde que se ve que de esto sabes lo justito.
  62. A ver si me entero: si la censan en junio y le piden que deje hechos los exámenes de septiembre (que al fin y al cabo ha sido la profesora y sabe qué materia se ha impartida), es una injustica.

    pero si la cesan el 30 de junio y pide que le abonen los meses de verano, es un derecho que tiene. ("tras haber conseguido un par de meses antes, en julio, una sentencia pionera que condenaba al Gobierno regional al pago de sus vacaciones del verano de 2013.")

    Crijidme a negativos, pero de verdad, el de educación es un colectivo que, cada día, me da más asco.
  63. #23 Doy por hecho que lo harías aún sabiendo que no te van a contratar en ese sitio más a priori. Pues chico, hay tantos epítetos para eso que no pondré ninguno para no herirte los sentimientos.
  64. #12 En Andalucía interinos con vacante cesan a principios de septiembre,o al menos hace cinco años que fue el último que trabajé como interino. A partir de siete meses trabajados o al menos dos meses por cada trimestre,tenías derecho a cobrar los dos meses de verano,reincorporandote el uno de septiembre para los exámenes de septiembre hasta el 6-7 (no recuerdo bien).

    Si cesabas antes,como un año que me tocó el penúltimo día de clase,esos exámenes los prepara el profesor titular o en su caso el departamento si la plaza está vacante.
  65. #72 No es el trabajo actual, puesto que en septiembre se inicia un nuevo curso académico.
  66. #109 No es una falsa analogía, es la respuesta a un comentario en el que se pregunta si se debe hacer o no un trabajo para cuando el trabajador no esté. La respuesta es que sí, que es bastante normal, pero en lugar de afirmarlo con rotundidad se puede dar un ejemplo para que se vea que no es tan raro.

    Si los exámenes de septiembre se preparan en junio y la trabajadora está contratada en junio, forma parte de su trabajo hacerlo en junio. Salvo que haya algo mejor que hacer, pero es que una vez que las clases, los exámenes y las revisiones han acabado, y eso en una escuela de idiomas no sucede el 30 de junio, parece bastante lógico que lo siguiente sea preparar los exámenes de septiembre.

    Desconozco los plazos en otras comunidades, pero en la EOI de Sevilla los exámenes que ponen los profesores del centro y sus correspondientes correcciones y revisiones se realizan en mayo, en junio solo se hacen los exámenes oficiales que solo se realizan en algunos cursos: en Andalucía, por ejemplo, en alemán solo hay examen oficial en 3° y 5°, por lo que los profesores de 1°, 2° y 4° al empezar el mes de junio ya han acabado el curso.

    Si estamos hablando de preparación de exámenes, estamos hablando de cursos que acaban antes (como digo, los exámenes oficiales no los preparan los profesores del centro).
  67. #113
    Ups... perdona. Cierto.
    Es que no había mirado la conversación, solo me fijé en tu comentario y allá fuí...Cosas de los tiempos modernos, en los que no te paras a leer con demasiada atención.
    Mea culpa. Tu ejemplo es perféctamente válido. :-)
  68. #71 Pues yo me voy a tener que ir buscando un abogado entonces. Tengo una botella de salsa en la despensa que debe de tener al menos dos años.
    Que mala persona debo ser por haber pagado para que me la preparen. No había pensado en como se debe sentir el pobre cocinero......
  69. #71 Respuesta de funcionario pata negra, o que pretende serlo.
  70. #3 Y aún pregunta "¿dónde está el problema?" {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  71. #10 Entiendo lo que dices pero la evaluación continua se realiza durante el curso. El examen de Septiembre es un examen EXTRAORDINARIO como si una persona no acude en todo el curso a clase pero sí tiene derecho a examinarse del curso.
    Lo corrigen los profesores que están en Septiembre.
    La solución es difícil porque el calendario es el que es. En la CV los examenes se han pasado al final de Junio, dando ¡10 días! a los chavales para recuperar el curso. Y se da la situación de que las evaluaciones caen en Julio. Todo eso para empezar la primera semana de Septiembre, que es lo que piden los padres.
  72. #5 No.
    Esta chica ha dado un temario y puesto unos examenes durante el curso y algunos de sus alumnos se van a examinar en septiembre. Lo lógico, normal y sensato es qud ella deje preparados esos examenes, ya en junio, porque es la que conoce el tipo de ejercicios, tipo de examenes y parte del temario que tiene que caer en septiembre. El que llegue a cubrir esa plaza no ha estado durante el curso y no conoce estas cosas.
    Le dicen que lo haga, se niega y la amonestan. Pues qué sorpresa.
  73. #95 No me parece correcto en absoluto, de hecho yo precisamente defiendo a la profesora al negarse a hacer deprisa y corriendo un examen que se producirá cuando ella no esté, recortamos en sanidad y educación y así nos va
  74. #12 tienes toda la razón suponiendo que el contrato es por horas y no por un trabajo realizado. Si en su contrato pone "Te vamos a pagar X para que entrengues un numero de examenes o hagas tales tareas" luego no pueden añadirle trabajo extra sin remunerar. Ahora bien, si fuera por horas, el que paga decide como se invierten (sin que haya peligro ni vejacion ni discriminacion obviamente, y en el margen de su oficio y conocimientos).
    Dado que comenta que era interina a tiempo parcial interpreto que cobraba por horas, asi que la excusa de "es que no me lo han pedido nunca" se la puede comer con patatas.
    Otra discusión sería si por culpa de ello la carga de trabajo fuera tan elevada que necesitara horas extra y no quisieran remunerarlas.
  75. #33 Todos los profesionales de la docencia consideran que lo más idóneo para los alumnos es que el profesor que conoce su evolución durante el curso sea el que corrija el examen final extraordinario de septiembre.

    El PP ha despedido a miles de interinos, única y exclusivamente para ahorrarse el pago del verano, le dan igual los alumnos; por cierto, que la Unión Europea ya ha dicho que es ilegal y se está procediendo a las reclamaciones, con todo lo que ello va a conllevar en gastos jurídicos.

    Los padres piden guarderías para colocar a sus hijos, el sistema tiene que ofrecer escuelas e institutos y un calendario acorde al ritmo de aprendizaje, no adaptado a la esclavitud laboral de sus ancestros.
  76. #104 Pues sí, díselo, y ya de paso lee tres o cuatro veces el párrafo b) y verás a quién se refiere lo de compartir despacho profesional...
  77. #1 el quid de la cuestión está en la máxima laboral de«mismo trabajo, mismo sueldo». Algo que curiosamente es de obligado cumplimiento en la empresa privada, pero que en el sector público (que no se rige por el Estatuto de los trabajadores). Y fue un juez el que dio la razón a esta trabajadora, Algo que escuece mucho a Cifuentes, con un 30% de profesores funcionarios interinos contratados en fraude de ley. Lo demás son rabietas de unos y otros.
  78. #94
    Mucho mejor dejar que el examen lo haga una persona totalmente diferente de la que ha dado clase, con diferente forma de interpretar las preguntas, o las respuestas. Que no tenga idea de cuales son las cuestiones que a lo mejor no se explicaron bien, o que se dijeron que no entraría..... seguro que a los alumnos eso les parecerá mucho mejor.

    Aquí la gente sólo ve blanco o negro. Es tan dificil imaginar que un modelo de examen pueda ser sea redactado, revisado y finalmente aceptado (quizás con modificaciones?) por más de una persona antes de ser llevado a cabo?

    Tan difícil es imaginar que esto es una forma de facilitar que el nuevo trabajador pueda coordinarse con el trabajador anterior aun cuando a lo mejor no van a estar contratados al mismo tiempo?
  79. #1 A que mafia te refieres exactamente? Yo creo que hechos como este por desgracia pasan en todos lados pero no es algo identificativo de un sector de la poblacion.
  80. #51 se ha dado casos de departamentos unipersonales que han comentado tratado a un interino varios días solo para corregir los exámenes, una vergüenza. Mejor que el caso de la cocina sería el de un médico que trata a un paciente, le dicen que deje la óperacion planificada y facilita pq al final le operará otro.
  81. #60 Y cuando a los clientes les de una gastritis (porque has hecho mal la salsa a propósito) que le reclamen al maestro armero ¿no?
  82. El que se mueve no sale en la foto
  83. Da la sensación, efectivamente, de que le han ido "a pillar" por una falta irrelevante. Dicho esto, es obligación de un tutor preparar las pruebas iniciales del curso que ha impartido para el año siguiente, aunque no les de clase.

    #50 No puede juzgarte alguien con quien tengas una enemistad / amistad probada y publica o que haya sido socio tuyo en algun negocio.
  84. #50 Eso no es exactamente así, te puede examinar un funcionario que haya sido compañero de departamento, eso no significa que necesariamente sea amigo o enemigo tuyo... pero si no le diste los exámenes de septiembre y le hiciste currar, igual no guarda buen recuerdo de ti. La ley permite que se ausente en la prueba oral un miembro del tribunal con el que haya grados de afinidad o consanguinidad o animadversión manifiesta, pero los compañeros de trabajo no son motivo de exclusión.

    Además, insisto, no conviene ir pasando por los centros haciendo enemistades entre tus propios compañeros... así que si te dicen que pongas los exámenes de septiembre, lo haces; otra cuestión son los departamentos unipersonales, donde no perjudicas a ningún compañero... pero ahí está la Dirección del centro para sancionarte, y si además reciben órdenes de la Consejería, pues a esta interina la habrán mirado con lupa todos y cada uno de sus movimientos, está claro que han ido a por ella.
  85. #89 No seas tan prepotente, ninguno de los casos encaja con haber trabajado en el mismo departamento.
  86. #12
    Falacia de la falsa analogía.
  87. #113
    "Si los exámenes de septiembre se preparan en junio"...
    Ahí empezando con un condicional afirmas esa falacia al no saberlo.
  88. #5 Se ha pillado una rabieta porque quería cobrar Julio dónde oficialmente están trabajando pero en la práctica no hacen nada.

    Y no hay más, si en tu trabajo y horario laboral te piden que elabores un examen de Septiembre para ponerlo a los chiquillos, para que el siguiente profesor lo descarte o para hacer un avión pues lo haces y punto. Que para eso estás trabajando.
  89. #5 Yo creo que no te has enterado...
    1 - Esto es irrelevante porque puede ocurrir incluso si estuviese contratada en Septiembre también. Y en cualquier caso es una suposición que no tiene ninguna base empírica para poder aceptar la afirmación.
    2 - Le dicen que los prepare, no que los corrija. Su trabajo es la docencia y no es lo que a ella le guste hacer o dejar de hacer. Si no lo que le digan que tiene que hacer.
    3 - Tu comentario no tiene lógica alguna porque la prescripción se basa en un diagnóstico que no se puede hacer sobre el futuro (salvo que sepas el modo de viajar al futuro). A ésta docente le están indicando que prepare los exámenes de Septiembre en base al curso lectivo que ha terminado, no el siguiente.
    4 - Otra chorrada más.

    Esto tiene pinta de que la docente no se lleva nada bien con la directora del centro (y viceversa) y como se da el caso de que la directora tiene más poder que la docente, a la docente le rechina que le digan lo que tiene que hacer. Si fuese funcionario... otro gallo cantaría :-)
  90. #84 #71 #30 A ver, si dentro de tu jornada laboral de mandan hacer un trabajo que te corresponde hacer, no importa si es para dentro de un día, un mes o un año. Estás cobrando, estás en tu trabajo y es tu trabajo.
    Pero
    Cuando se trata de exámenes la cosa cambia.

    Un examen puede hacerte perder un año de tu vida porque, siendo exámenes de septiembre, puede obligarte a repetir un curso. Y eso no hay salsa ni mesa limpia que lo supere. Es una gran responsabilidad.

    Los exámenes los hacen personas y las personas son imprevisibles. Los exámenes deciden notas, cursos y hasta futuros laborales, así que no son un tema baladí. Y puede haber problemas con la interpretación de las preguntas o de las respuestas. Puede haber errores. Puede haber cuestiones que no se explicaron bien, o que se dijo que no entrarían.. son mil los motivos por los que un profesor que ha redactado un examen debe poder dar la cara a la hora de corregirlo y de responder a los alumnos que lo requieran. Y ser ecuánime a la hora de evaluar. Ser justo. No actuar como un imbécil que solo pasaba por allí, que solo se preocupa por su sueldo y no por la vida de las personas que están a su cargo.
    Un examen puede ser excesivamente difícil, rebuscado, etc.. : ¿Si un examen es excesivamente difícil y suspenden todos los alumnos, a quién van a reclamar?
    No hablamos de limpiar mesas ni de preparar salsas, hablamos de notas que pueden decidir (en un septiembre de un alumno de 2º de bachillerato) qué carrera hace, o si tiene que perder un año entero de su vida por tener que repetir una asignatura por un examen que no fue bien porque no era de su nivel.
  91. #91 Ergo...
    1 - YA sé que no es el caso. Sigues sin demostrar nada de forma empírica. Gracias por confirmar mis conjeturas ;)
    2 - Tendrá que hacer lo que le digan que tiene que hacer en su jornada laboral, si está en sus competencias y habilidades. Si no le gusta, que se haga autónoma o monte su propia empresa, pero como no es ni una ni la otra cosa, le toca obedecer órdenes, que para eso cobra el sueldo. Gracias nuevamente por confirmar la evidencia ;)
    3 - ¿Por qué ha de decidir ella qué o no hacer? Los exámenes de Septiembre de hecho corresponden al curso previo (y el año académico no finaliza hasta el día antes del comienzo del siguiente curso...). Ella ha de trabajar, y poner exámenes es parte de su trabajo, más cuando son exámenes de unas asignaturas que ha impartido. Gracias otra vez más por confirmar lo que afirmo ;)
    4 - No puedo entender sandeces. Gracias por confirmar que es completamente irracional explicarte algo que no deseas entender ;)
  92. #111 Eres mezquino... pero la vida te lo resolverá, no te preocupes ;)
    1 - Sé que los hechos hay que demostrarlos y que las afirmaciones sin base alguna no son más que palabrería. Cuando puedas demostrar tus afirmaciones en base a la legislación vigente entonces quizás te tome en serio.
    2 - ¿Por qué no lo está? ¿Porque lo digas tú? No, majo. La Ley se aplica a esta tipa, a tí y a mí. Y por eso está en este fregado, porque ha sido tan osada como tú...
    3 - Entonces hasta que no finalice su contrato está obligada a trabajar, ¿verdad? ¿O sólo puede trabajar en lo que ella considere que deba trabajar?
    4 - Las sandeces son afirmaciones sin sentido o lógica alguna, muchas de ellas son obvias por sí mismas, como las tuyas ;)

    Ánimo, que hay muchos tortazos que te esperan en esta vida, pero aprenderás no obstante. :-)
  93. #39 y se les obliga a dejar los exámenes tipo test con soluciones a los interinos, vaya chapuza, todo esto se arreglaba si los contratos terminasen en septiembre. A ver si mueven los exámenes de septiembre a junio-julio para acabar con esta pantomima.
  94. Diormio, diormio!!!! Le han pedido que trabaje. A cambio de un solo sueldo!!! No me extraña que se haya negado a cumplir su contrato. Hay que recordar que esto es Hispañistan y aquí los trabajadores son seres de luz que no tienen porqué hacer mas que los que les sale (buenaamente) del cimbel. Si el maléfico empleador quiere que se haga el curro, que se lo haga él mismo, que para eso es un cabron explotador y esta forrao!!!

    Disclaimer: Por cosas similares he tenido el enorme gustazo de poner empleados en la puta calle. En mi empresa, el que no quiera currar lo lleva crudo. Por vago, por indecente y por joder al resto de compañeros. Y por mis pelotas, también.

    Gente como esta persona no deberían volver a ser contratadas en la puñetera vida. Para que entienda el valor del trabajo y le responsabilidad de la función publica.
  95. #19 Pero no te echan, que es de lo que se trata...
  96. #20 Ahí las dao... pero no, estos quieren máquinas de trabajar "gratis".
  97. #22 Por respeto a tu nick ni te respondo xD xD xD
«12
comentarios cerrados

menéame