edición general
2239 meneos
2928 clics

La absurda realidad: 25 gestores de fondos cobran lo mismo que 680.000 profesores

En 2009, el peor año para la gente trabajadora desde la Gran Depresión, los 25 mayores gestores de fondos de inversión han conseguido una remuneración promedio de 1.000 millones de dólares cada uno. Con el dinero que han “ganado” estas 25 personas se podría haber pagado durante un año la nómina de 658.000 profesores (que ganan unos 38.000 dólares al año de promedio) que habrían enseñado a 13 millones de adolescentes, considerando una clase promedio de 20 alumnos. Derivado del articulo en ingles goo.gl/RZwNL

| etiquetas: gestores , fondos , hedge funds , profesores , sicav , otc , educacion
597 1642 6 K 615 mnm
597 1642 6 K 615 mnm
Comentarios destacados:                  
#5 #3 Si piensas que es normal que alguien gane 27000 veces más que un profesor (además especulando, no haciendo nada útil) háztelo mirar.
  1. Estos mismos ricos se estima que han colocado unos 2.000 millones de dólares en fondos de inversión durante el 2009, aproximadamente unos 6.500 dólares por cada ciudadano americano.

    Ni pensar quiero la equivalencia de euros/ciudadanos españoles, dentro del contexto europeo.
  2. No es absurdo, es un robo que absurdamente permitimos...

    Pero bueno algunos siguen empeñados en mantener este sistema economico y social, pues eso....

    Sistemas hay otros
  3. #3 Si piensas que es normal que alguien gane 27000 veces más que un profesor (además especulando, no haciendo nada útil) háztelo mirar.
  4. #3
    Ni aportan a la sociedad lo mismo un fontanero, que un profesor, que un piloto de aviones que un gestor de fondos...


    Pues eso.
  5. un fondo de inversión conocido como Long Term Capital Management (LTCM) que estaba dirigido por grandes lumbreras que incluían dos premios Nobel, trabajaba inversiones por valor de 100.000 millones de dólares con sólo 4.000 millones de capital, gracias a varios tipos de instrumentos derivados.
  6. Un par de nombres para hacerse una idea:
    Steven Cohen, salario: 600 millones de $ (2011), en.wikipedia.org/wiki/Steven_A._Cohen
    John Paulson, salario: 4.900 millones de $ (2010), en.wikipedia.org/wiki/John_Paulson

    Ni a Jesucristo resucitando a Lazaros le pagarían tanto.
  7. Es raro que hablando de sobresueldos abusivos todavía no se haya sacado el nombre de ningún Futbolista.
  8. #9 #8 ¿cuanto resultan esos sueldos en cristiano ronaldos? (los CR7-s del sistema de medidas internacional ;)
  9. #8 ... y todo lo productivo que han hecho es estafar a cientos de miles de ancianos con eso que llaman prferentes. O sea lo cuelgas a los 25 de la torre Eiffel y nadie se daría cuenta de nada.
  10. Es la realidad capitalista.
  11. #9, ésa es una cuestión interesante. Se nos dice a veces que el sueldo de los jugadores no nos afecta porque el fútbol "es gratis" (sic). Pero la realidad es que mucho del dinero con el que se paga a esos jugadores sale de las televisiones, que viven de la publicidad pagada por anunciantes que anuncian los productos que nosotros, los consumidores, nos guste el fútbol o no, pagamos. Así pues, a mí me cuesta más caro comer, beber, encender la luz o arrancar mi coche porque alguien ha decidido que un soplapollas golpea balones merece cobrar decenas de millones de euros.
  12. #8 Los gestores de fondos no tienen nada que ver con las preferentes de las cajas, pero bueno, allá tú con las churras y las merinas.

    #13 Por no hablar de las ayudas públicas.
  13. el titular no debería ser, precisamente, absurda. Le vienen mejor otras expresiones
  14. #14, cierto. Olvidaba ese asuntillo.
  15. Una burrada de desproporción, aunque la que más descriptiva me parece es esta www.meneame.net/story/arcadi-oliveres-hemos-dado-banca-4-600-000-000-0
  16. Ya se sabe, un pueblo "tonto" es mucho más manipulable.
  17. #3 Teniendo en cuenta que un gestor de fondos no produce absolutamente nada, no sólo bienes materiales sino ni siquiera un mínimo beneficio económico a su sociedad, la verdad es que es como mínimo bastante llamativo.

    Y una buena muestra de la depravación que ha alcanzado el sistema económico actual.
  18. Es su sistema, no el nuestro, no se que esperamos para volarlo.....  media
  19. Diógenes el cínico, el filosofo de la Grecia antigua decía que una cosa era mas cara conforme más inútil, así comparaba el arroz con una mala escultura.
    Se ve que hemos conseguido superar lo más inútil de otras épocas con este nuevo invento de los gestores de fondos. Y son tan tan inútiles que de acuerdo a Diógenes su sueldo es astronómico.
  20. #3

    Eso justifica ciertas diferencias de sueldo.
    La palabra importante en la frase anterior es "ciertas".

    #20

    Un gestor de fondos podria tener sentido si gestionara realmente los fondos. Por gestionar yo entiendo asegurarse de que el dinero cumpla las mejores funciones para el resto de la sociedad.
  21. #20 Esto totalmente de acuerdo con esta linea, y creo que deberíamos cambiar la opinion que la sociedad tiene de las finanzas, y a ser posible por las buenas, aunque todo parece indicar que sera por las malas, con un depresión que la de ahora nos va a parecer gloria bendita.

    Para mi el fontanero del que habla #3 aporta muchisimo mas a la sociedad que los inversores y demás caterva financiera. Hace unos años, era un orgullo tener un a un hijo trabajando como directivo en un banco o sociedad de inversión, y creo que esto va a cambiar, o eso espero.
  22. #20 Me parece altamente injusto que definas como inútil a un gestor de fondos. Un gestor de fondos, que haga bien su trabajo, no es sólo valioso para la sociedad sino imprescindible. Un Fondo de Inversión bien gestionado recopila fondos desde los ahorradores para financiar proyectos productivos. El hecho de que haya Fondos de Inversión gestionado por gente sin escrúpulos y gobiernos que no legislan para evitar sus abusos, no convierte a la profesión entera en inútil.
  23. Hay que matar hijos de puta, estos abusos no se pueden permitir.

    Desparasitando los paises, todos viviremos mejor.
  24. #9 Incluso Ronaldo es poco más que un mendigo comparado con estos.
  25. #27 Tu argumentación es correcta siempre y cuando partamos de que son necesarios para la humanidad los fondos de inversión.
  26. #27 Creo que el artículo hace referencia a "Hedge Founds" mas que a los fondos de inversión tradicionales (Fiam, Fim) donde mucha gente, no solo los tiburones, mete sus ahorros.
  27. #27 recopila fondos desde los ahorradores para financiar proyectos productivos Creo que no es del todo así. Más bien lo que hacen es recopilar fondos y ponerlos en sitios donde les hagan ganar más dinero. Si que se mueran cien mil personas de hambre da dinero, también vale.
  28. #30 Son un producto de ahorro como una cuenta en un banco.
    #20 Depende del fondo de inversión, pero ¿eso qué más da? Las finanzas son malas porque sí. En fin, esto es menéame.
  29. #3 no me puedo creer que alguien te vote positivo, en serio, es como el esclavo que está a favor de los latigazos.
  30. #33 No, no son como una cuenta en un banco ni de coña. Se dedican a especulación pura y dura.
  31. #3 en gran parte, por gente como tú, seguimos así ... una pena ...
  32. Y esa es la razón por la cual los que juegan con dinero ajeno o propio sin hacer nada realmente productivo no quieren que se regulen sus actividades. Pero llegará un día en que quizá la gente use sistemas monetarios alternativos no controlados por estados o empresas privadas, como el bitcoin, y de repente se volverán socialistas a favor de la regulación e incluso de la prohibición.
  33. #35 Los fondos de inversión son los que invierten en muchos de los servicios web que tanto gustan a la gente. Eso debe ser malvado con ganas.
  34. Aquí se demuestra cuales son los intereses de los de arriba. Pero la gente que no se rebela que siga a lo suyo, que le ponen el whatsapp de pago, mientras le harán de repago la sanidad, la educación y le echan de casa o le mandan al paro....
  35. Deberían poner un límite a la riqueza. Y las herencias deberían ser eliminadas y todos los niños deberían comenzar con las mismas posibilidades y oportunidades económicas.

    Economía del bien común:

    es.wikipedia.org/wiki/Economía_del_bien_común
    www.youtube.com/watch?v=87Jdpa7Seqs
    www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-ch

    Economía basada en recursos:

    es.wikipedia.org/wiki/Economía_basada_en_recursos
    www.youtube.com/watch?v=3gTJ9J69krY
  36. #3 este profesor que escribe es ingeniero...
  37. #40 Sí, claro, y cuando alguien se quede huerfano que se vaya a vivir debajo de un puente.
  38. La unica conclusion que se puede sacar de esta absurda comparacion es que el usuario medio de meneame no sabe lo que es un fondo de inversion.
  39. #5 Eso de que no hacen nada útil lo dirás tu.

    Yo también creo que es sensacionalismo puro y duro y que la responsabilidad y trabajo no es el mismo.
  40. Un post de 2010 en la categoría actualidad.... La regresión temporal está funcionando.
  41. En realidad, nos guste o no aceptarlo, pienso que cualquiera que pueda acumular muchísimo dinero solo puede hacerlo debido a "fallos" del sistema. El problema es que el dinero es algo irreal que debería corresponderse a un beneficio real. Esto también lo aplico a futbolistas, estrellas de cine, músicos, etc.

    No importa cuanta gente los veo, los admire, los siga, los escuche, realmente su aporte no se corresponde con lo que ganan.
  42. #42 No es por estar de acuerdo #40, pero me parece que sería más fácil irse a vivir debajo de un puente en un mundo con herencias, que sin ellas. Lo único malo es que eso no sería más que una utopía, esas herencias se las terminaría quedando alguien de una u otra forma.

    El sistema económico actual realmente no dista tanto de aquel donde el poder se heredaba de padre a hijo junto con su estatus social. Léase monarquía y nobleza. Simplemente hay que ver quienes dirigen las empresas más grandes y quienes los estados. Es mejor en muchos aspectos? Sí, pero no es tan diferente.
  43. #33 Las finanzas no son malas porque sí, la especulación es mala porque sí.
  44. no no lo podemos permitir
  45. Nada k comentar y no se de k nos sorprendemos cuantos profesores pagaria el sueldo de Belen Esteban, Kiko Hernandez... y ahi estan con sus escasos estudios siendo el referente de un juventud perdida. Habria k sentarse y reflexionar largo y tendido.
  46. Es decir el trabajo de esa persona vale lo mismo que el de 27000 deben tener un ci de 500 o algo así y haber descubierto la teletransportación y como viajar en el tiempo por lo menos porque sino xD .
  47. #8 ¿Sabes quienes son los 25 gestores y a que fondos representan?
  48. #3 Razonas con el culo o tienes un culo por cerebro?
  49. Propongo crear un órgano de planificación central (podemos llamarle no se, Reserva Federal, o Banco Central Europeo) que regule a quien hay que darle dinero y a quien rescatar en tiempos de crisis, basado siempre en la democracia y el interés general.

    Oh, wait.
  50. #27 Los "gestores de fondos" de los que hablamos no son el contable de una fábrica de cajones de naranjas.

    Comprendo lo que quieres decir, pero la gente de la que hablamos y el entorno en el que se mueve esa gente no está precisamente por pensar en "la sociedad". Básicamente porque el sistema financiero actual de todo el mundo está a millones de años luz de pensar en "la sociedad", precisamente porque "la sociedad" le es del todo inservible a la hora de amasar poder, no ya riqueza, sino poder.
  51. #13 "alguien ha decidido que un soplapollas golpea balones merece cobrar decenas de millones de euros. "

    ¿Alguien lo ha decidido? ¿Soplapollas? ¿golpea balones?

    Pocos futbolistas ganan decenas de millones de euros, por no decir que casi ninguno. Pero esos futbolistas que ganan esas cantidades son algunos de los mejores profesionales en unas de las profesiones más competitivas del mundo. Y casi todos los que han llegado a tal élite son super atletas con un grandísimo talento que han tenido que hacer enormes esfuerzos para llegar a la élite y para mantenerse en ella. Gente como Messi o Iniesta dejaron su ciudad e incluso su país con sólo 12 años para vivir en un internado del fútbol corriendo un altísimo riesgo de no llegar a ser ni si quiera futbolistas profesionales.

    Entiendo la crítica al sistema pero me parece ridícula esa forma de infravalorar a gente, como los mejores futbolistas del mundo, generalmente mucho más competitiva y meritoria que la mayoría de quien les critica comodamente desde su silla.
  52. No entiendo porque la gente vota negativo a #44 y a #3.

    Mira, que a mi también me toca muchísimo la moral que estos gestores se sacan una barbaridad de dinero... pero tampoco nos engañemos diciendo que las empresas dedicadas a servicios financieros no sirven para nada, porque eso es también otra tontería.

    Me pregunto cuantos de todos esos que les han cascado negativos a estos dos saben que son los futuros / opciones y otros instrumentos financieros derivados y la cantidad de aplicaciones que tienen. Sin ir más lejos, gran parte de la posibilidad hoy en día de tener vuelos de bajo coste es que las compañías aéreas se abastecen de fuel en gran parte gracias a contratos de futuros, por decir un simple ejemplo.

    En fin gente, que las cosas rara vez son blancas o negras, más bien siempre suele ser un caso de matices de grises.
  53. Está claro que la riqueza está muy muy bien repartida...
  54. ¿Qué hace el que no vale? Enseña.
    ¿Y el que no sabe enseñar? Da gimnasia.
  55. #38 Ya, y eso es lo mismo que tener el dinero en una cuenta, ¿verdad?
  56. #53 No, pero aquí tiene algunos nombres, que seguro están en la lista:

    George Soros de Soros Fund Management, en.wikipedia.org/wiki/George_Soros

    Alan Howard de Brevan Howard, en.wikipedia.org/wiki/Alan_Howard_(hedge_fund_manager)

    Louis Bacon de Moore Capital, en.wikipedia.org/wiki/Louis_Bacon

    Kyle Bass de Hayman Advisors, en.wikipedia.org/wiki/Kyle_Bass

    Edward Johnson de Fidelity, en.wikipedia.org/wiki/Edward_Johnson,_III

    David Einhorn de Greenlight, en.wikipedia.org/wiki/David_Einhorn_(hedge_fund_manager)

    David Levi de Matrix Group, www.matrixasset.ca/about/officers-directors/david-levi.aspx

    aparte de los citados Steve Cohen y John Paulson.
  57. No veo el absurdo.
  58. #48 "la especulación es mala porque sí."

    ¿la especulación es mala? Ufff, me parece una generalización... y como tal sólo es cierta en algunos casos. Cuando es cierta pues vale, pero cuando no lo es pues mal, aunque es posible que sean muchos los casos y muy sangrantes los casos de maldad pero creo que si hay también una parte importante que no lo son pues está mal esa generalización. Y se que no es muy popular decirlo, se que corro riesgo de negativos por decirlo, pero es la verdad y me gusta defender la verdad.

    Evidentemente especulando se puede causar sufrimiento, incluso en algunos casos se puede causar ese sufrimiento a sabiendas... y, por tanto, es cierto que algunos casos son malvados. La definición más simple de maldad que conozco es esa, causar sufrimiento (o impedir la felicidad de los demás, que viene a ser lo mismo) de forma intencionada. Si no es de forma intencionada creo que no sería tanto maldad sino más bien estupidez (especialmente si te causas sufrimiento a ti mismo al mismo tiempo que se lo causas a los demás). Pero no creo que sean las únicas posibilidades, también se causar felicidad (o evitar sufrimiento) especulando. Vamos a ver, especular viene a ser predecir, tomar decisiones de inversión del dinero. Un ejemplo: Google. Google necesitó conocimiento (que vendría a ser lo que aportan los profesores) pero también una inversión de dinero, la cual tenía cierto riesgo. Se necesitaba bastante dinero para procesar las millones de páginas de Internet y para dar servicio a los que usasen el buscador en caso de tener éxito. Creo que el beneficio de Google para todos y de muchas cosas que existen es evidente, pero no podría haberse conseguido sin alguien que "especulara" con que eso podría ser un éxito. Dicho de otra forma, en este caso y en muchos otros sin especuladores no existirían muchos de los servicios que tenemos. El propio Meneame se beneficia de que alguien haya apostado dinero.

    "Las finanzas no son malas porque sí"
    Muchas finanzas son especulación, por no decir todas... Si la especulación fuese mala siempre ¿qué finanzas serían buenas? ¿un seguro? Un seguro es especular que no van ocurrir una serie de sucesos (que en caso de ocurriesen la aseguradora pierde dinero, pero como es muy improbable casi siempre ganan dinero). ¿meter dinero en el banco? Teniendo en cuenta que el banco puede usar una buena ese dinero (para cosas como conceder préstamos) eso también es especular ¿o no?.…   » ver todo el comentario
  59. Voy a decir primero las cosas buenas del artículo, luego lo que me parece mal. Y explicaré estas últimas un poco más porque me parece que muchos no se dieron cuenta o no quisieron verlo o decirlo.

    Las cosas buenas son resaltar ciertas cosas malas de las finanzas, que las hay (me refiero especialmente a que se rescate a los que lo hacen mal, las trampas que se hacen y todo eso). Esto creo que muchos están de acuerdo así que no explico más.

    En cuanto a las cosas malas:

    El argumento o enfoque del artículo me parece sensacionalista o quizá irrelevante.

    Por un lado, habla de los 25 mayores gestores de fondos... es decir, habla de gestores de fondos que han ganado dinero, no habla de los que lo han perdido. Para que veamos el problema de enfocarlo así sería en cierto modo como si nos fijamos en un acertante de la lotería... podríamos decir "un acertante de euromillones gana 150 millones de euros, equivalente a 5000 profesores en un año". Luego podemos añadir lo inútil para la sociedad que es que ese señor juegue a Euromillones comparado con los profesores. Esos datos son ciertos, pero sensacionalistas. Amarillismo, se intenta crear una reacción de rechazo en el lector, una aparente injusticia, que no es tal, al menos por ese dato... podrá haber injusticias pero no por los datos que se muestran sino por otras cosas, con lo cual estamos liando al lector, centrándolo en una cosa que no es problema, y dejando que otras cosas que sí son problema no resalten. Ahora bien, si analizamos todos los jugadores de Euromillones y todos los sorteos veremos que ser "jugador de Euromillones" no es tan rentable ni tan bonito. A lo mejor analizando todos los gestores de fondos del año 2009 nos encontramos que muchos perdieron dinero... Siendo 2009 mal año no me parece descabellado pensar que cabe la posibilidad de que el "gestor medio" perdiese dinero. A pesar de la idea de que "aunque las cosas vayan mal esta gente de las finanzas siempre gana dinero", la cual no se si será cierta. Es como la idea de que "la gasolina siempre sube"... es falso (por ejemplo, ahora está más barata que en verano), pero parece que es una idea que a los consumidores de combustible nos puede gustar decir porque muchas veces parece que es así y porque nos fastidia que suba.
    Cuando digo que quizá es irrelevante me refiero a que si un señor gana en la lotería más que 5000 profesores pues no me parece algo relevante por lo que haya que preocuparse. Y quizá este caso sea parecido.

    La "noticia" es de 2010, referida a datos de 2009 así que es antigua.

    Por mucho que el tema del que se habla sea interesante hoy... Se está diciendo "cobran" como si fuese una cosa de hoy y no lo es, más correcto sería que el titular del meneo dijese "cobraban" (en 2009) o si sigue siendo cierto se deberían aportar datos actuales.


    Por todo esto, siento mucho que los usuarios de Meneame hayan sido tan poco críticos en este caso: 1551 meneos y ¡sólo 6 votos negativos! No me parece "normal", esto no debería ocurrir en Meneame.

    Bravo por #44 #59 que hablaron de sensacionalismo. (al primero le frieron a negativos... pues vale, pero es sensacionalismo nos guste o no)

    Y bravo por #45 que resaltó que es antigua.
  60. Vamos, que lo que vienen a hacer es gestionarse los fondos hacia sus propios bolsillos...
  61. #3 tienes razón el fontanero gana mas que determinados ingenieros
  62. #9 Es que estamos hablando que los tipos estos cobran unas 100 veces más que cualquier superestrella del balón
  63. pero lo mas lamentable es que buena parte de los activos que se aportan a estos mega fondos son de pequeños ahorradores que a cambio reciben un interes infimo.
  64. #73
    ¿Qué dices? ¿Pequeños ahorradores invirtiendo en Hedge Funds? jajajaja

    Pues no. Los pequeños ahorradores invierten en depósitos (al 2% ó 3% anual) corriendo el único riesgo de que quiebre el banco y el estado (si quiebra sólo el banco hay un fondo de garantía de depósitos, del estado, que les cubre) o si son descuidados dejan el dinero sin invertir... aunque el que tiene 1000 euros un 2% son 20 euros, casi pierde más en ir al banco que lo que gana. El ancianito que tiene un poco más lo mismo le timan con preferentes o con acciones que bajan y pierden dinero, algo verdaderamente de canallas sin escrúpulos... pero en Hedge Funds va a ser que no. En todo caso se meten en fondos normales, ya sean de dinero (FIM o FIAMM), fondos garantizados o fondos de acciones... con baja rentabilidad, sí (o incluso perdiendo dinero a veces) pero también con bajo riesgo. Los Hedge Funds son de alto riesgo. Lo que significa que si va bien a veces se forran (que es el caso que se dice aquí, que se forraron) y si va mal pueden perderlo todo (caso de Lehman Brothers... o de algún fondo particular sin necesidad de que quiebre el Banco de Inversiones entero que es el caso de Lehman Brothers).
  65. 1. El ezquema de comisiones de los banqueros de inversión es una verguenza social, incentiva a que les importe un bledo los intereses de los clientes, solo importan los de la firma.
    2. El "negocio" en la educación se queda en manos de las universidades. ¿donde más tienes rentabilidades asi de altas y que todos los servicios se los paguen por anticipado?,
    3. La revolución de la educación virtual sera el fin de eso, una iniciativa como wedubox.com, le permite a los profesores publicar contenido en línea y distribuirlo masivaente recibiendo regalias, al igual que amazon golpeó a las editoriales, y itunes a las tiendas de musica, a las universidades les llego la hora de perder su monopolio sobre el lado economico de la educacion
comentarios cerrados

menéame