edición general
32 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El absurdo desprecio y ninguneo hacia la Osteopatía que pagará TU espalda

Un grave problema en la espalda, un acertado diagnóstico osteopático sistemáticamente ninguneado por los médicos de la Seguridad Social y finalmente, tras una resonancia, un resultado. ¿Tirar el dinero? Desde luego. Pero no con el osteópata.

| etiquetas: osteopatía , seguridad social , osteópatas
  1. #1 No pueden decirlo, lo prohíben la primera y segunda norma de su código deontológico. xD
  2. Es que a mí, alguien que se autodenomina con una mezcla entre hostia y sociópata... pues como que me da algo de grima.
  3. Hahaha muy bueno!
  4. También se podría ir a un fisioterapeuta, que tienen carrera específica y tampoco están incluidos en la SS.
  5. Desde el punto de vista científico, la osteopatía es considerada como una pseudociencia ya que los principios médicos en que se basa (holismo, restablecimiento del flujo sanguíneo para curar, etc.) responden a concepciones antiguas del organismo y las enfermedades actualmente superadas y no están demostrados. Según los estudios científicos realizados hasta la fecha, sus efectos beneficiosos son indistinguibles de los de cualquier otro masaje terapéutico,[16] [17] [18] [19] pudiendo incluso llegar a tener consecuencias negativas cuando las técnicas son ejercidas por personal no cualificado

    es.m.wikipedia.org/wiki/Osteopatía
  6. Me recuerda a Homer  media
  7. Como vuelva a escribir "escoriosis" otra vez, voy a tener que ir a darle un collejón...
  8. #5 Los fisioterapeutas ahora hacen módulos, másteres y cursillos para obtener titulación en Osteopatía también.
  9. #9 Y hay médicos que se sacan el cursillo de Boiron de homeopatía, y farmacéuticos que venden flores de Bach...
  10. Podéis reír lo que queráis. Pero las visitas al osteopata suelen ser mucho más provechosas que al traumatólogo, a no ser que tengas algo roto
  11. #8 Escoriosis en la méndula espigal.
  12. #8 Corregido, y me lo merezco el collejón. Como no es lo que tengo, tampoco he investigado fuera del diagnóstico, que fue, en palabras suyas... ESCORIOSIS ;)
  13. #11 Evidentemente, a quien has de ir es a un fisioterapeuta o a un reumatólogo.
  14. #11 Normal el medico te manda hacer gárgaras ya que esas dolencias se curan solas el timador no tiene mas que esperar que la naturaleza haga su trabajo y cobrar.
  15. Osteotontería
  16. #16 Osteopasutía :-D
  17. @Antevez o @arvarow quien haya escrito el texto, veo que has borrado mi comentario en el blog ;)

    Te lo dejo por aquí otra vez:

    - Una pequeña hernia puede pasar desapercibida y no dar síntomas.
    - Una pequeña hernia puede aparecer en una radiografía sin que haya dado síntomas, suele englobarse en los "hallazgos sin importancia". Yo tengo varias y no me molestan.
    - Una pequeña hernia no da síntomas de repente, a no ser que haya sido provodada por un trauma, cosa que no parece que sea tu caso, una contractura sí.
    - Las molestias derivadas de una contractura pasan poco a poco con el tiempo, ya te trate un osteópata, un fisio, un rehabilitador, o no hagas nada.
    - La Osteopatía NO es una ciencia, te invito a que pases por PubMed y leas estudios al respecto.

    Aquí supongo que no me lo puedas borrar :-)
  18. #11 Provechosas para el osteópata. Hasta que la dolencia se hace tan acusada que ha de ir a un médico de verdad.
  19. #18 Diminuta, no suelo contestar a este tipo de cosas, pero verás, mi blog (en este caso, el blog de Arvarow) es como mi casa, y como podrás entender tengo la costumbre de dejar pasar a mi casa a quien a mí me gusta.

    No es que no me gusten las opiniones diferentes, que de hecho me encantan y me ayudan a ver la vida desde más puntos de vista mientras me enriquezco, lo que no me gustan son las personas que parecen que van con las garras afiladas por la vida.

    Si no me hubieras votado negativo, te habría dejado publicar tu comentario en el blog.
    Si no hubieras dicho "Evidentemente, a quien has de ir es a un fisioterapeuta o a un reumatólogo", podría hasta tener ganas de conversar contigo, o decirte que ojalá probaras alguna vez a ir a un buen Osteópata para ver si cambiaban tus anticuadas ideas.

    No tengo ni la más remota de osteopatía por lo que no voy a dar ni un sólo argumento a su favor mas que mi propia experiencia, y la experiencia de las, más o menos, 20-30 personas que en mi vida he recomendado acudir a uno.

    El osteópata del que habla Árvarow es mi hermano, pero lo mejor de todo es que no tengo que hablar maravillas de él, sino que todas las personas que he recomendado me han dado las gracias unas mil millones de veces, desde personas que como tú que pensaba que la osteopatía era cosa de brujas, hasta gente amante de masajes, tratamientos y demás.

    A mí también me gusta escribir, y podría escribir un libro entero con las experiencias que he tenido las no más de 3-4 veces que me ha tratado mi hermano, (ya sabes, en casa de herrero cuchillo de palo).

    Te animo a que veas cómo la osteopatía está considerada en otros países (que esso sí lo sé bastante bien porque me gusta leer y me gusta viajar), y sobre todo te animo a que cojas el delorian y viajes al futuro unos cuantos años para ver cómo estará considerada en este país donde las cosas tardan un poquito más en llegar, sobre todo las buenas ideas.
  20. Un caso más de la muy científica actitud "A mi me funciona"

    Existen estudios que dejan claro que fuera del ámbito de los masajes no sirve para nada.

    "Does osteopathy work?

    There's good evidence that osteopathy is effective in treating persistent lower back pain. The National Institute for Health and Care Excellence (NICE) recommends it as a treatment for this condition.

    There's limited evidence to suggest it may be effective for some types of neck, shoulder or lower limb pain and recovery after hip or knee operations.

    There's currently no good evidence that osteopathy is effective as a treatment for health conditions unrelated to the musculoskeletal system (bones and muscles)."

    www.nhs.uk/Conditions/Osteopathy/Pages/Introduction.aspx
  21. #20 @Antevez Espero por tu bien que llegado el caso no confíes en la osteopatía para tratarte algo realmente grave.
  22. #20 He ido a dos osteópatas considerados "buenísimos" por sus pacientes. No me han servido de nada más que para perder mucho dinero, porque baratos no son... Me bastó ir dos veces a un buen fisio para quitar mis dolores y seguir sus consejos para no volver a tenerlos.

    Ya sabemos todos, o deberíamos, que las anécdotas no valen de nada, por eso no hablé de mi experiencia, sino de lo que dice la comunidad científica y los estudios disponibles.

    En cuanto a lo de "Evidentemente, a quien has de ir es a un fisioterapeuta o a un reumatólogo", era respuesta al comentario de otra persona, como puedes ver a #11, a no ser que seas tú también.

    No saco las garras, por cierto, doy datos objetivos. Aunque bueno, igual lo de la "escoriosis" me puso un poco de los nervios :-P

    Pero bueno, buen publirreportaje para tu hermano ;)

    Ah, y no te voté negativo a tí, voté el envío como irrelevante, porque es lo que me parece, sinceramente.
  23. #21 :clap: jajaja, una caso más de la muy científica actitud de "leo lo que me sale de los cojones, y copio y pego una pequeña parte".

    Ese artículo te está diciendo que, básicamente, la osteopatía es cojonuda.

    "No hay evidencias de que la osteopatía es efectiva como trataMientos de salud NO relacionados con el sistema músculo esquelético". ¡¡¡SORPRESA!!!

    Lo dicho, según esta web, cuando tenga problemas relacionados con el sistema músculo-esquelético, acudiré a un... tr.... redoble de tambores... Osteópata.

    Bueno, ahora sí que sí, ya me juré hace mucho tiempo que no iba a volver a entrar al trapo con los comentarios de menéame. A Dios pongo por testigo que no vuelvo a comentar nada :-x
  24. #22 La osteopatía no se usa para tratar enfermedades como la tuberculosis o el cáncer; se usa para problemas musculares y de los huesos, como contracturas o dolores provocados por una caída o por malas posturas.
    De místico no tiene nada, es puramente material, basado en los huesos, los músculos y los tendones. No tiene nada que ver con la homeopatía ni con las flores de bach ni con el reiki.
  25. #25 No hace falta tener un cáncer o similar para tener algo grave. Tratar con osteopatía (que no tiene bases científicas aunque "se base en los huesos, músculos y tendones") alguna lesión grave puede tener consecuencias, igual que si te tratas el cáncer con flores de Bach.
  26. Aquel capítulo de los Simpson en el que el osteópata le dice a Homer que va a "tener que ir muuuuuucho tiempo", claro guiño a la estafa que es.
  27. #14 Hay muchos fisioterapeutas que también son osteopatas
  28. #15 No me parece que los médicos tengan que enviarte a hacer gárgaras cuando tienes un esguince. Suelen servir de poco.
  29. #27 Los osteópatas a los que yo he ido no suelen hacer mas de una o dos visitas.
  30. #28 También hay muchos médicos que son homeópatas... y?

    Sí, los que estudian en la escuela de osteopatía de Madrid tienen que tener fisioterapia antes, yo fui a dos de estos, como dije en #20 y el resultado es el que cuento, pero mi caso da igual, la evidencia la puedes encontrar en los estudios.
  31. #31 Seguiré con lo que me ha ido bien. Gracias
  32. #32 No tengo nada contra ello, cada uno hace con su salud/dinero lo que quiera, solo te doy mi punto de vista y te daba mi opinión sobre lo de que comentaste en #11 que si no te has roto nada o dado un golpe pero te duele la musculatura has de dirigirte a un reumatólogo o a un fisio, no a un traumatólogo.
  33. He ido a varios osteopatas, hay como todo buenos y malos, pero el peor que me ha tratado es mejor que un médico de la SS que te da relajantes y a reposar. Lo cual te drogan para que no sientas el dolor pero no cura.

    Mi suegra tiene un problema de ciática, y el médico le daba pastillas y pinchazos y nada de movimiento, y la pobre a peor, y osteopata la trató y dijo que hiciera ejercicio y la mujer esta mucho mejor...


    Vamos en definitiva, funciona más que la medicina de medicamentos y drogas.
  34. #23 No te pongas así, Diminuta. Ese crispamiento de dedos al oír hablar de "osteopatía" clava al de mis doctoras.
    No te he borrado nada y no lo hubiera hecho, no sé lo que habrá hecho mi compi pero vamos, creo que he expuesto el caso claramente, ¿no? Dejo dicho y bien dicho que es MI caso, donde las CIENCIAS sólo me han dado unas pastillicas la PSEUDOCIENCIA ha dado a la primera con el problema... y me lo está solucionando. Más rápido que el tiempo en sí, supongo. No me meto en eso. Quizá ayude a otros; quizá a ti no te funcionó y tienes un resquemor que pica más que las hernias, ¿yo qué sé? Vótalo negativo y ponlo verde, bien por ti.
    Y olvida ya lo de Escoriosis, no soy médico y es lo que me dijo la doctora; y ya he entonado el Mea Culpa. Supongo que si te crispa eso, estarás dándote de cabezazos tras leer que has puesto TI con tilde. Hala, ni lenguaje técnico ni nada: ortografía de E.G.B. Me pregunto si te irás por las ramas para aceptar que tu error es mucho, pero mucho más gordo que el mío.
    Con guiñitos también, que a buen rollito no me ganas ;) ;) ;)
  35. #35 Uf es que soy un poco mayor y cuando hice la E.G.B. el "tí" llevaba tilde y me sale automático, pero tienes toda la razón :-)

    Ya te digo que mi caso no tiene nada que ver en todo esto, por eso no lo comenté para nada, me fío bastante más de todos los estudios que hay que de mi propia experiencia, porque conozco las limitaciones de las anécdotas.

    No me crispa tu caso en general, y no sé si de la manera en que escribí aquí se puede deducir que estoy crispada, pero para nada, lo único, como te digo, que si acaso me pudo "molestar" algo fue leer escoriosis, porque si alguien que pretende escribir sobre su problema de espalda y dar lecciones sobre lo que debería o no debería hacer un médico respecto a su problema, no sabe cómo se escribe, pues en fin...

    Realmente a quien veo crispado a es a ti (mierda, había vuelto a escribirlo con tilde), quizás porque tu artículo no ha tenido buena acogida, no sé, no te conozco.

    Tampoco tengo resquemor contra los Osteópatas, te equivocas, aprendí una valiosa lección y es a informarme bien antes de hacer caso a los "me funciona" que fue lo que me llevó allí en primer lugar. Al ver que a mí no me funcionaba fue cuando me informé un poco más y caí de la burra...

    Si te molestan las críticas quizás deberías replantearte lo de escribir, sinceramente y sin acritud.

    Por cierto, a mí aquel osteópata también me dijo que tenía seguro varias hernias, y la cadera "girada"... en la radiografía se veía una hernia mínima sin importancia nada más y que nunca me molestó.
  36. #1 No, esos son los hostiópatas.
  37. #36 Y daaaaaaale... No te has enterado de nada, pero vale, para ti la burra: ti llevaba tilde en E.G.B. (madre mía, ¿de qué editorial era tu libro de Lengua? ¿De Hanaya?), y como autodenominado Experto en Anatomía no sólo escribo “escoriosis”, sino que aludo a las vértebras C3 y PO. Como tus opiniones sobre la Osteopatía sean tan acertadas como el análisis psicológico que me has hecho, le auguro a esta pseudociencia un futuro brillante, la verdad. Y con esto y un bizcocho...
  38. #38 Vaya en lo de ti tienes razón, nunca se escribió con tilde, anonadada me hallo :-O

    Análisis psicológico? De qué me hablas? En fin... (la apertura de interrogación te aviso que no la pongo porque mi teclado no la tiene y al contrario que con la ñ no me sé el código alt para ponerla, por si acaso, no vayas a ir por ahí también...)

    Y no son opiniones, es lo que dicen los estudios científicos, en ciencia no hay lugar para las creencias, en las pseudociencias sin embargo sí, la gente "cree" en la homeopatía, en la osteopatía, etc...

    Pero bueno, lo dejo que veo que es un diálogo de besugos.
  39. #24 Corrígeme si me equivoco y de paso corrige a la wikipedia:

    "Tipos de osteopatía

    Dependiendo de la parte del cuerpo en la que se encuentra, hay diferentes disciplinas cada una orientada a la atención de la estructura afectada:3

    Osteopatía estructural: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y otras articulaciones y traumatismos.
    Osteopatía craneal: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el Sistema nervioso central.
    Osteopatía visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de estos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo."

    Ahora me dirás que la "osteopatía visceral" es para curar el lumbago...

    Aparte, el texto sigue siendo un "a mi me funciona" típico de pseudomedicinas de guión, si quieres tratamos eso y mi comprensión lectora maese @Antevez
  40. #25 O sea, que la osteopatía funciona como cualquier masaje terapéutico sin tener que entrar en sus principios no verificados... Para eso voy al fisio.
  41. #41 No quiero aventurarme a decir cosas que no sé, y en España supongo que no funciona igual que aquí en Francia. Pero aquí en todo caso los osteópatas tienen que estudiar anatomía etc durante varios años y son estudios reglados por el Estado, de mínimo 4200 horas. Creo que tienen un bagaje como para saber lo que hacen y no veo contradicción con la fisioterapia, que también ejecuta manipulaciones en el cuerpo pero con técnicas distintas. De hecho el fisio al que yo voy es también osteópata.

    No entiendo qué es lo acientífico en afirmar que los dolores de espalda por ejemplo se pueden aliviar con una manipulación adecuada de la zona.
  42. #42 Pregunta a diminuta, que ella ha leído todo sobre Osteopatía :-)

    Es broma, ahora en serio, estimadísima Diminuta, ve a un buen Osteópata, (uno bueno de verdad), y luego si quieres un día hablamos.
comentarios cerrados

menéame