edición general
151 meneos
2123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acabamos de cruzar la línea roja en el calentamiento global

Si si, es lo de siempre, pero grábatelo en la cabeza o hacemos algo o nos vamos todos al carajo. Esta nueva noticia no es como otra cualquiera. Es la línea roja que no deberíamos cruzar y para que nos la su... No echemos la culpa diciendo que nosotros, ciudadanos corrientes no podemos hacer nada y que son las grandes industrias las que tienen que cambiar. Si cambiamos nosotros ellas cambiarán ¿qué crees que podrías cambiar en tus hábitos diarios.?

| etiquetas: cambio climatico , calentamiento global , desastres naturales , extincion
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Vamos a aprender a respetar la naturaleza por las malas... y si no al tiempo.
  2. #1 No lo verán tus ojos, ni los de cualquier meneante...
  3. ¿Otra vez? ¿Esta es la buena?
  4. #2 Pues abre bien los tuyos porque ya estamos viendo las consecuencias.

    Esto no va de "bueno, chicos, hoy es el día que se nos viene encima toda la mierda ésa del cambio climático, suerte a todos". Cada día los efectos son más palpables y es muy posible que ciertos efectos catastróficos ya no tengan marcha atrás.
  5. ¿Ya podemos correr en círculos con los brazos en alto?
  6. Titular dice una cosa, entradilla otra. Errónea como una catedral.
  7. Ufff, tanto cruzar líneas rojas, que ya no sabemos ande estamus
  8. #4 cada día? podías poner algún ejemplo...
  9. #0 lo mismo te la tumban por el microblogging de la entradilla..
  10. #1 no tiene porque, habra una gran extincion y cuando queden cuatro ya se regulara el planeta otra vez, y asi puede ser una y otra vez
  11. #8 El aumento del nivel del mar debido al derretimiento del hielo en los polos y en glaciares, el aumento de la severidad de las olas de calor debido a la acumulación de gases invernadero, la mayor intensidad de las tormentas debido al aumento de la temperatura de los oceános...
  12. #9 Está investigando a ver por qué llueve, que es algo que aún no sabe nadie.
  13. #11 ¿Qué hijos?
  14. #14 Lo del aumento del nivel del mar está por ver si es cierto, ya que muchos estudios dicen que no es cierto que afecte el cambio climatico en ello, y lo otro que argumentas viene provocado por el efecto del niño, pero claro es mejor culpar de todo al cambio climático.
  15. #18 Encuesta sobre el consenso del origen antropogénico del cambio climático (y por ende de su propia existencia).

    Sí, tú eres del grupo de cuñaos que dicen "que va, eso son historias".

    No te voy a explicar yo lo que podría hacer cualquier climatólogo porque si tuvieses verdadero interés sobre el tema ya te habrías informado adecuadamente antes de soltar las cuñadeces de páginas de enteraos.  media
  16. #19 Yo soy de los que digo que no se puede llamar cambio climático a un proceso cíclico natural, el cambio climático ha provocado que dicho ciclo natural se esté produciendo más rápido de lo normal, o de lo que lo ha hecho anteriormente. La tierra ha sido sometida a varias épocas de cambio en su vida y los humanos ya sobrevivimos a una glaciación, así que no hay que exagerar tampoco y empezar a llamar a las cosas por su nombre.
  17. #20 Bueno, pues entonces te enfrentas a más del 90% de climatólogos que afirman no sólo la existencia del "cambio climático" sino que su origen proviene de la actividad humana. Climatólogos que, huelga comentarlo, saben perfectamente que la Tierra sufre ciclos de variaciones climáticas.

    Otros preferís agarraros a extrañas teorías discutidas por científicos de todo el mundo supongo que para enterrar la cabeza debajo de la tierra y pensar que todo sigue bien. Fíjate en el gráfico que adjunté, a qué se debe que el grueso de legos sobre climatología niegue lo que afirman casi todos los climatólogos? Pues a una campaña orquestada por multinacionales energéticas que propaga ideas como la que tú repites.
  18. #22 paparruchas
  19. #23 Toma, bonito: {0x1f36c}
  20. Bueno, si ya hemos cruzado la linea roja ya no podemos hacer nada así que da igual lo que hagamos. A vivir que son dos días. :-D

    En serio, el cambio climático es un hecho real pero no podemos ponernos a hablar de lineas rojas por hechos puntuales. Continuamente escucho artículos de este tipo estilo "no hacía un mes de febrero tan caluroso desde el año 19XX". Y entonces ¿por qué en ese año 19XX no estábamos ya al borde del apocalípsis? ¿Quizás se dieron unas circunstancias especiales? ¿No será que ahora también se dan circunstancias especiales?
  21. #10 Microblogging es efectivamente.
  22. #12 Se te olvida todo el combustible nuclear vertido en el fondo de los océanos y enterrado en el subsuelo. Cuando ese combustible sea absorvido y neutralizado por la Tierra entonces no habrá peligro para los seres humanos que aparezcan en la nueva versión de la Tierra.
    Amén de todo el que escapará a la atmósfera cuando los sistemas de refrigeración de las centrales nucleares dejen de funcionar y los núcleos estallen, vertido toneladas del peor de los venenos creados por nuestra especie.
    Dicho de otro modo: no es lo mismo morirse y dejar una casa limpia que morirse y dejar la casa llena de basura.
  23. #8 asma, alergias, niños y mayores con mas enfermedadres relacionadas con el sistema respiratorio.
  24. #22 Igual se debe a que todos esos expertos en clima a los que aludes viven de las subvenciones que les dan para estudiar el cambio climático. Aun así se de primera mano resultados de convenciones sobre el clima en los que se exponen varios modelos y ninguno tiene como resultado la destrucción del planeta. Es más, las conclusiones suelen ser poco concluyentes, valga la redundancia, porque el clima es algo tan impredecible que un mínimo cambio en las variables de inicio del modelo da como resultado un cambio muy grande en las conclusiones a largo plazo. De todas formas, como geóloga especializada en geofísica y meteorología ya te digo que viendo las pruebas que se aportan no tengo ningún motivo para pensar que el efecto antropogénico sea lo suficientemente importante como para desencadenar un cambio climático. Ya estábamos en plena época de extinción de especies antes de la revolución industrial y lo seguiremos estando cuando los hijos de los hijos de tus hijos mueran, porque la escala de tiempo en la que pasan estos sucesos es del millón de años para arriba y nosotros llevamos unos cinco mil años aquí desde que hay registros escritos, así que haz cuentas..
  25. #22 No hay que precipitarse, es mejor no hacer nada por si acaso el 90% de los climatólogos se equivoca. No conocemos aún la opinión del primo de Rajoy.

    Sé de muchos que aún piensan de forma parecida. #23
  26. Lo mejor es la conclusión " si no nos lo tomamos en serio, las consecuencias no solo sociales y medioambientales sino también económicas pueden ser muy serias."

    Las prioridades están claras.
  27. #29 Madremía... otro! Bienvenido a la reunión de cuñaos anti-cambio climático de Menéame. Toma asiento.

    Ahora si quieres buscas un poquito por ahí qué estudios se subvencionan y gracias a qué dinero cuñaos de todo el mundo afirmáis sin rubor que lo del cambio climático es una conspiración... orquestada por... por quién? :tinfoil:
  28. #32 Cuñada no, licenciada en geología con un master en geofísica y meteorología. Cuando sepas más que yo del tema me llamas cuñada. Por ahora me atrevería a afirmar que he leído bastantes más papers sobre el tema que tú y además cuento con las herramientas necesarias para tener una opinión propia basada en conocimientos científicos avanzados y no en cuñadismo.
  29. #30 Es todo una conspiración, orquestada por un villano malvado que quiere asustar a los niños con esto del cambio climático y hacer que la gente tenga que renunciar a su modo de vida.

    Creo que es el mismo villano que lleva décadas fumigándonos con chem-trails para reducir la natalidad. Espero que le vaya mejor con esto.
  30. #33 Madremía... pero cómo no te voy a llamar cuñada? Quién ha hablado aquí de que el cambio climático sea el desencadenante del proceso de extinción masiva? :palm:

    como geóloga especializada en geofísica y meteorología ya te digo que viendo las pruebas que se aportan no tengo ningún motivo para pensar que el efecto antropogénico sea lo suficientemente importante como para desencadenar un cambio climático.

    Qué cosas... deberías publicar un estudio concluyente que convenza a más del 90% de climatólogos de que están equivocados. Ah, no, que son las subvenciones... Aún no me has aclarado quién los subvenciona, cómo y por qué razón.

    No te creas, hay algún geólogo por ahí que defiende la teoría de la Tierra Hueca... no serás tú una de ellos? :tinfoil:
  31. #32 lo de la conspiración no creo que esté orquestada por nadie en particular, la conspiranoia no es lo mío, pero sí tengo claro que es algo que está de moda y mueve mucho dinero. Todo lo que lleve la etiqueta cambio climático se vende fácilmente, y esto es bueno tanto para los científicos que viven del tema como para grupos políticos que van a captar votantes o para integrantes de la nueva ecoreligión del siglo XXI a los que les hace sentir responsables y comprometidos la preocupación por el medio ambiente además de darte un toque moderno y respetable a cualquier conversación de cuñados de bar. Resumiendo, que está de moda y como todas las modas, mueve dinero, por lo tanto se retroalimenta. Por otro lado lo de quemar el planeta no es nada nuevo, llevamos con el cuento desde que allá por los sesenta se descubriera el agujero de la capa de ozono que llevaba ahí toda la vida y se empezará a poner de moda el "nosvamosaabrasartodos" "queplanetalesvamosadejaranuestroshijos"
  32. #36 A mí la moda me la pela. Las cianobacterias convirtieron la Tierra en un mundo de oxígeno y nosotros lo estamos convirtiendo en uno de gases de efecto invernadero. Que nos tocará desaparecer, posiblemente por nuestra propia acción, es algo inevitable y sinceramente me quita poco el sueño. La Tierra y la vida seguirán aquí cuando nosotros nos hayamos ido, o no, o qué más da.

    Pero eso no invalida los estudios que demuestran que el cambio climático producido por acción del hombre es real del mismo modo que lo fue el provocado por las cianobacterias. Simplemente nuestra interacción con el medio está provocando esto.

    No voy a entrar a valorar si está bien o mal. Simplemente constato el consenso científico al respecto.

    Por otra parte, si existen subvenciones son precisamente para estudios que concluyan lo contrario. Las multinacionales energéticas gastan cada año enormes cantidades buscando científicos que corroboren lo quieren oír... y ni así.
  33. #35 Me rindo ante tu autoridad para opinar sobre el tema, ante esos argumentos poco más tengo que decir.
  34. #37 quizás si supieras algo más del tema sabrías que los volcanes a lo largo de la historia geológica han estado expulsando cantidades ingentes de gases, en determinadas épocas en una concentración muy superior a la que tenemos ahora de gases emitidos por el hombre. Y el planeta sigue aquí, no se ha destruido. Pero claro esto choca con la bucólica imagen de un paraíso natural creado por cianobacterias para el disfrute de las mansas almas animales que habitan el planeta hasta que llegó el ser humano a destruirlo todo.
  35. #39 el planeta sigue aquí, no se ha destruido

    o_o Acaso esas emisiones no cambiaron el clima? Pero quién habla de "destruir el planeta", alma de cántaro?

    Si entendieses lo que lees te darías cuenta de que me la pela que el hombre destruya o no todo, pero eso no invalida las evidencias.

    Destrucciones planetarias, extinciones masivas... pero tú entiendes algo de lo que lees? Quién ha hablado aquí de esto aparte de ti?

    la bucólica imagen de un paraíso natural creado por cianobacterias

    o_o Te has saltado la medicación?
  36. #20 los humanos ya sobrevivimos a una glaciación

    El problema es exactamente el inverso: salvo picos puntuales, la tierra lleva casi dos millones de años con una temperatura inferior a la actual.

    Dejando aparte el origen de ese cambio, el cambio en si es preocupante. De hecho, que sea antropogénico es menos preocupante que una alternativa digamos mas "natural", dado que sobre lo primero aún tenemos la posibilidad de un cierto control.

    62e528761d0685343e1c-f3d1b99a743ffa4142d9d7f1978d9686.ssl.cf2.rackcdn.
  37. #29 Igual se debe a que todos esos expertos en clima a los que aludes viven de las subvenciones que les dan para estudiar el cambio climático.

    Aunque así fuese, es un pelín complicado argumentar que el monto económico de esas subvenciones es superior en cantidad y poderío del de sectores implicados en las posibles causas del calentamiento, como puede ser la industria petrolera o la del transporte.
  38. #42 Tampoco es despreciable. Piensa que prácticamente a todos los que han publicado estudios les ha pagado ese estudio alguna institución. Además, hay que leer los papers con más cuidado, normalmente la opinión que tiene la gente no proviene directamente de la conclusión del paper si no de la interpretación que hacen periodistas con poca o ninguna formación científica. Normalmente las conclusiones no son tan tajantes y hay que poner los datos en una perspectiva de la que nunca se habla en los medios de comunicación.
  39. #43 ¿De verdad pretendes argumentar que las subvenciones a los estudios sobre cambio climático pueden de alguna manera competir con los volúmenes de dinero e intereses que mueven industrias como la petrolera, la del transporte y asociadas?

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD…   » ver todo el comentario
  40. si, empecemos las personas y empresas a tomar conciencia en todo esto
  41. #22 que hay un cambio climático no está en duda por casi nadie; qué el cambio climático este fuertemente motivado por la acción humana, lo discuten muchos. Los efectos del cambio (hacía donde vamos) no los conoce ni Dios.
  42. #45 coño claro, no lo van a hacer los animales.
  43. Yo ya emigré a Suecia, voy a contaminar hasta que pueda darme bañitos en el mar en septiembre.
  44. #35 me gusta cuando la gente se inventa porcentajes
  45. #27 algunos debéis pensar que el uranio se fabrica.
  46. El aumento de temperatura nos permitirá generar más electricidad de las centrales solares para alimentar las máquinas de aire acondicionado y las máquinas de hacer cubitos. No sé de qué os preocupais.
  47. En Valladolid tardará un poquito más en llegar eso del calentamiento.
  48. #25 Que todos los años se lleguen a picos de temperatura históricos no te parece estar al borde del apocalipsis?
  49. #8 lo de estar a 20 grados en diciembre en el centro y norte de España te debe de parecer muy normal.
  50. #42 La empresas de renovables tambien mueven mucho dinero y pueden sobornar a científicos. Gamesa, Iberdrola, Siemens y muchas otras...
  51. Nada, que reviente la Tierra.
  52. Cambiará el mundo...y nos adaptaremos, como en otras épocas y otros cambios climáticos. Este será más brusco y demás, pero también contamos con más medios.

    Y no es que me parezca bien, pero conociendo a la humanidad, no se hará nada por evitarlo.
  53. #30 Te equivocas. No vamos a hacer nada porque así somos los humanos.
  54. Hola antropoceno. El calentamiento global es un proceso natural, los humanos como animales que somos pertenecemos a la naturaleza así que nadie se escandalice. Se puede decir también que la causa del calentamiento global es la cultura, así que la cultura mata. Las personas aisladas de la cultura se diferencian poco de un animal salvaje (incapaz de provocar semejante desastre), lo que somos y lo que tenemos proviene de la cultura. Nadie es capaz de diseñar un smartphone desde cero si no tiene acceso al legado cultural de multitud de antepasados y coetáneos (ya no digamos una bomba atómica). Así que esto empezó a irse de madre desde el momento que inventamos la escritura: es la herramienta para guardar, compartir y transmitir la cultura. Conclusión: la culpa del cambio climático es de la escritura. :palm:
  55. #32 El cambio climático es una realidad. No he visto que nadie lo niegue. Lo que se pone en duda es que sea algo diferente de lo que ya ha ocurrido muchas veces antes.
  56. #33 cuando el único argumento que puedes exponer para defender tu posición es "yo tengo tal licenciatura y tal máster así que tengo razón", la verdad es que un poco cuñado sí que suena. Personalmente yo sí que pienso que existe el cambio climático provocado por el ser humano. Y aparte de por el consenso científico, lo pienso porque tengo bastante claro que los intereses económicos que se benefician de que sigamos como estamos son tremendos, y si a pesar de ellos, hay un consenso científico, por algo será. Aparte, con tus argumentos directamente podemos cargarnos la ciencia, total, el grueso de la comunidad científica vende y falsea los resultados de sus estudios para vivir de subvenciones...
  57. #20 A mi me pasa como a ti, que no tengo ni puta idea de todo esto.

    La diferencia entre lo mío y lo tuyo (por lo que dices), es que tengo la humildad de reconocerlo y por eso me fío de las personas que dedican su vida a estudiarlo, que tienen esto muy claro, y que han llegado a unas conclusiones contrarias a las tuyas.
  58. #35 Según me cuentan investigadores, se ha formado una especie de "religión" del cambio climático. Si intentas conseguir fondos para demostrar que el hombre no tiene relación, no los conseguirás. Si por el contrario, quieres investigar las mariposas lo único que tienes que hacer para conseguir fondos es ponerle como título algo como "las mariposas y su relación con el cambio climático".
  59. #56 El trozo de tarta de las renovables es (desafortunadamente) mas de 3 veces mas pequeño que el de las fuentes de energía no renovables. Y eso incluye la generación hidroeléctrica, que si no sería sensiblemente mas pequeño.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b6/Total_World_Energy_Consump

    Pretender que unos científicos son capaces de alterar fundamentalmente algunos de los pilares industriales del mundo tal y como lo conocemos hoy en dîa a base de falsear datos sobre temperaturas globales en busca de subvenciones es sencilla y llanamente delirante. Y mas delirante todavía es pretender que mas del 90% de los profesionales de un determinado campo harán una defensa férrea de tal trampa, sobre todo cuando resulta que los incentivos para descubrir la verdad son todavía mas enormes.
  60. #36 Mira la cantidad de gente que se llenó los bolsillos con el asunto de los paneles solares... Y los políticos que cosecharon votos diciendo que estaban "comprometidos con salvar el planeta".
  61. #43 No lo llames cambio climático, llámalo destrucción planetaria. Algo malo estamos haciendo, ¿no crees? ¿Qué propones? ¿Que no hagamos nada? En China mueren miles de personas al día por la contaminación. Quizás pienses que igualmente morirían de vejez, pero yo creo que no podemos seguir por ese camino.
  62. #29 Me he perdido, ¿donde te ha citado #22 esa "destrucción del planeta"?

    Y luego te permites el lujo de descalificar a la ciencia y a los cientificos porque "vive de subvenciones"

    :shit:

    Es sorprendente hasta que punto la ideología ciega a las personas.

    Edit: No me creo de ninguna de las maneras que una licenciada en geología y con máster en meteorología pueda decir las barbaridades que has dicho.
  63. #33 El cambio climático lo estudia la meteorología o la climatología ?
  64. #32 por los vendedores de arcas de Noé
    :troll:
  65. #2 No, qué va! El pacífico a +12 grados de anomalía desde el año pasado mínimo.

    La superficie del ártico batiendo récords a la baja de extensión de hielo, y cómo no, en los ultimos años hemos batido tambien récords de temperatura global. En París decían que no pasariamos de +2 grados en 2050, el año pasado ya habíamos subido 0,8 a escala global. En dos años habremos cumplido los objetivos de calentamiento global estimados para 2050.

    Casi ná, lo van a ver hasta tus abuelos
  66. #37 ojo:que todo ese CO2 que estamos liberando no estuvo siempre bajo tierra. Hubo un tiempo en que estaba en la atmósfera y el planeta eraun paraíso de fertilidad. Con tanto CO2 las plantas proliferaron y los herbívoros alcanzaron tamaños gigantescos. Después la cosa cambió, y mucha se esa vida terminó bajo tierra en forma de carbón y petróleo.

    Volver a liberar eso en la atmósfera puede provocar cambios, pero no necesariamente tienen que ser malos. Podríamos volver aún paraíso de biodiversidad como no se ha visto desde hace 100 millones de años.
  67. #62 eso no es mi argumento, es la razón por la que tengo una opinión basada en mi conocimiento de la materia en vez de una opinión hecha por un periodista o por comentarios escuchados de terceros
  68. #43 Datos como este?  media
  69. #40 En realidad mucha gente. De lo contrario no habría tanta gente corriendo en círculos y gritando que vamos a destruir el mundo si no dejamos de quemar petróleo.
  70. #68 el en concreto no, muchos de los defensores del cambio climático antropogénico si, por ejemplo #67
  71. #49 Claro, y cuando la temperatura a lo ancho y largo del planeta sea de 90 y pico grados vas a cultivar carbón.
  72. #2 creo q si lo veran tus ojos,de hecho ya lo estan viendo aunque no los percibas con gravedad.estas viendo el inicio de lo que seguramente sea el cambio de la civilizacion por culpa del cambio climatico.ya hay miles de personas desplazadas por el cambio climatico,menos agua en zonas calidas y esto acaba de empezar.se sabe q una subida de 4 grados acabaria con nuestra civilizacion.asi q al paso exponencial q vamos lo veras te lo aseguro
  73. #41 O sea, que hay un cambio y nos aterraque pueda ser para peor. Entonces respondemos con menos gasto de energía, lo que frena nuestro desarrollo tecnológico que es lo único que podría salvarnos si el cambio llegara ser malo.
  74. #69 el cambio climático lo estudian científicos de muchas disciplinas porque en España no existe un grado universitario exclusivamente dedicado a eso. Entre los científicos que hacen informes sobre el tema hay físicos, geólogos, biólogos, geógrafos.. etc
  75. #55 Tan normal como que otros años hagamucho más frío. El clima es así.
  76. #75 Un gráfico sacado de contexto que tiene en cuenta únicamente 51 años. Para sacar conclusiones científicas a partir de eso hacen falta muchísimos más datos
  77. #9 y como no se sabe, asumimos que es algo malo. Es como los que dicen que no se sabe si las ondas de radio son dañinas, así que mejor las prohibimos por las dudas.

    Hubo un tiempo en que no sabían que efecto podría tener en el cuerpo humano viajar a más de 20Km/h y decían que no se deberían fabricar autos.
  78. #78 Cuando eso pase será problema de los hijos de mis ex, no mio.

    Que les den por culo.
  79. #61 es el origen antropogénico y el resultado catastrófista lo que se pone en duda más bien
  80. #74 Aliz, aquí otro geólogo que se opone al pensamiento único. Déjame que te preste munición:

    www.youtube.com/watch?v=1kGB5MMIAVA
  81. #77 No hagas trampas. Tú argumento es que no hay estudios concluyentes de que el cambio climático pueda conllevar la destrucción del planeta. Mi pregunta va en otro sentido. Pregunto si crees que debemos seguir con nuestro modelo de producción basado en la explotación excesiva de los recursos naturales. Sin hablar de cambio climático, ¿no crees que hay evidencias de que, al menos en parte, estamos destruyendo el planeta?
  82. #85 Que noo, que en dos añitos les van a saltar las alarmas a los propios ricachones, tu esperate que 2016 vuelve a batir récord de temperatura.

    Y siento lo de tu ex, puto hembrismo.
  83. #41 de hecho, a pequeña escala antes de las glaciaciones se produce un aumento de las temperaturas porque al aumentar la superficie de hielo en los polos él efecto albedo hace que la temperatura global de la atmósfera aumente, derritiéndolos y alterando la cinta termohalina, que es uno de los factores que más afectan al clima global.
  84. #29 Y cual es tu postura como experta para explicar un hecho como el calentamiento global. Porque negarlo es muy fácil, lo puede hacer cualquiera y no soluciona nada. Así que espero que puedas dar argumentos convincentes más allá del típico negacionismo.

    Si crees que se debe a un ciclo climático, argumenta qué provoca (más allá de la intervención humana) que estemos sufriendo este aumento de temperaturas anómalo.

    Gracias
  85. #70 Las noticias sensacionalistas siempre han existido y seguirán existiendo. Las verdades también. Y no son incompatibles entre si.
  86. #89 creo que estamos alterando nuestro entorno de una manera bastante destructiva para nosotros, pero no lo veo como una destrucción del planeta.
    El planeta como tal tiene fuerzas que nos superan a una escala muchísimo más destructiva que la actividad humana, excluyendo las bombas nucleares, si acaso. A escala geológica, es decir, a la escala en la que ocurren las cosas en el planeta la regeneración ocurriría de manera instantánea por mucho daño que intentemos hacerle al planeta como tal.
    Otra cosa distinta es que la contaminación de las ciudades por ejemplo nos afecte de manera significativa como especie
  87. #92 Es que yo no parto de la base de que sea anómalo porque a consideró que el tiempo que se llevan registrando datos es insuficiente para llegar a esa conclusión. También tengo en cuenta que la precisión de los instrumentos de medida es cada día más alta y los intervalos de medición son cada día más cortos, de manera que se detectan variaciones más pequeñas que en épocas recientes.
    Aparte de eso se ignoran registros históricos como que al final de la época de los romanos la temperatura era de media un grado más alta que la que existe actualmente, o la evidencia de que en todas las culturas conocidas se invocan a poderes superiores para intentar controlar las circunstancias climáticas, lo cual es un indicador de que el clima nunca ha sido totalmente estable a lo largo de la historia de la humanidad.
    Tengo muchos más argumentos, pero así para empezar estos deberían al menos dar que pensar sobre si esto corresponde a la actividad normal del planeta o no, incluso a escala humana
  88. #92 por cierto esa no es una opinión de experta porque yo no soy experta en cambio climático. Solamente tengo conocimientos para basar mi opinión en ellos en vez de en la de los redactores de los medios de comunicación
  89. #91 Cada vez metes la pata de manera mas espectacular, por mucho título que digas tener. Pero ya se sabe que en internet todos somos astronautas playboys.

    Es del todo evidente que el aumento del albedo del planeta DISMINUYE la temperatura, dado que DISMINUYE la cantidad de energía que absorbemos del sol (el grado de absorción de la radiación solar es precisamente la definición de albedo terrestre).

    De hecho, el inicio de la glaciación conlleva un efecto de realimentación entre la cantidad de hielo y albedo: a mas hielo, hace mas mas frio, lo que crea mas hielo, lo que aumenta el frío, etc.

    es.wikipedia.org/wiki/Glaciación#Procesos_que_acrecientan_la_glaciaci
  90. #97 a largo plazo si, a corto plazo el reflejo en las partículas de la atmósfera derrite parte de ese hielo
  91. #91 local, quería decir local no global
  92. #83 A lo mejor nos puedes mandar tú alguno que contradiga lo obvio. ;)
«12
comentarios cerrados

menéame