edición general
74 meneos
71 clics

Academia Sueca desclasifica: Neruda fue descartado para el Nobel por ser comunista

Ocho años antes de que el poeta chileno recibiera uno de los máximos galardones mundiales de las letras, estuvo en la terna final. Sin embargo, la rígida postura del secretario del organismo, Anders Österling, terminó por jugarle en contra. Neruda no lo convenció por su activismo político, propaganda y homenajes a Stalin. “Es sólo si la tendencia comunista cada vez más dominante en su poesía es compatible con el objetivo del premio Nobel”, sostuvo Österling, según lo consigna el diario conservador sueco Svenska Dagbladet.

| etiquetas: pablo neruda , premio nobel , comunista
  1. No sé qué pensar, Curiosamente a Borges no se lo dieron justamente por lo contrario.
  2. Pero se lo acabaron dando, en el 71
  3. #1 Según lo que yo voy entendiendo, para la entrega del Premio Nobel de Literatura no sólo se evalúa la capacidad narrativa o poética de los postulantes (su "arte"), sino además su "ideología" y cuestiones de contenido que supuestamente determinan su adecuación al propósito del premio.

    Vamos a tener que esperar que se desclasifiquen las discusiones en relación a la postulación de Borges para entenderlo mejor.
  4. #3 Eso pasa en todos lados, aunque en literatura sea más evidente. En medicina es famosa la disputa Robert Gallo-Luc Montagnier ¿fue una decisión política no incluir a Gallo?

    Más literatos injustamente desclasificados fueron: Ibsen por liberal (en el buen sentido) y un español: Benito Pérez Galdós.

    En Francia es célebre la polémica contra Céline por su antisemitismo: cultura.elpais.com/cultura/2011/01/21/actualidad/1295564407_850215.htm

    En Noruega no encontraréis ninguna calle en honor a Hamsun por su apoyo a los nazis durante la ocupación.

    Seguro que se me escapa alguno, así que continuad completando la lista.
  5. Según la Wikipedia: El Premio Nobel de Literatura es uno de los 5 premios específicamente señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel. Según sus palabras, el premio debe entregarse anualmente «a quien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal».

    ¿Cuál será esa "dirección ideal"? Ésa es la pregunta del millón... o de los millones que pagan.
  6. #7 Y a Obama antes de que tuviera cadáveres a sus espaldas y cantase demasiado.
  7. Tambien se descartó a Becket por nihilista y a Nabokov por inmoral.
  8. #5 #7 #8 En este meneo lo del Nobel de la Paz es un tanto fuera de tópico, sin quitarles razón a lo que dicen.
  9. Todo acto público, y un premio es un acto público de reconocimiento de méritos, es un acto político, por tanto el compromiso política de la persona a premiar es fundamental siempre
comentarios cerrados

menéame