edición general
271 meneos
 
Accidente ferroviario en Arevalo, el maquinista ha fallecido

Accidente ferroviario en Arevalo, el maquinista ha fallecido

Una persona ha muerto esta madrugada cuando un tren de mercancías ha embestido a otro que permanecía parado en las inmediaciones de la estación de Arévalo, en la provincia de Ávila, según han informado fuentes de Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

| etiquetas: accidente , adif , renfe , mercancias , ferrocarril
159 112 0 K 552 mnm
159 112 0 K 552 mnm
  1. como jode ver lo de ¡cachi!
  2. un accidente extraño, con todas las medidas de seguridad, el hecho de que ocurra un alcance es bastante difícil. Si un tren está parado el maquinista debería haber encontrado una señal en amarillo (anuncio de parada) y otra en rojo antes de alcanzarlo. El sistema ASFA en caso de saltarse estas dos señales debería haber detenido el tren automaticamente. Que habrá pasado??
  3. Me ha venido a la cabeza el accidente que hubo hace años aqui en Ab, pasando Chinchilla en el que chocaron dos trenes de frente :-S :S
    No podemos llenar el pais de alta velocidad sin antes haber solucionado "la red secundaria" (por llamarlo de alguna manera) quitando todos estos tramos ferroviarios tercermundistas que controlen sutuaciones como la anterior descrita :-(
  4. El accidente de Chinchilla se debió a una serie de errores humanos en cadena. Nada que ver con la infraestructura ferroviaria. Opino que la seguridad de la red en España está más q garantizada, pero el factor humano es más difícil de eliminar.
  5. He visto las imágenes en el telediario y parece que es un trazado de doble vía. Los trenes son un bobinero tirado por una locomotora de la serie 253 (el que estaba detenido) y un cisternas tirado por una 251, que ha sido la que ha embestido al bobinero.
  6. Parece que el tráfico va a estar interrumpido unos días
  7. Y tan difícil es evitar esto? Por ejemplo, un emisor/receptor en cada tren, de forma que un tren pueda saber si tiene otro cerca ("hey, qué hace otro tren a 1km? no debería estar ahí, mejor me paro y pregunto"). No lo entiendo, el sistema actual parece de gilipollas.

    Una alternativa más difícil pero también más graciosa sería mandar un mini-tren delante de cada tren, así si el mini-tren choca ya sabes que tienes que pararte xD En el mini-tren podría haber un toro, para hacer felices a los enamorados de la tauromaquia.
  8. #1 el saben aquel que diu que era un hombre tan triste tan triste que cada día iba a menéame a votar notícias para que le dijeran "¡chachi!"
  9. #9: algo como lo que describes, o más completo, existe y es lo que actualmente se instala, se llama ETCS (de hecho son varios sistemas, divididos en tres niveles). Por supuesto, si no está instalado en todas las líneas y en todos los trenes es por cuestión de pasta. Las líneas de alta velocidad lo tienen.

    En cualquier caso, sin detalles de lo ocurrido no me atrevo a echar la culpa a nadie o a nada.
  10. #0 Arévalo tiene tilde en la e
  11. #10 No intentes ser Arévalo imitando a Eugenio en una noticia como esta....
  12. #2 Segun parece no estaba parado sino que ha sido un alcance, y me temo que el error sera probablemente achacable al puesto de mando, de ahi que como bien indicas, el ASFA no ha saltado.
  13. #15 achacable al puesto de mando?? es una suposición demasiado aventurada, puede ser que por trabajos (la hora es propicia a que se estuviese trabajando en la vía), hubiese bloqueo telefónico supletorio. De momento no se sabe nada, pero pueden ser mil cosas más. Lo que parece evidente es que el ASFA no funcionó como debería
  14. Me refiero que aunque el tren primero no estuviese parado, el que le alcanza debería de haber encontrado una sucesión de señales que asegurase su parada, y en caso de no haberlo hecho, el ASFA debería de haber detenido el tren al saltarse la señal en rojo que protegía el cantón ocupado por el primero. Llevaría el ASFA desconectado?? averiado??
  15. Creo que a estas alturas las medidas de seguridad en los trenes son mas bien como que un poco arcaicas, me sorprende que a estas alturas de la pelicula no exista un invento que evite estos accidentes.
  16. #18 en que te basas para calificar como arcaicas unas medidas que está claro desconoces?

    Cada día circulan en España unos 5.000 trenes, por distintos tipos de lineas, algunas de ellas de vía única. Casi dos millones de circulaciones al año. Estos accidentes son raros y suelen tener muy pocas victimas mortales, desgraciadamente casi siempre el maquinista. Si miras atrás por ejemplo diez años, ha habido más muertos en la aviación civil que en el ferrocarril en España.

    Los accidentes ocurren por sucesiones de fallos encadenados, a menudo por la responsabilidad o fallo de varios sistemas y/o personas. Si tuvieses la menor idea de sistemas de seguridad ferroviarios no hablarías de ese "invento" que evitara estas cosas.
  17. Un comentario un poco desafortunado #20
  18. #16 Uff,esperemos a que se esclarezcan los hechos si, porque tiene tela el accidente, y si tienes razon, me aventure demasiado calificando y creyendo ver ya el error, disuclpa.

    P.D: Descanse en Paz el maquinista de 44 años.
comentarios cerrados

menéame