edición general
22 meneos
61 clics

El aceite de oliva, siguiente afectado por la invasión de Ucrania tras el de girasol

La falta de aceite de girasol por la guerra en Ucrania, país del que España importa más del 60% de este producto, ha puesto el foco en el aceite de oliva como sustituto, lo que ha aumentado sus precios en origen y lleva ya a algunos expertos a advertir de su desabastecimiento si el conflicto bélico perdura. "Es que no hay, el stock de seguridad de la oferta sobre la demanda es de 190.000 toneladas nominales y que si se detraen unas 90.000 es muy probable que los mercados se vean desabastecidos de aceite de oliva".

| etiquetas: aceite , oliva , girasol , ucrania , rusia
  1. Pues a ver si lo ganan tambien los trabajadores de los olivares...
  2. No os sepa mal gastar dinero en aceite de oliva, es dinero que llega al agricultor :troll:
  3. Y lo siguiente será el papel higienico.
  4. desabastecimiento OLIVA jajajaj , prefiero callar , ya que hay de sobra .... basta de desinformacion
  5. #1 Me da que lo gordo se lo llevarán los de siempre.
  6. Este año va a ser el que vuelva el aceite de colza a nuestras mesas, basta ya de tenerlo demonizado, que para freir es mejor que El de girasol.
  7. #4 El papel higiénico ya está desapareciendo, para el lunes lo tendremos que buscar en el mercado negro.
  8. #3 El aceite no deja de ser una grasa que te diría el medico.
  9. Es lo que tiene tener una inflaccion alta y que el Gobierno no haga nada por arreglarlo: que llega una guerra o cualquier otra eventualidad y los precios son inasumibles.
    Si Perro Sanchez hubiese hecho su puto trabajo hace meses ahora no nos afectaría tanto . Pero claro, lo importante era VOX y poner nombres a estaciones de tren. Inutiles
  10. #7 Yo lo utilizo ya para freír. En Francia es lo más normal y cuando vuelvo siempre queda alguna botella para traer.
  11. #1 justo hoy lo estuve pensando... Que podría haber sido peor:
    Si esto hubiera sucedido en septiembre, antes de la campaña, habrían bajado el precio al productor con la escusa de la situación provocada por la guerra, energía y combustibles caros, etc...
    Así que no creo que esto vaya a repercutir positivamente para ningún jornalero.
  12. #3 cómpralo online en alguna almazara de Jaén, te aseguras aceite de calidad
  13. #5 justo cuando acaba de terminar la campaña además...
  14. #1 Buen chiste. Aqui todos los sectores quieren llevarselo calentito con la especulacion.
  15. Resulta que el aceite de girasol se ha volatilizado de la almacenes en dos semanas de guerra y por eso hay escasez.

    Seguro que es eso y no que alguien está especulando para forrarse mientras se aplica la doctrina del shock.
  16. #1 Buen chiste.
  17. #5 está claro, ya estoy buscando alternativas para cuando se acabe lo que ya he empezado, pero tengo muy claro, que pondré un tiempo de sanción a estos aceites cuando las aguas vuelvan a su cauce (si es que vuelven) y en la compra de mi cesta van a estar un largo tiempo sin echarlas, y cómo las alternativas me gusten (o me acostumbre), el tiempo será mucho mayor. Más luego el boca a boca, de invitar a amigos y familiares a probar las otras alternativas... que las hay.
comentarios cerrados

menéame