edición general
371 meneos
984 clics
El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

Nuestro estudio es el más amplio en el ámbito español sobre acoso escolar y altas capacidades. Han participado 449 adolescentes diagnosticados con altas capacidades de todo el territorio nacional y 950 estudiantes sin diagnóstico de altas capacidades...Los resultados señalan que el alumnado con altas capacidades presenta una prevalencia de victimización significativamente superior: el 50,6 % está implicado en problemas de victimización, frente a un 27,6 % del alumnado sin altas capacidades.

| etiquetas: acoso escolar , altas capacidades
«12
  1. #25 Deja que te cuente mi experiencia como alumno que era de lo que ahora llaman altas capacidades en una época en la que no existían ni Internet, ni por supuesto las redes sociales digitales (tal vez Fido, y eso ya sería años más tarde, y no comparable).

    Mi primera experiencia de acoso la tuve con cinco años: mi profesora de pre-escolar me castigaba por terminar las tareas antes de tiempo. Me apartaba a un rincón, aislándome de mis compañeros. Me ponía motes. Era el sabelotodo.

    En 1º y 2º de EGB tuve una profesora bastante buena, que intentaba que todos hiciéramos grupo aceptando nuestras diferencias. Y aun así, en 2º de EGB me castigó por no prestar atención en clase llevándome a la clase de los de 3º de EGB.

    Ese día hice un nuevo enemigo: el profesor que más tarde tendría precisamente en 3º y 4º de EGB. Ese día, que recuerdo como si fuera hoy, estaban en una clase de matemáticas (una de mis materias favoritas), y ninguno de los alumnos de 3º era capaz de resolver los problemas que a mí me parecían sencillísimos. De hecho, cuando el profesor pregunto por la respuesta a los problemas yo levanté la mano, me ignoró hasta el final, y cuando me permitió responder lo hizo "para reírnos de lo que diga el de 2º".

    Ese profesor, en 3º y 4º, me puso otros motes despectivos, burlándose de mi nombre, de mi pelo, o de lo que pillara en cada momento.

    En 5º, con un nuevo profesor, se puso en marcha la dinámica de ordenar a los estudiantes en clase por sus notas, y por una competición que se hacía todas las semanas. Casi siempre estaba en primera fila. Y un día, por llevar varias semanas seguidas el primero y no prestar atención en clase (me aburría), me castigó poniéndome el último, con evidentes expresiones de desprecio.

    En 6º, 7º y 8º de EGB pasamos a tener profesores por materias, en lugar de un profesor para todo.

    Recuerdo como, para explicarnos las ecuaciones de segundo grado, el profesor escribió una en la pizarra y nos dijo que con lo que sabíamos hasta entonces no sabríamos resolverlo, y que eso es lo que nos iba a enseñar a continuación. Yo dije que sabía cómo hacerlo, y me sacó a la pizarra para que lo intentara. Lo que hice, improvisando sobre la marcha (no lo había leído en ningún sitio) fue lo que años más tarde supe que era una factorización de polinomios. No sólo me dijo que no se resolvía así y me despreció por haberme creído tan listo como siempre, sino que se emperró en que la…   » ver todo el comentario
  2. #1 O de profesores que no son capaces de detectar acoso aunque le peguen una paliza entre cuatro a otro alumno a dos metros de ellos.
  3. #3 muchos no es que no lo detecten, pasan de problemas porque los padres aún por encima defienden a sus hijos. Yo he visto como padres justificaban la paliza entre 5 a un compañero bastante mas escualido que ellos que acabo con 4 dias de ingreso... igual la pena tendría que ser compartida entre padres e hijos, así por lo menos aprenden a no criar animales en vez de personas. O por lo menos examen psicológico para ver si están capacitados a criar a sus hijos.

    Yo lo tengo claro, mi hijo acosa o le pega a un compañero y te aseguro que se pasa una buena temporada en servicios comunitarios, ongs y demás... amén de lo que sea para que no vuelva a repetirse.
  4. La escuela es como en la vida real, los gañanes poniendo trabas a los brillantes.

    Muchos de estos gañanes acabarán en la política y seguirán poniendo trabas y parasitando
  5. #44 cuando estudiaba éramos todos de la misma etnia y ya había hijos de puta abusadores. Muy blancos, de padres muy blancos. Nada de gente de esa que no te gusta. Revisa tus prejuicios.
  6. Mientras las consecuencias del acoso las reciba la víctima poco se puede hacer... (cambio de colegio y de barrio por ejemplo).
    Y mientras los profesores lo traten de chiquilladas, los padres lo justifiquen o los directores intenten taparlo poco se puede hacer.
  7. #25 Como persona que fue acosada. El acoso empieza casi siempre en el colegio/instituto, y luego se extiende a las Redes Sociales, o al ámbito digital. No nace de la nada. Otra cosa es que te encuentres a los típicos trolls, de Internet.

    Saludos.
  8. #3 La mayoría de los acosos se producen en las redes sociales, en espacios ajenos a los colegios o institutos.

    Pero es más fácil culpar a los profesores que andar acusando a los padres o a los propios niños, ¿verdad?

    Y tranquiliza más porque parece que así tenemos cabeza de turco controlable.
    Demagogia, vamos.

    www.publico.es/sociedad/80-jovenes-sufre-acoso-redes.html

    www.lavanguardia.com/vida/20190704/463278910418/save-the-children-acos

    Cc: #1 #5 #6

    Que los tiempos cambian. Y sin los padres detrás riñiendo a sus retoños NO SE PUEDE HACER NADA.
  9. Nada nuevo, lamentablemente.
  10. #5 si un chaval da una paliza a otro y termina en el hospital, servicios sociales deberían estudiar a esa familia por si el agresor está siendo criado por animales negligentes o simplemente salió un pequeño cabrón, futuro huésped de la cárcel.
  11. #8 exacto ,que los padres del empollón le enseñen a pelear. Y a su hija que no la vistan como una puta para que no se la violen.
  12. #41 a mi hijo pequeño, por entonces con 7 años, un compañero de comedor (ese niño iba a comedor becado, porque los padres no tienen dinero para alimentarlo), le amenazó con un cutter que el muy cabronazo guardaba en los calcetines. Mi hijo, aviso a los responsables del comedor, y no se pudo hacer nada, por que al crió no se le podía expulsar del comedor. Así que tuve que pedir permiso en el trabajo, acercarme al colegio, y esperar pacientemente a que la madre o el padre volviera a recoger a su retoño.
    Cuando lo vi, educadamente les dije (al niño, a la madre y a la encargada de entregar los niños), que si se volvía a repetir la situación, tanto la madre como el niño, y al que se pusiera por delante, terminaban con el cuello rajado. Y que luego me fumaba un puro.
    Dos días después, el niño tenia que ser recogido en cuanto se acababa el primer turno de la comida, a las 14.45, en vez de quedar en el colegio hasta las 16.00.
    Cabe decir que he jugado al rugby, con lo que puedes hacerte idea de mi constitución física.
  13. Esperando a ver cómo esto se llena de personas que cuando estaban en el cole acosaban a los compañeros y vienen aquí a justificar el acoso.
  14. #8 Así es. Yo era de esos niños de altas capacidades, pero no solo me servían para sacar buenas notas sin mucho esfuerzo, sino que siempre he sido capaz de leer bastante bien a las personas y saber a qué árbol arrimarme o de cuál alejarme. Siempre fui el “empollón”, pero nunca sufrí acoso de ningún tipo por ello y, echando la vista atrás, creo que fue porque siempre traté de llevarme bien con todo el mundo, incluso con los más zotes y gamberros de la clase.

    Considero que es muy importante enseñar a los niños a desarrollar habilidades sociales a la vez que las intelectuales.
  15. #4 yo tengo claro que si le pasa a mi hijo (que además tiene TEA y altas capacidades) y él se revuelve y le calza un guantazo a un acusador, como le expulsen me lo llevo esos días a Eurodisney. Y me encargo de que se entere todo el colegio.
  16. #42 Mi experiencia ha sido parecida a nivel universitario y laboral en España, lo que me llevó a intentar no destacar y pasar desapercibido. Una vez fuera de España me encontré con gente mucho más inteligente que yo y con la misma mentalidad por lo que ya no era el bicho raro.
  17. #45 estoy de acuerdo: en mi clase había un chico de esa etnia, y sólo venía el primer día de cada curso, así que no daba ningún problema. Los problemas los provocaban los tres o cuatro chulito blancos de turno, con el beneplácito de los profesores y el orgullo de sus padres.
  18. #25 Por mucho que las situaciones de acoso se den mediante redes sociales la gran mayoría de ellos mantienen la conducta dentro del mismo colegio. No se trata de que como la situación también suceda fuera el colegio se tenga que desentender del problema completamente porque lo que pasa dentro es consecuencia de una situación externa, también sucede en el interior.

    No estoy culpando solamente (voy a ponerlo en negrita para que quede claro) a los profesores, cada uno tiene su parte de responsabilidad en este asunto. A mi no me tranquiliza para nada que haya unos chavales acosando a otro y como los padres no hacen nada pues el profesor tampoco, si eso el niño que se tire de un tercer piso, total, nadie está moviendo un dedo por él y es la única solución que se les está enseñando a tener.
  19. #7 totalmente de acuerdo. Amén de que los padres paguen todo gasto derivados de la hospitalizacion. Suele joder bastante
  20. #44 #45 #54 Estudié en el colegio en el que venían todos los chavales gitanos del poblado chabolista del Cerro la Mica. Ellos iban a su bola y tenían sus propias movidas; te garantizo que todos los que se metieron conmigo y me hicieron la puñeta en aquellos años eran muy blancos y mucho blancos.
  21. #84 En primero de bachillerato recuerdo que me bajaron la nota por usar el teorema del seno para llegar a la solución, en vez del del coseno que era más difícil. "Es que eso era para resolverlo por el del coseno".

    Ya. Claro. Vaya tonta del cul.
  22. #1 en mi clase acosamos a un chico por ser testigo de Jehová y te digo que desde hace años me arrepiento de haber participado en el acoso y más siendo mayorcitos (2 y 3 de BUP) lo vivía más cómo coñas con él o hacia él que como acoso, ojalá nos hubieran dicho algo en su momento
  23. #14 #16 #23 Ya sé que no lo decís con esa intención, pero hay que dejar claro que la solución no debería ser que el potencial acosado tenga habilidades sociales, sino que nadie debe convertirse en un acosador.

    Aunque es verdad que las habilidades sociales son importantes en cualquier situación.
  24. #3 Eso cuando los que acosan no son los propios profesores. En España se machaca mucho al que es brillante/sobresale del resto/piensa diferente
  25. #34 +Tratamiento de psicoterapia para la víctima + indemnización.

    El próximo progenitor se lo piensa.

    #FreeAssange
  26. #39 no. Deberían expulsar al otro y pagarle las vacaciones a tu hijo sus padres. Que cuando le tocas el bolsillo es cuabdo les entran ganas locas de educar
  27. #89 Puedes tener altas capacidades y ser un vago y sacar malas notas, y puedes tener bajas capacidades y sacar buenas notas, de hecho en mi colegio había un chico así, todas las profesoras coincidían en que era un chico muy listo, y que solo tenia que centrarse un poco en estudiar, al final no le ha ido tan mal, habla 4 idiomas (Español, Inglés, Frances y Ruso) y amigos en común me contaron que esta trabajando fuera de España en un curro decente, pero digamos que se puso las pilas tarde, podía haber sido conseguido mucho más. Y compañeros suyos con menores capacidades, al haberse esforzado en sus estudios, han conseguido buenos trabajos.
  28. #3 normalmente el bullying es gota continua no suelen ser palizas pero machacan y machacan a la víctima. Esta no quiere ser el chivato y que por ello se ve ceben más. El agresor a veces se escuda en el "es que empezó el primero". Es profesor se convierte en detective recopilando pruebas y al llegar al jefe de estudios concluye con un "pide perdón y que no se vuelva a repetir".
  29. #14 Totalmente de acuerdo, y también por experiencia. :popcorn:
  30. #26 Correcto, eso sería lo razonable. Aunque atendiendo a la progresión de dicha colectiva enseñanza aún habríamos de esperar varios siglos para alcanzarla*. Por eso y en tanto llega ese deseable panorama...

    *De hecho parece estar en regresión, antes los "acosos" no resultaban tan dañinos.
  31. #27 Estoy de acuerdo contigo pero también que no es fácil que un niño así se integre a base de "enseñanzas". Mientras tanto, lo que dices, a ver como todo esto se degrada y cada vez somos más animales.
  32. #8 A lo mejor tienes razón y como persona con Altas Capacidades y TDAH combinado, como puse ayer, si mal no recuerdo. Tenía que haberle partido la cara a todos, quienes me tocaron las narices, para convivir mejor...

    De hecho es el problema de no entender lo que son los problemas, y consecuencias de las Altas Capacidades, TDAH, TEA y otros trastornos neurocognitivos o del aprendizaje. Ya solo decirte, que incluso en personas con los mismos trastornos, generan problemas y consecuencias distintas. Pues depende de los conocimientos que se tengan, y el entorno en el que estés. Especialmente si no recibes el apoyo de tú familia, o les es indiferente.

    Saludos.
  33. #33 Sin llegar a las manos, a veces basta con implementar la jerga de los "guais", replicar al profe un par de veces o estamparse un tatu transgresor. Entiendo que en estos casos nunca está de más desarrollar una estrategia para afrontarlo, dejarlo correr solo lo alimenta. En fin, cosas mías de opinólogo, nada más. Un saludo compañero.
  34. #23 No soy un experto, pero creo que en parte se aprenden en casa. Yo a mis hijos les intento dar herramientas para gestionar conflictos con sus compañeros, aunque tampoco sabría decir si las usan y si tienen éxito (espero que algo ayuden).
  35. #8 Cuántas letras para culpabilizar a las víctimas.

    Por muy "bicho raro" que se sea se sigue mereciendo respeto y que no te agredan. El problema son los abusadores no las víctimas
  36. Esto de Menéame parece el MENSA, cuántas altas capacidades por metro cuadrado, igual quiere decir algo xD
  37. Profesor.
    Jubilado.
    He vivido situaciones en las que se me ha puesto a los pies de los caballos (léase papis de acosadores), y puesto mi palabra y criterio en duda por parte de compañeros y equipo directivo. Estoy absolutamente de acuerdo en que parece un problema sin solución, pero la hay, cuestión de implicarse y que se pague muy muy caro por parte de los papis de la "criatura", los hechos una vez probados.
  38. #40 ya, pero al final llegan a la conclusión de que la violència no es la solución y que no se debe responder así. Y acaban los dos expulsados.
    Y una mierda. Hay gente que no entiende otro comportamiento.
  39. #41 ya... lontriste es que por la dejadez de unos se tenga que llegar a esos extremos.
    Y no hablo solo de profesores... si no de padres. Yo me entero que mi hijo hace algo así a un compañero, no vuelve a salir de casa hasta que se independice
  40. #102 Ya te digo que eso, a día de hoy, en según qué lugares, es directamente ilegal. Yo tuve profesores que, por suerte, tenían mayor capacidad para entender qué hacía el alumno y valorarlo. Recuerdo un examen de análisis tridimensional en matemáticas en el que pensaba que sólo entraban los dos primeros temas. El tercer tema era de aplicaciones, con un montón de fórmulas. Pues en el examen sólo había problemas típicos del tema 3, que no me había estudiado. Así que tuve que apañármelas para ir resolviendo uno a uno los problemas con mis conocimientos previos. Por ejemplo, para calcular la distancia entre dos planos tuve que elegir un punto en un plano, trazar la perpendicular, cortar con el otro plano, y obtener la distancia entre los dos puntos. Si te sabías la fórmula era trivial. Si no, a discurrir. No me quitaron ni un punto. Todavía pienso que lo que hice tuvo bastante más mérito que los que se aprendieron los problemas tipo y simplemente pusieron su fórmula como loritos.
  41. El acoso empieza de pequeños, si educas al niño en base a saber defenderse desde pequeño esos problemas se atenúan.
    La frase: si te pegan, pega. es un dogma, porque normalmente los que abusan son más cobardes de lo que parece.
    edito: solo es una opinión
  42. #44 Qué mala suerte he debido tener yo, que todos los casos que me he encontrado cercanos al acoso eran siempre de niños varones caucásicos. Menos mala suerte cuando descubrías que siempre eran chavales que en casa tenían a un par de padres con la inteligencia emocional de un botijo.

    Y el acoso de la hermana de un amigo (chungo y con deriva final de trastornos mentales para la familia del acosado) fue producido en un colegio privado y el grupo de acosadores era un conjunto de niños bien hijos del gran putero todos.
  43. #42 Lo siento, de verdad, diste con muchos pedagogos lamentables. Actualmente, en las leyes de educación de algunos países (la última nuestra la tengo pendiente para leérmela de cabo a rabo y no sabría decirte) incide en que si el alumno conoce otro método para la resolución de un problema que sea correcto hay que darlo por bueno. Que haya que introducir eso en una ley demuestra que hay profesores que es mejor darle de comer aparte. A mí siempre me ha parecido obvio.
  44. Sinceramente creo que a la formación de la personalidad en la etapa educativa le viene faltando una pata y ha de sustentarse en dos: aprendizaje y relación social; esto es, no basta con tener "altas capacidades", también es preciso aprender a ser "listo" en comunidad. Esta suele ser la pata de la que cojean los "altamente capacitados", que no saben relacionarse. Y ahora me pregunto: ¿pensamos acaso que luego en sociedad podrán mantenerse siempre emburbujados? Qué pesadilla...

    Yo tengo un amigo ( :roll: ) que a principios de curso y frente al primer digamos "acoso" despachaba el asunto asestando en público al chulito de turno una exaltada explosión de tacos malsonantes y juramento a los doctrinales (:ffu: {0x1f62c} {0x1f63e} {0x1f608} ). Mano de santo, los guais pasaban a adoptarlo por colega e incluso por mentor.

    Con esto no justifico en absoluto ni el acoso ni la pasividad ante el mismo, pero tampoco me parece justificable que los papis del "capacitado" no se impliquen a su vez en educarlo convenientemente en la otra pata mencionada, sobre todo en estos casos que evidencian esa carencia de saber "sobrevivir".

    Me vuelvo al palillo y al chupito. 8-D
  45. #79 "niño que estudia" no tiene nada que ver con "altas capacidades".
    De hecho y por desgracia, las tasas de fracaso escolar y/o bajo rendimiento entre el alumnado con AACC está cerca del 70%.
  46. Yo, dentro de lo que cabe estando en barrio chungo, se ve que he tenido suerte con los profesores:

    #42 En 3º y 4º de EGB la misma profe normalmente me daba la mitad de los exámenes de matemáticas para que los corrigiera y puntuara yo mientras en clase explicaba otra cosa que ella ya imaginaba que yo controlaba e iba a estar mirando por la ventana. Aunque les ponía las correcciones, al puntuar era bastante benévolo así que los pequeños malotes estaban contentos y no me molestaban.

    #106 Me sucedió exactamente igual, posiblemente debido a que la formación original de la profesora de dibujo técnico era Bellas Artes, ella la primera vez pensó que yo había copiado la solución y luego puesto rayas al tuntún para aparentar haber seguido un proceso. No obstante, la mujer se puso un rato a darle vueltas y al día siguiente me felicitó por mi razonamiento "divergente" (cuando siguió pasando ya no dudaba y se ponía directamente a intentar entender los pasos). En esos niveles ya en matemáticas y física también me pasaba lo mismo pues mis soluciones muchas veces tenían algo "poco estándar", dentro de los planes académicos. Sin embargo, en las rondas de clase los profes respectivos me preguntaban siempre el último para conocer mi respuesta (pues yo nunca jamás levantaba la mano ni respondía a nada salvo que se refiriesen directamente a mí)
  47. #100 Todos tenemos capacidad innata para el lenguaje, pero no todos hablamos igual de bien. Algunos necesitan clases de refuerzo, otros tienen déficit y otros ya aprenden a hablar al poco de nacer.

    Y no es porque se les enseñe peor o mejor. Es porque existe variabilidad individual, no todos nacemos con los mismos talentos.
  48. #21 Ya ves que no. :troll:
  49. #14 Ciertamente, las habilidades sociales son primordiales, pero, ¿a ti te las enseñó alguien? Porque no son algo que simplemente se pueda aprender, existen capacidades innatas que las favorecen. Es igual que la inteligencia, te pueden enseñar a desarrollarla, pero la materia prima con la que vienes es la que es.
  50. #42 Nuestro sistema tiene serios problemas para purgar los incompetentes. Seria una gran mejora por si misma, sin necesidad de elegir a los mejores que tambien seria muy bueno.

    #95 #62 Efectivamente, es lo peor para que alguien salga de una secta. Incluso ellos mismos intentan hacer ver que el mundo exterior es peligroso y entienden a los de dentro. Hay que hacer todo lo contrario mostrarte acogedor y generar confianza.
    Si no se lucha contra las sectas, deberia haber un organismo para recuperar a los que quieren salir. Algunos no tienen dinero, estudios o tienen ciertas deficiencia para desemvolverte en el exterior. Que les viene ideal a las sectas.

    #85 Exactamente, es como si aconsejaramos que para evitar atracos pidamos que los atracados fuesen mejores negociadores.

    Que victima acabe fuera y acosador dentro, es un muestra de lo mal que se gestiona esto.

    #23 #29 Se aprenden por supuesto. Como el habla, hace falta una capacidad innata que casi todos tenemos y exponernos a conversciones. Gran parte la enseñan los compañeros, mas que los padres. Hay una gran parte de aprendizaje que se produce entre iguales.
    No me parece que el colegio sea especialmente bueno. Trabajos de cara al publico suelen aportar mucho.
    En plan escolar practicas de teatro y role playing, podrian mejorar mucho las habilidades sociales.
  51. #10 si,mis palabras son muy malvadas, quemaron a tus mujeres ,mataron a tus cosechas y violaron a tus caballos
  52. #8 Educarlo a ser listo en comunidad, a ser sociable, a entender a los demás... no es tan sencillo, vamos contra la naturaleza, o forma de ser, o llámalo como quieras, de ese niño o niña. Se puede hacer hasta donde se puede.
    El problema no lo tiene esa criatura, el problema lo tenemos quienes no aceptamos la diversidad y al distinto o al rarito, a nosotros es a quien hay que enseñarnos.
  53. #29 Lo que sean capaces de aprender dependerá de las capacidades innatas que tengan. Es como la inteligencia (también podríamos hablar de "inteligencia social"), lo innato tiene más peso. Se ve por ejemplo en mucha gente autista, por mucho que les enseñes habilidades sociales sólo podrán mejorar un poco, pero nunca podrán llegar a un nivel eficaz porque no tienen la capacidad desarrollada de serie.
  54. #7 Se supone que ya se estudia con el sistema actual, pero la realidad es que Servicios Sociales suele estar siempre con menos personal del que debería y muchos menos recursos de los que necesitan. Cosas de que sea un servicio mayoritariamente enfocado hacia gente pobre y gente que vive en guetos.
  55. #73 En efecto debe referirse a estos últimos, los otros suelen ir sobrados y no precisan ayuda.
  56. Y sigue, y sigue...  media
  57. #24 Resultado2: A tu hijo antes le pegó 1 hasta devolverla. Ahora le pegan 2 o mas en grupo.
  58. Como siempre
  59. #25 si claro... y los videos muchos se graban dentro del colegio o en el patio o comienzan ahi. Pero vamos... yo tengo un caso cerca y los escupitajos que le propinan son chiquilladas según los profesores.
  60. #14 Un buen bate forrado de aluminio también ayuda a socializar... :troll:
  61. #107 Es que tenía la duda de si no me había explicado bien. Todo ok entonces.
  62. #117 Tampoco sabemos los motivos por los que el que se ríe u observa está apoyando ese acoso. En muchísimas ocasiones son simplemente supervivencia para no enfrentarse al acosador y no pasar a ser la siguiente víctima, viendo cómo no se hace nada por la primera, lo normal es que nadie quiera ser la segunda.
  63. #0 Hola, no me deja ponerlo en texto... Me sale mensaje "el servidor tiene aplicado un BAN", ni idea qué significa.
    A ver ahora:
    menea.me/279yp  media
  64. #11 Pues después del texto y foto, sí me deja publicarlo...
  65. #20 gracias,solo quería comprobar si eras de esos que tiene que tener la última palabra
  66. #0. Suena hasta lógico ante semejante entorno de bajas capacidades... :troll:
  67. #79 supongo es cuando los padres no le dicen a los niños que respeten a sus compañeros.
    Hace falta ser un psicópata para querer hacer pagar a alguien als propias frustracciones,. Habrá niños así, pero serán los mínimos.
  68. #85 Sí, tienes toda la razón. Lo ideal es que haya un rechazo general de los acosadores, del mismo modo que lo hay de un pederasta. Lo que pasa es que hay acosadores que no son ni remotamente conscientes del daño que hacen, sobre todo los que hacen bullying psicológico (el físico es más fácil de ver que está mal). A veces se piensan que es una broma o algo gracioso que para ellos no es nada y, en cambio, para la víctima se hace un mundo.
  69. #9 Tú lo has dicho, son tus palabras y no solo retratan tus creencias sino que además tergiversan tus lecturas.
  70. #15 No te atribuyas méritos que solo corresponden a los sueños de los que te despertaba una colleja, nen
  71. #24 como ha sido siempre, hasta que los débiles ganaron tanta anteción en las redes.
  72. La clave es detectar dibujos, series, libros, etc. Donde el que triunfa es el más fuerte, el que más se ríe y pisotea a los demás.

    El prototipo de persona a la que queremos aspirar y de quién nos querríamos rodear debería ser empàtica, generosa y justa.

    Un ejemplo bueno es el de Patrick Swayze en Dirty Dancing.
  73. #52 Muy cierto, esas "etiquetas" solo han servido para visibilizar una, maldigamos, "enfermedad" y poner corsets a los chicos. Antes simplemente eras gordito, empollón o sobrino del cura, y una vez asumido no pasaba de ahí el escarnio. Tampoco es que estuviera bien, pero ni mucho menos aquellos "acosos" llegaban a la depresión o al suicidio como ocurre ahora. Creo que son bastantes cosas las que fallan, empezando por la óptica aplicada y terminando, por ejemplo, con el altavoz de las redes.
  74. #49 el alumno promedio no tiende a hacerse el chulo, esos son los que menos, el alumno promedio no tiene recursos para intervenir y sabiamente prefiere no hacer nada a ser la próxima víctima
  75. tristemente el clavo que más asoma es el que se lleva el martillazo
  76. #42 Aquí "Calista la lista" y tu historia es la mía.
  77. Esos niños deberían ir a otro tipo de escuela no a un nido rodeado de psicópatas maltratadores como son los colegios actualmente

    www.fayerwayer.com/internet/2022/03/25/ad-astra-la-misteriosa-escuela-
  78. #53 Ya, el problema es que eso no funciona siempre, das con un padre que intenta ir de macho alfa y la que se puede montar es bastante buena.
  79. #6 Boris Johnson tiene un documental en el que explican esto mismo que acabas de escribir.
  80. Aquí vengo a por mis negativos.

    Hay mucho sesgo de confirmación en esta afirmación.
    Si tienen interés en leer un trabajo empírico revisado por expertos, pueden echar un vistazo a este artículo

    www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=&ved=2ahUKEwiUme2WgJ
  81. Altas capacidades, gordos, largos, feos, frikis o que no les guste el fútbol .... Me apuesto algo a que cualquiera que se salga de la norma tiene muchas más papeletas para que se metan con el.
  82. #42 Mi primera experiencia de acoso la tuve con cinco años: mi profesora de pre-escolar me castigaba por terminar las tareas antes de tiempo. <-- Menudo bulto con ojos. Esa señora no llegaba a ser humano. ¿Cómo puede castigarse a un niño por hacer las cosas bien? :ffu:
  83. #42 Los maestros nunca fueron los mas listos de la clase y te puedo asegurar que al mas listo algunos los odian,otros simplemente los desprecian. Se muy bien de que hablas.
    Es mas dificil tener un hijo con altas capacidades que con un síndrome de down.
  84. #83 si le pegan en grupo, zurra al Gallo, da igual en medio de una pelea, que después abriéndole la cabeza con un taburete, pero el que acosa es siempre uno, el resto le siguen, si ese te tiene miedo no te acosará
  85. #72 que lo castiguen dos veces, una por hacerlo, y otra porque lo va a volver a hacer
  86. #82 @Ignorante ¿me lo explicas?
  87. #90 no tiene nada que ver con ser un vago o no. La estadística entonces sería "el 70% de los alumnos y alumnas con AACC son unos vagos".
    Hay MUCHAS cosas asociadas a las altas capacidades.

    Lo que dices está muy bien y así es en general, pero la noticia no va de alumnado normativo que saca buenas notas.
  88. #17 miau
  89. #114 también peudes decir que son psicópatas actuando como psicópatas. La humanodad estaría mejor sin gente de esta calaña.
  90. Suelen ser alumnos mas serios y centrados, de respuesta comedida y logica.

    Pero claro, el alumno promedio es como es, tiende a hacerse el chulo delante de los demas, ilogico, no contempla las consecuencias de sus acciones etc etc.
  91. el acoso escolar es intrínseco al homínido
«12
comentarios cerrados

menéame