edición general
371 meneos
984 clics
El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

El acoso escolar se ceba en los estudiantes con altas capacidades

Nuestro estudio es el más amplio en el ámbito español sobre acoso escolar y altas capacidades. Han participado 449 adolescentes diagnosticados con altas capacidades de todo el territorio nacional y 950 estudiantes sin diagnóstico de altas capacidades...Los resultados señalan que el alumnado con altas capacidades presenta una prevalencia de victimización significativamente superior: el 50,6 % está implicado en problemas de victimización, frente a un 27,6 % del alumnado sin altas capacidades.

| etiquetas: acoso escolar , altas capacidades
12»
  1. Esos niños deberían ir a otro tipo de escuela no a un nido rodeado de psicópatas maltratadores como son los colegios actualmente

    www.fayerwayer.com/internet/2022/03/25/ad-astra-la-misteriosa-escuela-
  2. #84 En primero de bachillerato recuerdo que me bajaron la nota por usar el teorema del seno para llegar a la solución, en vez del del coseno que era más difícil. "Es que eso era para resolverlo por el del coseno".

    Ya. Claro. Vaya tonta del cul.
  3. #102 Ya te digo que eso, a día de hoy, en según qué lugares, es directamente ilegal. Yo tuve profesores que, por suerte, tenían mayor capacidad para entender qué hacía el alumno y valorarlo. Recuerdo un examen de análisis tridimensional en matemáticas en el que pensaba que sólo entraban los dos primeros temas. El tercer tema era de aplicaciones, con un montón de fórmulas. Pues en el examen sólo había problemas típicos del tema 3, que no me había estudiado. Así que tuve que apañármelas para ir resolviendo uno a uno los problemas con mis conocimientos previos. Por ejemplo, para calcular la distancia entre dos planos tuve que elegir un punto en un plano, trazar la perpendicular, cortar con el otro plano, y obtener la distancia entre los dos puntos. Si te sabías la fórmula era trivial. Si no, a discurrir. No me quitaron ni un punto. Todavía pienso que lo que hice tuvo bastante más mérito que los que se aprendieron los problemas tipo y simplemente pusieron su fórmula como loritos.
  4. Igualito que en la vida adulta, los inteligentes a recoger basura y los "listos" en el poder.
  5. pues seguramente una mezcla de repetir dinámicas que ha visto siempre, y que seguramente el objetivo del ejercicio no era que los críos aprendiesen sino que estuviesen calladitos un rato, en cuanto acabas antes de tiempo ya le has jodido a la ""profesora ""
  6. #102 yo en el instituto resolví un ejercicio de dibujo técnico, cuando enseñaban diedrico, de una forma distinta que la que decía el profesor, simplemente me imaginé el problema en 3D y lo dibuje en 2D. Pues el profesor ni si quiera entendía qué había hecho ni porqué me daba el mismo resultado que al resto, tuve que hacerle una maqueta para que lo viese en 3D porque era incapaz de entender su propia asignatura fuera de los 4 o 5 ejercicios que se había aprendido...
  7. #98 No solo me he equivocado 1 vez... Me he vuelto a equivocar una segunda! Te lo he compensado, 1000 disculpas!!!
  8. #42 Todo se puede resumir en una palabra, envidia.
    A todo el mundo le cae bien el tonto del pueblo, el que tiene menos dinero, o en definitiva la persona a la que consideran en un nivel inferior.
    Todo el mundo quiere ser rico pero critica, sin motivo, al que lo ha conseguido. En resumen, envidia.
  9. Yo, dentro de lo que cabe estando en barrio chungo, se ve que he tenido suerte con los profesores:

    #42 En 3º y 4º de EGB la misma profe normalmente me daba la mitad de los exámenes de matemáticas para que los corrigiera y puntuara yo mientras en clase explicaba otra cosa que ella ya imaginaba que yo controlaba e iba a estar mirando por la ventana. Aunque les ponía las correcciones, al puntuar era bastante benévolo así que los pequeños malotes estaban contentos y no me molestaban.

    #106 Me sucedió exactamente igual, posiblemente debido a que la formación original de la profesora de dibujo técnico era Bellas Artes, ella la primera vez pensó que yo había copiado la solución y luego puesto rayas al tuntún para aparentar haber seguido un proceso. No obstante, la mujer se puso un rato a darle vueltas y al día siguiente me felicitó por mi razonamiento "divergente" (cuando siguió pasando ya no dudaba y se ponía directamente a intentar entender los pasos). En esos niveles ya en matemáticas y física también me pasaba lo mismo pues mis soluciones muchas veces tenían algo "poco estándar", dentro de los planes académicos. Sin embargo, en las rondas de clase los profes respectivos me preguntaban siempre el último para conocer mi respuesta (pues yo nunca jamás levantaba la mano ni respondía a nada salvo que se refiriesen directamente a mí)
  10. Típico que el que se siente y sabe inferior intente ridiculizar y acosas quien no lo es; sucede continuamente con los acólitos izquierdistas, que hacen lo propio con quien no es imbécil.
  11. #53 Ya, el problema es que eso no funciona siempre, das con un padre que intenta ir de macho alfa y la que se puede montar es bastante buena.
  12. #107 Es que tenía la duda de si no me había explicado bien. Todo ok entonces.
  13. #100 Todos tenemos capacidad innata para el lenguaje, pero no todos hablamos igual de bien. Algunos necesitan clases de refuerzo, otros tienen déficit y otros ya aprenden a hablar al poco de nacer.

    Y no es porque se les enseñe peor o mejor. Es porque existe variabilidad individual, no todos nacemos con los mismos talentos.
  14. #1 es Ley de vida... los curritos aprovechan a medirles el lomo por anticipado a los que posiblemente sean sus futuros jefes/directores en las empresas que trabajen. :troll:
  15. #90 no tiene nada que ver con ser un vago o no. La estadística entonces sería "el 70% de los alumnos y alumnas con AACC son unos vagos".
    Hay MUCHAS cosas asociadas a las altas capacidades.

    Lo que dices está muy bien y así es en general, pero la noticia no va de alumnado normativo que saca buenas notas.
  16. #114 también peudes decir que son psicópatas actuando como psicópatas. La humanodad estaría mejor sin gente de esta calaña.
  17. #117 Tampoco sabemos los motivos por los que el que se ríe u observa está apoyando ese acoso. En muchísimas ocasiones son simplemente supervivencia para no enfrentarse al acosador y no pasar a ser la siguiente víctima, viendo cómo no se hace nada por la primera, lo normal es que nadie quiera ser la segunda.
12»
comentarios cerrados

menéame