edición general
11 meneos
 

Actividad e investigación militar

[c&p] En el ámbito de la defensa estatal unos pocos políticos y asesores militares toman decisiones que afectan a todos sus ciudadanos utilizando grandes cantidades de recursos confiscados a los contribuyentes. El Estado es un monopsonio (único comprador) de recursos bélicos, especialmente cuando por razones estratégicas prohíbe a sus empresas la venta al extranjero. La actividad militar estatal implica planificación central y jerarquías de mando sobre soldados voluntarios o reclutados a la fuerza. (*)

| etiquetas: actividad , investigación militar , investigación , ejército
10 1 0 K 101 mnm
10 1 0 K 101 mnm
  1. Una oportuna noticia el día del Desfile de las Fuerzas Armadas en España (ironic)
  2. Del artículo: "Se produce un conflicto de difícil resolución entre las restricciones militares por seguridad y confidencialidad y la difusión libre necesaria para el avance científico".
    El trasvase de avances de lo militar a lo civil, hasta ahora, se produce cuando el avance ya ha quedado militarmente obsoleto.
    Es decir, cuando ya es tecnología "antigua" militarmente hablando, se comercializa civilmente y se intenta recuperar el dinero invertido en su investigación.
  3. Una cosa esta clara pese a quien pese, el gasto en investigación militar acaba resultando rentable ya que tarde o temprano cada céntimo dedicado vuelve en forma de ganancias en todos los campos de investigación e industriales. Además de, como dice el articulista, garantizar algo mas nuestra seguridad.
comentarios cerrados

menéame