edición general
310 meneos
7036 clics
La actual crisis de hambre en Estados Unidos durante la pandemia del coronavirus , en fotos [ENG]

La actual crisis de hambre en Estados Unidos durante la pandemia del coronavirus , en fotos [ENG]

Entre los muchos efectos nefastos de la pandemia : está empeorando la inseguridad alimentaria en los Estados Unidos. El mes pasado, los bancos de alimentos de Estados Unidos se vieron completamente abrumados por la demanda. En ciudades como Pittsburgh, San Antonio y Phoenix, los residentes se han alineado durante horas mientras los bancos de alimentos intentan abordar una afluencia masiva de necesidad. Algunas organizaciones se han visto obligadas a rechazar a las personas, mientras que otras luchan por mantener los suministros necesarios p...

| etiquetas: coronavirus , gobierno , sanidad , estados unidos
Comentarios destacados:              
#17 #11 En los medios americanos entrevistan a algunos y hablan justo de eso, que es gente "normal", con coches buenos, y que les han cortado los ingresos.

Mi interpretacion personal empieza cuando considero que ya eran pobres antes, simplemente aun no lo sabian.
  1. No se consigue ser la primera potencia económica mundial sin dejar a muchos por el camino. Pero.... Es el mercado, amigo.
  2. Está fatal Venezuela.
  3. La decadencia del Imperio...
  4. No entiendo, si veis los coches muchos no tienen más de 10 años, y no son coches baratos, esto no golpea solo a la clase baja ahí hay gente que, o no ha tenido problemas económicos o tiene una capacidad de endeudamiento muy alta.
  5. #5 Mas bien lo segundo. En EEUU tener un coche es como beber agua casi, y los bancos dan créditos con mucha facilidad.
  6. #6 Es que no aprenden joe... Hay gente con un Lexus ( Luxury EXport United States) la marca pija de Toyota..
  7. "los residentes se han alineado durante horas"
    :palm:
  8. #1 muchos de esos que ves ahi son los que en otras circunstancias serian familias tipicas americanas, viviendo a tope a base de credito y con cero euros ahorrados.
  9. #8 "han hecho fila" aunque la escrita en la descripción también es una acepción correcta de la rae
  10. #9 Hostia! ¿Los conoces personalmente?
  11. #10 mira, pues ya he aprendido algo hoy, gracias :-)
  12. #5 La gente, se ven mendigos con moviles y viviendo en su coche que no es malote, lo que tiene dificil hoy y es para magnates es el "sustento basico", casa hipoteca o alquiler, alimentacion diaria, vestimenta, agua y electricidad, telefono que hoy va con internet, sanidad educacion, es lo mas basico y para una familia con hijos son miles de euros o dolares todos los meses.
    EL SUSTENTO BASICO HOY ES COSA DE RICO, y la gente se engaña por algun detalle,"oye que tiene movil""oye que tiene coche" "oyes que va a Disneyland (low cost)" pero viviendo en la calle o en casa de los papis

    Osea que la gente la poblacion hoy es mas pobre de lo que parece, pues como ilustra la foto no tiene para lo basico
  13. #11 no hace falta. así es como funciona la sociedad americana: a base de deudas (para educación, sanidad... de decenas de miles de dolares)
  14. Hoy he aprendido que en EEUU las colas se hacen en coche.
  15. #5 Yo creo que el único que tiene 10 años de todos los que se muestran es un coche patrulla de la policía, y del resto hay puñados de ellos que aquí no bajan de 30 mil eurazos. La mayoría parecen familias que han pasado del sueño americano a la gran hostia en semanas.
  16. #11 En los medios americanos entrevistan a algunos y hablan justo de eso, que es gente "normal", con coches buenos, y que les han cortado los ingresos.

    Mi interpretacion personal empieza cuando considero que ya eran pobres antes, simplemente aun no lo sabian.
  17. A todo cerdo le llega su san martin
  18. #16 lo que tiene no tener estado del bienestar... te quedas sin trabajo y a la mierda todo.
  19. #15 lo raro es que no hayan intentado todavia matar el coronavirus con un rifle.
  20. Un apunte, las colas en coches son en los bancos de alimentos centrales, para zonas de millones de habitantes y cientos de kilómetros, pueden ir a recoger tanto gente necesitada como voluntarios que llevan alimentos a los bancos de alimentos regionales que son las fotos dónde están llenos de gente haciendo cola sin vehículo.
    www.trusselltrust.org/get-involved/volunteer/
    www.feedingamerica.org/hunger-blog/want-help-food-banks-during-pandemi
  21. #13 Pues que vendan el Lexus de 60000 dólares y compren comida. Ninguna pena.
  22. #3 Y tú más.
    ¡Rebota, rebota, que en tu culo explota!!
    ¡Qué cansino todo!!
    :wall: :wall: :wall: o_o
  23. #1 Te lo digo yo, porque la “noticia” no puede ser más sensacionalista.
  24. #16 Ya te digo, supongo que en EEUU hay una campaña feroz para que compres cosas que no puedes pagar, la economía se mantiene solo de deuda, de que los ciudadanos consuman aunque no tengan dinero para ello.
    Aqui tampoco nos alejamos mucho, yo no me compré mi primer coche hasta que no tenía el dinero para pagarlo y cuando fui al concesionario me dieron un precio, les dije que ok, me sacaron los papeles para el préstamo, les dije que no hacía falta financiarlo, entonces me subieron el precio 2000 euros, al final financié lo mínimo para que me mantuvieran el precio...que vamos, con intereses pagué como 600 euros de más o así.

    La cosa es que aquí te quedas en paro y aun puedes tener ayudas, ahí parece que, muchos viven al límite, mientras tengas curre te puedes endeudar, pero en cuanto no lo tienes tu rating baja a cero.. y ya no solo no te puedes endeudar mas sino que debes mucho dinero.
  25. #19 Y vivir por encima de tus posibilidades, si te quedas sin trabajo, ya no te puedes endeudar más, y como ya tienes una deuda muy grande, te conviertes en super pobre con un montón de deudas, Me huele que como en el 2008 esto nos los comeremos el resto del mundo.
  26. #22 Cierto, pero igual de ese Lexus aun deben 50.000 dólares...mas medio millon de la casa mas las vacaciones desde hace 5 años,
    Un colega en EEUU me contaba que en las universidades hay "puestos" donde te dan un tarjeta de crédito con X dolares, 1000 creo que eran, y te la dan así, solo con pedirla, das tus datos tu cuenta corriente y ya. Todo eso hay que pagarlo en algún momento.
  27. #13 Super consumismo, parece ser que si no consumes y te endeudas no eres un buen patriota.
  28. Lo que más me ha gustado es la distancia social que mantienen.
  29. #5 Es lo segundo. Aquí tirar de crédito nos parece algo excepcional y allí es cotidiano, incluso para pagar gastos corrientes como la compra de ropa.
  30. #27 Buf, que desastre de país. Un gigante con pies de barro en toda regla. Y con una economía basada en el pillaje de otros países después de meterse en guerras a las que nadie les ha llamado. Como China haga pinza con Rusia y les corte el grifo de las guerras, se van al garete.
  31. #22 ya pero hay tantos trucos, aparte de que deberian el coche enterito, conocia a estos que estan secos pero si supo traerse un coche de alta gama confiscado de Gibraltar y cosas asi por dos duros .... lo que no hay truco es para el sustento basico de una familia, eso es para magnates y ya esta
  32. #30 Así están.. que en cuantos les cortan el grifo adios muy buenas.
  33. #17 Respuesta acertada,
  34. #9 Y además metiéndose con los pobres.
  35. #14 Pero no conocen otras opciones y creen que es lo normal. Como en todos lados, lo normal se considera lo correcto aunque sea un barbaridad. Por eso es tan bueno viajar y tener muchas más perpestivas.
  36. Está España como para presumir de nada.
  37. Está España como para criticar nadie.
  38. #20 Lo habrán intentado pero no les ha funcionado, y por eso no se habla de ello, si no hubiesen hecho un peli.
  39. #14 Es algo parecido a lo que pasa en España.

    Ha unos años me contaba un conocido que era director de un sucursal bancaria, allá con la bonanza del ladrillo, incluso en esa época de bonanza económica que había mucha gente que vivía al día y pedía créditos para irse de vacaciones o un crucero a un sitio de esos en los que los 15 días no salen por menos de 3000€/pareja, 20mil euros de más para comprarse un coche de 40mil€.

    También contaba, que había mucha gente que tiraba de tarjeta para pagar las compras básicas, primero era la última semana del mes, luego dos semanas y después tres semanas.

    ¿cómo será ahora o dentro de unos meses?
  40. #40 Un amigo se fue en 2015 a trabajar a Estados Unidos y obviamente no tenia todo el dinero ahorrado que necesitas para la inversión que supone irte a vivir allí. Todo fue a golpe de crédito, allí se dan como Cofidis, y el pudo devolverlo todo rápido porque tenía un buen sueldo... y suerte que no tuvo ningún problema médico, pero vamos. Así funcionan allí.
  41. Lo mismo me pasó a mi,para poner suprecio tenían un mínimo de financiamiento sino 3000 pavos mas
  42. #17 yo creo que no eran pobres, pero viven al día y allí no tienen red familiar, ni mucho menos buen soporte social gubernamental.
  43. #13 aca en España todos los mendigos tiene moviles
  44. cualquier alternativa al sistema economico americano le llaman comunismo.....todo para mantener ese sistema economico q favorece a los ultraricos
  45. #17 Es la mentalidad del país, tirar de crédito en vez de ahorrar.

    Recuerdo estudios, donde el 60% de los estadounidenses eran incapaces de afrontar un pago extraordinario de 600$ sin recurrir al crédito.
  46. #11 Es la mentalidad de los americanos, tirar de la tarjeta de crédito como dice #9, es un modelo puramente consumista e inmediato

    Some 40% of Americans would struggle to come up with $400 for an unexpected expense.
    www.cnbc.com/2019/07/20/heres-why-so-many-americans-cant-handle-a-400-
  47. #3 no coño, que la comunidad de Madrid nos da una mascarilla mañana.
  48. muy raro , no vi nada en la tele sobre los pobres de EEUU...
  49. Siendo el país con más obesidad del mundo no hay nada de que preocuparse, algunos tienen suficiente grasa en el cuerpo para durar más de medio año sin comer nada.
  50. #42 Joe, mete miedo...
  51. #17 viven bien mientras el salario dure. Y cuando se acaba el trabajo no hay seguro médico que valga
  52. #2 Qué va. Esta llena de cochazos.
  53. Si EEUU pasa hambre, que será del "Tercer Mundo"?
  54. EEUU es ese infierno al que intentan irse a vivir (legal o ilegalmente) decenas de miles de personas cada año.
  55. #17 "Mi interpretación personal empieza cuando considero que ya eran pobres antes, simplemente aun no lo sabían." Ahí está la clave.
    La gente no tiene ni idea de como están sus finanzas, y eso sin ni siquiera entrar a tarjetas de crédito y endeudamiento vario.

    Un ejemplo donde yo lo veo bastante es cuando, hablando de dinero con conocidos, comentas que consideras que tener un colchón en el banco del tamaño de "un año de gastos fijos" es algo que debería tener todo el mundo para ir bien, y te miran como a un bicho raro y sueltan algo del estilo "¿tu podrías tener 400€ en el banco y no gastártelos en un viaje?"
    No se dan cuenta que puedes tener perfectamente esos 400€ extra y gastártelos en un viaje, siempre que además tengas otros X.000€ de colchón "por si acaso".

    Incultura económica por todos lados. :roll:
comentarios cerrados

menéame