edición general
554 meneos
568 clics
Acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para detener la caza del lobo en España

Acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para detener la caza del lobo en España

La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural ha votado este jueves a favor de incluir al lobo, sin distinción, en el listado de Protección Especial. Esto implica que no pueda cazarse de manera generalizada en ninguna parte del territorio. Sin embargo, la propuesta para dedeclarar a la tórtola europea especie vulnerable no ha obtenido un respaldo de la mayoría y se ha quedado en empate tras dos rondas. El Ministerio de Transición Ecológica será ahora el que emita la orden para revisar el estatus legal del Canis lupus.

| etiquetas: acuerdo , gobierno , caza , lobo
Comentarios destacados:                
#7 #1 Soy asturiano y esa basura que pretende el principado me da asco, que puta manía con la persecución al lobo cuando todos sabemos que la mayoría de supuestos ataques están "simulados" para cobrar seguros/ayudas por reses muertas de otras causas a las que luego hacen que sus perros las medio deboren para decir que han sido lobos
  1. Relacionada

    El Principado demandará al Gobierno central si protege al lobo en toda España

    www.meneame.net/story/principado-demandara-gobierno-central-protege-lo
  2. A los amantes de las escopetas les va a explotar la cabeza,para los demás una buena noticia.
  3. Un buen paso adelante!

    A ver cuándo se prohíbe la puta caza.
  4. Ya lo decía Groucho Marx.
  5. #1 Paraíso Natural es un slogan
  6. Ojalá se cumpla. Pues tendrán que vigilar el ganado y recogerlo de noche y tener mastines. Ya pueden ir moviendo al trasero del bar. El ejercicio es bueno para la mente y para la salud.
  7. a ver cuantos lobos mueren disparados accidentalmente

    #prohibirlacaza
  8. #8 Optarán por métodos más silenciosos y cobardes, el veneno. Ya lo han dicho en sus foros.
  9. Es una excelente noticia. Pena que aún no se haga lo mismo con la tórtola, esperemos que lo hagan también al final.
  10. La verdad que con la cantidad de víctimas que ello trae, yo paralizaría la caza, sino a completo si al menos en gran medida. Ya puestos y de forma extensible que no haya de dinero público que pague de forma alguna la tauromaquia
  11. buena noticia
  12. #5 Vamos a amar la naturaleza, matando a sus animales
  13. Asi ya no hará falta ir a buscar a ancianos y niños perdidos en el bosque.
  14. Aqui uno de sus mas fieles defensores desde hace mucho tiempo

    www.facebook.com/lobomarleyespana/videos/895793607904604/
  15. acuerdo entre el gobierno y demás entidades sobre gilipolleces en vez de lo que importa que es evitar la Ruina inevitable del pais.
    ese deberia ser el titular.
  16. #16 Pues a mí me importan las dos cosas, entre muchas otras.
  17. #17 a mi también, sobretodo tu opinión.
  18. #2 Esa gente lo seguirá matando igualmente de forma furtiva o por "accidente"
  19. #18 Agradecido entonces.
  20. Hoy es un día histórico para mucha gente.
    Mi recuerdo emocionado para Luis Miguel Dominguez y para el ausente Félix, al que le hubiera gustado que esto llegara mucho antes.
    Pasito a pasito por preservar la biodiversidad, lo que es de todos y que nos sostiene.
  21. Edit
  22. #15 fieles defensores y luchadores.
    Los episodios de denuncias de las casetas ilegales de la muerte, quedarán para la historia de la conservacion en España.
    Hoy es un día historico
  23. #9 ¿Enlace?
  24. #16 Intuyo que eres de los amantes de la naturaleza. Así que no te digo por donde te puedes meter el cañón de la escopeta.
  25. #5 Paraíso somos todos.
  26. #16 Paremos todo hasta que se resuelva el tema económico.
  27. #16 ¿A ti eso te parece una gilipollez? Pues si te digo yo lo que parece tu comentario me cierran la cuenta ya.
  28. Pero vamos, que por lo que leo se van a poder seguir haciendo "controles poblacionales" donde los cazadores y ganaderos digan (y recalco ese "digan") que hay daños a la ganadería por culpa del lobo. Algo cambiará la situación del lobo, pero no soy tan optimista.
  29. #13 Si vives de la ganadería y el lobo te mata las ovejas ... la cosa ya no es tan sencilla.
  30. #2 El que se tenga cabeza, claro.
  31. #30 Si el estado te paga las ovejas muertas, si que lo es.
  32. #32 No soy ganadero así que no se. Pero lo que leo en los periódicos de Asturias es que los ganaderos no están nada contentos con el tema.
  33. #33 Porque si tienen que evitar los ataques, tienen que trabajar más. Y en el bar se está muy a gusto.
  34. #33 Normal. Por mucho que te pague el estado, sigues teniendo que esperar a que te paguen. Es una molestia. Y los ganaderos y agricultores suelen ser de las personas mas independientes que te puedas echar a la cara. Toda la vida sacandose las castañas del fuego ellos solos, y colaborando con los vecinos si no son subnormales (ellos o el vecino).
  35. #33 yo tampoco soy ganadero, pero entiendo que ganadería y lobos han subsistido juntos durante siglos, milenios. Toda empresa tiene sus riesgos, los agricultores también pueden perder cosechas enteras por un temporal, hay seguros agrarios, hay ayudas y hay formas de convivir sin eliminar al lobo.
  36. #34 dificil caer mas bajo y ser mas rastreros y retrogradas.
  37. #36 Al respirar exterminamos bacterias...
    Yo ahí lo dejo
  38. #34 Grache, señor. Mucho hijoputa suelto.
  39. #30 ¿El problema es el lobo, seguro?

    Porque hace años se demostró que sólo en una mínima parte de casos son ellos los responsables de ataques al ganado...

    www.publico.es/ciencias/lobos-inocentes-y-condenados-muerte.html
  40. #19 Por desgracia yo también lo creo...
  41. "gestionarla"... les encantan los eufemismos.
  42. #33 Hombre, es que es mucho más cómodo dejar al ganado en el monte suelto y sin tener que controlarlo que estar con los bichos, o que pillarte unos mastines y entrenarlos. Otra cosa, como apuntan también por aquí, es que la mayor parte de los ataques se producen por perros asilvestrados, sobre todo ahora, que casi no hay lobos (y si no pruebas que el ataque es de lobos, no te indemnizan por las pérdidas y he visto intentar cobrar indemnización hasta con ovejas que se han despeñado).
    Lo que yo sé de Galicia es que, cuando había lobos, los ganaderos tenían perros con el ganado; ahora que casi no quedan los perros los tienen como mascotas; en el pueblo de mi madre, por ejemplo, la única que tiene perros de trabajo, excluyendo a los cazadores es la única que tiene ovejas (border collies para manejar el rebaño y un mastín para protegerlo), los de las vacas las llevan al prado, las dejan allí y luego las recogen por la tarde, y se tiran los animales todo el día sin supervisión paterna
  43. #41 ¿Y qué pasa con los virus, nadie piensa en ellos? Stop a la vacuna contra el COVID
  44. #46 Perdón, iba para #40, no puedo editar comentarios
  45. #25 metete tu esas proposiciones a personas ajenas y que no conoces, a la lista de cosas que le tengas que contar a tu psiquiatra.
  46. #28 Soy todo oidos :popcorn:
  47. #27 Y que toda la gente que no sea de sanidad, turismo, industria o economía deje de trabajar y se esté mano sobre mano porque su trabajo ahora no es importante.
  48. #48 De momento estoy bien, gracias. No soy un tarado que necesita matar animales para tener una erección.
  49. #19 Si, pero igualmente no.
  50. #19 Efectivamente, y lo peor es que no lo harán con arma de fuego, será con cebos envenenados, algo de lo peor por sus consecuencias, porque detrás del animal envenenado van los que se lo coman y los que se coman a los que se coman al lobo y así una cadena que tarda mucho en detenerse. La caza de lobos en determinadas zonas es un mal necesario. Va a ser peor el remedio que la enfermedad.
  51. #6 En serio crees que dejarán de matarlos?. Sabes lo fácil que es repartir cebos envenenados por el monte?. La caza del lobo en determinadas zonas es un mal necesario.
  52. #9 Exacto. La caza del lobo es un mal necesario. El veneno en el monte es de lo peor, porque la cadena de envenenamiento dura mucho hasta que se diluye y pierde la capacidad de matar.
  53. #36 La caza es para comer lo que una mente sana al cazador.
  54. Los ciudadanos, no tenían otra cosa en la cabeza. Estaban que no dormían con esto de los lobos.
  55. #6 o también puede ser otro paso mas hacia el fin del ganado extensivo en la cordillera, y que desaparezca una cultura, un paisaje...

    No digo que me guste que se maten lobos, simplemente que tu visión es demasiado simple, para un problema complejo.

    Al final, todo es cuestión de rentabilidad. Y el manejo extensivo, no lo es.

    Lo que si es rentable, no te quepa duda, es el ganado hacinado en macronaves en condiciones deplorables, gestionados no por ganadros autónomos, sino por peones inmigrantes con malos sueldos y con un uso intensivo de piensos, con derroche de insecticidas, antibióticos, etc, etc. Y sin conflictos con lobos.
  56. #51 jajaj sigue en tu mundo de yupi
  57. #56 No, no lo es. Es un mal que facilita la vida a algunos y nos perjudica a todos los demás.
  58. #7 Es difícil pensar que el lobo se pueda alimentar en las zonas donde vive sin recurrir a la ganadería. Y tampoco veo que beneficio mayor obtiene un ganadero por cobrar del seguro (con todo lo que supone de papeleo y primas) que del mercado (ya que no hay problema de demanda).
    Veo más plausible que se alimenten de reses que se encuentren muertas o moribundas, y ahí el ganadero si le interese el tema del seguro.
  59. #19 O por las excepciones que quieran.
  60. #61 Puedes elegir, caza controlada del lobo en determinadas zonas, o veneno y lazos
  61. #64 Elijo cárcel y/o multas para los terroristas ambientales.
  62. #65 Y yo, pero pillar a alguien poniendo veneno en el monte no es hacerlo en un parque. Es casi casi imposible.
    Urbanita verdad?
  63. #66 Bueno, todo es ponerse. Yo empezaría buscando por los bocazas que he puesto antes.

    Urbanita no, ciudadano. Aquí también tenemos hijos de puta que envenenan animales.
  64. #30 pues subes los precios, pones medidas o cambias d negocio.
    Lo mismo q si plantasbaguacates dnd y t los mata una helada, la naturaleza no tiene la culpa
comentarios cerrados

menéame