edición general
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusada de matar a su marido dice que cogió el cuchillo para huir y él se abalanzó sobre ella

Un jurado popular juzga desde este lunes a una mujer británica, a la que el fiscal acusa de un delito de homicidio y solicita 14 años de prisión. La defensa considera que los hechos no son constitutivos de delito y que, en todo caso, se deben aplicar las eximentes de miedo insuperable, de legítima defensa y de confesión del hecho. Los hechos sucedieron en 2010 en el domicilio de ambos en Benalmádena (Málaga). La acusada ha asegurado que fue una discusión muy larga y que la actitud de la víctima era "muy amenazante".

| etiquetas: acusada , puñalada , discusión , violencia , benalmádena , eximente
  1. Lo extraño es que los asesinos que acaban con sus mujeres, a la hora del juicio aún no se hayan decidido a aplicar el truco de decir que ella lo maltrataba desde el principio de la relación y que, en el transcurso de una de las discusiones, él agarró el cuchillo para defenderse y ella se abalanzó sobre el cuchillo.
  2. Legítima defensa.

    la cogió del brazo para llevarla a la fuerza hasta el dormitorio para mantener relaciones, a lo que ella se negó.

    A eso se lo llama violación.
  3. Sin duda alguna no sé lo que ocurrió en ese momento, pero lo que sí está probado es que tanto la acusación como la defensa están de acuerdo, por las pruebas aportadas en que la mujer sufrió un maltrato continuado durante su matrimonio. Por otra parte, también queda registrada la llamada a Urgencias que realizó tras la agresión y no consta que hubiera ensañamiento, ya que entiendo que sería un dato a aportar en la noticia. Desde luego, no sé si se le podrá aplicar el principio de 'miedo insuperable' para legitimar la acción, pero tampoco parece a priori un asesinato a sangre fría.
    Cualquier cosa la utilizan para atacar a las leyes contra el maltrato, aunque tengan que retorcerla.
  4. Con el cuchillo en la mano corres mas, cualquiera que haya jugado al counter lo sabe. /findebroma
  5. A eso se le llama versión de la asesina.

    #5 artículos periodísticos =/= hechos ciertos y probados
  6. #7 Recojo ni más ni menos que lo que han acordado tanto Fiscalía como defensa. La versión de la supuesta agresora, puesto que aún no hay una sentencia en firme, me es indiferente.
  7. #8 Perdon????

    Donde ves tu ningun acuerdo entre la fiscalia y la defensa??? No es mas que un relato periodistico.

    "A preguntas de su defensa (claro, quien va a sacar si no esta cuestion cuando lo que se esta juzgando es un asesinato), ha relatado la situación de maltrato que vivió (la version de la asesina), lo que la Fiscalía no cuestiona (como va a cuestionar la fiscalia algo que ni ha planteado ni se tienen pruebas a favor o en contra???? Aparte que es la propia ley sobre violencia hacia la mujer la que obliga a la fiscalia a no cuestionar los supuestos malos tratos), aunque sostiene que la mujer tenía intención de matarlo (la intencionalidad de matar tambien es un acuerdo con la defensa? :-P ). La acusada ha apuntado que las agresiones comenzaron una semana después de casarse y desde entonces fueron constantes, además de que quería el divorcio, pero su marido no, y la amenazaba si iba a la Policía (otra vez la version de la asesina).

    Y no es que no haya sentencia firme, es que no hay ningun tipo de sentencia. En todo lo demas de acuerdo :-P .
comentarios cerrados

menéame