edición general
148 meneos
1222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un acusado de malos tratos prueba que no estaba ese día en Lugo y lo absuelven

Su compañera sentimental presentó una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional de Lugo en la que explicaba que el 8 de mayo de este año, sobre las doce de la mañana, se encontraba en el domicilio del acusado y discutió con él. Según la denunciante, el hombre la agarró de un brazo con la intención de sacarla de la vivienda y la empujó contra un armario

| etiquetas: violencia de género , maltrato , denuncia falsa , pruebas , absolución
Comentarios destacados:                        
#1 Esto es imposible, si las denuncias falsas no existen....
  1. Esto es imposible, si las denuncias falsas no existen....
  2. Tampoco es para tanto. Yo a veces no se ni en qué día vivo... :roll:
  3. Que suerte ha tenido !!! El problema son los cientos de personas que no pueden probar donde estaban en un momento dado...
  4. #1 En realidad son un 0.1x10^(-10000)%.
  5. Un acusado que debe probar su inocencia. Esto...
  6. #5 Si, lamentablemente el papel aguanta lo que le pongan y la justicia es ....
  7. #1 Tampoco existen las sentencias a favor de los acusados, según otras fuentes ...
  8. #3 Pero no se supone que quien tiene que demostrarlo es la denunciante?
  9. #1 Y esta tampoco existe oficialmente. Y puede que nunca exista oficialmente si el afectado o la fiscalía no lleva el asunto a juicio y se produzca una sentencia condenatoria contra la denunciante.
  10. #1 Este caso no se apuntará en ningún informe de ninguna clase. Osea que no, no existen.
  11. Espero que esta chica vaya el día 8 en primera fila de la manifa.
  12. #6 Cosa que no va a pasar nunca. Hay mucha pasta en juego.
  13. #1 cierto, es mas no para de recordarlo nuestro compañero @ratoncolorao

    www.meneame.net/story/detenida-mujer-matar-hombre-punaladas-laviana/c0

    Un saludo aunque por aquí no aparecerá.
  14. #5 Y gracias que le han admitido la prueba. Muchas veces ni les dejan.
  15. #1 será una conspiración
  16. ¿La fiscalía procederá contra ella?

    Me temo que no.
  17. #17 ha procedido el juez
  18. En España, entre 2009 y 2016 se contabilizaron 79 casos donde se probó y se ejecutó una condena por denuncia falsa. Se trata del 0,0075% de media en siete años -->

    www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-01-05/hombres-violar-bulos-viol
  19. #10 Este caso cuenta como violencia de género. El hombre se ha atrevido a llevarle la contraria a una mujer en un juicio e incluso ha demostrado que esta mentía. ¿Cómo se puede ser tan insensible? ¿es que no se da cuenta de lo que va a sufrir esta mujer cuando sus conocidos se enteren de que hizo una acusación falsa?

    ¿A que estamos esperando para una campaña "Si te hacen una acusación falsa, colabora con la acusadora"?

    Es hora de acabar con esta violencia machista y patriarcal de hombres demostrando que la acusación era falsa. Es hora de condenar por maltrato a estos fascistas que se atreven a llevar la contraria en un juicio a la pobre víctima que sufre la opresión patriarcal de no ser apoyada en su acusación falsa >:-(
  20. #9 Pero no se supone que quien tiene que demostrarlo es la denunciante?

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  21. #18 El juez ha procedido a deducir testimonio. A ver lo que dice el fiscal.

    Igual queda en nada que no me extrañaría.
  22. ¿Y esto les parecerá normal a los que tienen que desarrollar las leyes?
  23. #20 .. Genial ¿y que tiene que ver con la noticia?, ... Este caso ni siquiera estaría dentro de ese 0,0075% ya que lo único que ha conseguido es "demostrar su inocencia", nada de obtener una condena contra la falsa acusadora, es algo que siempre se critica cuando se saca a colación esa estadística, en el 99% de los casos los abogados recomiendan NO seguir con el tema y pasar página.
  24. #22 Se supone.... pero en este país con lo de la violencia doméstica hay que andar de puntillas
  25. #24 No solamente les parece normal si no que presionan a los jueces y a los fiscales para que este tipo de denuncias falsas no se investiguen. "Ejque desincentiva a las mujeres maltratadas a denunciar"
  26. #3 ¿De donde sacas lo de "cientos de personas"?
    Sin acritud , es pura duda. ¿Puedes compartir la fuente?

    Craso favor hacen mujeres como esta a las mujeres maltratadas. Espero que le caiga un buen pufo por esto.
  27. #1 El próximo día 8, por ese sarcasmo, es legal que te cuelguen por los huevos.
  28. #25 Tiene TODO que ver con la noticia. Si el acusado ha conseguido demostrar su inocencia la denuncia es falsa por lo que sí estaría en ese porcentaje del 0'0075%. Ese dato pertenece a la memoria que realiza todos los años el Consejo General del Poner Judicial así que es una cifra oficial.

    Si tienes los datos de las condenas para las falsas acusadoras, estaría bien que lo pusieras.
  29. #8 Esto no es una sentencia a favor del acusado. Más bien le deja tocado y hundido.

    Una sentencia a favor sería que metieran a su compañera en la cárcel.
  30. #8 Para empezar, esto, de momento, no cuenta como denuncia falsa a nivel estadístico, porque para que eso pase, el hombre tiene que denunciarla y el juez darle la razón. Así de "bien" se están contando las denuncias falsas.

    Esto contará como sentencia absolutoria y eso es un problema para contar las denuncias falsas porque también hay gente maltratadora que tiene sentencia absolutoria tras una denuncia legítima.
  31. ¿Y cuál es la noticia? Irrelevante.
  32. #1 La de hombres que habrá en la cárcel porque no pudieron demostrar nada (presunción de culpabilidad).
  33. #30 . NO LO ESTA. el hombre solo ha conseguido NO SER CONDENADO por un delito de malos tratos, para condenar a la mujer necesita otro juicio distinto y dado las garantías jurídicas de este país tendrá bastantes dificultades de conseguir esa condena.

    Es lo que pareces no entender, en este país conseguir una condena por denuncia falsa es muy muy dificil, ya que la ley sobre-protege al denunciante (Con toda la razón del mundo y por pura lógica jurídica). O sea tu numero es aritméticamente cierto pero no refleja la realidad, que hay un porcentaje pequeño (que no infinitesimal) de denuncias de "género" sin base penal.
  34. Por qué tanta gente le da más importancia a la existencia de denuncias falsas que al hecho de que hoy en día siga habiendo malos tratos y asesinatos?
  35. #36 No preguntes, el machismo no existe y las mujeres son todas unas arpías que denuncian falsamente. Y el 8 de marzo salen a la calle para no tener que fregar.
    Sólo mira los comentarios con positivos en este tipo de noticias y te darás cuenta de lo muchísimo que falta por hacer por la igualdad.
  36. #29 That escalated quickly.  media
  37. #20 A ver, esta denuncia falsa no cuenta como denuncia falsa estadísticamente. Es probable que nunca lo haga porque el hombre no querrá denunciarla y aunque la denunciara el juez tendría que darle la razón. Esto solo cuenta como sentencia absolutoria. (CC #25)

    Por si alguien todavía no sabe cual es el problema de las denuncias falsas, #20 lo sabe pero gusta de mentir a sabiendas, puede visitar este enlace: www.meneame.net/c/23673314
  38. #39 Eso no es cierto, es bien sabido que todos los hombres son maltratadores y que, a pesar de creer en la igualdad de género, se sabe perfectamente que las mujeres no mienten.
  39. #9 cuando hay enfrentamiento de pareja, las mujeres son como la policía, tienen el principio de certidumbre o algo así. Hay que demostrar que mienten.
  40. #35 Placeres, si el acusado no es condenado es por que la denuncia era falsa. Otra cosa diferente es que a la acusada reciba una condena por denuncia falsa.

    A la cifra del 0'0075%, que no es mía sino del Consejo General del Poner Judicial, hay que añadir las denuncias que se han presentado y que la fiscalía no ha ha aceptado por falta de credibilidad. Según recoge el artículo, el número total fue de 8 casos el años pasado ,es decir, un 0'0055% del total.

    Aun suponiendo que esas denuncias no aceptadas fueran falsas, la cifra ascendería a:

    0'0075% + 0'0055% = 0'013%

    Cifra que refleja la realidad y que además es irrisoria.
  41. "Su compañera sentimental presentó una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional de Lugo en la que explicaba que el 8 de mayo de este año"

    Carallo, cómo pasa el tiempo. y cómo está el calendario de loco este año.
  42. #28 Cientos no , miles . O es que tu puedes demostrar dónde has estado la mayor parte del tiempo
  43. #37 mujeres no, feminazis.

    Las mujeres son tan víctimas, y presas de esta "lucha de clases sexos" como los hombres.
  44. Otra loca capaz de joder la vida a una persona
  45. #36 Lo normal sería que se respetaran los derechos de hombres y mujeres, una cosa no quita la otra.
  46. #36 porque no se puede poner una ley injusta para parchear un problema grave, ya que no solamente no lo arregla sino que lo empeora.
  47. Soy nuevo en este foro. ¿Me podría explicar alguien por qué esta noticia tiene votos negativos? ¿Es falsa?
  48. #44 Si prospera la propuesta de Podemos, ya no. La policía dejará de tener presunción de veracidad. Ya solo la tendrán las mujeres.
  49. Estoy seguro de que no es así pero casi parece que estéis negando la existencia de malos tratos usando como supuesta evidencia el caso de una denuncia falsa, es evidente que siempre va a haber denuncias falsas, precisamente para eso tenemos jueces, pero eso no quita que el tema de la violencia de genero sea un problema en la actualidad.
  50. #26 la m9za dice que estaba en casa de el mozo y que el mozo la agarra del brazo con la intención de sacarla de la vivienda....

    Es decir que de entrada ya se presupone que ella puede ser ocupa por que lo vale y el dueño de la vivienda tiene que salir corriendo de su casa por miedo que le ponga una denuncia falsa..... Que vergüenza de leyes sexistas tenemos.
  51. #1 #6 Por supuesto que existen y es una lástima.

    Sin embargo, no por ello podemos olvidar un dato que nos da la Organización Mundial de la Salud:

    - Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina.

    Con datos llegamos a la conclusión de que la violencia de género es un problema importante, ¿no?
  52. #1 por mi parte no dudo de que existen denuncias falsas y que son menos que las auténticas, en una proporción difícil de estimar. Lo que me extraña en este caso es que ella denunciara en un fecha que seguramente sabía que él no estaba en la ciudad.
    Aquí, como casi siempre, no todo va a ser blanco o negro.
  53. #30 Hombre , al menos conozco a tres personas que han sido objeto de falsas acusaciones de malos tratos , por que favoreció a la mujer para negociar el divorcio. Ninguno de los tres resultó condenado . Siendo así deberían de formar parte de ese infinitesimal porcentaje de denuncias falsas , pues no , ellas no fueron juzgadas por perjurio a pesar de que implícitamente se consideró que habían mentido
  54. #39 ¿Falta mucho por hacer por la igualdad por los comentarios con positivo en esta noticia? ¿Qué mierda de argumento es ese?

    Yo he hecho un par de comentarios, explicando una realidad que critica al sistema judicial, no habla de las mujeres para nada y he recibido algún voto positivo. Con respecto al resto no he leído ninguno que diga lo que tu dices sobre las mujeres. Es decir, mientes, y lo haces a propósito.
  55. #59 No es extraño. La mayor parte de las denuncias falsas estarán hechas con dos dedos de frente y el acusado no puede probar su inocencia. Las que llegan a ser noticia son las pocas donde la acusadora era lo bastante idiota como para no pensar la acusación antes de hacerla.

    Conclusión: si te buscas una pareja estable, procura que sea buena persona, o que sea idiota. Al menos, una de las dos.
  56. Jejejeje, el lobby feminazi ha tumbado la noticia.
  57. #52 #51 Si lo que estáis proponiendo es un endurecimiento de la ley contra los malos tratos a hombres estoy de acuerdo.
    Ahora, si estáis insinuando que se deberían moderar las leyes de violencia de género y exponer a un montón de mujeres a mas palizas y humillaciones por miedo a las denuncias falsas os recomiendo replantear vuestras prioridades.
  58. #53 En Menéame hay un grupo de presión dedicado a dos cosas:

    * Hacer proselitismo del feminismo de la tercera ola.
    * Ocultar la realidad sobre la violencia doméstica y/o de pareja: según ellos las mujeres no son si quiera capaces de pensar en agredir o perjudicar a otro ser vivo y solo son víctimas inútiles de un ente invisible al que llaman patriarcado que incluye por arte de birli birloque a toda la gente con pene incluso aquellos que por una cuestión de clase, en realidad son víctimas.

    Lo más triste del asunto es que los moderadores del sitio forman parte de ese grupo de presión y están atentos a la mínima para intentar joder al personal que pone en evidencia sus mentiras.
  59. #55 Pues ni es así, ni lo parece. Estamos hablando de otra cosa: www.meneame.net/c/23673314
  60. #28 Flaco favor. Craso significa grueso o grasoso.
  61. #3 Para eso viene bien Google que rastree tu ubicación. Aunque no se yo cara a un juez sea una prueba.
  62. #60 Potatito, existe mucha desinformación sobre las denuncias falsas. Siempre salen noticias como ésta que que hacen que la gente se indigne, pero lo cierto es que el porcentaje de denuncias es bajísimo.

    Cómo le decía a nuestro compi, el Consejo General del poder Judicial también contabiliza las denuncias que han sido archivadas porque el fiscal no les ha dado credibilidad. En este caso, el número de esas denuncias ascendió a 8 el año pasado así que tus amigos deben formar parte de ese recuento.
  63. #71 Según un informe realizado por la Asociación Erich Fromm basado en datos del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial, sólo un 12,3 % de las denuncias por violencia de género presentadas entre 2004 y 2015 se han resuelto con una condena, incluyendo hombres y mujeres.

    Esto supone que la Justicia considera que en el 87,7% de los casos, los supuestos delitos denunciados no están probados, son archivados o sobreseídos o se trata de denuncias falsas o simulaciones de delito. En esta situación, según los datos del CGPJ, se encontrarían más de un millón de denuncias en ese periodo (1.299.578).
    www.actuall.com/familia/mas-del-87-de-las-denuncias-por-violencia-de-g
  64. #72 No eres el primero que me envía ese mismo artículo, ya lo había leído.

    Vamos a ver, en el 2016 el porcentaje de sentencias condenatorias fue de 30.000 mientras que casi 16.000 fueron sentencias absolutorias:

    www.elmundo.es/sociedad/2017/03/10/58c2782ee5fdea69688b45b4.html

    Esto quiere decir que la gran mayoría de denuncias no llegan a trámite. No llegar a trámite no quiere decir que la denuncia sea falsa. Esto sucede por la llamada 'Ley de enjuiciamiento Criminal' que obliga al denunciante a ratificar la denuncia:

    blog.violenciagenero.icaalava.com/default.asp?id_articulo=18

    "Generalmente cuando los casos de violencia son graves no suele darse problema alguno al respecto toda vez que el agresor es de inmediato detenido ( y muchas se decreta prisión para él) y la mujer se suele ratificar en su denuncia al haber perdido, en cierto modo, ese temor inicial; no suele haber modificaciones en sus declaraciones. Sin embargo, cuando la agresión ha sido menos violenta, muchas de las víctimas y, en especial cuando es la primera vez que han sido agredidas, suelen arrepentirse de haber denunciado pues algunas de ellas no desean la separación sino simplemente que dejen de maltratarlas"

    Es decir, que aunque se haya efectuado la denuncia, si ésta no es ratificada no se hará efectiva. Es como que se pierde por el camino y no llegan a juicio.

    El dato del 87'7% es falso, no sé con que motivo hace eso esa publicación pero están desinformando a la población.
  65. #36 Porque hay una ley sexista en vigor que niega que estas cosas puedan ocurrir.
  66. #57 Ya había leído esa noticia. Efectivamente, solo un 20% acaban en condena.

    En ningún momento he dicho que "cada denuncia no aceptada es falsa". Como le decía a nuestro compi, la cifra del 0'0075%, que es del Consejo General del Poner Judicial, hay que añadir las denuncias que se han presentado y que la fiscalía no ha ha aceptado por falta de credibilidad. Según recoge el artículo, el número total fue de 8 casos el años pasado ,es decir, un 0'0055% del total.

    Aun suponiendo que esas denuncias no aceptadas fueran falsas, la cifra ascendería a:

    0'0075% + 0'0055% = 0'013%
  67. #75 sí, lo has dado a entender
  68. #76 anarion321,

    En 2016 el porcentaje de sentencias condenatorias fue de 30.000 mientras que casi 16.000 fueron sentencias absolutorias:

    www.elmundo.es/sociedad/2017/03/10/58c2782ee5fdea69688b45b4.html

    Esto quiere decir que la gran mayoría de denuncias no llegan a trámite. No llegar a trámite no quiere decir que la denuncia sea falsa. Esto sucede por la llamada 'Ley de enjuiciamiento Criminal' que obliga al denunciante a ratificar la denuncia:

    blog.violenciagenero.icaalava.com/default.asp?id_articulo=18

    "Generalmente cuando los casos de violencia son graves no suele darse problema alguno al respecto toda vez que el agresor es de inmediato detenido ( y muchas se decreta prisión para él) y la mujer se suele ratificar en su denuncia al haber perdido, en cierto modo, ese temor inicial; no suele haber modificaciones en sus declaraciones. Sin embargo, cuando la agresión ha sido menos violenta, muchas de las víctimas y, en especial cuando es la primera vez que han sido agredidas, suelen arrepentirse de haber denunciado pues algunas de ellas no desean la separación sino simplemente que dejen de maltratarlas".

    Es decir, que aunque se haya efectuado la denuncia, si ésta no es ratificada no se hará efectiva. Es como que se pierde por el camino y no llegan a juicio.

    No se tara de malhechores que han conseguido evadir a la justicia y tampoco se trata de denunicias falsas. La cifra del 0'0075% la recoge el Consejo General del Poner Judicial en su memoria anual, todos los años avalúan ese dato tanta para la violencia de género como para otro tipo de delitos.
  69. #77 En absoluto, si has entendido eso entonces me he explicado mal.
  70. #80 Lo primero, he visto que los links que te he dejado no funcionan así que los vuelvo a poner:

    www.elmundo.es/sociedad/2017/03/10/58c2782ee5fdea69688b45b4.html

    blog.violenciagenero.icaalava.com/default.asp?id_articulo=18

    anarion321, la información de la publicación Actuall es imposible encontrarla en ningún otro sitio. Los periódicos conservadores como ABC o La Razón, publican las mismas cifras relacionadas con la violencia de género que los periódicos más "rojillos".

    Es una verdadera lástima que no toda la prensa de este país este comprometida con la violencia de género y eso pasa por publicar información veraz.
  71. #82 Lo que hacen es que las denuncias no ratificadas, ratificación que es necesaria por la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", las incluyen en el cómputo de denuncias falsas. Eso es como mínimo falsear la información si no es directamente mentir.

    No es que salga "incluso" en los informes del CGPJ, es que son ellos los que recogen esos datos en su Memoria Fiscal todos los años. Todos los medios publican esas mismas cifras excepto esa publicación.
  72. #65 ¿Pero no se supone que eso contraviene gravemente las normas de meneame y que, por tanto, todos esos usuarios y administradores deberían ser expulsados?

    Porque si resulta que un grupo organizado se dedica a eliminar las noticias que no les parecen bien, entonces ¿qué queda? ¿un sitio lleno de progres mugrosos que sólo quieren imponer su miope y dictatorial visión del mundo?
  73. #84 Más o menos eso es Meneame. Lo que me gustaría saber es por qué, cómo se llego a esto. Antes no era así.
  74. #21 goto #41 y leete el artículo, te va a encantar. Basicamente dice lo mismo que tu pero carga contra los malvados jueces heteropatriarcales que archivan las causas donde no ha quedado demostrado el delito. Pero como se atreven!! Y lo dice en serio. :roll:
  75. #86 Entonces lo he entendido bien , alucinogeno
  76. #86 Literalmente: "El 86% de los archivos se debió a “no resultar justificada la perpetración del delito”. Y aquí puede que nos topemos con otro de los hoyos negros de la Justicia que deja al descubierto la desatención, la revictimización y el maltrato institucional y el judicial."

    Que pandilla de machirulos heteropatriarcales opresores, los jueces, ¡mira que archivar una denuncia porque no hay pruebas de que se haya cometido un delito! Que son unos nazis, más que nazis.
  77. #55 Mas bien que la presunción de inocencia es una "recomendación" cuando la víctima carece de rabo.
  78. #73 Olvídate de intentar dar explicaciones o de señalar que un porcentaje de denuncias quedan archivadas en cualquier otra proceso de enjuiciamiento criminal. El neomachismo, como toda conspiranoia, se basa en elegir cuidadosamente los datos favorables y rechazar de plano cualquier otro.
  79. #56 El que estés en tu domicilio no te exhibe de la prohibición de agredir físicamente a terceros. Incluso el sorprender a un ladrón dentro en flagrante delito no te da derecho a tocarle un pelo a menos que te ataque primero, en cuyo caso tu respuesta ha de ser en todo caso proporcional. Por tanto, si invitas a una amistad mas o menos intima, el discutir con esa persona ni te da derecho a llamarla ocupa ni te da derecho a agredirla.

    /Que haya que explicar esto en vista de los votos recibidos dice mucho y nada nuevo.
  80. #53 Porque a mi juicio es irrelevante. Hay muchas sentencias diarias y desde luego no son noticiables, o si no este portal sería "senténciame" más que Menéame.
  81. #64 pues que quieres que te diga, me parece que que la palabra de alguien te lleve al calabozo es digno de caza de brujas en la edad media. Demasiado poder otorga la ley en ese sentido, y sin embargo desde que se puso eso de enviar al calabozo al acusado sin pruebas seguimos con las mismas muertes.
    Algo falla en ese planteamiento tuyo y creo que quien se debería plantear las prioridades eres tú. La justicia, la presunción de inocencia y la libertad estaran siempre por delante en un sistema justo.

    De hecho no ocurre en ningún otro estado de derecho del mundo.
  82. #91 pues estoy de acuerdo contigo, aunque yo no he hablado nada de derechos, aunque si te invitan a marcharte y no te vas si te cogen del brazo es con objeto de ayudarte. Bueno, hay una cosa que se llama sentido común.
  83. #90 Gracias Perico, así está el patio . . .
  84. #1 Es imposible, si con la palabra de la mujer vale para condenar a un hombre!
  85. #58 Eso no importa. Hay muchos hombres que se suicidan o tienen accidentes laborales, así que los asesinatos no son tan importantes. O algo así, aún no entiendo mucho la lógica del asunto.
  86. #32 Em.... pues que denuncie, joder, si estaba en otra ciudad, no será tan complicado

    CC #10
  87. #21 en serio, estais fatal de la cabeza, menudas películas os montais....
  88. #98 Normalmente el abogado no está de acuerdo con tu opinión y se lo expresa claramente a su cliente. Y siendo abogado, sabrá bastante bien de lo que habla.
comentarios cerrados

menéame