edición general
329 meneos
2569 clics
Adblock se hace cada vez más popular [EN]

Adblock se hace cada vez más popular [EN]

Algunos datos: Hay alrededor de 144 millones de usuarios de Adblock activos de todo el mundo. El uso Adblock creció casi un 70% entre junio de 2013 -. De junio de 2014 El crecimiento está impulsado por Google Chrome, en el que Adblock penetración casi se duplicó entre junio 2013 hasta junio 2014. Uso Adblock varía según el país. En algunos países cerca de una cuarta parte de la población en línea se ha instalado. Uso Adblock es impulsado por los jóvenes usuarios de Internet. El 41% de 18 a 29 años encuestados dijeron que usan Adblock...

| etiquetas: adblock , 2014
«12
  1. Antes de echar la culpa a adblock diciendo que lo que hacen es indecente: recordar cómo era y en muchísimos casos sigue siendo la web ántes de la llegada de adblock: un puto infierno de banners y popups.

    La web se ha ganado por mérito propio la existencia de adblock.
  2. Tengo una red de blogs en la que compartimos información técnica relacionada con la informática. Nuestro nicho es una puta mierda. Los usuarios que nos visitan tienen conocimientos avanzados y evitan la publicidad. He detectado que solo el 12% de los visitantes no bloquean la publicidad. Tres bloques de adsense es lo que hay puestos. No molestan nada. No se entremezclan con el contenido. No hay popup ni mierdas semejantes. El único ingreso es el cheque de Google. Obviamente en estas condiciones de esto no se puede vivir.
  3. Ya hay webs que te banean si usas adblock.
  4. #2 Y lo que esas webs consiguen no es que me quite el adblock, sino un visitante menos. :-)
  5. #8 si solo navegaran x tu web... pero por desgracia el abuso de muchos es la ruina de los pocos
  6. #2 Utiliza AdMuncher, es un pequeño programa gratuito, sirve para todos los navegadores y básicamente es lo mismo que AdBlock pero al no ser un plugin integrado en el navegador las webs no lo detectan.
  7. #8 da conciertos :troll:
  8. Por la publicidad intrusiva y por cosas como esta:

    www.elladodelmal.com/2014/12/como-te-vigilan-las-empresas-de.html?m=1

    AdBlock + Ghostery y a tomar por culo.
    Así de claro.

    Puntualmente y con carácter excepcional, lo desactivo en algunos sitios o blogs que visito, como bien podría ser el caso de #8 (no los conozco) ya que entiendo sus razones, me parece estupendo que se dedique ello, y no quisiera que desaparecieran.

    Pero por lo general, y con todo el dolor del alma, lo de quitar el AdBlock: nasti-de-plasti.
  9. #8 crea un post contándolo y pidiendo desactivarlo educadamente al lector y explicando que tu web no tiene anuncios molestos. Yo lo tengo puesto por defecto, pero si por casualidad descubro que los anuncios de una web no son molestos, desactivo en esa web y hasta pincho en ellos de vez en cuando sólo para daros beneficio. Como lector, si uno de mis blogs favoritos me lo pide educadamente y tienen razón en lo que dicen, yo lo quito en su web. Lo que no se puede hacer es tratar de obligar con mensajes automáticos de advertencia. No he dicho que tu lo hagas, pero lo comento igualmente.
  10. Yo cuando formateo le doy una oportunidad a los anuncios a ver si ha cambiado la cosa... 3 o 4 dias despues me obligan a instalarme adblock, no se podria navegar sin el....
  11. Yo no estoy en contra de ver publicidad, siempre y cuando ésta, no sea intrusiva, ni molesta, ni sonora... Antes de tener el Adblock, navegar era un deporte de riesgo: buscabas noticias, y ZAS a plena pantalla un anuncio enorme de un coche con sonido, animaciones, fuegos artificiales y un video que no podías pausar. Tírate minuto y medio buscando cómo cerrarlo, porque la X es minúscula, enana y ridícula, y con frecuencia era una X trampa que en lugar de cerrar el pop-up, te llevaba a la página de la casa de coches, o a otra publicidad.

    Estabas en una página, y se te abrían 24 páginas más. Y encima, la mayoría de ofertas-timo o pornografía, al estilo "chicas calientes en tu zona-pierda peso ahora-¡¡¡HAS GANADO UN IPAD!!!-Hola, estoy cachonda, hablamos???-¡¡BRUAHAHAHAHAHAAAAAA, AVERIGUA CUÁNDO VAS A MORIR!!!" ...No. Yo puedo entender que una página precise de la publicidad para sustentarse gratuitamente, pero eso, no era publicidad, eran engañifas, timos, sacacuartos, ESTAFAS. Yo, quiero entrar a un contenido y ver ese contenido, no 125 ventanitas absurdas que pretenden robarme con chorradas. En tanto la "publicidad" sea concebida como algo molesto, insultante y rayano en el fraude, mi navegación será concebida en el precaverme contra ella eliminándola por completo.

    Es muy fácil echarle la culpa al consumidor, pero si la web no hubiera abusado, el adblock no hubiera tenido nunca razón de ser.
  12. El otro dia cometi un gravisimo error: entré a la página web de un diario conocido y generalista desde el smartTV, que no tiene ABP, y habia tanta publicidad que se despatarró todo, hasta tenia banners flotadores

    me costó acomodar todo para empezar a ver el contenido
  13. #12 No. Lo que cambio la web fue adsense, no adblock. Adsense termino con la publicidad que daba dinero en aquella época. El porno, píldoras y estafas varias. Adsense ofrece publicidad adecuada al usuario pagando bien al que genera el contenido.

    Antes de eso, toda la web era como tpb o otros sitios donde no se puede poner adsense.
  14. #14 yo no uso adblock y la verdad es que hay veces que abusan muchísimo. Te encuentras páginas que para ver 10 fotps tienes que ver 10 páginas llenas de publicidad, con algún adclick de regalo :palm: normal que los usuarios acabe bloqueando todo.

    El problema es que media red come de la publi... Igual esto se podría corregir desde adsense, limitando número de banners o algo.
  15. Es descorazonador leer este hilo de comentarios. He leído los términos "fallido modelo de negocio", "venganza" y "que se jodan" como si realmente existiera una guerra abierta entre los usuarios y las webs que ofrecen contenido a los mismos. Tengo un blog de 3,5 millones de cargas mensuales del que a duras penas podemos vivir dos personas porque la publicidad online está infravalorada. Mi web no sólo tiene gastos sino que requiere dedicación completa. Dedicación completa que sólo es posible si la web genera dinero y no hay vías alternativas a la publicidad.

    Permitir que los banners se muestren no sólo me parece un peaje justo, sino que me parece bajo. Entiendo que mucha gente ha asumido que algo a lo que puede acceder fácilmente lo convierte en un derecho y no lo es. Pero más allá del debate ético hay una cuestión práctica: si yo no puedo vivir de mi web la tengo que cerrar. Programas como adblock seguirán devaluando la publicidad online, obligándome a ser más intrusivo, lo que provocará que más gente se instale adblock... Y al final perdemos todos.
  16. España sale en el "informe". Y salimos últimos en el uso de adblock.
    Solo un 13.9% de usuarios de internet lo utilizan aquí.
  17. Relacionada:
    Google acaba de admitir que más de la mitad de los anuncios que muestra no los ve nadie
    www.meneame.net/m/tecnología/google-acaba-admitir-mas-mitad-anuncios-
  18. #17 No. Eso sigue existiendo. Menos pero aún existe bastante. Y no estoy de acuerdo con que adsense sea la principal causa de su decrecimiento. Fifty Fifty. En cualquier caso, adblock es consecuencia de esas malas prácticas.
  19. #18 Trato de desactivar el ABP en los sitios que no abusan. Google por ejemplo. No muchos mas :-S
  20. #6 mainstream yo lo entiendo como corriente principal, ahora, en lenguaje hipster ya no sé yo, no estoy muy al día en eso!
  21. #8 Tu fallido modelo de negocio no es nuestro problema.
  22. #8 #18 #46 #36 Es que no toda la publicidad es igual. Por ejemplo, si estoy leyendo un artículo sobre televisores y me ponen en un lateral un enlace a una web que los vende, o si visito una web de cine y tengo publicidad de ciertos estrenos, pues genial (siempre, claro está, que esté puesta de modo que me permita ver la web). Es más, posiblemente me interese y pinche el enlace. Sin embargo, si me sale publicidad a todo volumen que no se puede silenciar o que directamente me tapa el texto y encima es un anuncio de "conoce a nuestras chicas rusas", entonces no estoy dispuesta a tragármelo. Por no hablar de la publicidad directamente engañosa, de esa de "danos tu número de móvil que has ganado un millón de euros".
    Si las webs no abusaran de esta forma nadie instalaría adblock, pero es que algunas se lo han ganado a pulso y por su culpa están pagando todas.
  23. Están recogiendo las tempestades de la época del todo vale, banners con sonido in-silenciables, flash a cascoporro, javascript con mil ventanas etc.
    Los que critican el adblock fijo que luego son los que se quedan escuchando hasta el final a las operadoras de telemarketing sisi
  24. #93 No.

    Me fundieron los testículos de tal forma con publicidad engañosa e invasiva, incluso con audios inmutables, que ahora por defecto es AdBlock siempre, salvo en algunos casos. Será injusto y egoísta, te lo acepto.

    Entiendo tu argumento, pero desde mi egoísmo, bloqueo por defecto. Es una lástima, ya que ahora son los creadores de contenido los que deben ganarse que les quite el AdBlock, y no como tu planteas, que sea el publicista cuyos anuncios som tan intrusivos y molestos que se gane el bloqueo.

    Eso pasando por alto las incontables basuras, malwares, software malintencionado, rastreos, invasiones a la privacidad y a saber que mas plagas.

    Las empresas de publicidad no pueden hacer lo que les salga de los cojones con los ordenadores de los usuarios, sin embargo lo hacen su modelo de negocio. De ser por ellos, meterían publicidad sin dejar ver nada, recopilando todo dato personal posible.

    Les importa una mierda el usuario, a mi me importa una mierda ellos.

    Por lo que el perjudicado, al fin de cuentas (y aquí lo injusto del asunto), es el propio creador de contenidos, quien como he dicho, tiene que ganarse al usuario.
  25. #27 + noscript y ya no solo no te trackean si no que no te entra ni un virus
  26. #36 Y tu no entiendes lo que es la sobreexplotación. Con la TV ocurre lo mismo, la gente huye como de la peste. Series que son insufribles por tenerte mas de 20 minutos de anuncios. ¿Entiendes porque la gente las busca en la red para verlas sin cortes? Los de marketing debieran tirarse un dia entero en su butaca tragandose todos los spot
  27. #2 addons.mozilla.org/es/firefox/addon/disable-anti-adblock/
    Con este plugin no se enterarán de que lo usas
  28. #33 Ese ancho de banda que se ahorran.
  29. No concibo navegar sin adblock
  30. Antes de la popularización de internet compraba revistas como fuente de información. Cómo me jodía pagar ~1000 pesetas por un tocho de más de 300 páginas en las que menos del 50% eran contenido. Sí, menos del 50%. De cada dos páginas una era publicidad, había publirreportajes, anuncios a dos páginas y sección de anunciantes. Pero, claro, apenas había alternativa.

    De la tv ni hablo. Solo la tengo para ver películas, series y jugar videojuegos.

    Con internet empezaron los popups, vídeos que se reproducen solos a todo volumen y capas que no puedes cerrar hasta que no pasan unos segundos tapando todo el contenido.

    Bendito adblock.

    Yo también tengo algún que otro blog y, si detecto que el usuario usa adblock, le invito a que lo desactive, eche un vistazo y me escriba si encuentra molesta la publicidad que tengo incluida. La mayoría deja el adblock desactivado después de ver eso (aunque son muchos más los que ni siquiera lo desactivan)

    #69, puedes escoger perfectamente qué publicidad quieres en tu sitio. Si escoges la que da el máximo beneficio, sabes a lo que te expones.

    #70, es la alternativa al zapping o a irte a mear o a por una birra durante los anuncios cuando estás viendo la tv. Quiero ver el programa pero no tragarme esos anuncios tan agresivos.
  31. #36 #59 Ahora dirá que no ve la TV y no tiene ese problema... Yo uso AdBlock, y si no lo usara no iba a hacer click en los anuncios, sólo estaría molesto porque apareciesen (porque en las webs suelen ser bastante molestos en general), lo mismo que con la tele.
    #61 Totalmente de acuerdo. Sin ir más lejos, aquí en MNM hay ese doble rasero, y esta web la veo por el móvil, donde no tengo ningún plugin para bloquear publicidad y te bombardean con anuncios de cosas para bajar al móvil que te cuestan 7 euros/semana. Me parecería fenomenal que anunciasen cosas normales, ¿pero esas estafas? No, gracias.
  32. #33 Si la visita no te aporta ingresos por publicidad te aporta gastos por ancho de banda, así que son ellos los que te agradecen que te vayas a otra parte.
  33. #121 El problema es ese, es muy fácil echarle la culpa a los demás, en este caso las personas a quienes tendrías que estar mimando, tu público.

    Vivir de la publicidad en internet es como ser actor o escritor, tienes que meterle mucho trabajo, tener suerte y aún así la mayoría se queda por el camino, el problema viene cuando no te das cuenta de que aunque en tu casa tu madre te dijera que eres el más guapo y el más listo en la vida real nadie te va a regalar nada porque sí.
  34. #36 AdBlock te permite desactivarla en los sitios en los que quieras. En menéame lo tengo desactivado. En eldiario.es, por ejemplo, lo tengo activado, pero aun sin tener anuncios gracias a AdBlock, pago suscripción de socio.

    Hablando de lo cual... cuando ves la televisión y el programa que ves se va a la publicidad, no se te ocurrirá cambiar de canal, ¿no?. La tele vive de la publicidad y según tu razonamiento deberías tragarte todo el corte publicitario.
  35. #3 mira a ver si este mejor, aunque en realidad sería algo así como se estandariza
  36. La mentalidad del español medio:

    - Cuando se quejan de que quieren total libertad en internet -> En realidad se está pidiendo que no se baneen páginas webs de descargas de películas, videojuegos, series, libros...etc.. La libertad se la pela, sino no tendrían redes sociales, ni google y tal..lo que les importa es bajarse cosas gratis, y lo sabéis. Creerse más listos que nadie. Esa sensación de 'soy un puto fucker viendo esta peli gratis, en dvd...y el resto pagando ¡hahaha!. -> resultado: ¡¡que se jodan los que crean contenido!!.

    - Cuando se quejan de la publicidad que les molesta -> En realidad lo único que quieren es igual que antes, contenido gratuito. No les pongas publicidad y tampoco les cobres por el contenido. Quieren que el contenido de una web esté ahí, y gratis, y si no te jodes, te bloqueo la publicidad y si te hundes encima me alegro ¡hahaha!. -> resultado ¡¡que se jodan los que crean contenido!!.


    Este es el resultado de la pobre educación por el respeto del trabajo ajeno que hay en este país. Si algo se puede conseguir gratis, de puta madre, si no, que se hunda el que lo hace.
  37. #80 y un huevo de pato.

    Yo tengo una web donde cuelgo mis fotos, por cierto todas con licencia Creative Commons, y están a disposición de todo el mundo y no tengo publicidad. Cada año tengo que pagar el dominio y el hosting y lo pongo de mi bolsillo por que me sale de los mismos. Jamás he pedido a nadie que pague por mi contenido, ni para sufragar los gastos.

    Soy un bicho raro por todo esto?
  38. #112 te lo voy a explicar despacito, para que lo entiendas, por que da la sensación de que el cortito eres tu.

    Adblock apareció por la necesidad de acabar con el abuso de publicidad de muchos iluminados, ante esto que han hecho? han dejado de abusar con la publicidad? la han hecho menos molesta? menos invasiva? no, se han puesto a llorar, por que sin publicidad no pueden financiarse.

    Mi mierda de web es eso, y no pretende ser nada más, no vivo de el, aunque si vivo de mis fotografías y de generar contenido en un par de webs, coño, ninguna lleva publicidad, viven de vender sus productos.

    Pero parece ser que algunos listos quieren vivir de vender humo y para ello necesitan tener tropecientos millones de visitas que se traguen su mierda de publicidad, que quieres que te diga, que den conciertos.

    Cuando la publicidad no sea abusiva ni invasiva, tal vez y solo tal vez, desactive cualquier bloqueador de la misma, mientras tanto, no derramaré ni una lágrima.

    Por cierto, has visto lo que he puesto en negrita? pues eso.
  39. Los economistas os dirían lo siguiente: El mercado se tiende a ajustar automáticamente.

    1º) Antes había un equilibro entre oferta y demanda: Se ofrece contenido a cambio de "pagar" visualizando la publicidad.
    2º) Se rompe el equilibrio porque algunos anunciantes ponen exceso de publicidad, y algunos usuarios se instalan bloqueadores para evitar "pagar" por ver el contenido que ven.
    3º) El equilibrio tenderá a restablecerse... ¿cómo? pues o bien añadiendo publicidad que no pueda bloquear adsense, o bien desapareciendo las páginas webs de contenido gratuito, o bien cobrando por entrar a las páginas web, o bien con el Gobierno poniendo una tasa por acceder a Internet, como ya hizo la SGAE.

    Sea como sea, el uso de Adsense por unos pocos, lo vamos a pagar todos... para bien o para mal.
  40. #28 mira el comentario 25

    #30 No lo conozco. ¿Ventajas? Gracias.

    #31 Deja que googlee eso por ti lmgtfy.com/?q=Adblock
  41. #134 es.wikipedia.org/wiki/Fair_use

    Te invito a que pierdas tu tiempo tratando de denunciarme...

    Denuncia a este también: www.youtube.com/watch?v=E44GmpxhX_k

    De hecho, ojalá me denunciarás ¿Sabes la publicidad que me daría que me reclamaran algo por dibujar su logo? :troll:

    ¡Denúnciame por favor! :-> ¿Streisand? ¿Estás ahí?
  42. ya no tieme gracia xD
  43. ¿Ghostery?

    Usad el de la EFF www.eff.org/privacybadger
  44. #116 Pedazo de troll en todos tus comentarios :-P

    Y encima votando negativo sin motivo.

    #118 No alimentes al troll :-P
  45. Yo creo que la publicidad debería estar prohibida.
    Mientras siga siendo legal hacer publicidad, yo bloqueare toda la que pueda.
  46. #179 No; nadie le puede obligar a hacer clik en la publicidad, así que no le está haciendo la puñeta a nadie. Es lo que algunos no entienden: que no se nos puede obligar a comprar o informarnos de un artículo que no nos interesa. Que el dueño de una página web ponga publicidad para ganar algo de dinero no quiere decir que los que la visiten estén obligados a clickar en ella e interesarse.
  47. #143 Si no te donan es porque tu página es mala.

    Al final va a resultar que eres un llorón.

    MEDIOCRE
  48. #147 no tiene porque ser sin publicidad, pero la publicidad sobretodo no debe ser intrusiva, pero para cuando se den cuenta, puede que ya sea demasiado tarde.

    Un ejemplo: Hace años, en muchos canales de Digital+ casi no había publicidad, y era una gozada, pero decidieron ir poco a poco metiendo más bloques de publicidad, la última vez que vi uno de esos canales, no tenía casi nada que envidiar de Telecirco.
  49. #90 xD ¿y a quién coño le imporan tus fotos? Sí!, claro que eres un bicho raro, porque te lo tomas como... ¿hobby? y encima decides tú asumir todos los gastos?...Oye, cada cual hace con su tiempo y con su dinero lo que quiere, pero tú no eres representativo para nada. Y sé muy bien de lo que hablo porque conozco el sector en profundidad.

    Cuanto más tiempo dedicas a un proyecto en internet y, sobre todo, cuanto más popular y más visitas tienes, más necesitas financiarte de alguna manera (mira lo que dice el compi #100). No sé qué tráfico mensual tendrás, pero si llegases alguna vez a la mitad de lo que tienen webs con cierta popularidad, te arruinarías en unos pocos meses. Y de hecho, por eso tienen que cerrar un montón de sitios que "mueren de éxito" al intentar usar esa fórmula. Por eso ves a algunos grandes cada cierto tiempo usando la tercera fórmula posible: las donaciones. Pero suelen ser medidas reactivas y cuando la cosa ya es grave (véase wikipedia) y, como no tengas una base de clientes bien fieles e interesados, te vas a tomar por culo.

    En serio, dejad ya de decir chorradas partiendo de la irrelevancia de vuestra experiencia personal. ¿Tanto tiempo usando Internet y a estas alturas todavía no sabemos cómo funciona?
  50. #131 Si, por eso la Wikipedia tiene que estar haciendo campaña todos los años para que la gente done y sigan siendo probablemente la mejor página de internet. O de las mejores, sin duda.

    Si piensas que la gente va a donar por amor al contenido poniendo un link muy mono a su paypal, olvídate. Parece mentira que no sepas como nos las gastamos aquí en este país.
  51. #173 Es que los "creadores de contenido" aspiran a cobrar solo por crear el contenido, y la cosa no funciona así. Además de crearlo, hay que saber venderlo. No es "he hecho esto, págame". Pues no oiga, si no me interesa, puede quedárselo.

    #175 Solo cuenta si hace click en la publicidad, así que si por costumbre no entra nunca en los anuncios, lo mismo le da al dueño de la página que tenga usted AddBlock o no. Y como consumidor, nadie puede obligarme a que entre en un anuncio de un producto que no me interesa, como algunos publicistas y dueños de páginas web pretenden.
  52. #80 #87 #100 Me llama la atención el hecho de que los comentarios explicando el sistema de publicidad con contenidos gratuitos sean fritos a negativos. Esos votos seguro que provienen de gente que no sabe lo que cuesta levantar un proyecto. El ser humano es egoísta por naturaleza. Son estos pequeños detalles los que hacen replantearme la ideología política, la izquierda genera demasiados parásitos... Aún así mi voto todavía no cambiará de bando, me niego a votar fachas.
  53. #8 Prueba a poner un banner en texto plano y con una foto y un enlace, eso no lo detecta el Adblock, y no molesta a los usuarios.
  54. #56 #58 #183 Buen comentario. Gracias.
  55. #190 No, todas no. MNM por ejemplo si.

    En adsense no te va a salir pornografía. Te puede salir lo de las mozas rusas si tienes interés en esas cosas. En adsense no te van a pedir que metas el móvil o que te descargues algo.
  56. #28 Yo en bastantes paginas por las que he navegado que 'bloquean' adblock, tienen un sistema muy de andar por casa para evitar que navegues:
    Tienen un <div> a pantalla completa que por defecto está oculto y establecido como display:none. Cuando detectan adblock, ese <div> se cambia a display:block, mostrandose a pantalla completa sin permitirte la navegación, y cuyo contenido es el mensaje diciendo que por favor desactives adblock.

    Si le das a Inspeccionar Elemento con el menú contextual del botón derecho, buscas ese <div> y lo vuelves a poner en display:none, puedes volver a navegar por la pagina.
  57. #77, el blog del que hablo es el blog de una asociación. Yo lo administro, lo mantengo técnicamente y escribo una entrada semanal. Tiene cerca de 1.500.000 visitas anuales y entre anuncios pagados y publicidad genera unos 3000€ anuales.

    Es muy poco para ese volumen de visitas pero es porque su objetivo es ayudar con la financiación de la asociación, no convertirlo en un negocio.

    También tengo un portal con su foro y su contenido que genera más dinero con menos visitas pero ese ya es otro tema y la publicidad que bloquean los usuarios es una mínima parte de los ingresos, el grueso lo generan otros tipos de anuncios.
  58. #80 Te pierden las formas.
  59. #14 Usa una DNS que incorpore filtrado de dominios. pEj: OpenDNS
    2. Mira a ver si tu router tiene bloqueo parental o bloqueo por IP.

    Claro que hay que ponerse a programarlo pero un alivio para las webs de streaming

    #177 Meec, hay proveedores que pagan por las impresiones, por cargar el anuncio. Menos que un click claro #175
  60. #72 nunca he entendido a quienes meten publicidad en un blog. ¿Cuantas visitas tienes? ¿Cuanto te deja la publicidad?

    Mi blog es mi regalo al mundo, donde comparto mi aprendizaje en la vida. Intentar rentabilizar un blog es como intentar hacer negocio con tus amigos.

    En fin, si me dices que son 50€ al mes... pues chapo tio, pero a quienes he visto que ponen publicidad dudo mucho que les llegue a 5cts al mes.
  61. #105 y #106, podéis montar un club xD Mirad, si no lo queréis entender y lo único que queréis es que alguien os de la razón, pues hale hale... lo dicho, montáis un club y os dedicáis a gruñir todo el día, paseando vuestra ignorancia por el mundo. Soy ingenuo al intentarlo otra vez pero:

    #105 no, tu pequeño blog personal de fotos no es relevante ni representativo en Internet, ni mucho menos para el gran entramado de modelos de financiación de los que estamos hablando. Más claro yo ya no te lo puedo decir...

    y #106, precisamente te he explicado el caso de Wikipedia bien clarito, pero tampoco te has enterado de por qué ese modelo no es nada popular entre la gente que se dedica a esto. ¿Que prefieres pagar una suscripción mensual de 5-10€ al mes (o más) por CADA sitio web que quieras visitar en vez de ver o hacer click en algún anuncio? xD pues tú mismo, amigo. Si ese es el Internet que quieres, dilo, y me parece totalmente legítimo que continúes actuando de esa manera si ese es tu ideal. Pero deja de hacer el canelo diciendo chorradas.

    Lo de la estimación de precio ha sido una tirada a la piscina total, porque las cuotas seguramente fueran superiores, por el sencillo motivo de que habría mucha menos gente dispuesta a pagar. Otro modelo sería el Freemium, pero para contenidos generales aún está un poco verde.

    Lo que es totalmente ridículo es pretender que otra gente trabaje gratis por nuestra cara bonita, y obviar la necesidad de financiación de una forma tan descarada y absurda.
  62. #174 Ya sé que no quieres ver publicidad ni pagar por contenidos. Eso es precisamente lo que decía, gracias por reafirmarlo.

    #178 Pues no oiga, si no me interesa, puede quedárselo.

    Si entras a algún contenido con publicidad será porque te interesa. Si te interesa, acepta las condiciones que pone el creador, y si no, no entres y ya está que nadie te obliga.

    Yo hago videojuegos que se juegan online gratis con publicidad, y con ese dinero pago mi trabajo. Si a ti no te interesan mis juegos, no entres, me parece estupendo, pero si te interesan no bloquees la publicidad, porque los demás también tenemos derecho a vivir de nuestro trabajo.

    #173 Los sistemas anti-popups de los navegadores solucionaron el 90% del problema y si no lo ves es que no has entrado en una web antes de que existieran esos sitemas, porque hoy en día el problema prácticamnete ni existe sin usar AdBlock para nada.
  63. #106 Ok, entonces sólo las webs mundialmente conocidas como la wikipedia podrían sobrevivir.
    #102 ¿Puedes poner algún precio orientativo?
    #111 La mañana te confunde, es la primera vez que te menciono.
  64. #9 ok. Pues entonces creo que me he ganado tu meneo :-D
  65. No sé ni lo que es el Adblock. xD
  66. #123 Como troll te crees muy listo, ahora me amenazas en denunciarme por incumplir con logos de marcas registradas :palm:

    En mi defensa diré que es un uso lícito, esa imagen es de un cliente que me pidió dibujarles con las camisetas de sus equipos preferidos... y luego me dió permiso para mostrar la imagen como ejemplo en redes sociales.

    ¿Te crees que ese uso va a molestar a esas marcas? Si han escogido pagar a el FC Barcelona para aparecer en su camiseta es para ganar visibilidad, al aparecer en nuestras obras artísticas están logrando precisamente eso, de forma indirecta.

    Pero te animo a que les escribas, a ver hasta dónde llega tu nivel de troll :troll:

    He querido compartir la forma en que estoy tratando de ganarme la vida por internet sabiendo que muchos van a valorar esa sinceridad ¿Te crees que me voy a hacer rico poniendo ese comentario en Menéame? Bienvenido a Internet (no se porqué pierdo el tiempo con trolls como tú...)

    Llevo más de 9.000 comentarios en Menéame, mira en cuántos hablo de mi nuevo negocio...

    (Por cierto, llevo 11 años viviendo única y exclusivamente de internet, asi que llegas tarde para la bienvenida :-P )
  67. ME voy a comer muchos negativos, pero yo lo veo que mucha gente hace una web para compartir conocimientos "altruistamente" y luego resulta que son los primeros que se quejan de estas cosas, entonces no es sin interés económico, y en tal caso debes replantearte tu modelo y el pk de que no funcione, y no culpar a adblock, ya me gustaría ver todos esos que dicen "sólo tengo 3 banners" nada de pop ups y demás, si no existiera adblock, sería un festival del popup, que ya nos conocemos, y a la mínima que se ve un filón donde explotar a la gente se aprovecha a muerte.

    Yo sinceramente estoy cansado de publicidad/banners/pop ups, uso adblock si después de un tiempo visitando una página me gusta, lo desactivo no me importa, eso si, en el 90% de los casos al desactivarlo, y pinchar en algún link, ya me abren ventanas o me salta algo de publicidad molesta, pk si es un banner en la web me la suda, con lo cual lo vuelvo a activar
  68. #119 Gracias :-)

    Creo que no he votao negativo no? Puede que lo haya hecho sin darme cuenta.
  69. Adblock hasta la muerte. Dad conciertos :troll:
  70. Ellos empezaron con el test de la muerte, ahora lloran...
  71. #147 Mírese las diapositivas de la noticia. En porcentaje de usuarios de internet que tienen AddBlock, España está la última de los países estudiados. Por debajo de países tan enormes como Canadá.

    Malditos canadienses, lo quieren todo gratis.
  72. #173 jajaja
    ¿Si tuvieses un canal de tv criminalizarías a los que bajan el volumen en los anuncios o cambian de canal?
    Es exaxtamente lo mismo.

    No quiero ver publicidad y no me interesan vuestras historias, yo también tengo las mías.
  73. #8 De todos modos, una pregunta, y lo pregunto por total desconocimiento mío: ¿si la gente puede ver la publicidad en tu blog pero no pincha en los enlaces, te serviría? Sé que igual puede parecer que lo digo en plan sarcasmo, pero de verdad que lo pregunto desde el desconocimiento total, porque yo personalmente tanto si lo veo como si no, va a causar el mismo efecto, lo mismo que no compro las cosas que suelen anunciar por la tele.
    Gracias, espero que te vaya bien lo del blog y saques algo, porque recuerdo cuando empecé a navegar por internet y había muchos blogs interesantes que luego se convirtieron en publicidad pura y dura (supongo que no podían sostenerse), entiendo que es una afición y cuesta dinero, y que al compartirla con los demás, éstos deberían devolver en parte lo que ganan al visitar blogs como el tuyo.
  74. #12 y luego tienes las web que o desactivas el adblock o no te muestran el contenido ;) (#2)

    #42 Funciona?

    #36 te falta el "vamos a morir todos"
  75. #131 NO. Yo eso lo he probado y no dona ni dios.

    Antes de decir tonterías deberías hacerte webmaster, escribir contenido de calidad, y luego ya si eso te metes a meneame a decir cosas cuando sepas algo del tema.

    IGNORANTE.
  76. #48 Si si, cuantos menos visitantes tiene una web mejor, todo el mundo lo sabe xD xD xD
  77. Creo que con los abusos de los banners publicitarios y toda ese tipo de publicidad los que ha provocado que los usuarios hayan utilizado adblock cada vez más. Hay paginas que son publicidad pura y dura, no acaban nunca de aparecer banners. Personalmente cuando entro en una página nueva suelo desactivar el adblock para ver el tipo de publicidad y la cantidad, sé perfectamente que muchas páginas viven de esos ingresos y si no es muy molesta pues lo dejo desactivado. Pero muchas veces a mi la cantidad de publicidad ya me ahuyenta de la página.
  78. Yo estoy intentando dejar de usar adblock en la medida de lo posible.

    Por defecto lo tengo desactivado, y cuando encuentro una web con publicidad excesiva, lo activo. Lo ideal sería que permitiesen una lista negra, igual que ahora tienen una lista blanca, pero las soluciones que encontré hasta ahora me parecen algo tediosas.
  79. #62 Mira, cuando uno tiene una web con un número de visitantes se le abren opciones. No te voy a dar ahora una clase, busca por google.
  80. #27 Lo de Ghostery es una delicia. Es instalarlo, date cuenta de toda la información que recopilan de tí, y no querer navegar más sin él.
    Tags como SessionCam, que controlan incluso por donde pasas el ratón al navegar una web, por mucho que enmascaren información sensible, me parece demasiado.
  81. #80 esos contenidos pasarían a ser de pago o, sencillamente, desaparecerían.

    ¡Oh dios mío! ¡Desaparecerían blogs de mierda que no valen ni para limpiarse el culo! ¡La humanidad está condenada!
  82. #100 Yo cuando frecuento un sitio veo si la publicidad es intrisiva y, en caso de que no lo sea, quito adblock. Incluso hay webs en las que la publicidad es interesante y complementa el contenido, eso es lo ideal. En el caso de wikipedia, por ejemplo, les doy cinco eurillos al mes: me parece poco para lo que me ofrecen. El problema es que en muchos casos, como conenta #60, ni siquiera puedes ver el contenido por culpa de la publicidad. Si estas webs no fueran tantas, nunca habría nacido adblock y no lo necesitaríamos.
  83. #35 #15 #19 #29 Vaya mierda de sociedad en la que vivimos. Nadie entiende que si hay contenidos gratuitos es gracias a la publicidad ? "Si, pero que la vea otro", pensareis. Y luego nos quejamos de que los politicos son corruptos, cuando desde abajo ya estamos haciendo el gañán. Somos todos iguales, escoria. Esto no tiene solución, sálvese quien pueda.
  84. #24 #33 Estando de acuerdo con vosotros con que lo normal es que pase eso que decís... si la web en cuestión solo quiere usuarios que vayan a pinchar en su publicidad le importa un pito que un visitante con adblock se vaya... total, iba a consumir recursos sin pinchar en la publi.
  85. Ir navegando, escuchando tranquilamente música y de golpe escuchar un berrido, algo gritando o música de feria, con lo cómodo y tranquilo se estaba con la música y los auriculares...

    Pues oye, lo siento, soy contrario a adblock y programas similares, pero el abuso que se ha hecho en algunas webs (incluso adsense metía esa mierda de anuncios) me ha obligado a buscar una solución, una solución nada acorde a mi forma de pensar ni al interés de muchas webs.
  86. Usen Adblock Edge, es lo mismo que Adblock pero no permite ni la publicidad no intrusiva.
  87. La gente no quiere ver publicidad ni quiere tampoco pagar por el contenido... Curioso dilema para los webmasters
«12
comentarios cerrados

menéame