edición general
17 meneos
94 clics
¡Adiós a las agujas: Inteligencia artificial detecta la diabetes a través de la voz!

¡Adiós a las agujas: Inteligencia artificial detecta la diabetes a través de la voz!

Investigadores han logrado detectar el inicio de la diabetes sin necesidad de examinar los niveles de azúcar en sangre, utilizando inteligencia artificial (IA) para analizar grabaciones de voz.

| etiquetas: salud , diabetes , inteligencia artificial , innovacion
  1. Estaría bien que después de detectarse todo el mundo pudiera tratarse la diabetes. www.meneame.net/story/grafico-coste-medio-insulina-pais-eng
  2. No le veo futuro

    También hay sensores que lo detectan por el olor de los pedos. Mucho más gracioso y escatológico que leer la voz.
  3. #6 es real, y del olor de la orina también
  4. Por un momento pensé que te medía el nivel de azúcar en sangre o te indicaba cuando y cuánto usar de glucagon www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/glucagon-emergency-kit-
    Titular entre sensacionalista y rematadamente optimista. El nuevo ciencia
  5. - Eres diabético?
    - sí
    - enga, po ya estaría
  6. #8 haciendo búsqueda rápida

    www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1959031819300909

    Echas un zurullete, un meote, y premio.
  7. #12 de ministerios, baños de Atocha, estadios de fútbol, museos, discotecas…
  8. #1 Test infalible.
  9. #2 Eso sería fundamental. En algunos países, como Argentina, el tratamiento es gratuito para todo el mundo.
  10. #5 ¿Es ironía o es real?
  11. #5 Voto por ese sistema.
  12. #7 Me quedo con la duda
  13. #9 Impresionante. Pensé que me estabas cargando
  14. #11 Se podría poner en todos los baños de los colegios, trabajos y hospitales...
  15. No sé si erroneo o sensacionalista, ya solamente por el titular.

    Esto no elimina el uso de agujas (además ¿de que agujas hablan?¿de las de los pinchazos para determinar el nivel de azucar en sangre?¿las de jeringas y plumas para administrar la insulina?).
    Esto es un sistema de detección y ya está (tampoco te dice el nivel en sangre ¿no? vamos, que la información útil que proporciona es escasa).

    "[...] describe cómo los investigadores crearon un modelo de inteligencia artificial (IA) que puede determinar si un individuo tiene diabetes tipo 2 usando alrededor de 10 segundos de una grabación de voz y datos básicos de salud.

    Los investigadores pidieron a participantes no diabéticos y con diabetes tipo 2 que grabaran una frase en su teléfono inteligente seis veces al día durante dos semanas."

    Vamos, segun lo entiendo yo, lo de que tarda 10s tururú. Tarda 2 semanas en entrenarse para que te de un resultado en 10s. Vamos, que en esas 2 semanas más te vale aunque sea irte a una farmacia y hacerte una prueba como toda la vida.

    Esto tiene más de experimento que de otra cosa. El chiste de #1 es casi más útil.
  16. #17 Si hay algo que le falta a ese muchacho, es humor. Y empatía también.
  17. #4 que aprovechen a pincharse todo lo que puedan...
  18. #16 a Milei no creo que le haga mucha gracia...
  19. #19 es para la primera detección

    Por lo general, salvo que te hagas exámenes regulares de sangre, puede ocurrir que tengas síntomas de diabetes y ni lo sepas.

    Te dicen que si estás más cansado, meas más de lo normal, cambio en el tono de piel, ...

    Puede ser interesante.
  20. #5 por lo general, la primera detección suele ser fortuita.

    Al no ser algo grave, y cuyos síntomas son ligeros, puede que alguien se entere de que tiene diabetes meses después de empezar a tener niveles altos.

    Los síntomas pueden ser cansancio, mear mucho, tono de piel cambiante, picores en genitales, .... Como ves, no son síntomas graves y que podemos atribuir al día a día.
    Que solo con un análisis de sangre (o pinchazo y un glucómetro), más estudio del ojo para detectar niveles de los últimos meses, se puede detectar la diabetes.

    La detección es importante que sea cuanto antes, ya que niveles altos de azúcar pueden afectar a los capilares de órganos si son de manera prolongada.

    Al menos con esto, lo podrías ver desde casa, ir al médico de cabecera, y ya que te evalue. Y si tiene la amabilidad de usar un glucómetro, se tarda nada en mirarlo.
comentarios cerrados

menéame