edición general
884 meneos
2513 clics
Adiós a las colillas y al humo: decenas de playas españolas se unen a la prohibición de fumar

Adiós a las colillas y al humo: decenas de playas españolas se unen a la prohibición de fumar  

En muchas playas de España está prohibido fumar. Por ahora no hay sanciones, pero esta iniciativa cada vez está más extendida. Sólo en Galicia hay más de 20 arenales donde no se permite fumar.

| etiquetas: tabaco , playa , colillas , prohibición
Comentarios destacados:                                  
#7 Y porque no MULTAN a los que ensucien y a los demas que nos dejen TRANQUILOS fumar que para eso PAGAMOS impuestos del tabaco ??
Con lo facil que es guardarse las colillas en el un bolsillo y luego dejarlas en una papelera. Porque por la misma regla de tres que prohiban el papel de aluminio, los botellines de agua, latas, paquetes de patatas fritas, etc....
Joder, ya esta bien de meterse con los fumadores. Que bastante desgracia tenemos ya.
  1. Bueno colillas y mierda variada en el arenal de Palma. Si la gente fuera medio cívica a mi me daría lo mismo que fumasen, pero son muy pocos los que se guardan ceniza y colilla y muchos los que meten la colilla directamente en la arena, hay que ser cafre...
  2. :'( mis porros playeros...
  3. #2 Es civismo y salud a la vez. Los que no fuman no tienen por qué soportar en un espacio público lo insalubre y molesto del humo. Recordemos que la playa es un lugar de ocio, donde vas precisamente a eso, practicar ocio,relajarse, disfrutar... no esperas tener contaminación de coches como algo inherente, ni humos ni actividades nocivas varias.
  4. #3 Entiendo tu postura y veo una diferencia grande entre los que usan marihuana de los que usan tabaco de cajetilla y tabaco de liar.
    - La espuma que se usa tanto en los cigarros de marca como los que se lían con tabaco de liar no es biodegradable (los filtros), vs los que suelen usar filtros de cartón que es infinitamente menos dañino para el medio ambiente.

    Otro problema más que se ha generado a todos por culpa de unos pocos. Ahora no podrás fumar tus cigarrillos de marihuana porque los desaprensivos se dedican a arrojar sus dañinas colillas a la arena.
  5. #3 ejemplo...
    Hombre, si no le importaba antes incumplir la prohibición de fumar porros en lugares públicos, ¿por qué habría de reprimirse ante esto?
    :-D
  6. Y porque no MULTAN a los que ensucien y a los demas que nos dejen TRANQUILOS fumar que para eso PAGAMOS impuestos del tabaco ??
    Con lo facil que es guardarse las colillas en el un bolsillo y luego dejarlas en una papelera. Porque por la misma regla de tres que prohiban el papel de aluminio, los botellines de agua, latas, paquetes de patatas fritas, etc....
    Joder, ya esta bien de meterse con los fumadores. Que bastante desgracia tenemos ya.
  7. #3 Sin problemas. Sobre todo en arenales que no se consideren urbanos...porque los únicos que tienen competencias para multarte, no suelen aparecer por esas playas.

    Los Ayuntamientos no tienen competencias (ley de costas)..y en el caso que algún policía local te multe, la recurres, porque no tienen jurisdicción.
  8. #9 Apruebo esa prohibición.
  9. Me pregunto cómo se puede regular esto. La ley del tabaco impide fumar en edificios públicos cerrados, en paradas de bus y en parques infantiles, pero no dice nada de las playas. Y los ayuntamientos son los encargados del mantenimiento y explotación de las mismas, pero no sé con qué autoridad podrían decirle a alguien que deje de fumar en espacio público. Otra cosa es el tema de tirar basura, pero no sólo colillas, sino también latas, papel de aluminio, bolsas, compresas usadas...
  10. #7 ¿Y cómo lo haces? ¿Pones a un Guardia Civil detrás de cada fumador para controlar el entierro de la colilla o tu te decantas más por poner una garita a la entrada de la playa donde para entrar y par salir te cachean para ver cuantos filtros llevabas y cuantos llevas ahora?

    La gente no se metería con los fumadores si no fueran unos incívicos, empezando por el humo y acabando por los residuos que genera su adicción.
  11. #12 Y como vas a evitar que se fume, vas a poner a un Guardia Civil detrás de cada persona para mirar si fuma o no ?
    Residuos genera todo el mundo, fumadores o no. Que sean unos guarros ya es otra cosa.
  12. ¿Tampoco se puede con el cenicero de Carmena? :roll:
  13. #13 Vale. Hay incívicos fumadores y no fumadores. Está claro que hay que reeducar a la gente y hacerles entender que cuando generen residuos lo menos que pueden hacer es depositarlos en el contenedor correspondiente. El caso es que las playas en general están trufadas de colillas (que difícilmente se degradan) y no de otros tipos de residuos, con lo que vayamos primero a por lo gordo y después a por lo demás.
  14. #15 Me niego a aceptar barco. Que pague el que ensucie. Con lo que sea. Siempre matando moscas a cañonazos, menudo país.
  15. #16 Entonces según tu seguimos como si nada y ya. Porque las únicas multas que he visto por ensuciar el espacio público es en los botellones, que cuando les da por ir por allí a multar (tras las quejas de vecinos y comerciantes) saben que esa noche hacen el agosto y porque las botellas no se pueden enterrar en el asfalto del aparcamiento.
  16. #15 La mayoría de playas se limpian, y los residuos voluminosos (latas, bolsas de plástico...) son retirados fácilmente mientras que las colillas es mucho mas probable que se queden.

    La solución pragmática es prohibir fumar porque es mas sencillo pillar a alguien fumando que pillar a alguien dejando colillas, pero cuidado con a dónde nos lleva el pragmatismo, estamos hablando de un espacio público abierto.

    La siguiente medida sería por ejemplo prohibir comer en la playa (tal y como ocurre en cantidad de playas en los EEUU) para evitar residuos y abaratar la limpieza.

    El resultado de tanto pragmatismo es policía en las playas y denuncias de otros usuarios de la playa, es decir, una mierda grande.

    Lo que hay es un problema de civismo, la clave está en comparar el comportamiento de la gente en playas masivas y en playas mas escondidas; en unas regiones y en otras. La solución de muchos: Prohibir.
  17. #12 ¿Y cómo lo haces?
    Pues exactamente de la misma manera a como vas a controlar que no se fume en la playa.
  18. #17 Pues yo opino lo mismo de los que van a la playa a comer/merendar/cenar ...y lo dejan todo hecho una mierda. Que prohiban tambien comer en la playa.
  19. #18 Es que si te vas a playas escondidas encuentras tantas colillas o más que en las playas masivas, entre otras cosas porque también se limpian "masivamente". Y como parece que no hay más solución que prohibir, pues bienvenida sea.

    Por otra parte también prohibiría en lo posible los envases no reutilizables (plásticos y metálicos y también las bolsas de plástico igual que ya se hace con los de vidrio) en la playa. ¿Que te quieres llevar comida y/o bebida (una necesidad que entiendo perfectamente)? Pues enseres no plásticos reutilizables: la tartera metida en la cesta de la playa de toda la vida sin ir mas lejos. CC #20

    Como he dicho antes, hay que educar a la gente para que haga las cosas bien, pero a veces te toca prohibir, que es el siguiente paso, ya que a veces si no hay castigo algunos no aprenden.

    Por otra parte tampoco me sirve lo de "pago mis impuestos del tabaco, que limpien con ellos la playa". Los impuestos del tabaco no bastan para cubrir la sanidad de los fumadores y los vamos a dedicar a limpiar playas, ya. Bueno, si eso ponemos unos cajeros automáticos en la playa para que los fumadores aporten su "eurito de limpieza",estilo canon digital y a ver que tal.

    #19 El humo se ve de lejos. La colilla en la arena es difícil de encontrar.
  20. #21 No he dicho que limpien con el dinero de los impuestos. Quiza lo de que pagamos impuestos me sobraba, pero no he querido justificar una cosa con la otra.
    Yo lo que no entiendo es que siempre se vaya a por lo mismo. Coño. Que prohiban ensuciar la playa en generico y punto. Que no solo los fumadores ensucian ( y no todos , yo nunca tiro colillas al suelo ni en la ciudad ).

    Yo lo que propongo es que si se van a poner a prohibir cosas, que las prohiban todas.
  21. #11 No se puede, es un brindis al sol. Puedes ir a cualquiera de esas playas y fumarte el cigarro más grande del mundo sin que nadie te pueda sancionar.
  22. Ser Fumador=/= ser un guarro
  23. Esta iniciativa al carecer de sustento legal es solo una fuente de problemas. Solo sirve para que algunos usuarios de esas playas, incitados por un cartel falsario, recriminen a otros usuarios cuando estén legalmente fumando. Me parece una nefasta iniciativa para la pacífica convivencia.
  24. #12 Fumar huele y se ve desde lejos por lo que se puede controlar. Enterrar una colilla se hace en un segundo y no se puede controlar. Si algunos fumadores no fuesen tan cerdos no habría que prohibir nada.
  25. #7 Has dado en el clavo. El problema son los fumadores que ensucian la playa enterrando las colillas en la arena, que además son difíciles de limpiar. Yo no fumo y no me molesta que alguien fume en la playa, es un espacio abierto y el humo apenas se nota. Ahora, me parece repugnante encontrarme montones de colillas en la arena, y más aún ver que los críos las manosean cuando juegan a hacer castillitos.
    #24 Lo que ocurre es que durante años se ha visto la incapacidad de conseguir que la mayoría de fumadores se comporte de forma cívica y se ha optado por esta solución. Yo como fruta en la playa y no voy enterrando dejando los restos por ahí, ni tampoco veo dejar las boslas de plástico ni las botellas de agua vacías a los demás; ahora bien, fumadores enterrando las colillas los hay a montones. Nos guste o no, los fumadores son más propensos a dejar su basura particular que el resto de la gente.
    cc. #2 #15
  26. #11 Pueden regularlo con ordenanzas municipales.
  27. #28 Yo tengo una duda, ¿de verdad es tan difícil hacer colillas biodegradables en menos tiempo?. Es que sigo sin entender como puede haber colillas por todos sitios, durante años, deberían hacerlas que se degraden al contacto cierto tiempo con agua por ejemplo.
  28. #2 Desgraciadamente es lo que abunda, no hay respeto alguno por los demás, aquí hay decenas de playas y calas en pocos kms (Pontevedra), el número de colillas/m2 resulta asombroso, tengo la costumbre de hacerme una "almohada de arena" y siempre salen a la luz restos arqueológicos asquerosos, bueno y huesos de fruta variada también jajaj.
  29. #30 Lo de las cosas biodegradables suena muy bonito pero no ayuda a evitar la basura. Un pañuelo de papel es biodegradable...a los cinco años. La corteza de una naranja tarda seis meses en desaparecer. Aunque las colillas se degradaran con facilidad, no lo harían lo suficientemente rápido para que hordas de fumadores guarros no consiguieran dejar la arena llena de colillas a lo largo del verano. Yo tengo otra duda: ¿de verdad es tan difícil tirarlas a la papelera y no dejarlas en la playa?
  30. #12 El problema no son los fumadores o no fumadores, en problema es la gente maleducada. Y el que lo es, dejará la colilla, y si no puede fumar, dejará las cáscaras de las pipas, o bolsas, o latas... Todo se reduce al civismo, ni más ni menos. Debería de perseguirse al que ensucia, ya sea con colillas, ya sea con cualquier otra cosa.
  31. #32 Yo no soy fumador, además lo detesto como persona y lo aborrezco como profesional de la salud... pero mi pregunta es esa, yo llevo años viendo colillas en España en el mismo sitio, con seguridad de que son la misma... por tanto no entiendo por qué no se obliga a que sean biodegradables en x horas de sumergirse en agua, por ejemplo, como algunas toallitas higiénicas que se disuelven. Se que hay muchas cosas que no son biodegradables en un tiempo prudencial, como las discusiones que tengo con muchos dueños de perros cuando les digo que aparte de una cerdada, una caca de perro ni es abono ni se degrada rápidamente...
    Entiendo también que hay cosas que es arriesgado que sean tan fácilmente de rápida degradación, como envases de bebidas, porque palets que se almacenan al exterior o en condiciones de humedad que no afectan al producto acabarían con millones de pérdidas, pero.. ¿una colilla?, si se les moja un paquete de tabaco, pues haber tenido más precaución la próxima vez.
  32. #7 ¿Tu has visto algún fumador que no tire las colillas al suelo, tanto en la playa como fuera de ella? Si tu lo haces, enhorabuena, pero estoy harta de ver a todo tipo de gente echando la colilla al suelo como un acto reflejo: ya lo hacen sin pensar. Cualquiera les dice algo.
  33. #35 Yo a todos mis compis con los que salgo al monte les veo guardarlas en el bolsillo. Puede que en el norte seamos diferentes tambien para esto.
  34. #36 Pues mira, yo no he visto a nadie guardar nada. Y eso que en todas las papeleras de Barcelona hay una lengüeta para apagar la colilla. Incluso, si yo fumara me llevaría una cajita tipo pastillero para apagar y guardar las colillas ahí, y en casa a la basura. ¡Es que no lo entiendo! Encendidas y todo las tiran, un dia uno casi me la tira encima.
  35. #7 No fumo pero te apoyo. Esto es como prohibir la cerveza porque hay gente borracha que mea en la calle.
  36. #28 Totalmente de acuerdo. Yo apago las colillas en la arena, pero una vez apagadas las pongo en el plástico del tabaco y siempre me llevo algunas más de los cigarros que me fumo, así me gusta pensar que compenso algo por otro que no lo hace.

    Enterrar una manzana ni siquiera es comparable, eso será un festín para las hormigas y en un mes no quedan ni las semillas. Pensar que mi colilla puede andar por ahí 1000 años es bastante más jodido :-/

    Si vamos por el sendero de las prohibiciones para todo, vamos a acabar con un mundo en el cual no nos gustará vivir. Sanciones ejemplares si dejas basura? Adelante. Prohibir fumar, comer, llevar botellas a la playa? Ni de coña.

    Si revisas las ordenanzas municipales de algunos pueblos, fliparías con las locuras que se les ha ocurrido a los ayuntamientos para no tener que ejercer su función de control.

    Por ejemplo, hace un tiempo que en un pueblo habían prohibido correr por la calle!! Y no me refiero a hacer running por la calzada. Multarán a cualquiera que no llegue al bus a tiempo? O a un niño?
  37. Con lo fácil que sería usar uno de estos, a mi me regalaron uno en una playa portuguesa.  media
  38. #34 Creo que aparte de que no se degradan fácilmente, una sola colilla contamina muchos litros de agua.
  39. #9 #42 Que prohíban la gente directamente.
  40. #8 La ley de costas permite a los ayuntamientos imponer sanciones de hasta 12 000€.

    Artículo 99

    1. La imposición de las multas corresponderá a la Administración competente por razón de la materia. Cuando lo sea la Administración del Estado, estarán facultados, con arreglo a los límites que se fijan a continuación, los siguientes órganos:

    a) Jefe del servicio periférico, hasta 60.000 euros.
    b) Director general, hasta 300.000 euros.
    c) Ministro, hasta 1.200.000 euros.
    d) Consejo de Ministros, más de 1.200.000 euros.
    2. Estos límites podrán ser actualizados mediante real decreto aprobado en Consejo de Ministros.

    3. Las Comunidades Autónomas podrán imponer multas de hasta 1.200.000 euros en el ámbito de su competencia de ejecución de la legislación estatal en materia de vertidos industriales y contaminantes.

    4. Los Alcaldes, en materia de competencia municipal según esta Ley, podrán imponer multas de hasta 12.000 euros.


    Además la policía local (como cualquier otra policía) no multa, denuncia. Si un policía local observa una infracción está obligado a formular la denuncia y presentarla a la autoridad que tenga competencia. También aparece en la ley de costas:

    Artículo 101

    1. Los funcionarios y autoridades correspondientes estarán obligados a formular las denuncias, tramitar las que se presenten y resolver las de su competencia, imponiendo las sanciones procedentes.
  41. #33 #40 Tenéis toda la razón. Pero si no es así, ¿como lo hacemos?

    Está claro que como comenta #28 hay una incapacidad manifiesta de conseguir un comportamiento cívico de los fumadores.

    A mí tampoco me gusta prohibir, pero parece que la gente solo entiende ciertas cosas a base de multas, y para muestra un botón de esta mañana:

    A partir de ciertos carteles indicadores en una playa cercana, he visto gente salir de la playa a fumar, haciéndolo cerca del acceso (correctísimo) y tirar la colilla al suelo del paseo tras la última chupada para acto seguido volver a la playa. Todo muy lógico.
  42. #50 Es que lo de tirar las colillas al suelo es algo muy habitual entre los fumadores. Salvo en su casa, lo hacen en cualquier parte, parece que les vaya a dar algo por esperar a la próxima papelera habilitada para cigarrillos (que son la mayoría).
  43. #1 yo prohibiría los helados y los chicles también. Y las feas.
  44. #2 Espero que prohiban tambien la comida
  45. #36 Creo que el hecho de que no las tiren en el monte no es tanto por no ensuciar como que no se prenda el monte...
  46. #51 ENtre los comedores de helados tambien hay muchos que tiran el plastico al suelo. Espero que prohiban comer helados en la playa...o beber agua en botellas de plastico a los bebedores de agua
  47. #52 yo subvencionaría los pedos en la boca de los fumadores
  48. #44 Ese era el que usaba yo cuando fumaba.
  49. #52 apunta ahí los globos de agua, que la gente piensa que están hechos de abono o algo así.
  50. Y de paso a ver si prohiben realmente fumar en los bares.
    En muchos pueblos se sigue haciendo.
    Si le dieran la misma publicidad que a las campañas de la DGT...habría más miedo y respeto y educación a no fumar donde no se debe
    Ahhh se me había olvidado...que sigue interesando que se fume
  51. #24 Échale un ojo a tus pulmones (verbigracia, radiografía) y luego me cuentas si eso es 'guarro' o no. No quiero a un fumador echándome su humo a 2 metros de mí...
  52. #16 Palabra clave: Recaudar y siempre por tu bien o por tu seguridad.
  53. #55 Como digo en #28, se ha prohibido fumar porque las colillas representan un problema mucho mayor. No sé si vas mucho a la playa, pero en un paseo puedes encontrar fácilmente cincuenta o cien colillas, y como mucho un papel de helado. En lo que va de verano, aún no he visto una botella vacía. No solo se trata de que son mucho más difíciles de limpiar, el problema es que casi nadie que bebe agua tira la botella a la arena, mientras que es costumbre entre los fumadores hacer lo propio con las colillas.
  54. No al humo y colillas pero si a perros .... :-/
  55. #15 No has contestado. ¿Cómo lo vas a evitar?
  56. #7 la playa suele estar llena de niños y tal.
    PD. Aprovecha y deja de fumar. Hay drogas más divertidas.
  57. #63 papel de helado? yo veo plasticos de helado y muchos
  58. #61 Si vives en una ciudad, échale un ojo a los tuyos, no creas que seran rositas por no fumar. Respecto a lo de los fumadores a 2 metros, eres muy libre de decidir con quien te asocias o con quien vas, pero si vas por un espacio público para conseguir esos dos metros en varios casos, vas a tener que apartarte.
  59. Enhorabuena, por fin podre caminar tranquilo sin temor ah tropezarme con la mierda de latas, papeles, cajas de piza y otras mierdas de la gente yendo a comer. oh wait no iba de esto... iba de las colillas que era menor problema de los guarradas que se hacen en la playa los putos cerdos.
  60. #7 Igual que se metían con los pobres heroinómanos. ¿Qué culpa tienen los que se guardaban las jeringuillas usadas, por culpa de unos pocos que las dejaban por ahí tiradas? Respeto y sobre todo legalización.
  61. # Fumar hierba fuera de tu casa es ilegal hace unas cuantas legislaturas. No va a cambiar mucho xD.
  62. #34 por desgracia, y a pesar de que engañan en los propios envases, las toallitas húmedas provocan graves problemas en la red de aguas. Estas siempre deben de ir a la basura, nunca al váter.
  63. #67 Se ve que vas a playas donde la gente no fuma. Te pongo un par de ejemplos. El finde pasado me fui a la playa con un grupo de amigos. Sacamos unas cervezas, fruta, patatas, etc para comer y beber y una bolsa para echar la basura. Algunos de mis amigos fuman. Todos los restos de comida fueron a la bolsa de basura, pero las colillas de los fumadores las tiraron a la arena. Parece que es un gesto tan habitual en ellos tirar las colillas al suelo, que ni se plantean que puedan ir a otro sitio (y lo mismo pasa en las calles, es un fenómeno parecido al de los chicles y las pipas).
    De niña jugaba con mis amigas a "limpiar la playa". En un rato sacábamos treinta o cuarenta colillas cada una de la arena, mientras que los restos de plástico los podías contar con los dedos de una mano.
    Ya ha habido intentos de repartir conitos de plástico a la entrada de la playa para que se tiren las colillas y la ceniza, pero nada de nada. Soy de una ciudad costera, he estado años yendo a la playa todos los días (en verano o en invierno) y el nivel de asquerosidad al que se llega con el tema de las colillas es inaguantable. No me molesta que la gente fume en la playa, pero sí la basura que dejan.
  64. #73 Eso es porque tus amigos son unos cerdos. Yo nunca he tirado una colilla a la arena
  65. #46 me has matado con lo de la mala imagen. Playas tronistas ya!!
  66. #68 Típica contestación de fumador en cuanto le hacen ver que su vicio es absurdo, nocivo y asqueroso: 'egque la contaminación también e mala...'. Sí, ya lo sabemos, pero eso no hace menos absurdo, nocivo y asqueroso el vicio. Lo otro, no se te entiende bien qué quieres decir.
  67. Espero que lo siguiente sea multar a madres gritando a sus hijos como si estuvieran en su casa a grito pelado y niños mal educados corriendo y gritando entre la gente.
  68. #74 La mayoría de los fumadores que veo tiran las colillas al suelo, es lo que hay. Los ayuntamientos llevan años intentando evitar las colillas en las playas con montones de iniciativas, pero no dan resultado porque a ellos no les entra en la cabeza que no hay que enterrar las colillas en la arena. Veo mucha gente fumando en la playa, y muy pocas veces me he encontrado con alguien que tire la colilla a la basura y no en la arena.
    Si la única forma de evitar que las playas estén así de sucias es prohibir fumar en ellas, bienvenida sea la prohibición.
  69. España a la colilla
  70. Cuando los fumadores sean más cívicos, se podrá pensar en permitir que fumen y sólo multar a los que tiren la colilla. Pero qué ascazo ir pisando colillas, y es algo que hemos hecho todos 100 veces si hemos ido a la playa.
  71. #7 Los fumadores estáis enfermos y deberíais entrar en razones por vuestro bien y por el bien de todos. No es de recibido que nuestros hijos tengan que tragarse vuestro humo. Dudo mucho que te hiciera gracia que me pusiera a 30 centímetros de tu boca a tirarme pedos sin cesar a ritmo de la salsa de moda.
  72. #7 Pues mira, yo es que prefiero que no intoxiquéis con vuestros humos la playa. Que parece que algunos si no van dejando su particular huella de carbono no son felices.
  73. #37 En Barcelona yo he visto a mucha gente con los ceniceros portatiles en la playa. Hay guarros. Pero no yodo el mundo.
  74. Espero que ahora caigan los que ponen música a todo volumen como si estuvieran solos en la playa. Sí, se que quizás es una posición propia de viejo cascarrabias, pero me toca los huevos.
  75. #52 y a las gordas :troll:
  76. #12 tabaco de liar y filtros biodegradables (1 semana duran)

    Ya teneis una solución para incluso los más cerdos, aunque no creo que liasen un cigarro en su vida.
  77. #76 Soy bastante consciente que el vicio es absurdo y nocivo. Lo que no quita que si se vive en una ciudad estás expuesto a cánceres de pulmon por contaminación.

    Lo otro que digo quien no lo ha entendido eres tú, pero el resumen es que en espacios públicos lo de los dos metros lo tendrás un poco más complicado.

    Agur!
  78. #85 No es una posición de viejo cascarrabias. El tema del ruido en general en España está muy descuidado y no hay concienciación.
  79. Pues nada disfrutad vuestras playas de no fumadores, acabaréis igual que con los bares, donde nadie iba a los bares de no fumadores viniendo a las playas de fumadores y pidendo que prohiba fumar en ellas.

    Luego os tocara venir a nuestra puta casa y que os fumemos en la cara
  80. Es un asco en la mayor parte de playas. Mueves un poco la arena y aparecen por docenas. Lo curioso es que no encontrarás ningún fumador que lo confiese. Todos son muy cívicos y se llevan las colillas a la papelera. Yo no fumo y en muchas ocasiones he recogido las colillas de la zona en donde me iba a poner y era de escándalo la cantidad, no paraban de salir. Movías un poco la arena y ... ¡Otra más! Impresionante las que te llevabas de la playa a la papelera. Reconozco que soy un pringado, pero es de cerdos estar rodeado de esta basura. :-(
  81. Por mucho que no me guste el olor a tabaco, las playas son un lugar público y en un lugar público está permitido fumar, nadie te lo puede prohibir
  82. Lo que hay que endurecer son las multas por tirar basura en la calle, playas, ríos, transporte público o dónde sea con agravante en el caso que sea un parque natural claro. Habría que crujir a los que practican este tipo de incivismo y alertar con carteles bien grandes la multa que te va a caer si te pillan.

    Es importante este último punto para concienciar a ciudadanos que no ven ninguna maldad en esto de tirar la lata de refresco al río o tirar la bolsa de patatas al pie del primer árbol porque aunque parezca mentira nadie nunca les ha educado en esto. Hay muchos inmigrantes que vienen de países, cómo por ejemplo los latinoamericanos, que para ellos es normal tirarlo todo al suelo y no tienen absolutamente ninguna conciencia ambiental. Lo he visto en repetidos lugares frecuentados por ellos cómo por ejemplo pozas de los pirineos cómo los de Campdevánol en el torrent de la Cabana y lo dejan todo hecho un asco, además de la ya tradicional música altísima y consecuente contaminación acústica de los bosques.

    Falta muchísima educación y la educación entra muchísimo mejor con multas. Es una forma inmejorable de dejar la lección bien aprendida. Tolerancia 0 con el ecoterrorismo
  83. me duele ESSSpaña!
  84. #61 Mis pulmones son míos echale un vistazo a tu barriga y no lloriquees por si luego hay gordófobos.

    Mi vicio me encanta y yo voy llamando gorda y fea a la gente que no se cuida. Respeto.
  85. #33 Como alguien que (creo recordar) ha comido pipas en la playa, te diré que no es comparable a todo lo demás, porque son biodegradables.
  86. #52 quieres que el gobierno suba el iva de los chuches?
  87. #7 además de las colillas esta el tema humo...
  88. #2 Por esa regla de 3 acertaría más prohibiendo la entrada en la playa a votantes jóvenes del PP.

    Si se trata de decidir que grupo es cívico y cual no
  89. #1 Si la ley del tabaco prohibe fumar cerca de donde juegan los niños, por qué se fuma en las playas?
comentarios cerrados

menéame