edición general
571 meneos
11057 clics
Adiós definitivo a mi querida playa

Adiós definitivo a mi querida playa

me he bañado desde que tenia 10 años, primero con mis padres, luego con mi mujer y mis hijos, luego con mis nietas y nietos, y en los últimos años con mi flotador, solo, con mis 80 años a cuestas. Ya no lo podré hacer más, así me encontré ayer la orilla, larga orilla, donde hasta el año pasado podía uno remojarse. Nunca pensé que vería morir al Mar Menor, antes de irme yo.

| etiquetas: mar menor , playa , los urrutias , murcia
208 363 3 K 280 cultura
208 363 3 K 280 cultura
Comentarios destacados:                  
#1 El Mar Menor no se está muriendo. Lo están matando, igual que han matado cada metro cuadrado donde han visto una oportunidad para la sobreexplotación del turismo. España es un país de burbujas, los empresaurios, con la connivencia de los políticos, las dejan crecer hasta que ¡plas!, revientan, siendo conscientes de ello, pero lucrándose hasta el último momento y saltando del barco al final en un sálvese quien pueda. Dejando la mierda en la puerta de nuestras casas para que hagamos con ella lo que queramos, total, ya no da dinero...
  1. El Mar Menor no se está muriendo. Lo están matando, igual que han matado cada metro cuadrado donde han visto una oportunidad para la sobreexplotación del turismo. España es un país de burbujas, los empresaurios, con la connivencia de los políticos, las dejan crecer hasta que ¡plas!, revientan, siendo conscientes de ello, pero lucrándose hasta el último momento y saltando del barco al final en un sálvese quien pueda. Dejando la mierda en la puerta de nuestras casas para que hagamos con ella lo que queramos, total, ya no da dinero...
  2. Esto lo han pensado y lo piensan muchos, y mira que esto que cuentas lleva años pasando, sitios que fueron una delicia han desaparecido, a pesar de esto no se hace nada, sitios emblemáticos como el que apunta, incluso sitios de especial protección como Doñana siguen destrozandose por que prima un interés económico, que no pasara en sitios menos mediáticos, mientras en este pais a quien denuncia y a ecologistas se los sigue criminalizando y persiguiendo
  3. es lo que tiene que gestionen sociopatas mafiosos y es lo que tiene que voten sociopatas
  4. El mar no morirá, primero moriremos nosotros... solo necesita tiempo para recuperarse. pero lo hará tarde o temprano aunque la humanidad no se si lo verá.
  5. #3 ¿Y la alternativa cual es?, ¿no votar?, ¿montar una revolución?, ¿suicidarnos?
  6. Se vende apartamento en la manga, baratito.
  7. #5 partirle la cara al corrupto de turno no estaría mal para empezar.
  8. A sus 80 años, ha votado muchas veces.
    Quiero creer que ha votado a quienes incluyen defender el planeta, que aunque pocos partidos lo incluyen, alguno hay. Mientras tanto Disfrute lo votado en la Región de Murcia.
  9. #6 me interesa!
  10. #5 la IA. El ser humano no puede antogobernarse ya que es un saco de emociones que suelen corromper su juicio.
  11. #2 Interés económico a corto plazo. Ruina absoluta a medio y largo plazo.

    Ande yo caliente...
  12. #5 Cambiar el voto?
  13. #10 Calla Skynet. Y no insistas, que no te vamos a dar los códigos de lanzamiento de los ICBM.
  14. Po favol, puede alguien explicar de forma concisa qué pasa para los que no somos murcianos y leemos esto desde el movis?
  15. #14 Un pequeño mar casi cerrado que cada vez tiene más mierda podría ser un buen resumen.
  16. #13 es el siguiente paso lógico, un reseteo a esta civilización hedionísta. 100101001
  17. #12 Son todos iguales. En cuanto tocan el poder se corrompen, y olvidan hasta sus "principios".
  18. En España URGE un paquete de medidas de medio ambiente, que incluyan entre otras, la protección real y efectiva de Rios, lagos, playas, canales...
    La obligatoriedad de plantar árboles o al menos dejar que la administración los plante en todos los terrenos privados o no sin uso que se estime oportunos (las temperaturas en las ciudades son ya de locura en los meses de verano, y éste es un motivo. El exceso de cementos y la poca presencia de árboles).
    Dotar de medios y mucha más autoridad a los agentes de medio ambiente, perseguir a la gente que tira escombros de obras (runas, uralitas cancerígenas y demás) en solares sin uso (lease polígonos, extraradios...) y multar en consecuencia (multas disuasivas, pero de verdad).
    Prohibir de forma efectiva (con leyes y vigilancia) el hurgue en basuras y contenedores.
    Penar gravemente cualquier daño ecológico.

    Promocionar y explicar a la chusma qué es un punto limpio. Que no te cobran al entrar, que nadie te apunta la matrícula, y que no vas a ir al infierno ni eres tonto por usarlo. Yo incluso daría un dinero a cada persona que lo utiliza, que podría salir directamente de lo que se recauda al reciclar. A lo mejor así las hordas de gente que ahora van por ahí cargándoselo todo se plantearían hacer el "esfuerzo".

    Vigilancia y medios, multas disuasivas, y que se note la presión, que la note todo el mundo. Es la única manera de cambiar la mentalidad de un país que está acostumbrado a ser un cerdo y hacer lo que le da la gana.

    Pero me da a mi que no. Que vamos a seguir haciendo un paripé con el medio ambiente, siendo multados año tras año por Europa y dejando que aquí, locales, turistas y demas, se sigan meando donde les de la gana.

    Y lo de las toallitas ni entro, prohibidas en menos de 5 años, sin discursión.
  19. #17 Hombre, la disculpa de "todos son iguales"...

    ¿Como lo sabes si siempre les das el voto a los mismos?
  20. #7 No tengo dinero para abogados, y aunque lo tuviera, no me llegaría ni para comenzar la tarea, sin contar que sin herramientas, mis manos tienen un límite.
  21. #19 No te he dicho que de el voto a los mismos. La realidad es terca.
  22. #16 01001110 01101111 00101110
  23. "Nunca pensé que vería morir al Mar Menor, antes de irme yo."
    ¿Y después?
  24. #20 la cosa no es que solo fuera de uno, hay países que a la que pillan un corrupto lo tiran a un contenedor o lo corren a hostias por toda la calle. No es defender la violencia pero hay cosas que claman al cielo, si los políticos realmente le tuvieran miedo al hecho de robar más de uno se lo pensaría o iría con más cuidado y ya de per se robaría menos.
  25. #21 Pues la realidad dice que siempre gobiernan los mismos.

    Habrá que intentar que gobiernen otros, ¿no te parece?
  26. #18 es la firma de los países subdesarrollados. No hace falta más que darse una vuelta por europa. Aunque estamos por delante de los balcanes en lo de esparcir mierda y destruir el patrimonio ecológico del país porque nos importa un comino, estamos muy por detrás de los ricos de europa. Obsesión por el dinero fácil, visión a corto plazo y palurdisno militante supongo que explican que estemos donde estamos.
  27. #23 ¿Después? El que venga detrás que arree.
  28. #25 Venga, ahora nos toca a nosotros. La próxima ley sobre el plazo máximo de instrucción que se aplica en casos de corrupción la votamos nosotros y no los diputados. c.c. #21
  29. #1 En realidad, no ha sido el turismo el que ha matado en esta ocasión al Mar Menor, al menos no aún. Han sido los vertidos incontrolados que han dejado echar durante tantos años. Que incluso hoy día miran para otro lado porque no tienen los medios para pararlos de golpe después de haber estado tantos años ignorando (gastarse dinero en algo que no se vean sus efectos mas allá de 4 años no da votos).
    De hecho, si los políticos se están moviendo algo ahora para intentar salvarlo (aunque no sé si ya será tarde) es porque están viendo que se les va a ir todo el turismo, y todos los negocios asociados a éste.
    Al final, cuando no vean solución a corto plazo (ya que, como decía, si es a largo plazo, no da votos), ampliarán la entrada de agua al Mediterráneo, que limpiará el agua, pero terminándose de cargar todo el ecosistema único del Mar Menor. Pero eso si, se salvará el turismo, el cual, y ahora ya si, terminará con las playas y vida tranquila de los pueblos de alrededor, como hace en cualquier otro sitio masificado.
  30. #25 Los "otros" apuntan unas maneras que ya dan tanto asco como los antiguos.
  31. Lo que yo decía: www.meneame.net/c/27117429
    La segunda del día.
  32. yo metia a todos los culpables ahi dentro a limpiarlo ....
  33. #8 Nadie ha votado esto, lo han hecho los putos representantes porque les dio la puta gana, a espaldas de la gente, y con el silencio cómplice de esos que se hacen llamar periodistas.
  34. #5 Opción B
  35. El mar mayor, el mediterráneo está impresentable, basura, plástico, malos olores y una espuma sospechosísima. A veces he ido a bañarme y... Uff hoy no se puede,no hay quien se meta, qué asco, y venga, media vuelta.
  36. Enhorabuena a los subnormales que hacen los vertidos. A los subnormales que miran pra otro lado. A los subnormales que les votan. A los subnormales que tratan la playa como un vertedero. A todos ellos gracias.
  37. Hace unos años hablando con un amigo sobre este asunto le dije que llegaría un momento en el que los políticos y la sociedad murciana tendría que elegir entre el turismo y la agricultura (esta agricultura) , y que sería el turismo porque, además, no habría agua para la agricultura. Me equivoqué, al final va a desaparecer el mar menor y con él el turismo, pero después también la agricultura.
    Está siendo tan rápido y son tan burros que cuando se quieran dar cuenta no van a saber ni lo qué ha pasado.
  38. Vivo en la zona y esto es en parte real y en parte una exageración.

    Es cierto que hay zonas como la del vídeo que se han degradado mucho en los últimos 10-20 años hasta ser zonas tan asquerosas como se ve en las imágenes.

    Pero la mayor parte costera de la laguna siendo teniendo unas playas buenas para el baño, tan buenas como lo eran hace 30 años.

    Hay un problema grave, pero os puedo asegurar que el Mar Menor sigue siendo una maravilla y La Manga, con un mar a cada lado para elegir, algo único para cierto tipo de turista que busca principalmente sol, playa y chiringuitos.
  39. #8 Posiblemente ha pasado los 80 años preocupandose primero por el, luego por sus hijos y finalmente por sus nietos. Ahora que ya no tiene más preocupaciones se preocupe por el mar menor. Pero ya es tarde.
  40. #34 Sí se ha votado y la gente es responsable. Esto no es una cosa de un día para otro y las personas saben lo que ocurre. Otra cosa es que prefieran ignorar una parte de la realidad para justificar el contexto mental que se les ha dado.
  41. #18 Yo incluso daría un dinero a cada persona que lo utiliza

    En mi pueblo el ayuntamiento hace descuentos en el impuesto de basuras a quien utiliza el punto limpio. Entre un 10% y un 30%, según la cantidad de veces que lo uses al cabo del año.
  42. Ahora viene lo mejor, un impuesto para los residentes para arreglar lo que los políticos han permitido, y no se van a poder negar a pagarlo.
  43. #18 A mi en una parcela que tengo me echaron uralita de una obra, y encima tuve que pagar 150 € a una empresa especializada para que se lo llevasen.
  44. #34 Cualquiera con 80 años de edad es cuatro veces mas responsable que cualquiera con 20 años respecto al tema. Ponerse una venda en los ojos es cómodo y coger las papeletas de políticos desalmados y echarlas en una urna es irresponsable.
  45. El año pasado no exisitia playa donde solemos ir, no había ni un gramod e arena, en cambio este año hay mas de tres metros. Se ha regenerado. Nunca hay que perder la esperanza
  46. #44 Te entiendo perfectamente. La impunidad y la desprotección que hay en este país es increíble.
  47. #42 Pues muy bien por tu ayuntamiento. Con medidas así está claro que se conciencia a la gente. Luego, con los años, se pueden quitar incluso esas "ventajas" económicas, cuando la gente ya ha interiorizado el uso de los puntos limpios
  48. #31 Tu crees?. Hablas de. Madrid, Barcelona, Cadiz, A Coruña...

    A qué formas te refieres exactamente?. A la subida del SMI a 900 euros?
  49. Me parece una vergüenza, hay que poner remedio ya. Un teléfono nuevo con una cámara decente para ese hombre!
  50. #50 A la ley mordaza?? A pasar olímpicamente de las bases?? A prometer todo y también lo contrario?? A pasarse por la entrepierna la lucha de clases??
  51. #45 Políticos desalmados?? Acaso existen otros?? Creo que esos no salen por la tele.
  52. #41 Si claro, como somos responsables de la ley mordaza ¿No?

    Que mandan ellos, no nosotros. Nosotros solo podemos cambiar a un partido cabrón que se va a pasar sus promesas por el forro de los cojones por otro que también va a hacer lo mismo.

    Resumiendo, nada. Y como no tenemos poder, no tenemos responsabilidad, es obvio.
  53. #22 me pareció ver un 2...
  54. Es una lastima,
  55. #53 Los hay, pero distinguir unos de otros requiere esfuerzo. Es más fácil decir que todos son iguales
  56. #57 "Los hay"

    Si, están en una cueva, junto con el Yeti, el monstruo del Lago Ness, y el extraterrestre de Roswell
  57. #58 así nos va
  58. #59 Pues si
  59. #52 Hablas del PSOE?. Ese quense reparte el gobierno con el PP una legislatura si y otra no?.

    Vaya.

    Y si probamos otra. cosa?
  60. #61 Pero no acabas de decir que con que suban el SMI tu ya estas contento?

    Pues no eres el único  media
  61. #62 No, no lo acabo de decir.
  62. Hace 10 años o más me fui de vacaciones a la manga del Mar Menor. Me bañé el primer día en el Mar Menor. Estaba el agua sucia y petada de medusas. El resto de la semana me fui al Mediterráneo, menuda diferencia. A día de hoy me creo que ni te puedas remojar los pies del ascazo.
  63. #39 Eso que dices no es cierto. En los Urrutias y los Nietos se ha venido padeciendo el problema de la contaminación desde hace 20 años. Cuando a afectado a las playa de los Alcázares y demás es cuando ha empezado a hacerse público. En el mar menor, en el mes de agosto no había ni una medusa (había en julio una medusa que duraba una semana y luego desparecía). Ahora está plagado de medusas. De hecho hace 15 años tomé el barco que va a la Perdiguera desde los Alcázares, y el mar en algunas zonas era marrón de los millares de medusas que había...
  64. #41 pues sinceramente, yo el problema que veo no es por el voto en sí, se entiende que la gente intenta votar lo mejor, sino por la capacidad que se les ha otorgado a ciertos políticos.

    Desde mi punto de vista, el 95% del trabajo de los políticos debería ser "gestionar" y no "administrar", como ocurre en la actualidad. Con ello líquidas gran parte de la corrupción y tráfico de influencias.

    La administración obviamente es necesaria, pero casi mejor que se haga por referendum/encuesta a la población. En ese sentido un político, incluso de la oposición, podría proponer leyes de interés general, y ser votadas por el pueblo.

    La democracia se dice que es el modelo de gobierno "menos malo conocido", pero es que esta varía entre países y es un término muy general. Creo que una democracia participativa sería sinceramente mucho más positiva que una representativa (que es lo que tenemos hoy).
  65. También menudo tiquis miquis. Eso te bañas ahi y te queda el cuerpo como un reloj
  66. #68 ahoraque lo dices ayer cuando fuimos vimos que dentro del mar dodne habia ahora ahora era todo roca, pero una roca plana,
  67. Y que se supone que es?

    Entre que la calidad del video no es muy alla y que yo soy de secano solo veo un monton de algas arrastradas por la marea que me parece normal.
  68. #5 Prueba con la del suicidio.
    Y si no funciona, pues vas probando la revolucion, lo de no votar...
  69. #14 Coje er movis y buscalo pol internés
  70. #1 #30 A ver, no, ni se está muriendo ni lo están matando. En realidad, se está recuperando. Hace 5 años estaba mucho, pero mucho peor. Las imágenes que muestra en Los Urrutias no son por culpa del turismo ni de la contaminación. Son lo mismo que podías ver este invierno en Los Alcázares: que las tormentas arrastraron y se llevaron toda la arena de la playa al fondo del mar, dejando a la vista el fondo de tierra y piedras. En Los Alcázares, que es zona turística, lo han arreglado metiendo arena nueva, como se hizo otros años. Los Urrutias, mucho menos turístico, al parecer no lo han hecho.

    cc #14 #39

    #68 se ha metido arena. Pero se hace muchos años. No nos engañemos: queremos una playa maravillosa de arenas blancas pero hay mucho terreno costero que no tiene arena de forma natural, o que la ha perdido tras la urbanización, por lo que hay que ponerla y renovarla todos los años. Y se hace en muchas partes.
  71. #72 La nave espacial que vino en 2012 a por nuestras almas se me escapó. No estaba preparado. Creo esperaré a la próxima en 3012, y seguir tu magnífico consejo.
  72. #74 Los Urrutias es igual de turístico que Los Alcázares. Son básicamente segundas residencias junto al mar. Solo que en Los Alcázares hay más gente y tienen ayuntamiento propio.

    Lo de limpiar y arreglar playas lo llevan haciendo en Los Alcázares al menos los últimos 15 años, con lo que al llegar el Verano está todo más o menos presentable. Sin embargo, por razones que desconozco, en Los Urrutias, se limpia y arregla poco o nada, con lo que hemos llegado a esta situación.

    Por lo tanto lo que mencionas de Los Alcázares es un claro ejemplo de que las playas podrían estar mucho mejor si se dedicara el esfuerzo necesario a ello, como se hace en Los Alcázares, por no mencionar la zona de La Ribera - Lo Pagán, que también se cuidan.

    Se evitarían estos ridículos nacionales si se hiciera lo necesario para, al menos no dar esta imagen (lo de los contaminantes en el agua, aguas turbias, etc. es otro tema más complejo).
  73. #66 Una cosa son los contaminantes y plagas de medusas y otra dejar que se acumulen algas muertas y fangos en la orilla.
  74. #55 tranquilo bender, fue solo una pesadilla.
  75. #1 No lo están matando. Lo están asesinando.
  76. #5 Salir todos los sábados a la calle como los chalecos amarillos no estaría mal, para empezar.
comentarios cerrados

menéame