edición general
1340 meneos
10369 clics
Adiós a la velocidad reducida, desde hoy Movistar cobra el exceso de datos en todas sus tarifas

Adiós a la velocidad reducida, desde hoy Movistar cobra el exceso de datos en todas sus tarifas

La tendencia de los últimos años apuntaba hacia esto, y así ha sido finalmente. Hace casi dos años Movistar tuvo la tentación de cargarse la reducción de velocidad, pero ante el revuelo que aquello levantó la medida se quedó en estrangulamiento total de la velocidad reducida, que se quedó en 16 kbps, pero bien acompañada de bonos de datos extra, previo paso por caja.

| etiquetas: movistar , subida , precios
Comentarios destacados:                                  
#1 Hay que pagar a la infanta, Rato, Alierta y cientos de parásitos para que puedan vivir de puta madre.
«12
  1. Hay que pagar a la infanta, Rato, Alierta y cientos de parásitos para que puedan vivir de puta madre.
  2. Yo ya me dí de baja cuando subieron los precios de Fusión, y si tras eso y este nuevo cambio la gente sigue en Movistar, pues que quieres, como se dice en mi pueblo "sarna con gusto no pica".
  3. #1 No te olvides de Urdangarín, director de Vomistar Internacional Miami.
  4. Qué raro, dice que Robafone es posible que haga lo mismo en breve pero a mí el año pasado con Pepephone, cuando aún usaba la red de Robafone, ya me pasó. Me cobraron 40-€ porque me pasé con los datos un día que me quedé sin router e intenté darle wi-fi a la tablet desde el movil sin darme cuenta que no estaban desactivadas las actualizaciones automáticas y en cuanto pillé el wi-fi y se pusieron a actualizarse las apps, me quedé sin datos <:(
  5. Y esto al par de días de plantearme la tarifa ilimitada de Yoigo, que no es ilimitada pero al lado de la noticia.. tela.
    {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  6. Suerte que nadie en la familia usa ya movistar. Los Migré a todos, antes pagaban el doble y sin Internet. Ahora tienen Internet, llamadas ilimitadas...
  7. Esto lo ha hecho Pepephone desde tiempos inmemoriales, y oye, fue algo que siempre me gustó. Prefiero pagar a perder velocidad.
    Yo pensaba que aquí le hacíamos siempre la pelota a Pepephone. ¿Cuál es la diferencia ahora?
  8. 4G + cobro por exceso de datos = ¡risas aseguradas!
  9. Pues yo lo prefiero así, siempre que te avisen, claro.
  10. #10 Les va hacer una gracia cuando les cobren decenas de euros de mas porque se han pasado los datos. No saben como robar mas dinero a la gente
  11. Una nueva edad de piedra de las telecomunicaciones en España
  12. En serio hay gente que aun les sigue pagando cada mes a estos?
    De verdad que a los españoles no hay cosa que mas placer nos de que recibir por el culo.
  13. Yo no vuelvo con estos ladrones ni por todo el oro del mundo. Entiendo que haya gente sin alternativa, al resto, no los entiendo.
  14. Se quieren suicidar?
  15. #12 "Consumidos los megas de cualquiera de sus tarifas Movistar cobra a razón de céntimo y medio por mega, hasta 500 megas, tras los cuales la velocidad sí se reduce"

    ¿Decenas? Como mucho 7.5€ más.

    No te lees ni tu propio envió.
  16. #7 donde los portaste y a qué tarifa? lo digo porque me interesa lo de las llamadas ilimitadas.
  17. #12 A lo mejor ahora se plantean empresas que les traten como a clientes en vez de borregos.

    P.D. Me alegro que traten a los clientes por borregos. Es justo y necesario...
  18. Estos no aprenden, como cuando eliminaron la opción de pagar el móvil por contrato y ante la pérdida de cliente tuvieron que volver a la misma fórmula.
  19. Creedme que al final es preferible. Llevo años en Pepephone y así ha sido siempre con ellos, y por lo que he visto de esas velocidades reducidas, no es que te las reduzcan, es que lo hacen tanto que es totalmente inusable, ni se puede navegar ni se puede hacer nada, si funciona el whatsapp da gracias. Al final es preferible PRIMERO: darte cuenta de que te queda poco para acabar tus datos y controlarte según tus intereses ántes de acabar el 100 % , o bien SEGUNDO: una vez te los has terminado, seguir con ellos y solo usarlo cuando te interese. Tu mismo te restringes el navegar. Solo para whatsapp, ver el correo y menéame, que apenas gasta datos, y punto. Te va a funcionar todo perfecto y va a seguir funcionando a buena velocidad, por apenas un puñado de céntimos más.

    Yo lo prefiero a una velocidad desesperante en la que te da errores de carga hasta la página principal de Google.
  20. #11 ¿Porque me tengo que enterar de los cambios UNILATERALES que hace Vomistar Timofonica en portada de Meneame?

    ¿Porque avisan a todos sus usuarios quienes han firmado los contratos tras leerlos?

    Pepephone tiene pinta de ser una empresa respetuosa con el medio ambiente, a.k.a. mayoría mediocre.
  21. Esto se soluciona dando conciertos.
  22. #23 Me refiero a que te avisen cuando se te acabe el bono y empiecen a cobrar por mega.
  23. #4 para otra vez, si el tablet es Android, marca en opciones - uso de datos - WiFi el punto de acceso móvil como tal. en Samsung es Mobile Hotspots.

    de esa manera lo trata como si fuera una conexión 3G y no saltan las actualizaciones si lo tienes así configurado (totalmente recomendable)
  24. Lo mas sensato es decir -Adios Movistar-
  25. #11 No plantea ninguna mejora a parte de la recaudatoria para ellos. Así que no tiene sentido que lo prefieras así.

    Actualmente si cuando llegas al límite de megas, quieres que lo amplíen, tan solo tienes que contratar un bono extra (a precio más barato que el cobro por exceso de datos).
  26. #18 si la factura es de una familia con varios móviles o una pyme ya son decenas de € al mes.
  27. #18 Si supieses leer yo no he dicho plazos de tiempo, por ejemplo, 7,5 euros en 12 meses son decenas de euros.
  28. Su nuevo eslogan: Timostar, cada día estafándote un poquito más.

    Cuanto me alegro de haber dejado de ser cliente de esta empresa desde hace muchos años...
  29. Lowi
    Pepephone
    ......
  30. ¿y? Si han informado a todo el mundo no veo problema.
  31. www.economiza.com/2015/01/27/hablacom-tarifas-moviles-taxi-innova-s-l-
    Aunque ponga no disponible vuelve a estar disponible la oferta de datos 3g ilimitados x 20 euros mes.
    Es mi compañia y jodidamente contento con ellos.
  32. #22 A ver, obviamente cuando te reducen la velocidad te ofrecen la alternativa de aumentarla con un bono o pagando por el exceso de megas, por lo tanto no es preferible. Lo preferible es elegir si quieres reducción de velocidad o pagar por más megas. En muchas OMV no tienes esta posibilidad de elección, aunque en otras sí.

    El control no existe para muchos adolescentes por ejemplo. Tú quizá sí, y yo también, sabemos controlarnos, pero mi hermana trae de cabeza a mis padres consumiendo el bono de Simyo todos los meses a los 10 días, y no hay manera de convencerla de reducir el consumo. Hemos tenido que cambiarla a Amena que ofrecía reducción de velocidad.
  33. #28 ¿Y qué sabrás tú de mis necesidades o preferencias? ¿Y si con el bono mínimo te sobra para un mes entero? Para los que consumimos pocos datos es mejor así.
  34. Adiós a la velocidad reducida, bienvenida velocidad absurda!  media
  35. #32 ¿Pepephone? Si también cobran el exceso.
  36. #35 o más fácil, dejarla sin móvil o haciendo que se pague ella sus facturas con su paga. Verás si aprende la jodía. Hay que ser responsables. No me creo que tu hermana no sepa lo que está haciendo, pero le da lo mismo. Entre otras cosas porque cuando estás cerca del fin del bono te mandan un mensaje, y cuando lo superas también.
  37. #39 Créeme, estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero no soy su padre. Sabe perfectamente lo que hace, dice que se le gasta enseguida, que no hace nada y se le va, y que no va a vivir incomunicada el resto del mes. Sigue gastando megas aunque se le pase el bono. Simyo tiene la posibilidad de cortar los datos si te pasas de X dinero, se le puso eso y a los 3 días se gastaba los 200 MB extra que tenía así. Es un pozo sin fondo.
  38. #2 Por desgracia hay muchos sitios donde solo llega telefonica.
  39. #6 Movistar dice lo mismo que te avisará por SMS. Todas o casi todas hacen lo mismo
  40. ¿Y qué pasará con Yoigo que utiliza la red de Movistar? :ffu:
  41. #25 Me da que o configuras correctamente Android o te vas a enterar en la factura.

    Aunque no ha sido necesario, me gustó mucho de Android que viene MUY PREPARADO para plantar cara a los abusos de telecos.
    - siempre que activas datos móviles te avisa que te pueden sangrar el bolsillo.
    - en control de datos móviles es sencillo e independiente.

    Ten encenta que Timofonica Vomistar mide los datos a "su manera" y seguramente haya diferencias que beneficién a Vomistar.
  42. #23 Porque no modifican las condiciones a los usuarios actuales. Cuando cambien de tarifa les avisarán de esto, dado que mientras no cambien seguirán teniendo velocidad reducida. Eso sí, una vez la pierdan no la pueden recuperar.
  43. #6 Cierto. Además, prefiero con creces pagar a tener una velocidad de 16 kilomierdas de esos, por que técnicamente es como si te cortaran los datos, así de claro. Entiendo a que el revuelo viene por que les cambian las condiciones de contrato inicial.

    #10 Con el 4G sólo cambia la velocidad, ¿no? Es decir, si me meto en el Marca, o a descargar furcias, los megas descargados son los mismos, ergo, el consumo es el mismo, ¿o no?Corrígeme si me equivoco. Un saludo! :hug:
  44. #10 Y 4G con reducción de velocidad a 16kbps = tontería , ¿entonces en que quedamos?
  45. #38 perdón cierto ser
    Lowi
  46. Dejad de autoengañaros, lo ideal es lo que hacen en Yoigo que cuando consumes los datos te reducen la velocidad a 128kbps.
  47. #41 Cierto, no me paré a pensarlo. Pues me parece una putada, pero yo creo que si la gente que si tiene opción de cambiar lo hiciera ellos se verían obligados a mejorar sus servicios y ofertas y acabaría beneficiando también a los que no tiene opción de cambiar.
  48. #45 Yo estoy con tuenti, que pertenece a Movistar, y cuando me queda poco para que se agote el bono me envía un sms y un email, y al agotarse también.

    Siempre se cuando me quedo sin bono y me empiezan a cobrar.
  49. #39 Iba a decir exactamente lo mismo.
    Si la niña no tiene idea como controlar internet... pues se le da un Nokia viejo de esos con un prepago y solucionado.
  50. Yo pago 18 Euros al mes y tengo datos ilimitados :roll:
    ¿Mi secreto? No vivo en España ¬¬
  51. #46 Hace 20 años era "usuario" y lo primero que aprendí es el timo de los teléfonos en alquiler, que les decia que lo devolvías, te quitaban el alquiler de equipo y nadie te pedia el equipo, ni te daban una direccion para mandarlo...

    ¿Tu te has leido las "condiciones a los usuarios"? ¿Te has leido el contrato de varias páginas?

    ¿Consideras que para contratar una linea de teléfono haya que firmar que has leído un contrato que no has leído y es unilateral, es decir, que puede incluir condiciones ilegales?

    Todo esto es esperpentico, razón por la cual lo que haga timofonica, sus trampas, son noticia en meneame.

    Lo dicho, que tengo entendido que pepephone es una empresa que respeta a sus clientes y no les he usado, pero solo oirles hablar y ya me da ganas de contratar con ellos.
  52. #22 Más que preferible debería ser a decisión del cliente: algunos preferimos que nos reduzcan la velocidad (total para whatsapp, email y poco más cualquier velocidad vale) que tener que pagar el exceso de MB a precio conejo. Que vale que en las OMV lo veo bien para que la gente no abuse (yo estoy en una) pero tener que controlar los megas que gastas y no pasarte es una tortura.

    Edit: Venía a decir lo que #35 pero no le había visto.
  53. #1 Por suerte estamos en un país capitalista y existe la libre competencia si quieres cambias de compañía y listo, no hay que pagar a nadie.
  54. #6 Tuenti, que pertenece a Movistar, hace lo mismo.
  55. #53 je je ¿Te parece normal que Timofonica use otro nombre comercial para dar un trato respetuoso con sus clientes?

    ¿Es usted un borrego? Contrate con Vomistar.
    ¿Es usted un cliente responsable? Contrate con Tuenti.

    Tuenti es el ejemplo de hasta que punto Timofonica Vomistar es un timo: la misma empresa te da lo mismo a mitad de precio.

    P.D. yo he recomendado tuenti. 6€ por 1 GB al mes, prepago, es de lo mejorcito que ha habido.
  56. #56 Así me gusta, tú has venido a hablar de tu libro, aunque no tenga nada que ver. No cambian las condiciones a los clientes actuales, simplemente ofrecen condiciones distintas a los nuevos. No hay trampa porque simplemente los clientes que tengan reducción de velocidad la seguirán teniendo mientras mantengan su tarifa. Cuando cambien Movistar les ofrecerá las nuevas, que ya no lo incluyen. No es ético, no es bonito, pero es legal y aceptado.

    Por cierto, cuando fui cliente de Movistar sí que me leí el contrato. Entero.
  57. #6 Sí sí, cuando me pasó ya busqué y vi que era la política habitual de Pepephone. Lo que no sabía, y es lo que daba por hecho, es que Robaphone lo hacía también en la red que alquilaba a Pepephone que se limitaba a refacturar.

    #26 Gracias, no conocía esa opción. Te debo una fanta :pagafantas:
  58. #61 ¡un gallifante! por leerte un contrato que escribe la otra parte y si tu quieres cambiar algo te dicen que no.

    Hace 20 años que veo a Timofonica hacer trampas, no voy a aburrirte, ya he comentado la primera: alquiler de equipo.
  59. #63 Es que yo no veo la trampa.
  60. #9 La honradez de Pepephone que nunca lo ocultó y te avisa de diversas maneras.
  61. 5 euros llevo gastados en 6 meses. Y porque se me bloqueó la tarjeta y tuve que recargar cinco euritos. ¿Mi secreto? Tiro de WiFi :-P
  62. #22 Yo prefiero como lo hace Yoigo: si consumes todo tu plan de datos, te reduce la velocidad, te avisa de ello un poco antes y además te ofrece pagar por un bono extra (creo que 6€ por 1GB extra). Y además puedes contratar más de un bono en el mismo mes...
  63. #45 No es “medir los datos a su manera”. Los paquetes que no llegan a tu móvil sí que han pasado por su red, es ancho de banda que has consumido -aunque tu móvil, en ese momento, no haya podido recibirlo por no tener señal-. Es la principal diferencia con la medida de nuestro móvil -que nunca puede medir los paquetes que no han llegado nunca a él-.
  64. #33 Se llama "o tragas o rescindes el contrato con todos los problemas que te ocasione movistar por y para irte y el simple cambio"
  65. #43 Lo sé, en la casa de mi aldea ni teléfono ni Internet, datos móviles.
    Y dudo que la mayoría de los clientes de Movistar sean de las zonas rurales, apostaría a que la mayoría de clientes están en las ciudades.
  66. #58 También estamos en democracia y puedo votar a otros partidos y no por ello voy a dejar de condenar prácticas delictivas o inmorales en los demás partidos. Y puedo irme a otro país si no me gustan las leyes del mio, y puede cambiar de novia si la mia se comporta como una cabrona.

    En serio, comparto tu mensaje de que somos libres y además debemos tomar decisiones en base a nuestros valores pero tu comentario me ha sonado a: "No te puedes quejar porque siempre te puedes ir a otra compañía"

    Pues yo digo que la gente se puede Quejar y Quedarse, Quejar e Irse y Quejarse y Nunca haber estado con ellos (como es mi caso).
  67. #2 Cómo no vamos a tener a un PPSOE con casi 20 millones de votos si la gente ni siquiera se cambia de compañía cuando la fastidian.
  68. #25 Yo aun no he conseguidi gastar ni la mitad de mi bono de 1gb de simyo. No se que hace la gente para consumir tanto.
  69. Compañías que no cobra por exceso de datos: Amena, Lowi y Yoigo con la Infinita.
  70. Esto ya es usura
  71. #58 Veremos si se cumple la libre competencia y no pasan todas las compañías a imitarles. Como con el establecimiento de llamada y otras tantas.
  72. #23 "¿Por qué me tengo que enterar de los cambios UNILATERALES que hace Vomistar Timofonica en portada de Meneame?"


    ¿porque no te lees los anexos de las facturas en donde te avisan con tiempo de los cambios? o quizás ¿porque esto en concreto no te afecta a ti si ya eres cliente y el nuevo cliente se enterará cuando contrate sus servicios?
  73. #2 en ningún lado indica que este cambio también afecte a los ya clientes.
  74. Mi movil me avisa cuando he usado el 80% de los datos, así puedo gestionarme mejor con el resto. Lo digo porque hay gente que parece que no sabe cuantos datos lleva gastados.
  75. Son unos miserables cuando para ellos no tiene costo alguno, Vomiestar a la mierda
  76. #41 Si Yoigo utiliza la red de Movistar donde no llega con su red propia, entonces Yoigo siempre es una alternativa a Movistar. A no ser que Movistar discrimine el tráfico de Yoigo, pero me sorprendería mucho que puedan hacerlo (legalmente quiero decir, claro).

    CC #43
  77. #41 y ni eso, hay pueblos que el Internet del móvil no churrula.
  78. #14 Totalmente de acuerdo, yo podría tener fibra con ellos y sigo con ADSL2+ (Orange) por no darles un puto duro. Salvo casos de necesidad donde no hay otra cosa (rural, cobertura GSM, etc) el que tiene Vomistar es porque le va la marcha tropical
  79. #51 y si quieres compras bono pero cuidado, dalo de baja o te lo siguen cobrando.
  80. #11 Yo prefiero que recorten la velocidad y que, si quiero, poder comprar comprar bonos de datos extra.
  81. #23 En teoria es para nuevos clientes, si ya eres cliente y te lo intentan aplicar sin infomarte previamente es denunciable.
  82. Conocen bien a los españoles, tantos años del actual gobierno (otros tambien, pero como éste... ninguno!) estan enseñando que se puede hacer LO QUE SALE DE LOS COJONES y la mayoría de los españoles ni pio... (y los que si, pues ya van los mercenarios a dar palos)
  83. #41 #82 o hay cosas como esto....  media
  84. #19 Resumidamente todas las compañías con red propia tienen llamadas ilimitadas. y que realmente destaquen, yo me quedaría con:

    - Yoigo, llamadas ilimitadas con 20 gB de datos por 29 euros
    Amena, llamadas ilimitadas con 2 gB de datos por 19.95

    Decir que en los dos casos reduce la velocidad, aunque en el caso de Yoigo a la friolera de 128 kbps, lo que la convierte en una tarifa de datos prácticamente ilimitada

    Yo tengo las llamadas ilimitadas con Vodafone con 2.5 Gb por menos de 15 euros por un descuento de retención de clientes
  85. #48 Yo segun la situación tambien prefiero pagar, pero siempre que seas consciente de que pagas. Un modelo de este tipo se presta a que por un descuido instales un programa, una actualización o te descargues algo con bastantes megas y automaticamente se te tarifique, sin que te de tiempo a ver los avisos que te llegan.

    Prefiero mil veces que llegue el limite y si me interesa desde una app o desde la web de la empresa contratar otro bono o ampliar datos. Mientras poder seguir navegando con lo minimo.
  86. #pero eso es un problema de educación, no de la compañía.

    Yo he tenido siempre esto así en simyo y lo prefiero mil veces. Quizá porque mi tarifa da risa.. Y de pagar 8€ a pagar 12€ o 13€ por el exceso pues... Guay. Normalmente si me paso del gb es por compartir la red, para currar, así que merece la pena el gasto.
  87. #90 gracias!
  88. #89 En mi pueblo subes al apeadero.
  89. Flipo con la gente. ¡¡Y le da igual!! hasta parece que les encanta.

    En lugar de exigir un minimo mayor (32 kbps por ejemplo), que te den la opcion de pagar por un bono a máxima velocidad, dicen que casi es mejor así. Con dos cojones. Y esta es la razón por la que aquí se nos cobran los sms, los datos a precio de tinta y las tarifas planas a precio de cuerno de unicornio.

    Que estamos en el 2015 señores. 16 es irrisorio, pero estas tácticas son aun más deprimentes. Echaros unas risas viendo los planes que hay encimad de los Pirineos y luego llorais pensando en lo que tenemos aquí.
  90. #8 yo tengo lo mismo pero 800 MB y lo mejor es que lo que no gasto me lo guardan para los siguientes meses.

    Llevo acumulados como 400 SMS porque sólo los uso para activar whatsapp al cambiar de móvil
  91. #73 no configurar bien el móvil y que las aplicaciones se descarguen datos a hurtadillas en segundo plano.

    Eso y mandarse vídeos chorras por whatsapp y creer "si no lo descargo no cuenta"
  92. #41 hay mas empresas que tratan de cubrir como pueden ese nicho de mercado, pero a veces las multinacionales lo ponen muy difícil precisamente porque son quienes tienen la sartén por el mango en muchas ocasiones.
  93. #89 eso en pleno siglo XXI y luego dicen que si, que no hay brecha digital, igual que los brotes verdes vaya!
  94. #78 Bueno, no afecta mientras no modifiques nada del contrato, y viendo como procedieron con Fusión no me extrañaria que en breve lo implementasen, pero si, suposiciones aparte, tienes razón.
«12
comentarios cerrados

menéame