edición general
533 meneos
 

Te adjudican piso de VPO por 60.000 € y no puedes por que no tienes crédito

Te conceden un piso de VPO por 60.000€ de la Junta de Extremadura, y no pueden acceder a ellos por no tener crédito del banco. ¿A dónde van a parar esos 50.000 millones que dijo conceder el Gobierno a las entidades financieras?

| etiquetas: hipotecas , crisis
223 310 5 K 580 mnm
223 310 5 K 580 mnm
  1. "¿A dónde van a parar esos 50.000 millones que dijo conceder el Gobierno a las entidades financieras?"

    Pues a donde siempre...
  2. Es alucinante, con lo generosas que eran antes las entidades de crédito, prácticamente te regalaban una hipoteca con la bolsa de las magdalenas... ¿y ahora?

    Ahora, sin hipoteca, sin casa, sin vida. Una vergüenza.
  3. Haber ahorrado... No se puede vivir a crédito
  4. Menuda mala h*****.
    Lo de haber ahorrado... no conozco a nadie que no haya necesitado un crédito para poder meterse en un piso.
    Igual #3 sí, pero yo no.
  5. Qué descompensado está este país. Aquí en Euskadi para VPO de 120000 €, con una nómina de 1000 € y un aval de otros tantos nos concedieron la hipoteca. Y al pobre hombre de Extremadura con sus 728€ y esos avales(casa y local) se la deniegan. Dan ganas de reventarle la cara al del banco.
  6. 60000 euroooos? pero este precio es de verdad?
  7. Bienvenidos a la realidad...este tipo de cosas son normales, lo raro era lo de antes, dar créditos a cualquiera.

    Guste o no, esta política de créditos es la que va a reducir la demanda de pisos a niveles lógicos, con la consiguiente caida de pisos a precios lógicos, momento en el cual será más fácil para cualquier entrar a comprar...
  8. En los casos que exponen sólo uno me presenta dudas sobre la viabilidad, la del apartamento como aval, que habría que verlo (al apartamento, y si está hipotecado o la otra hermana ha intentado lo mismo y no les han permitido hacerlo porque serían dos avales sobre la misma propiedad). Pero al resto yo tampoco se la daría.

    Esa hipoteca, a treinta años y suponiendo un interés fijo de 6,5% (lo que muchos pagan ahora) sale aproximadamente a 400 € mensuales, suponiendo que la cosa no suba.

    A la chica que tiene un niño, le supondría más de 400€ de sus 728, lo que supera el 35-40% recomendado, y la dejaría sin tener con qué comer, porque con los trescientos y pico cubre poco más que las facturas.

    Luego está la que tiene un novio soldado profesional (sueldo medio de 900€), tiene un crío y no parece trabajar. Le queda la situación algo más holgada que al resto, pero aún así están por los pelos fuera del 40%, y en una casa con tres personas esos 450-500€ no es que sean una barbaridad...

    Y el jubilata con menos de 700€ de pensión, es de cajón: sólo se le dará la hipoteca hasta una edad máxima de 75 normalmente, y eso dependiendo del ánimo del del banco, salvo que vaya de aval algún hijo, que no se cita que exista. 60 mil a 10 años es mucha pasta al mes, 680€ en un cálculo optimista... y eso es lo que cobra de pensión. Nadie le daría una hipoteca ni por la mitad del precio, ni ahora ni antes, en esas condiciones. La pregunta es, en este caso, cómo es que no tiene donde caerse muerto a estas alturas de la película y habiendo trabajado toda la vida en la construcción.

    Resumiendo, que lo raro era lo de antes, y gracias a esas concesiones sin pensarla estamos pagando todos. Lo que no puede ser es que quieras acceder a una vivienda en propiedad con esa mierda de sueldos y pensiones, no deberían concederte una VPO si no es posible que consigas financiación que te permita gastar menos del 40% en la compra. Ni que haya adultos con experiencia que cobran esa mierda, claro, pero hay casos y casos.
  9. Pues en Cataluña algunas VPO son de 300.000€ una vergüenza sabiendo que entre mano de obra y material cuestan como 30.000€

    De mientras el alcalde de Barcelona haciendo negocios construyendo hoteles, imponiendo tramvias, poniendo radares en semaforos de la ciudad para recaudar pasta, pagando a Wody Allen para hacer una peli de la ciudad, turistas y mas turistas, Barcelona S.A.
  10. Hay que ir cambiando la mentalidad de una vez y olvidarse de la VPO de propiedad.

    Si esos pisos de VPO fuesen de alquiler vitalicio, cómo deberían, todas estas personas estarían ya en su nueva casa pagando una cantidad muy razonable y esta noticia no habría tenido lugar.

    Debemos exigir VPO de alquiler.
  11. Ahora se han dado cuenta los bancos que daban los créditos demasiado fácil, menudo negocio han hecho ...ahora que las cosas se ponen feas...se cerró el grifo!
  12. #0 ¿A dónde van a parar esos 50.000 millones que dijo conceder el Gobierno a las entidades financieras?

    meneame.net/story/la-crisis-peor-que-la-del-29#comment-4

    Bonito que la gente ya no pida dinero sino que pida crédito...
  13. La VPO de propiedad no deja de ser una compra... no es un regalo! Si no tienes dinero no pretendas comprar lo que no puedes.

    Si con esfuerzos ha conseguido reunir 6000€, sin trabajo fijo,... es normal que no te concedan un crédito. Se acabó (por suerte) la época del dinero fácil (a crédito).
  14. #12 no estoy de acuerdo, el Estado no tiene que "dar" pisos a nadie, los puede alquilar por un precio más simbólico a gente muy necesitada o a precios casi de mercado al resto, para recuperar la inversión. Esto se hace en Austria desde haces décadas y en GB antes de la Thatcher también era habitual, por lo visto.
    Y esto deberia empezar a hacerlo en un par de años, aprovechando el bajón de precios inmobiliarios y el millón de viviendas vacias. A muchos hipotecados les podria comprar su vivienda transformando la hipoteca en un alquiler vitalicio. A la muerte del titular, el piso para el Estado, a engordar la bolsa de alquiler.
  15. #17 "Yo creo que es más importante una residencia que la sanidad."

    Buah, ahí discrepo totalmente contigo. Yo prefiero mil veces no tener casa y tener una sanidad que me cubra la peor de las contingencias que pueda sufrir yo o cualquiera de mi familia. Pero de lejos, vamos.
  16. Lo que tienen que hacer es poner en regimen de alquiler todas las viviendas.
  17. Los 50.000 millones no se verán hasta principios de 2009 como muy pronto, ahora mismo el gobierno está haciendo una campaña publicitaria para encontrar paises que le compren la deuda que tiene que emitir para poder inyectar la liquidez a los bancos.
    Las cosas nos las pintan muy bonitas, pero siempre hay letra pequeña.
  18. #20 frase que sin duda es autorreferente ;)
  19. ¿No sería un drama mayor que le concedieran la hipoteca, no pudiera pagarla y perdiera el piso junto a los gastos del banco?
    La gente ha olvidado que los créditos hay que devolverlos.
  20. a #3: ahorrar para una hipoteca es tonteria. Tienes que tener un sueldazo para conseguir ahorrar en 3-4 años el suficiente dinero como para... pagar los impuestos de la transaccion, las escrituras, la entrada, parte del equipamiento o quitarte a lo mejor 5 años de hipoteca (todo no, algunos de esos elementos en funcion del precio).

    ya no es como hace 30 años, que una casa se pagaba con 60 sueldos de un obrero. Actualmente una casa "normalita" cuesta pizco mas o menos unos 180 sueldos (completos) de un licenciado.

    Ahorrar no cambia practicamente nada, te puede suavizar un poco el trago. no mucho mas.
  21. Cuando obtienes un piso de VPO, la promotora pública no negocia las hipotecas?
    Es legal que el banco se niegue a conceder unas hipotecas que ya había firmado con la promotora en exclusiva (no puedes elegir banco. Tal vez no sea de ninguna legalidad, pero ante las pocas probabilidades de que les denuncien, las entidades financieras se niegan a sabiendas que no pueden pero que nadie va a recriminárselo.
    Alguien sabe sobre esta legalidad?
  22. Hay que ser bobo para querer ser propietario con la que está cayendo.
  23. #11 Me parece genial lo de los alquileres vitalicios, incluso que se les añadiese una opción de compra a un precio razonable. Yo ahora mismo veo una locura destinar el 40% de mi sueldo y el de mi novia en adquirir una vivienda, y con el resto, pagar el coche (de segunda mano), vestirte, pagar facturas, COMER y todas esas cosas que hacen los seres humanos (olvídate de tener hijos). ¿Para que quiero una casa si después la única diversión que voy a tener es ver películas bajadas del eMule? Y eso si nos queda dinero para pagar internet, porque ta y como están las cosas con los ISP españoles...
    Lo qe dice #15 escierto, la gente se cree que las VPO las regalan, no señor, España vive del ladrillo desgraciadamente y acceder a una VPO está muy lejos de ser equivalente a que te toque la lotería.
  24. #26 yo tengo dos amigos que son pareja y recientemente les ha dado las llaves de su VPO. Por lo que me han ido contando se ve que si te pueden denegar la hipoteca. Para el pago de estas viviendas el procedimiento es el mismo: cuesta tanto, voy al banco y me dan el dinero y se lo doy al constructor (un poco simplificado). Solo hay ciertas condiciones para la hipoteca. En el caso de mis amigos tiene que ser de 25 años máximo y que ya te indican que banco te dará o no la hipoteca, pero si te la dan al final es decisión del banco.
  25. a ver, a ver, que parece que el tiempo ha pasado muy deprisa. En el año 91, para una nimiedad de prestamo de dos millones, el aquí presente y su esposa, con trabajo estable (ambos), necesitaron de la firma de los padres y nosecuantas garantías. Encima era al 16%. Lo que no es normal es lo que pasaba ahora, y así le va al mundo, viviendo al día, pero con el dinero de mañana.
  26. 60000? Es verdad? A mí en Palma de Mallorca me concedieron una VPO por 248000 Euros (precio establecido por la ex Alcaldesa de Palma Catalina Cirer estando en su cargo en funciones), después de muchos trámites nos dijeron que debíamos esperan que se concedieran todos los pisos ya que solo 6 personas teníamos la hipoteca aprobada (la promoción es de 115 viviendas).

    Después de 1 año esperando decidimos mirar vivienda privada, fue más barata, de más calidad y con menos restricciones para la compra venta. Ahora el banco tiene una hipoteca más y yo he renunciado a mi vivienda de VPO. Creo que todos debemos estar completamente indignados con el sistema de viviendas de VPO que se ha implantado en este país en los últimos 20 años... Sin palabras...
  27. #29 Estan bajando y "ajustándose a la realidad" porque no hay financiación.
    No son dos efectos independientes como pareces expresar.
  28. En Valencia capital los pisos de VPO están a 1819€/m2, por lo que un piso de 48m2 te cuesta 87.339€, a lo que tienes que añadirle la compra de garaje (obligatoria) que son unos 25000€ más, y si el edificio tiene trastero, la cantidad correspondiente al trastero.
  29. Vamos a ver voy a explicar mi caso una vivienda de vpo en Sevilla:
    1.- Las viviendas se encuentran terminadas.
    2.- Se nos exigió puntualidad a la hora de realizar los pagos previo a la entregas de la viviendas cosa que ronda en la mayoría de los casos más de 30 000 €
    3.- Parece ser que Emvisesa (empresa pública del ayuntamiento) no paga a la constructora Ferrovial, por lo que esta no da el informe de cierre de obra.
    4.- Hasta que esta no de el cierre de obra, no se llevará el proceso administrativo que concluye con la entrega de llaves, el cual puede llevar un intervalo de 3 meses.
    5.- El retraso acumulado sobre la supuesta fecha de entrega va a rondar 1 año.

    Todo esto parece ser debido por que hay gente que se esta echando para atrás, o que no le conceden la hipoteca todo para pisos que aunque son de VPO valen 20 millones de pesetas, mucha gente a tenido que pedir un crédito para los 30000 € de entrada que te exigen y ahora claro el banco pues no les quiere hacer la hipoteca.
  30. 60000$ dios y yo condenado a vivir en casa de mis padres o con 4 amigos :(.

    Aquí en barcelona 300.000E una VPO y no creáis que los sueldo son más altos, que la mayoría de mis conocidos esta por 800 euros.
  31. Yo soy adjudicatario de unos de esos pisos (bueno, en realidad lo es mi mujer, y no son de la promoción de Badajoz, que es de la que hablan, sino de la de Plasencia, aunque viene a ser lo mismo), y aunque en realidad no son 60.000 euros (entre unas cosas y otras ya rondan los 70.000) la verdad es que compensa, incluso para los que no ganen mucho. En nuestro caso, la hipoteca del piso sería de menos de 300 euros al mes cuando actualmente pagamos unos 400 de alquiler por un piso más pequeño y viejo de narices.

    Así que nosotros no queremos el piso por tenerlo en propiedad, sino porque nos sale bastante más barato que cualquier alquiler que podamos encontrar. Lo cual, sea dicho, tiene huevos.
  32. Y esto me parece perfecto. Es lo que tenía que haber pasado hace tiempo. Si no ganas suficiente, el banco no te da dinero. Si no te da dinero, no puedes comprar casa. Si no pueden comprar casas A ESE PRECIO no venderán casas A ESE PRECIO. Por lo tanto, si quieren vender casas que la gente pueda pagar (es decir, el banco quiera conceder hipotecas), pues tendrán que bajarlas.

    Lo que ha pasadao en este pais es que las constructoras vendian casas a 10 millones. Como se las quitaban de las manos, las suben a 12. Y luego a 15, a 20, a 25...

    Aunque nos joda, es como cualquier negocio. Si yo vendo pantalones a 10€ y me los quitan de las manos, los subo poco a poco hasta encontrar el techo que la gente esté dispuesta (o le dejen) pagar.

    Lo que no es óbice es que durante los buenos tiempos me hinchara a vender pantalones de 10€ a 35€ y como ahora no los vendo, le diga al gobierno que me de pasta para poder seguir funcionando con mi estilo de vida generado por ganar 35€ por pantalón. Bueno, si, yo puedo pedirlo, no me joas, pero el gobierno me debería decir "te joes y bajas los pantalones a 12€"
  33. #38 Uhmmm... admito que España no es el paraiso de los sueldos, y no es que a mi me salga el dinero por las orejas precisamente, pero siempre me llama la atención que en meneame, una web que acepto que en su mayoria esta visitada por informaticos o gente del sector, parece que nadie llega ni a 1000 euros al mes.
    ¿Donde buscais los trabajos de informatica? Porque joer, vale que no es la panacea, pero o todo meneame son becarios o no lo entiendo.
  34. habeis leido la noticia?? La tipa ha tenido dos años para ahorrar... 6000 euros, y se queja de que no le conceden el prestamo? solo puedo decir que se joda. yo en el mismo periodo de tiempo hubiese ahorrado... al menos 17000 (gano 1000 euros). Otra cosa es que la tipa quisiese vivir del credito toda su vida.

    maja, haber ahorrado!
  35. Lo que yo no entiendo es cómo alguien que quiere una casa de VPO, viviendo en casa de sus padres, no le ha dado por hacer eso que algunos llaman AHORRAR. Es verdad que el banco ahora sólo te sonríe si vas con pasta, pero la culpa no es sólo de ellos, que este país tiene demasiados BMW a letras....
  36. Se crearan barrios enteros Low Cost!!!! Y seremos los mas modernos del planeta. Y los pintaran de colorines y pagaremos un pastón, como grandes ignorantes que semos!!!
  37. #41 Tiene un hijo pequeño, los niños se llevan mucha pasta.

    Yo estoy en un piso de VPO en catalunya, pagaba de alquiler en un piso de 2 habitaciones 624 €, ahora pago una hipoteca de un piso de 4 habitaciones de 600€, mi piso ronda los 130000€, el 20% lo dimos por adelantado, asi que la hipoteca se ha quedado en 100000€, no es en barcelona ni de coña, esta en el centro de catalunya, nos concedieron la hipoteca pq somos 2 a pagar.

    No entiendo que por 60000€ no se lo den, siendo dos los que van a vivir y a currar y teniendo el aval que tienen, yo ni siquiera tengo aval. Esto es un desastre!!!!!!!!
  38. #41

    Ganas 1000 (entiendo que netos) en el mejor de los casos en 14 pagas: 14000 anuales. 28000 a lo largo de los dos años.

    Restemos gastos: 500 de alquiler mensual (precio más o menos medio) 12000€, nos quedan 16000. Descontamos electricidad, a unos 60€ / bimensual (yo pago 80€ con 2 ordenadores, mi abuela paga unos 40€ sin casi aparatos electricos 24/7), ahora nos quedan 15280.

    Ahora vamos a restar, aunque las cuentas ya no cuadran ni mucho menos, 200€ al mes en comida (creo que me quedo corto, más si tienen un niño pequeño): quedan del total 10480€.

    Hemos pagado alquiler, electricidad y comida. Asumamos que el agua va en la comunidad incluida. A esos 10500€ que quedan aún hay que restarles los gastos del niño (pañales, juguetes, cuentos, cuna, medicinas...), si tienen coche otro pico para gasolina o para transporte público si no tienen coche.

    Bien, ya hemos cubierto todas las necesidades básicas, tenemos comida y techo. Podemos transportarnos al trabajo. Y nos sobra algo para ahorrar? Yo creo que no. Mucho menos comprar en propiedad.

    Este cuento tan feo cambiaría con alquileres en régimen vitalicio bajo VPO o precios de viviendas equiparables a los sueldos (yo cobro lo que cobraba mi padre hace 10 años, pero él compró su casa por 4 millones y yo tengo que pagar 20 para vivir en un piso en un barrio chungo).

    PS.
    Obviamente hago las cuentas en base a una familia que se mantiene a ella misma, porque no es plan de estar metido en casa de tus padres con la mujer, el niño y el perro.

    En este caso concreto no dicen cuánto gana, pero menos de 900€ con las pagas prorrateadas en el sueldo seguro.
comentarios cerrados

menéame