edición general
265 meneos
5949 clics
Un adolescente perderá dos dedos tras la picadura de una araña en Ibiza

Un adolescente perderá dos dedos tras la picadura de una araña en Ibiza

Un joven británico de 19 años tendrá que ser intervenido para amputarle dos dedos tras la mordedura de una araña mientras se encontraba en la playa ibicenca de San Antonio. La araña venenosa que le ha causado el daño al joven se la conoce como araña reclusa marrón, que junto con la viuda negra tiene un potente veneno necrótico, que en algunos casos pueden llegar a ser hasta mortal.

| etiquetas: picaduras , arañas , ibiza
12»
  1. #21 Lleva aquí más tiempo que tú.
  2. #92 Teenager. 19 en inglés es Nineteen. :-)
  3. #100 Sí. Y yo. Seis Loxosceles Rufescens, reconocidas, llevo matadas este año en mi casa. Cinco en la cocina y una en el salón. Las saltícidas habituales ("burgaños", "borgaños", "morgaños") y los fólcidos (típicas patilargas) me dan igual, y las steatodas me dan un poco de mal rollo pero las saco al jardín. Pero particularmente con esta no tengo piedad ninguna.
  4. #58 No sabía yo esto, ya he aprendido algo hoy.
  5. #105 No, pueblo (y la parte de atrás de mi casa da a campo). Pero hace no tanto hubo algunos reportes (y bastante psicosis) por picaduras de esta araña en el barrio de Montequinto, en Sevilla.

    Estas arañas además casi no hacen tela. Hacen unos hilitos sueltos, pero no hacen un nido tocho como sí podría hacer por ejemplo una que se le parece mucho, Filistata Insidiatrix. Se las distingue por la forma del violín en el prosoma y porque las patas de la Filistata son "más robustas".
  6. #106 Hacen una tela irregular y pringosa pegada al suelo. Pues yo solo las he visto al mover terreno o bajo rocas en el monte. En cambio en una casa de campo con terreno cercana a esos lugares, nunca he visto ninguna. Eso si, si las viera, no podrían quedarse. :-O
  7. #14 Pues yo si lo veo... un perro mediano te puede matar y es difícil pararlo, menos mal que la educación y la genética han hecho que sea muy difícil. Un gato SEGURO que te puede matar, pero mientras le des comida te perdonará la vida...
  8. #83 #98 no lo intenteis, al final soy yo quien les tengo que pagar  media
  9. #107 Ayer mismo quité un nido (con un palo tal cual; ahora me dan escalofríos de pensarlo) de tela pegajosa y pringosa en un rincón del suelo. Aunque no eran unos hilitos, era un rincón entero, bien tejido y bastante tupido, así que con suerte no sería de esta especie.
  10. #64 nosotros fuimos en el segundo año de zika
  11. #103 Me ocurre lo mismo con las reclusas. En mi casa habitan en cualquier sitio oscuro que no tenga movimiento (detrás de los muebles, huecos de los sanitarios,...). Cuando aparece alguna la liquido, que ya tuvimos una mala experiencia con una que estaba en una toalla de baño. El resultado fue pequeña necrosis localizada que mejoró y no fue a más tras tratamiento con antibiótico. Pero eso fue en un adulto, me preocupa que mi hijo se encuentre con alguna y tenga la mala suerte de que le pique. Así que con el resto de especies soy tolerante, pero con la reclusa no.
  12. #45 contra los mosquitos lo mejor es el murciélago (en concreto, el Ratavolantis Wuhanensis).
  13. #73 yo tengo escorpiones. Con todo el dolor de mi corazón hago razzias periódicas. Si alguien conoce un remedio mejor soy todo oídos).
  14. #102 “In Vietnam he was nineteen, ni-ni-ni-nineteen”
  15. La reclusa mediterránea te puede causar problemas, pero ni de lejos como los de su pariente americana. De todas formas, aunque nos den mal rollo, tenemos algunas especies en España que son una pasada. Sin ir más lejos tenemos la araña más grande de Europa, la araña negra de los alcornocales.
    wastemagazine.es/macrothelecalpeiana.htm
  16. #94 En un chalé que teníamos había yo creo que eran de esas y joder cuando alguna vez te mordían tenías varios días la zona como dura, ahora, sin llegar a lo que cuentas tú.
  17. #112 Genial, ahora ya no solo tengo que deshacer y hacer la cama cada noche antes de irme a dormir por si hubiera alguna dentro (teniendo en cuenta que además la cama está en el p*** medio de la habitación) y revisar los zapatos por dentro y la ropa antes de ponérmela, ahora tengo que sacudir las toallas antes de usarlas.

    Me terminaré mudando, como si lo viera. O eso o me seco con toallas de papel de las de la cocina :shit:
  18. #118 Lo de sacudir las toallas ya lo tengo en mi rutina al salir de la ducha. En invierno me relajo, pero en verano no dejo de hacerlo, que es cuando están más activas. En unos 10 años solo una vez ha vuelto a aparecer una araña en una toalla.
  19. #117 se me empezó hinchando la mano, luego la muñeca y en un día o dos estaba a punto de llegar al codo, tome corticoides de esos y se me pasó. Lo curioso es que no me dolió nada en ningún momento. Al principio estaba roja la zona, luego amarilla, luego morada...
    Y me picó mientras dormía, al darle un manotazo creyendo que tenía una polilla en la cara...
  20. Adolescentes ingleses de 19 años. ¡Válgame el cielo, payo!
  21. #9 Esta es, ¿no?

    Con una pata de menos, la pobre.  media
  22. #1 Yo maté una, no te lo pierdas, en Torrevieja.

    Menudo acojone al verla. Era de día y estaba expuesta (cosa rarísima) en mitad de la calle, se distinguía perfectamente que era una araña de rincón. Me quité el zapato y se lo lancé desde metro y medio, menos mal que le di a la primera.
  23. Aprovechando la noticia, os recomiendo una novela de Fred Vargas que tiene como protagonista a la araña reclusa: "Cuando sale la reclusa".
  24. #120 Efectivamente es que desde luego al morder no nos despertaban seguro, pero vamos, ni como un mosquito, y lo que es doler doler.. pues lo que dices.. no dolía, te lo notas duro... pero vamos, al menos en nuestro caso no llegó a más.
  25. #9 creo que también es llamada,; araña parda mediterránea. Tiene un veneno de cierta potencia que puede llegar a producir gangrena de un miembro. Las hembras inyectan una mayor cantidad de veneno por ser de mayor tamaño.Enlace de la Wikipedia: es.m.wikipedia.org/wiki/Loxosceles_rufescens
  26. ¡Y yo leyendo la novela "Cuando sale la reclusa"! {0x1f631}
  27. #92 he visto adolescentes con treinta y tantos
    :palm:
  28. #15 Una matización, las arañas no son insectos, que es lo que en rigor estudia la entomología. No obstante:
    La entomología incluye, con frecuencia, el estudio de otros artrópodos, como arácnidos, crustáceos y miriápodos, aunque esta extensión sea técnicamente incorrecta.
    es.wikipedia.org/wiki/Entomología
  29. #93 Quelíceros.
  30. #56 Hace unos años que yo también veo bastantes por Sevilla desde que salió una noticia de una picadura a un niño en Montequinto y me extraña que no salga en los medios.

    Lo bueno es que parece que les paraliza la luz, así que cuando las descubro están quietecitas, las cojo con papel higiénico, al water y tiro 14 veces de la cisterna :troll:

    Gracias a #9 aclarar que son las pardas o violinistas.
  31. #84 No voy a mirarlas tan de cerca como para contar el número de ojos! xD
  32. #131 yo las cojo con mucho cuidadito con una hoja de papel o un plumero, y las tiro por la ventana al patio. No me gusta matar bichos si puedo evitarlo, pero esas arañas tan grandes me da cosica que campen por el piso, sobre todo porque suelen estar en el suelo o cerca de este :-S
  33. #130 No me refería al arácnido :roll:
  34. #31 ¿Que no se mete en casas? Todos los años saco 10 o 20 de dentro de casa. Eso sí es una casa de campo
  35. #134 ¡Hostias! :-x
  36. #133 ya, yo también respeto mucho el medio ambiente, los animales, la mayoría de insectos,... Pero siendo éstas tan venenosas, lo siento pero no me arriesgo :roll:
  37. #135 Pues si es tan habitual su presencia en casas, como dices, me extraña que no salgan más casos de picaduras en los medios.
  38. #138 son muy poco agresivas, tiene que ser que la aplastes sin querer para que te muerda
  39. #139 Si pero gente con críos que lo van tocando todo... no sé, aquí en Valencia solo las he visto en el monte y bajo rocas, en cambio en la casa de campo del mismo lugar jamás he visto ninguna. Quizás tienen zonas de mayor abundancia local.
  40. #140 son muy rápidas escapando y escondiéndose, si algún crío consigue tocarla lo normal es que la loxo salga corriendo y se esconda.
  41. #114 Lo bueno de los escorpiones es que brillan con luz UV, así que de noche con una linterna UV son bastante fáciles de localizar.

    Lo malo es que siguen siendo escorpiones, y me dan terror.
  42. #142 todas las especies? cómo puedo conseguir esa luz ultra violeta? Voy a buscar una en Internet.
  43. #18 y los latigazos??
  44. #143 Las linternas con luz UV las venden en amazon por cuatro duros. No sé si brillan todas las especies, pero sé que en general brillan.

    animals.howstuffworks.com/arachnids/why-scorpions-glow-under-black-lig

    kidsdiscover.com/quick-reads/makes-scorpions-glow-ultraviolet-light/

    Si vas a andar usando luz UV, plantéate comprar también unas gafas que te protejan los ojos.

    Buena caza!
  45. #145 osti, lo de las gafas no lo sabía... Gracias.

    Vivo en el campo, en el sur, en medio de un mini vergel. Pero lo de los escorpiones como que no. Tengo un pequeño de 7 años.
  46. joder, siempre son británicos, tendrían que estudiarlo
  47. "Cuando sale la reclusa" de Fred Vargas (Siruela Policíaco)
    www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=3584
  48. #75 Yo creo que una araña no come tantos mosquitos para que se note.
    Yo a las patilargas le echaba moscas quitandoles un ala o dos. Eran presas que les podian destrozar la telaraña. Podian estar casi una semana chupando de la mosca en la misma posicion y engordaba en dias.
    Una poda de la tela le viene bien, porque coge polvo y no pega y no se camufla, la rehacen en horas
    #94 #117 Se puede hacer algo? con ciertos venenos (sabiron) el calor lo neutraliza. Suelo caliente por el sol o Capó de coche.
  49. #114 Buffff! Si me pasase eso a mí, andaría por casa con botas katiuskas. La única solución que se me ocurre en tu caso es utilizar lavanda. El aroma de esta planta repele bastante.
  50. #149 Gracias por compartir tus vivencias, justo ayer, mira que casualidad, vi a una bastante mas grande que las vistas hasta entonces explorando mas allá de los limites, que a mi me gustarían, después de darle un rato y ver que no volvía a su hábitat, la cacé, no me importan que vivan pero tampoco quiero ver mil arañitas rondando por casa xD..La metí en un bote de cristal y después de observar a la amiga unos 20 minutos, la solté al otro lado de la casa. La verdad que le costo salir del bote en busca de la libertad.

    Vi que se comunican por vibraciones, no se que alcance tendrán estas arañas, espero que no consiga volver a "su casa" y si lo hace, espero que se lleve la lección aprendida : D
  51. #151 Hay una araña que simula vibraciones de presas para atraer a la arña de la tela y comersela.

    Yo prefiero 1000 arañones que una muy gorda.... casi no se ven.

    Una vez eche una mosca en una tela de patilar y empezo a volar atada la tela dando vueltas y le destrozo toda la tela. y la araña que se lanzo a comersela tuvo que huir a un rincom.

    Es raro pero me he encontrado arañas-hormiga No se si iban en pareja pero vi una me la guarde y a la semana aparecio otra macho. No sé si la buscaria pero es raro ver dos en una semana, cuando no suelo verlas en años
    lamarabunta.org/educacion-y-divulgacion-f66/la-arana-hormiga-t45354.ht
    es.wikipedia.org/wiki/Myrmarachne
  52. #152 Leo que tambien hay otros generos de arañas-hormiga
    desinsectador.com/2014/07/16/arana-hormiga/
    Los salticidos son muy curiosos, suelen tener mejor vista y dos ojos muy grandes, saltan y tiene movimiento ultrarapidos.
  53. #153 Yo, no me hagas mucho caso pq no entiendo, pero por lo que he visto por internet creo que las de mi terraza son: Arañas lobo o licósidos.

    Al parecer son unas buenas compis de piso

    Gracias por las referencias web.
  54. #149 Para las picaduras de Loxosceles recomiendan frío para reducir la actividad de la esfingomielinasa D, elevación e inmovilización para evitar que se extienda y la lesión sea más localizada. Además, antihistamínicos para las erupciones y el picor, y antibióticos para la cuestión necrótica. Hay un antídoto pero tiene bastantes efectos secundarios y lo recomiendan solo en los casos sistémicos (de los que en España no se ha descrito nunca ninguno, y menos de Loxosceles rufescens).

    Tendré en cuenta lo del calor para las picaduras de faneca :-D
  55. #122 No. La Loxosceles imagina que es como una patilarga normal, pero de color pardo. Es super esbelta. Tampoco tiene marcas en el abdomen.

    Eso no sé si es una viuda negra (aunque pensaba que las mediterráneas tenían una marca roja) o quizá una Steatoda. Pero ni idea. Loxosceles desde luego no.
  56. #131 Yo creo que no es que haya más, sino que estamos más atentos.
  57. #131 ¿Vivas las coges? Qué huevazos. Yo antes las fumigo bien fumigadas con insecticida.
  58. #158 jajaja xD A partir de ahora lo haré así, no vaya a ser que me pique aunque se la vea tan quietecita!
  59. Noo me creo na. Todos los veranos se repite esta noticia y siempre es falsa o incompleta. Al señor del año pasado al final ni siquiera era una araña. Típica "serpiente de verano".
  60. #122 Nada que ver. Esta es Tegenaria o Eratigena.
  61. #156 es lo que dice #161

    Merci!
  62. #129 ¿Puedo pedirte matrimonio? :-D Mira, no quería decir nada por no quedar de pedante, pero qué alegría ver que hay gente que lo sabe.
  63. #163 No sé ¿tienes tierras? xD
  64. #164 Ni un terruño :-D :-D
  65. #41 el golden retriever de las arañas. o_o
  66. #67 yo por eso siempre cago de pié
12»
comentarios cerrados

menéame