edición general
389 meneos
1548 clics
Por qué la AEMET y Protección Civil sí lo hicieron bien con sus alertas por la DANA

Por qué la AEMET y Protección Civil sí lo hicieron bien con sus alertas por la DANA

Pasado lo peor del temporal, muchas son las críticas por 'exceso de miedo', pese a que la DANA sí ha sido trágica y ha provocado incontables problemas en buena parte de España. Meteorólogos analizan lo ocurrido con el temporal en Madrid y otros puntos del país, rebaten las críticas y defiende la actuación de ambos organismos... aunque ponen 'peros' al controvertido mensaje a los móviles de millones de madrileños.

| etiquetas: alerta dana , aemet , protección civil , metereólogos
Comentarios destacados:                
#1 Vaya tiempos en los que hay que explicar esto.
  1. Vaya tiempos en los que hay que explicar esto.
  2. Lo de este país es digno de estudio psiquiatrico masivo.
  3. Yo creo que tendrían que haber avisado solo a los que iban a morir, para que ese día se refugiasen en el Ayuntamiento. Queremos pitonisas en vez de Agencias de Meteorología.
  4. Ocurrio lo que dijeron. Avisaron que en algun lugar de la comunidad de madrid y otras areas cercanas podrian caer hasta 200 litros por metro cuadrado y eso es justo lo que ocurrio. Ya sabemos que una tormenta puede descargar todo aqui y nada alli.
  5. #1 estamos a un paso de que algún lumbreras pegue fuego a alguna de las estaciones meteorológicas al grito de ¡BRUJERÍA!
  6. Igual el fallo es otro. Me explico: Aquí en Holanda también recibimos este tipo de alertas en el movil. Pero cuando implementaron esta posibilidad, nos mandaron un mensaje de prueba. Sonaba como el demonio, y ni siquiera era una alerta real, pero fué util. En ese mensaje nos daban la información de como desactivarlo.
    Cuando meses después nos llegó la primera alerta por temporal, ya sabíamos lo que era aquello.
  7. #1 Además hay que explicarlo a personas con responsabilidad como el Presidente de la Junta de Andalucía.
    ¡ miedo da !
  8. #1 Son los tiempos del "libre pensamiento", del "libera tu mente" y mierdas parecidas, donde gente que no tiene ni puta idea, aspira a que su opinión tenga el mismo valor que el de otra persona que se ha pelado los huevos estudiando y/o trabajando sobre un tema.
    Los tiempos del gilipollas sin complejos que lo lleva además a gala, el insulto a la inteligencia y al sentido común.
  9. #7 Con lo guapo que está Juarma cuando calla... está como ausente...
  10. #3 Para muchos de estos no hay diferencias entre ciencia y pseudociencias.
  11. #7 Discrepo, creo tiene razón. La alerta estaba dada días antes por tv, radios y hasta por la prensa. No era necesario un sms con pitidos a mediodía horas antes para avisar de lo que ya estaba avisado, media España sabia que estábamos en alerta roja.

    Los pitidos y el mensaje bien usados debían de mandarse cuando la situación no sea previsible dentro de lo ya avisado.

    No creo que me explico bien, por ejemplo, estamos en alerta terrorista 4, no se debe mandar el mensaje por estarlo, todo el mundo lo sabe, ocurren el atentado, no previstos por casi nadie, tiene sentido mandar el mensaje pidiendo confinarse, no salir a la calle o encender la radio y seguir las nuevas indicaciones.

    En Arrollo del fresno, se sabia que estaba en alerta roja como el resto pero aquello se lleva los puentes, pues aviso a las 2200 cuando algunos decían que era mentira hasta la alerta, mensaje de lo que esta pasando en esa zona, como hicieron los catalanes horas antes en Alcanar pidiendo a la gente que abandonase la calle y suba a los pisos altos.

    En Cataluña ya lo habían probado en Badalona y otros sitios por escapes de fabricas de químicos pidiendo confinamientos, pero no a nivel de provincia o comunidad

    AEMET lo hizo muy bien, Protección Civil se paso con el mensaje
  12. #12 Disculpa, ¿puedes repetir que los catalufos lo hicieron bien?
  13. #1 todo se tuerce cuando los pecados lo son dependiendo únicamente del Pecador que los comete
  14. #2 Se le ha dado demasiado apoyo y ánimo a los haters, y ahora este es el resultado.
  15. #12 Filomena estaba avisado y aún así hubo quejas de que no se había avisado lo suficiente. El caso es estar en descuerdo siempre.
  16. #1 Solo alguien uni neuronal creen que hicieron mal.
  17. #12 ¿En serio que "debían de mandarse cuando la situación no sea previsible "?
  18. #8 hay quien considera "pensar" a simplemente rebuznar y mostrar orgulloso su ignorancia voluntaria, y luego encima pretenden que esa mierda que sale por su boca tenga la misma validez que argumentos razonados y válidos o incluso evidencias científicas
  19. #15 Muy cierto
  20. #3 unidades de precrimen!
  21. #8 Todo validado y aumentado por las redes sociales que hacen que todos estos mononeuronales se retroalimenten.
  22. #8 El caso es que esa gente vota y en ese caso sí que tiene el mismo valor. Lo suyo sería intentar educarles, pues no se les va a quitar el derecho a voto, pero luego son los mismos que te vienen con que si "adoctrinamiento" :palm:.
  23. A mi me mandaron una alerta de estas con el telefono sin tarjeta SIM en Taiwan.
    En un simulacro de bombardeo.
    En el que no podias salir a la calle durante una hora.
    Y es parte del simulacro que se hace cada año  media
  24. #1 La gente no piensa.
    Necesita al gobierno para que piense por ellos.
  25. #12 En mi opinión, viendo que la gente no suele hacer ni puto caso, toda alerta es poca.
  26. Qué bien hizo la Comunidad de Madrid de Ayuso tomando la iniciativa de enviar esas alertas. El resto de comunidades autónomas deberían tomar ejemplo.
  27. #16 Es la política del "Cuanto mejor peor para todos para mí. Beneficio político."
  28. #2 Ya he visto vídeos por ahí de conspiranoicos que le llaman a esto confinamiento climático.
  29. #4 Lo sabes tú, y lo sabemos algunos más.

    Esta noticia y lo que representa demuestra que hay miles de gilipollas que se creen que como no les ha pasado a ellos una desgracia, las desgracias son cosas de rojos y alarmistas.
  30. Por mucha alerta que se haga y por muy roja que sea, siempre estarán quienes cojan el coche para hacer su excusión, que "nadie les va a decir lo que pueden o no pueden hacer".

    La población debe estar informada, no "alertada"; las alertas son para los servicios que deben estar preparados para atender las incidencias. La población, informada, tiene (o debería tener) suficiente inteligencia para, con esa información, no hacer estupideces.

    Sí, lo sé, es mucho suponer que la población informada tome decisiones inteligentes.
  31. #5 estamos a un paso de que algún lumbreras pegue fuego a alguna de las estaciones meteorológicas al grito de ¡BRUJERÍA! COMUNISMMMMMMMMMMMMOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!
  32. #1 creo que la movida es que el sistema de alertas se creó para alertas muy graves en inminentes, como un huracán acercándose. Por eso suena de esa forma cuando se activa.

    Aquí lo estamos usando para alertas no tan graves (que no está mal en sí), y estaría bien que quienes mandan la alerta pudieran configurar la gravedad, y que por ejemplo se muestre un mensaje, y suene un pitido suave como mucho, en lugar del escándalo que hace por defecto.
  33. Cada día tengo más claro que la mayor lacra de este país no es el estado en que se encuentra la política, sino una de sus peores consecuencia: el estado en que se encuentra el periodismo.
    Hacer de esto una noticia...nos vamos a la reputa mierda.
  34. Lo alarmante es que tenga que politizarse TODO, desde un mundial hasta el parte meteorológico.
  35. #12 lo ideal hubiera sido que antes de que te lleve la riada te llegue el mensaje, así si tendría sentido... Al final las películas son verdad, es el mensaje de alerta para decirnos que cuando avisemos de un cataclismo climático nadie le hará caso y nos dirán que estamos siendo alarmistas, véase películas como "El día de mañana".
  36. #35 esto es para #_34 puentes derruidos, tuneles bloqueados, infraestructuras cortadas, pueblos aislados, gente ahogada es "no tan grave" para ti? que hace falta que se lleve el edificio entero por delante para mandar una alerta roja?
  37. Cuestionar un científico que te explica modelos matemáticos me recuerda a la época medieval cuando ardían los que sabían sumar y multiplicar.
    Pues mucho no han cambiado las cosas ...
  38. La mayor queja es el pitido que llevaba la alerta, excesivo en todo caso para una alerta que era en previsión de horas, y no algo que tuvieras que atender en segundos.

    Por ejemplo yo en el coche al llevar el maños libres sono por los altavoces a un nivel brutal, me pillo en medio de una curva y lloviendo parecia que había roto una rueda o el motor y estuve en un tris de salirme .
    A los abuelos les metió un miedo brutal tb, y solo por el sonido.
    Pon un sonido algo menos desagradable o simplemente un poco menos de volumen, si la alarma ya la has enviado y no se va a ignorar.
  39. #24 También puedes llamar al 112 ( y al 911 de EEUU, esta enrutado al 112) sin tarjeta Sim
    La sim es para identificar tu numero, pero linea tiene el movil sin ella
  40. #41 Si, Ya me habia fijado que es posible hacer las llamadas de emergencia.
    Es bueno saber donde esta el Air Shelter.
    Por si acaso  media
  41. #1 Se os lleva explicando mucho tiempo el nivel de gilipollas que hay hoy en día y muchos os reiais.
  42. #44 Nunca me he reído de los gilipollas peligrosos.
  43. #34 Lo de no tan graves es relativo. Con escándalo y todo ha palmado gente; imagina sin...

    En Madrid tenemos también de referente la filomena, que pilló a mucha gente sin saber la que se le venía encima.
  44. #13 Si, mejor que los de Madrid, el SMS es el último recurso, pero avisar de algo que ya salió en prensa no tiene sentido
  45. #18 Claro, si ya te han avisado por prensa y demás, no tiene sentido que te machaquen con un sms, pero si la cosa varia o empeora entonces si deben de hacerlo, es una herramienta muy potente en manos de inconscientes
  46. #26 sms cada 10 minutos
  47. #37 No, si en Arroyoseco la cosa se desborda es lógico avisarles por SMS en cuando se tenga el dato, Pero que hay alerta roja de lluvias a seis horas vista no tiene sentido.
  48. #49 Explicame cómo comunicarlo ante una situación imprevisible.

    Por otra parte ¿Un aviso (que no es un SMS) es machacar, pero tener que estar pendiente de prensa y TV No es "una herramienta muy potente"?
  49. #52 Que vaya a llover mucho es previsible, se estaba avisando, no hace falta un sms cada 5 minutos, si como consecuencia de la lluvia la presa de aguas arriba, que se piensa es segura, se va a reventar por las lluvias (no era previsible que sucediese) el SMS urgente tiene sentido para decir que suban de piso o se tomen medidas inmediatas.

    Es una herramienta muy potente, te llega quieras o no, solo con tener un móvil encendido, es cierto que no todo el mundo escucha al párroco, alcalde, o ve un telediario pero no pueden hacer que pierda su valor, para los que si están un poco enterados que son la mayoría con mensajes de cosas que hasta han salido en prensa. El exceso la puede llevar a ser spam para unos y con otros pidiendo que se avise hasta de un atasco en la M30
  50. #38 estás entendiéndome justo al revés. Lo que me parece tan grave como triste es que haya que explicarle a la gente por qué estos avisos son esenciales.
  51. #54 no no, mi mensaje no era para ti era para 34 que me tiene bloqueado.
  52. #48 personalmente:

    no veo la television.
    no escucho la radio.
    la prensa la gravedad puede cambiar desde cuando se publico y no estoy dandole a f5 en la web de los periodicos de mi region.

    y a pesar de todos los avisos que se han dado personas han muerto y desaparecido.
  53. #53 Que no era un SMS.
    Que no era cada 5 minutos.
    Que no era urgente ¿lo has leido?
    ...
  54. #57 Lo que quieras que fuera, herramienta mal usada al fin y al cabo, pero me alegro que a ti te sirviera
  55. #56 A ver si dan la opción de que te manden los avisos cada 5 minutos para tenerte informado. Y te evitan un susto
  56. #58 Yo no estaba en esa zona, y la herramienta estuvo bien transmitida y mal interpretada
  57. #60 La información era buena, la tecnología funcionó, su uso fue incorrecto. AEMET 1 - PC 0
  58. #61 su uso fue correcto y necesario, muchos de sus receptores la ignoraron incorrectamente.
comentarios cerrados

menéame