edición general
49 meneos
137 clics

Aeropuertos rehenes de una aerolínea

El Gobierno catalán se enfrenta a un duro dilema: o cede y le da más dinero público a Ryanair, vía acuerdos de promoción turística, o se despide de buena parte de la actividad que nutre el aeropuerto de Girona. En otoño, de hecho, la compañía dejará vacío el de Reus. Y no es Cataluña la única región que se enfrenta a esta disyuntiva. Salvo en el caso de los dos grandes aeropuertos de Madrid...

| etiquetas: actualidad , aeropuertos , gestión pública , ryanair
  1. Me parece un escándalo que con dinero público otros hagan negocio. De acuerdo que se activa la economía, pero ya que se destinan fondos recaudados por el esfuerzo de todo, se debería controlar que las aerolíneas tengan algo de escrúpulos.
    Por otro lado, tener que subvencionar aerolíneas es el castigo de hacer aeropuertos donde nadie va...
  2. Es una mafia en toda regla....
  3. Y el día que un Ryan se caiga por falta de mantenimiento, o porque la tripulación no estaba en condiciones y comete un error, o un pasajero muera sin necesidad por la nula atención que se da, en definitiva, cuando algo gordo pase con esa aerolínea, todos nos llevaremos las manos a la cabeza y diremos que cómo es posible, que cómo se permitió, que por qué nadie controló... bueno, pues aquí tenemos la respuesta: todo el mundo prefiere mirar a otro lado porque hay intereses políticos por medio.
  4. Sencillamente no se les debería dar dinero. Una de dos, o un aeropuerto en Girona es realmente interesante (y en ese caso Ryanair o la compañía que fuese estaría encantada de operar ahí, incluso pagando), o bien no lo es (y en ese caso no debería existir y mantenerse artificialmente con dinero de nuestros impuestos).

    Otra cosa sería que por cuestiones estratégicas fuese realmente necesario el aeropuerto. Por ejemplo, en todas las islas importantes hay aeropuertos, porque si no sería inviable acceder a ellas. Nadie se imagina que Fuerteventura o Menorca no tuvieran aeropuertos. Modestos, por supuesto, pero los tienen. Aunque no sean rentables son necesarios. Pero el caso de Girona no es así, puesto que a una distancia no muy grande está el importante aeropuerto de Barcelona, comunicado por tren y carretera con Girona. Es una instalación superflua, hecha a medida de Ryanair.

    También podría darse el caso de que el aeropuerto fuese taaaan rentable que saliera a cuenta pagarle a la compañía, pero en ese caso que se apañe el aeropuerto con ella, el dinero público que lo dejen en paz.
  5. Abrimos aeropuertos cada 100km de rentabilidad imposible.
    Damos dinero a una compañia que sólo se queda por la subvención.
    La compañía pide más dinero.
    ¿Nos escandalizamos?
    Amos no me jodas, que cierre el aeropuerto y punto.
  6. Es lo que pasa cuando abres un aeropuerto sin viajeros.
  7. Y no hay otras aerolíneas interesadas en operar allí?
  8. ¿Mafia? claro, es decir, impide que otras compañías vuelen ahí.
    ¿Ah, no es lo que ocurre? ¿es decir, que no quiere nadie ese aeropuerto ni en pintura?
    Pues ryanair tiene razón, o les dan pasta o se piran.
  9. yo soy usuaria del aeropuerto de Girona y os puedo asegurar que el negocio está. Si Ryanair se va, espero que venga otro, pq un filón como el aeropuerto Girona- Costa Brava, no se lo van a perder... y no, no deberían ceder al chantaje!
  10. No creo que el aeropuerto de Girona sea una instalación tan superflua como algunos queréis hacer creer.
    El aeropuerto de Girona lleva operando en su ubicación actual desde 1965. En 2009 fue el 8º aeropuerto español por número de pasajeros. Además tiene muchísimos pasajeros que no van a Barcelona, sino que utilizan el aeropuerto para ir a la Costa Brava o a los pirineos.

    Otra cosa es si debemos pagarle a Ryanair para seguir utilizando el aeropuerto. Yo soy de la opinión que no deberían darles ni un duro. El aeropuerto y la zona es suficientemente interesante como para no necesitar subvención alguna. Si quieren, que lo utilizen , sinó, que se vayan (que no creo q lo hagan). Pueden utilizar a Girona como alternativa barata para ir a Barcelona y subir los precios de los vuelos directos a El Prat (es lo que creo que pasarà)

    Mas datos sobre el aeropuerto:
    es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_de_Gerona
  11. Y espera que a estos no se les de por volar a Castellon o Ciudad Real...
  12. Ryanair, esos ladrones y estafadores que no reconocen el NIE cómo documento válido para viajar dentro del territorio español y exigen pasaporte. Que se pudran!
  13. Que militaricen a Ryanair. Si se hizo a los controladores que "convertían a los ciudadanos en rehenes" que se haga también con la aerolínea.
    Ah, que es una empresa. Perdón.
  14. La situación es más compleja que un simple "que se vayan, que ya vendrán otras compañías"; en España hay unos 50 aeropuertos y menos de 10 son rentables por sí mismos, si se retiraran las subvenciones quedarían casi únicamente los aeropuertos de Madrid/Barcelona y las islas, en principio estas subvenciones sirven para que las grandes ciudades no acaparen todo y permitir que se desarrolle una industria turística y de negocios en zonas más desfavorecidas; otra cosa es que el número de aeropuertos en España sea inviable y el uso/control que se hace de estas subvenciones (en muchos casos a fondo perdido), pero sin subvenciones ninguna gran compañía va a querer operar con vuelos regulares desde aeropuertos como el que se comenta en esta noticia, por no hablar de aeropuertos más pequeños donde es 100% imposible.
  15. #3 "...o un pasajero muera sin necesidad por la nula atención que se da..."
    www.meneame.net/story/muere-pasajero-ryanair-sin-puedan-realizar-reani
comentarios cerrados

menéame