edición general
277 meneos
2604 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Afectadas por la vacuna contra el covid-19: “Solo pedimos que se investiguen nuestros casos”

Afectadas por la vacuna contra el covid-19: “Solo pedimos que se investiguen nuestros casos”

No son negacionistas ni antivacunas. Tampoco tienen ansiedad, como son diagnosticadas la mayoría. Un grupo de personas que han enfermado tras recibir la dosis cuentan sus síntomas, que se enmarcan dentro del cuadro de un posible covid persistente, tal y como van a investigar los especialistas de CIR Long Covid. “Mi médica de cabecera lo achacó a salud mental. Me mandaron antidepresivos. Pero yo no me encontraba deprimida”.

| etiquetas: afectadas , vacuna , covid-19 , investigación , persistente , síntomas
12»
  1. #36 Gracias por el aporte, muy clarificador.
  2. Las vacunas funcionan perfectamente, y si no, algo habrás hecho.
  3. #75 Me alegra como intentas mezclar datos que nada tienen que ver con la noticia en concreto. Citando 11000 reacciones graves registradas por el informe Farmacovigilancia... Reacciones que OBVIAMENTE han sido investigadas al formar parte de ese informe. Asi es exactamente como funciona.

    De lo que trata esta noticia es de un grupo de 50 personas que dice que sus reacciones de largo plazo no se estan investigando.

    Yo no he desacreditado a nadie pero tampoco tengo que coger numeros de la noticia que NADA tienen que ver con lo que cuenta sino que solo es informacion de contexto.

    Dicho eso... has sido TU quien ha decidido usar como argumento que se trata de "un grupo elevado". Yo no lo he mencionado. Lamento que al comprobar los numeros te hayas dado cuenta de que no era asi.
  4. #36 Tener una enfermedad autoinmune no significa en absoluto que la vacuna tenga nada malo, igual que ser alérgico a los cacahuetes no significa que los frutos secos sean mortales si los ingieres.
  5. #95 puedes ver la historia de las vacunas, por si te interesa saber que es una vacuna
  6. #95
    1. Esos medicamentos se consumen a paladas en el primer mundo y no es necesaria ni receta para comprarlos.

    2. Dices que esta vacuna se inyecta de forma masiva, ¿y las otras no? ¿La triple vírica o el tétanos no se inyectan de forma mavisa?
  7. #32 De repente un grupo elevado de personas que estaban bien, por algun motivo empezaron a sufrir dolencias extrañas a raíz de la vacuna.

    1. No es un grupo elevado.

    2. No sabes si estaban bien, o tenían ya problemas previos o latentes.

    3. No sabemos si hay una relación entre las dolencias y la vacuna, cosa que tú afirmas sin pruebas.

    ¿Que está bien investigarlo? Por supuesto. ¿Que hay que argumentarlo en base a falacias o datos incompletos? Por supuesto que no.
  8. #42 Con cualquier vacuna te inoculan parte inactiva del virus para que tu cuerpo lo identifique, cree anticuerpos y lo elimine

    Hay vacunas que funcionan así... y muchas otras que no. Las de ARNm no lo hacen, por ejemplo.
  9. (Soy provacunas) desde el día de la tercera dosis pfizer, hace un mes, tengo dolor de cabeza ligero y estable a diario, como una pequeña resaca. Os aseguro que nunca antes había tenido dolor de cabeza más que con las resacas. Es una mierda porque no me concentro bien, no pienso bien, estoy torpe en todos los aspectos, no duermo bien, aumenta con el ejercicio físico y me quita las ganas de hacer cualquier cosa. Casi he descartado que sea por otra causa, sigo buscando la causa en mis hábitos por si no fuera por la vacuna. Nunca he pasado el covid. Los tests desde la tercera vacuna han sido negativos y no he tenido síntomas ni antes ni después. Espero que se pase pronto porque me tiene medio anulado. Me pongo en el lugar de esta gente llevando meses así y los comprendo. Ya os contaré mi evolución.
  10. #23 ¿Cómo vas a hacer grupos de control en una pandemia?
    ¿Dándole placebo a parte de la población?
  11. #3 La verdad, igual que quiero que se investiguen las enfermedades raras que tiene muy poca gente, quiero que se investigue lo que les pasa a estas personas que tienen un cuadro de enfermedad y no se tiene claro a qué se debe.

    Si resulta que es COVID persistente y que la vacuna les ha salvado la vida, bien.

    Si es una reacción a la vacuna, lo mismo que producen un porcentaje de reacciones casi todas las demás vacunas, pues bien también, que le busquen y apliquen los tratamientos que necesiten.

    Con la misma indemnización que un reaccionado por la vacuna de la polio, de la gripe, de la tosferina...
  12. #95 ¿Me puedes decir cuál de estas vacunas es la que NO se inyecta de forma masiva?
  13. #1 Sí, es más inteligente no investigarlo xD
  14. #8 Es un porcentaje estándar a igual que cualquiera de las medicinas puestas en la sociedad. De pensar así no tendríamos o deberíamos de tener ninguna medicina. También es cierto que no hay que poner negativos a la noticia y hacer frente a estos problemas.
  15. Hace no mucho comenté las pocas ganas de investigar que se tuvo con dos casos que conozco de herpes zoster tras ponerse la astrazeneca, que los vieron tres médicos diferentes (urgencias, cabecera y dermatólogo) y no se hizo nada.
    Yo no creo que las vacunas no sean eficaces pero creo que se está cometiendo un grave error pasando olímpicamente de ese 0,0001% de personas que presentan efectos secundarios. Además, que eso le da alas a los antivacunas, porque si a un antivacunas le dices que si se pone la vacuna y le pasa algo le das, yo que se, un par de millones de euros, es casi seguro que se la va a poner y por estadística no va a hacer falta pagarle nada.
    Por no hablar peligro de enviar estas cosas a salud mentar, parece que se nos ha olvidado lo que pasó con una chica en el UCA que entro con meningitis y salió en una caja de pino de la sección de psiquiatría.
  16. #60 Supera esto: un vecino mío murió al poco de ponerse la vacuna. Está claro que fue por la vacuna porque nunca se había muerto antes.
  17. #94 Repito, esta mal mirar por el bien común por encima del individual? yo soy colectivista, no creo en el individualismo, prefiero gastar 1 millon en ayudar 1000 personas que a solo una.
  18. #120 Repito, falso dilema de manual.
  19. #3 Opino igual, tengo una amiga cercana afectada por la AstraZeneca y de verdad es un drama, desde médicos que le reconocían la relación vacuna/secuela o causa/efecto pero no querían/podían ponerlo en el informe médico (hasta que una interina que desconocía que no debía hacerlo lo hizo), hasta error de diagnóstico que en esencia le hizo perder mucha calidad de vida, en fin, y no, no es antivacunas.
12»
comentarios cerrados

menéame