edición general
22 meneos
27 clics

Afganistán: Airbnb ofrecerá alojamiento gratuito para 20.000 refugiados

Airbnb ofrecerá alojamiento temporal gratuito a 20.000 refugiados afganos para así ayudarles a reacomodarse por el mundo. "Decenas de miles de refugiados afganos se restablecen por el mundo. Dónde se alojen constituirá el primer capítulo de sus nuevas vidas. Espero que la comunidad Airbnb provea a estos 20.000 refugiados no solo un lugar seguro para descansar y reiniciar, sino también un hogar de bienvenida", dijo Brian Chesky, director ejecutivo de la plataforma. Airbnb también ha creado su propia organización independiente y sin ánimo de lucr

| etiquetas: afganistán , alojamiento , gratis , refugiados , todo , mundo
  1. Una excelente noticia, a ver si ahora las cadenas hoteleras se apuntan a la iniciativa.
  2. baia baia... una empresa privada haciendo labores sociales más grandes y más eficaces que cualquier gobierno.

    Los empresarios son todos malvados y explotadores, me lo dijeron en meneame.
  3. El negocio de AirBnb es poner en contacto a propietarios, que quieren alquilar por unos dias o semanas, con inquilinos que están de paso. ¿Y no tienendo propiedades quiere que quien sí la tiene la ponga a disposición de personas con un futuro más negro que el betun y sin garantias de que se iran? Lo flipa y mucho AirBnb
  4. #2 claro, no son sus casas, todo color de rosa
  5. #2 Dudo mucho que nadie te haya dicho nada de eso. Otra cosa muy distinta es que se haya criticado a empresarios sin escrúpulos, que los hay y muchos. Por otro lado, esto es un lavado de cara corporativo para que los hijos de puta que nos hacen la vida imposible en los centros de las ciudades sean vistos con ojos más amables... por aquellos que no lo sufren a diario, como yo.

    En cualquier caso, me alegro por los refugiados. A ver cuánto tardan en pasar la factura, que se pagará de una manera u otra (por ejemplo, en Madrid está a punto de entrar una ley que regula los alojamientos turísticos en el centro...). A buen entendedor...
  6. #5 Y qué problema hay? Pone en la noticia que la empresa se encarga de pagar las estancias
  7. #2 A los ganaderos que se han quedado sin pasto para el ganado por culpa del incendio ¿quién te crees que les ha llevado pasto?¿el estado? no, otros compañeros ganaderos
  8. #7 Pues porque vete a saber si a un tipo con casa en propiedad le apetece que le entre ahí un refugiado afgano, aunque pague la empresa.

    Digo yo que el dueño tendrá algo que opinar, imagino.
  9. #9 Pues sí, habrá algunos que se negarán, gente de mierda hay por todos los sitios.
    Tampoco pone nada en la noticia de que los propietarios estén obligados a aceptar.
  10. #6 Creo que esperan que otra gente ponga el dinero y colgarse ellos la medalla:

    La compañía dijo que el costo de las estancias se financiaría a través de contribuciones de Airbnb y Chesky, así como de donantes al Fondo para Refugiados de Airbnb.org
  11. #3 interesa proteger los pozos petrolíferos, pero no los tienen.
  12. #7 ¿Que que problema hay? Pues que puede entrar en tu casa una familia durante X meses que dure el alquiler pagado por AirBnb y después esa pobre gente este con el culo al aire, sin un lugar al que poder ir, y tu con un puto problema porque a ver como los desalojas. Somos gente normal, no ONGs. Si ayudaron y trabajaron para nuestro gobierno y vienen porque estan en peligro que sea el gobierno quien los aloje, con los impuestos de todos nosotros, no con mi puta casa.
  13. #10 Gente de mierda no. Gente trabajadora y normal que no nos metemos con nadie. Gente que alquilamos una casa (una casa, no 30 fincas) por semanas para que nos genere algo de ingresos, una mierda de ingresos, pero por lo menos no la tenemos parada.

    No se que tipo de persona eres #10 porque no te conozco y por lo tanto no puedo juzgar, pero me alegra que haya gente como tu que va a compartir su casa con esa desdichada gente. Es un grandisimo acto de caridad cristiana que alabo, y espero y deseo que no hayan roces culturales o desencuentros en el dia a dia. Gracias.
  14. #15 Yo tengo en propiedad dos apartamentos destinados a alquiler residencial, no airbnb.

    Me da igual que tengas una o veinte, contribuyes a la gentrificación y al aumento de precios de la vivienda, así que sí, haces mucho daño a la sociedad.
  15. #16 Y te digo mas, yo he sido el que ha contaminado el mar menor. Como te quedas. Maldad pura.
  16. #17 Yo conozco bastante esa zona, sé de donde viene el problema :-P
  17. Para una multinacional como Airbnb, 20 mil personas es nada. Me alegro por esas personas que tendrán unos meses de tranquilidad y no estarán en un campo de refugiados, y no sabemos, pero suponemos, que la empresa buscará la colaboración de sus asociados y ya llegarán al acuerdo que sea. ¿en el futuro?, pues igual que en un campo de refugiados, independientemente de dónde se alojen, los servicios estatales o las ONG que se encarguen de buscar una salida, harán lo mismo, trazar un itinerario para el idioma, la convalidación de estudios y documentos, búsqueda de empleo, etc.
  18. Así también lo hago yo. Pido que lo hagan los demás.
  19. #9 Pues hombre...teniendo en cuenta que hay que registrarse para poder ser anfitrión para dichos refugiados. No veo donde esta el problema

    www.airbnb.es/help/article/3093/how-to-offer-emergency-stays-for-afgha

    Ahí tienes el especifico

    Luego ya puedes cotillear en es.airbnb.org/ y ver como lo montan a nivel general. No pinta nada mal y se presupone que a traves de su infraestructura de negocio ya se hacen cargo de posibles seguros, garantías, problemas, conocer quien y a quien se supone que vas a hospedar y un largo etc.

    Sinceramente no le veo el problema, en este caso airbnb pone su conocimiento e infraestructura ( que ya tiene montada y los guevos pelados de gestionarla) en pro de un bien común. A lo mejor será cosa de green Washing para quedar bien, pero algo aporta. Esta claro que los que mas "aportan" serán los que hospedan, pero oye...es una forma de centralizar y aprovechar una infraestructura ya asentada.

    Saludos
  20. #9 A lo mejor gente de mierda es el que se cree que todos tenemos que pensar igual, lagarto lagarto
  21. #2

    Bueno, el alojamiento que "ofrecen" no lo hace AirBNB .... lo van a "pagar" los dueños de los pisos turísticos que quieran hacerlo, que viendo panorama, no van a ser muchos.
comentarios cerrados

menéame