edición general
186 meneos
 

Africa no levanta cabeza

Ahora es la Organización Mundial de la Salud (OMS) quien vuelve a decir lo que todos imaginábamos. Africa sigue bajo mínimos en materia sanitaria. El continente, con el 11% de la población mundial, acumula el 60% de los casos de sida y 19 de los 20 países del mundo con mayor tasa de mortalidad en los partos son africanos.

| etiquetas: africa , sanidad , oms
186 0 0 K 849 mnm
186 0 0 K 849 mnm
  1. Uyy, cuantos votos.
    O sea, que otra vez tenemos que salir a la calle dos millones de personas para pedir al gobierno y a la UE solidaridad, condonacion de la deuda, ayudas, medicamentos. etc...
    Perdón. Eso lo soñe. Aqui la gente solo sale a hacer botellon y/o el idiota.
    Si no, el culo en la silla.
  2. #2 Verdad que duele=voto negativo...
  3. #3 Pues hasta ahora no hay ni uno... Por suerte.
    Esta noticia no puede ser spam, ni provocación, ni duplicada, ni errónea. No debería ser irrelevante. Amarillista, quizá, pero tiene una gran verdad en el fondo.
  4. Está dificil el tema...aunque empieza a ser una costumbre leer noticias como esta sigue siendo un motivo de verguenza que teniendo soluciones al alcance de la mano, medio mundo se siga muriendo de cosas como partos o enfermedades que en Europa están casi erradicadas...y a eso le sumamos el hambre, carencias de agua, de educación etc...es un constante suma y sigue...
  5. El problema de Africa es precisamente que el resto del mundo no deja de meter mano. Si les dejaramos de una vez por todas a su aire el pais por fin podria progresar. Pero claro, hay demasiado intereses economicos de por medio.
  6. #6 Discrepo...yo soy más de la teoría de si lo has roto arreglalo, tu teoría estaría bien aplicarla antes del proceso de colonización, que fue patético...ahora ya está hecho que menos que ayudar un poco a la recuperación, eso sí evitando ingerencias que machacan más el continente... y otra cosilla África no es un país es un continente... :-P
  7. #7 La metida de mano (perdon por la expresion) de la que hablaba no era sobre la epoca de la colonizacion. Los propios paises extranjeros (EEUU principalmente) provocan guerras para hacerse con el control de todo tipo de recursos, minas de diamantes por ejemplo.

    Solo hay que recordar la cita que tuvo ZP con un dictador africano de cuyo nombre no quiero acordarme (es que tampoco me acuerdo xD). El como se escudaron detras de un monton de excusas tontas para no decir nada en contra del regimen tan sangriento que impone.

    Considero que es de prepotentes que por el hecho de que seamos el primer mundo creamos que tenemos la solucion en nuestras manos cuando somos nosotros realmente los causantes de la mayoria de sus problemas.

    Todo eso dejando de lado el mercado de armas...
  8. #8 tampoco es eso, que todo influye pero si creo que el proceso de colonización africano también conocido como "cogemos la regla y la escuadra y nos repartimos el mundo" tiene alguna culpa...no se puede imponer una organización territorial con ese criterio en sociedades tribales, y claro, resulta que enemigos ancestrales coinciden en el mismo país y ya la tienes liada...evidentemente también tienen otros problemas, en eso te doy la razón...pero no creo que podamos declararnos inocentes del todo...y en última instancia si me apuras también somos culpables de mirar a otro lado excepto como cuando dice #9 nos conviene...
  9. Para nosotros tener coca colas light, zero, con limon, con mango, con piña, comer hasta hartarnos, poder abrir un grifo y que el agua salga a borbotones durante horas... para ir al supermercado y esté atestado de comida de todo tipo y gusto... para que en las tiendas de ropa haya de todo y con todo tipo de materiales...
    el mundo en el que vivimos... solo es posible porque existen zonas muy pobres del planeta.

    Seria tecnicamente imposible que todos los seres humamos vivieramos como lo hacemos aqui en el primer mundo. No hay recursos suficientes...

    La cosa está en que nadie aqui quiere vivir en la mediocridad, rebajar nuestro nivel de vida nunca!
    Que ellos progresen por dios!
    Esa es la mentalidad que hay aki... es lo q hay
  10. De acuerdo completamente con gon.garcia. Parece que la meta es que sean como nosotros. También de acuerdo en que para que el primer mundo exista es necesaria la explotación del tercero. También de acuerdo en que sus líderes no suelen ayudar (por decirlo suavemente). Y sobre todo, muy en desacuerdo en el concepto de desarrollo. Con todas las alarmas que tenemos a mano últimamente sobre sostenibilidad, deberíamos empezar a considerar como "avanzadas" esas sociedades que conviven en equilibrio con su medio. Las zonas oscuras del planeta, las que no tienen luz, se ven verdes desde el espacio. Las desarrolladas son tan solo manchas grises. Quién tiene que aprender de quién?
  11. solo rebajando nuestro nivel de vida podran optar a un trocito del pastel...lo querais o no...no podemos seguir asi...no hay pa todos...
  12. #12 #13 y #14 el movimiento se demuestra andando, así que apagad el ordenador y a gastar menos energía. ¡Prometo seguiros! os lo juro :-P
    En fín, el típico sentimiento de culpa católica versión 2.0 totalmente alejado de la ciencia económica. Apuesta por la pobreza y por "noches sin luz" y eso es exactamente lo que tendrás, para ellos y para nosotros.
  13. #15 Apostaría por cualquier cosa que garantizara a mi hijo un planeta en el que pueda respirar, moverse lo que le permitan sus piernas y no llorar con los telediarios
  14. #16 La humanidad ya vivió una vez en el paraiso y eligió cambiar. Idealízalo todo lo que quieras, pero me temo que al hijo de tu hijo ya no le hará tanta gracia ir andando a todos lados.
  15. NO sé muy bien cuándo vivió la humanidad en el paraíso (a menos que te refieras a Adán y Eva). De lo que estoy muy segura es de que no fue "la Humanidad" la que decidió cambiar. Los "avances" han venido sucediéndose de la mano de intereses muy concretos y vendidos a los pueblos como mejoras para todos (y en las sociedades más desarrolladas nos deprimimos y suicidamos cada vez más, es eso la felicidad?). Ya sé que parezco idealista, no puedo plantar en un comentario todo lo que creo que está mal y podría cambiarse. Al decir que me gustaría que mi hijo pudiera ir adónde le permitan sus piernas me refería (siento haberme explicado tan mal) a que un ser humano vale lo mismo que otro y como tal debería ir y venir por el mundo a su antojo
comentarios cerrados

menéame