edición general
942 meneos
3362 clics
El agregador de noticias NiagaRank cierra en España víctima del canon AEDE

El agregador de noticias NiagaRank cierra en España víctima del canon AEDE

Aunque el cierre de Google News en España es el que ocupa todos los titulares, la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que cuenta con el Canon AEDE como una de sus principales novedades, también se está cobrando otras víctimas algo menos populares como el agregador de noticias NiagaRank.

| etiquetas: aede , niagarank , canon
Comentarios destacados:              
#1 Una maravillosa ley, que da seguridad, confianza y promueve las empresas globales de internet en España.

En fin...
  1. Una maravillosa ley, que da seguridad, confianza y promueve las empresas globales de internet en España.

    En fin...
  2. A este Gobierno le queda grande casi todo.
  3. #2 Sobre todo el tema tecnológico, medioambiental, sanitario, educación, economía...es decir TODO
  4. ¿Había un agregador de noticias llamado NiggaRank y no había sido informado?
  5. #3 Tienes razón, demasiado optimista he sido.
  6. En nuestras manos está darles una patada en el culo y sacarles del gobierno. No nos pueden gobernar ineptos y analfabetos.
  7. #6 Se están pasando el derecho a la información por el arco del triunfo
  8. Me ha encantado la declaración de intenciones del final:

    Lamentamos haber innovado.
    Lo sentimos mucho, no volverá a ocurrir.
  9. Hay un canal de Niagarank aún en marcha creado para otra empresa. Seguramente su futuro será tan negro como el de la matriz:

    www.lasalvebilbao.com/tweetsmusic/
  10. Esto va a perjudicarles más de los que les beneficiará, estoy convencido (hablo de AEDE); y les estará bien empleado, por codiciosos.
  11. Están cerrando un montón de cosas de las que nunca he oído hablar, es una pena.
  12. pero vamos a ver ¿qué problema hay en usar agregadores localizados en otros países?

    ¿es malo para la economía española? en españa es muy difícil ganar dinero sin el permiso de la casta. hasta para hacerse uno autónomo lo putean a muerte
  13. #9 Pedazo de innovadores que eran. Anda y a mentir a otros
  14. No lloraré su pérdida.
  15. #4 Hay muchos agregadores que noticias..
  16. ¿Alguna novedad sobre la situación de MNM? A falta de una semana, no sabemos qué pasará todavía...
  17. Pues eso...  media
  18. Cuando los servidores del vecino veas shutdownear, pon el ferrari a remojar.
  19. #3 de toros si controlan.
  20. #21 Y de Semana Santa y de envíos de sobres
  21. #18 No te preocupes. Menéame es indestructible. Tiene la potencia de un ferrari. Si hace falta para emigrar a mejores países más permisivos a toda velocidad :troll:
  22. #4 Nigga no, man
  23. Ya recuerdo la emoción que hubo aquí cuando lanzaron el servicio. www.meneame.net/story/nace-niagarank-muestra-noticias-mas-comentadas-t
  24. No cierra victima de nada, cierra porque no lo usaba ni lo conocía ni dios, menuda escusas se busca la gente para enmascarar el fracaso.
  25. Nos os preocupéis, que locierto.es sigue abierto. Eso si, lo uso yo sólo :-(
  26. #12 ¿Y eso, según tu que crees que es. bueno o malo? Aunque no las conozcas/uses, el que alguien tenga que cerrar por esta ley es algo muy poco racional, aunque viendo tus declaraciones, no debes ser muy racional.
  27. #15

    -Crearon un sistema que detectaba los usuarios más pertinentes sobre cualquier tema y en cualquier idioma. Esa lista estaba en constante revisión.

    -Parseaban todas las informaciones enlazadas por esos usuarios.

    -Publicaban solo las que superaban un nivel de karma, se ceñían al tema y estaban escritas en el idioma o idiomas elegidos (tienen versiones en español, inglés euskera y galés).

    -Incluían en cada información publicada toda la conversación generada en Twitter (de esos usuarios expertos u otros).

    Su canal de gastrononía por ejemplo era una estupenda demostración de lo que un agregador puede aportar. Tenía la capilaridad temática que Menéame intenta con los subs.

    Si eso no es innovar...
  28. Es una pena. Estaba genial.
  29. #19 Ríete, pero en Canal 9 teníamos en tiempos de Zaplana una vieja que salía dando "La Opinión" al final del telediario en un pequeño espacio de unos 3 minutos donde hablaba ella sola en modo monólogo, con su pelo estilo Thatcher, su traje de falda y chaqueta, sus pendientes de perla...

    Y solía empezar exactamente con las palabras que tú has puesto en ese meme xD seguidas de un conveniente "frente a la debacle socialista" xD xD xD

    Ains, qué tiempos. Mi pobre padre se pegaba unas buenas pechás de reír con la vieja de "La Opinión", mientras decía "qué poquito les queda a estos en la Generalitat". Pobre hombre xD
  30. Esta es la prosperidad que buscan estos, la suya y que le den a los demás. Todo lo que haga falta destruir para que ellos vivan como dios en su cortijo. Me recuerda a las épocas medievales en las que el rey y su corte (de chupaculos) vivían como dios en palacio y la gente del pueblo no tenía ni baño en su casa, vamos que se los comía la mierda literalmente.
  31. Se sabe que va a ser de feedly? que no lo cierren por favor...
  32. #6 no son ni ineptos ni analfabetos, son corruptos gobernando para sí mismos, para su enriquecimiento y para su perpetuación eterna en el poder. Maquiavelo forever
  33. Pero la web sigue activa, es decir no han cerrado de verdad
  34. Y todo por culpa del "excelentísimo" Gobierno de Mariano Rajoy. Se ha sacado de la manga un canon que, buscando dar pasta a unos medios tocados de muerte, se carga hasta a los pequeños agregadores. Y a ver lo que pasa con Menéame, que todo pinta a que se irá de España.
  35. Creo que haciendo una agrupación de medios perteneciente a la no AEDE con una web de tratamiento de noticias tipo Google pero de tal forma que pertenezcan a los mismos medios, para no pagar ese canon. El beneficio es la asistencia y acumulación de visitas a esa web con propaganda(la misma que quiere la AEDE) de los mismos medios.
  36. Como no tenemos suficientes parados, vamos a fulminar empresas. :palm:
  37. Pero k cohones era eso?
  38. #8 Puedes hacer un agregador de incongruencias, aunque creo que técnicamente, en tu caso, se podría llamar blog.
  39. Pero la ley aun no esta en marcha y al parecer la van a dejar en el cajón un rato por el tema google. ¿Suicidios prematuros?
  40. #42 Pues en lugar de cortarte el cuello mejor esperas al 1 de enero lo digo por que también el 1 de enero había apagón de la TDT y también parece que se mete en el cajón.
  41. Hay que organizarse en masa para quebrar a esta manga de ladrones sin escrúpulos
  42. ¿el cuálo?
  43. #4 #17 Cierto, también está VotaNoticias, de @ferran, quien no sé si también el CANON AEDE le afectará.
  44. Codesyntax... Me suenan... Y bien, aunque parezca extraño.
  45. Cuantos más agregadores caigan, menos tráfico indirecto para los medios AEDE. Es que no lo ven?? Un agregador les funciona más a ellos que a nadie.
    Como dice mi compañero de trabajo: "No quieren dinero." Pero si quieren utilizar a sus amiguitos del govierno para joder a los demás.
  46. En mi opinión, unos que con la excusa de AEDE cierran un proyecto que no había funcionado y de paso hacen publicidad a su empresa.
  47. #47 VotaNoticias no está afectado por la ley, pese a ser un clon de Menéame, ya que nuestra empresa está legalmente constituida fuera de España.

    De hecho, Ricardo nos ha menciona en este artículo como ejemplo de lo injusta que es la ley para las empresas españolas: www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-01/galli-si-se-aprueba-la-ta

    Esta ley nos deja en inferioridad con respecto a la competencia extranjera; cualquier empresa española lo tendrá difícil para competir con una de fuera, porque no tiene que someterse a la ley nacional. Mira, hay webs como VotaNoticias que utilizan nuestro software, que es libre, y pueden hacer cosas que nosotros no podemos. Es que es incomprensible: eres una empresa que paga todos sus impuestos en España y los de fuera lo tienen más fácil.


    El problema de VotaNoticias es otro: le pasa como a los subs, que tiene muy pocas visitas :-/
  48. #50 Me reafirmo, esto es lo que hay en su web, www.codesyntax.com/:

    The proxy server received an invalid response from an upstream server.
    The proxy server could not handle the request GET /.
  49. #52 Yo también lo pienso. Yo haría lo mismo con VotaNoticias si pudiera, pero la ley no me afecta al ser empresa extranjera :troll:
  50. ¿Se ha perdido algún puesto de trabajo?
  51. Hemos cerrado Niagarank.es (niagarank.es/) por la inseguridad jurídica que actualmente existe. Lo decíamos en nuestra nota de cierre y lo ha señalado en más de una ocasión Galli en su blog gallir.wordpress.com/ .

    Esperamos poder reabrir Niagarank España cuando las cosas se aclaren.

    En CodeSyntax nuestra idea es seguir trabajando con la misma tecnología dando servicio a clientes que nos lo demandan como por ejemplo el Gobierno Gales ffrwti.com/ , o con canales propios en otros países, como por ejemplo éste de software libre en Brasil niagarank.com.br/softlivre/ , etc.

    No pretendíamos hacer mucho ruido con el cierre, la cosa se ha disparado un poco. Pero en nuestra empresa sí que queremos seguir trabajando e innovando en éste sector, en ello estamos. Por supuesto, agradecer todo el apoyo que hemos recibido. Saludos.
  52. esta página la verdad que ni la conocía, otra pagina que si que conocía era mi preferida para ebooks, papyrefb2.com/ y ya ha anunciado que chapan por la ley esta :-/
comentarios cerrados

menéame