edición general
18 meneos
91 clics

Agricultores de España, bienvenidos al mundo real

Agricultores de España, bienvenidos al mundo real. El acuerdo agrario de la Unión Europea (UE) con Marruecos ha dejado al campo español con el culo literalmente al aire. Incomprensiblemente, la UE se salta ahora uno de los motivos alegados para cancelar la prórroga del tratado pesquero -el expolio al pueblo saharaui- y suscribe el acuerdo agrario. Y claro, llega el tomate marroquí más barato, porque su mano de obra es más barata

| etiquetas: marruecos , agricultura , unión europea , acuerdo comercial
16 2 1 K 147 mnm
16 2 1 K 147 mnm
  1. No las están metiendo por todos lados, españolitos que tontos somos
  2. Marruecos usa pesticidas que se prohibieron aquí hace mucho, no es sólo cuestión de sueldos y precios. Pero allá cada uno con lo que quiera o pueda comer.
  3. Entonces qué deberíamos hacer? Subvencionar nuestros tomates y pagarlos entre todos mientras los marroquíes se quedan con lo puesto? No subvencionar nuestros tomates pero prohibir los extranjeros y, por lo tanto, pagar los tomates más caros? Asumir que nuestro negocio no puede ser el campo y dejar que otros países comiencen a prosperar mientras nosotros nos dedicamos a otras cosas más interesantes? Dejar de tomar tomates? Hacer una sentada? Obligar a todos los pueblos de España a celebrar la tomatina??
  4. El problema de criticar a Marruecos, es olvidarse que el campo español mientras siga siendo un reino de taifas donde cada agricultor tiene miedo de compartir con el otro y por tanto organizarse en cooperativas...seguirán con los mismos problemas y lo del dumping comercial...ya existe dentro de la propia UE con la leche, cereales, vino, etc... a la vez que hacen dumping comercial con otros países exteriores, gracias a las subvenciones de la PAC.

    Por cierto, el acuerdo de Marruecos... fue el mismo que benefició a España en su momento (conviene no olvidarse de eso).
  5. La cuestión es si nuestro ministro de agricultura, M. Arias Cañete, va a estar a la altura política de defender los derechos de nuestros agricultores o va a pasar de su responsabilidad como con el asunto del lino......Recordemos quien es: www.losgenoveses.net/Personajes Populares/canete/gestioncanete.html
  6. ¿Sabéis quién es la persona que exporta la práctica totalidad de los productos agrícolas de Marruecos?

    Pues no son los pobres agricultores marroquíes sino el rey Mohamed VI, que tiene más del doble de dinero de la deuda marroquí depositado en bancos franceses.

    La dinastía alauí se enriquecerá aún más a costa de los agricultores europeos.
comentarios cerrados

menéame