edición general
63 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agro-Borroka y anticientificismo

En un artículo reciente del histórico COSMOS magazine se lamentaba de la triste deriva que está tomando Greenpeace en la última década. De la misma manera que algunas campañas históricas como las de la protección a las ballenas o las de proteger a la capa de ozono han tenido resultados notables y son dignas de aplauso, últimamente han abrazado el dogmatismo anticientíficos en temas como la energía nuclear, la agricultura ecológica o los transgénicos... Rel:www.meneame.net/story/alejamiento-greenpeace-ciencia-eng

| etiquetas: agro-borroka , anticientificismo , greenpeace
  1. han abrazado el dogmatismo anticientíficos en temas como la energía nuclear

    enenews.com/tepco-having-trouble-injecting-nitrogen-avoid-explosion-re
    enenews.com/nuclear-materials-expert-los-alamos-lab-potentially-vulner
    enenews.com/local-abc-news-10-mile-evacuation-around-ft-calhoun-nuke-p

    Mira que estar en contra de una energia tan segura y natural, verdad?

    imbecil (dicho con el tono de la cancion de Def-Con-Dos)
  2. Artículos como este sobre las centrales nucleares y la actitud del ecologismo, se han
    publicado a miles desde los 70, pese a las Tres Millas o a Chernobil,se ha seguido
    erre que erre, sin aplicar el mas elemental principio de la precaución, ahora llega
    Fukushima. "Dogmatismo acientifico"
    En cuanto a la categoria de COSMOS me remito al estupendo comentario de Sharewood
    en el articulo relacionado mencionado
  3. A quien le pusieron una bomba los servicios secretos franceses fue a Greenpeace,
    quien esta matando personas con tecnologias que arrasan el planeta son las
    grandes compañias tipo TEPCO.
    Esto no es borroka es crimen de guerra.
  4. #1 #2 #3 El artículo va de transgénicos, las nucleares sólo las nombra en la introducción.
  5. #1 #2 #3 No, si lo bueno es quemar carbón (como los alemanes, cosa que apenas se ha dicho).

    Pero lo bueno de verdad es comentar sin leerse el apunte.
  6. #4 #5 no comento sin leer al autor del artículo, si solo queria hablar de transgenicos le
    sobraba lo del dogmatismo acientifico en temas como la energia nuclear y se hubiera
    ahorrado que se le viera el plumero.
    Nada ha dicho Greenpeace en contra de la investigación en transgénicos, ha objetado
    la utilización de esas investigaciones.O es que investigar en radioisótopos significa
    estar de acuerdo con la fabricación de bombas nucleares.
  7. La utilización de tecnologias de este tipo sin aplicar el principio de precaucion
    y en interes de un sistema economico que esta estercolando el mundo viene a ser
    como la utilizacion de los CDS en el sistema financiero
    www.meneame.net/story/credit-default-swap-otras-mierdas-financieras-ex
    el tiempo lo demuestra constantemente con las ballenas y con la capa de ozono también
    hubo articulos tan sesudos como las lineas de COSMOS e incluso más sesudos, todavia
    hay negacionistas del calentamiento.
  8. #6 Te cito: Artículos como este sobre las centrales nucleares y la actitud del ecologismo, se han
    publicado a miles desde los 70
    .

    Y bueno, eso de que Greenpeace no ha dicho nada sobre la investigación con trasgénicos: www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Transgenicos/En-el-campo/Ca
    Pie de foto en esa página (la propia de Greenpeace): Activistas de Greenpeace marcan un campo de maíz transgénico experimental con una gigantesca señal de "PROHIBIDO".
  9. www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Transgenicos/
    mejor leerlo y luego seguir profundizando sobre esto que es una declaración de intenciones.
    Como lo es la del articulista al referirse "de pasada" a las centrales nucleares
  10. Este artículo viene a ser como tantos denigrando a los partidarios del cambio
    climatico e intentando retrasar cualquier medida, lo consiguieron durante
    algunos años, los resultados a la vista.
    Esperemos que la no aplicación del principio de precaución en este caso
    no nos ponga en una situación parecida.
  11. #1 #2 #3 ¿Cuánta gente ha muerto en Fukushima? (La respuesta no es cero, aunque si hubiera preguntado cuántos han muerto por radioactividad sí lo sería.)

    #7 Te ha faltado sacar a Franco a pasear.
  12. #11 He usado una analogia con una tecnologia financiera cuya desregulación nos está
    situando al borde del abismo económico,otras desregulaciones están ocasionando una
    extinción nunca vista de diversidad biológica y condiciones ambientales cada vez
    más incompatibles con la vida del hombre.
    Franco no lo he sacado cuando el vivia no había CDS,estoy totalmente seguro que
    Greenpeace que estaba en sus inicios tampoco hubiera existido de haberlo podido
    impedir y sus activistas andarían en la cárcel.
    El argumento de la gente que ha muerto en accidentes nucleares muchas veces ya
    no lo utilizan los partidarios que es lo que tú al parecer eres.
  13. Los criterios para decir no de algunas organizaciones ecologistas son como las de la Iglesia con las células madre. Dicen que no a todo, aunque ese experimento se realice de forma controlada y sin posibilidades contaminación, etc... Los transgénicos son malos por qué sí y punto :palm:
  14. Lo que tiene miedo este señor, que es biotecnólogo, es que greenpeace y otros presionen lo suficiente como para que se realicen grandes estudios independientes de toxicidad y que se pueda acceder a los que han hecho las multinacionales del sector y que permanecen en secreto. Mientras sigan saliendo con cuentagotas noticias como esta: www.meneame.net/story/maiz-transgenico-monsanto-podria-provocar-proble esta: www.meneame.net/story/exigen-responsabilidades-lobby-corrupto-gobierno, pues considero ese trabajo muy necesario. Como también considerarán las multinacionales del sector muy necesario que haya gente que intente criminalizar de forma tan burda a las organizaciones ecologistas.
  15. #14 ¿Por ser biotecnólogo ya lo descalifica para hacer una opinión? Descalifiquemos también a los de Greenpeace ¿no?

    Y Greenpeace puede hacer los estudios que quieran con los efectos genéticos o sobre animales. Compran el material y lo prueban, igual que si fueran una organización de consumidores. ¿Por qué no lo hacen? Porque en caso de hacerlo no tendrían resultados a su favor y para hacerlo tendrían que poner cantidades ingentes que el animal moriría de empacho.

    Por cierto, el famoso estudio con el arroz de Monsanto asumía cantidades muy muy por encima del consumo normal. Siguiendo ese mismo estudio también habría que prohibir el perejil, porque te mueres si comes medio kilo...
  16. #16, no lo descalifica, pero lo matiza. Lo mismo que los expertos nucleares que TÚ citabas cuando lo de Japón, entre mofas a los alarmistas de greenpeace, haciendo ver que el accidente era poco menos que inocuo, eran malintencionadamente erróneas precisamente porque eran los que defendían sus lustrosas habichuelas.
    Los resultados de estudios demostrando toxicidad en los transgénicos ya existen y biólogos especialistas en toxicología como Seralini( www.elblogalternativo.com/2009/04/14/los-transgenicos-son-toxicos-para ) dejan claro todo el tinglado del que Mulet, experto en sofismas y propaganda proindustria, forma parte.
    El que votéis negativo a #15 por exigir unos derechos básicos coloca lo de las acusaciones de integrismo a Greenpeace en su adecuada perspectiva.
  17. Me parto el culo viendo a gente debatir por aquí sin tener ni idea de lo que es un gen xD
  18. #15 Etiquetar los alimentos transgénicos como tales es obligatorio en Europa (en USA no, nos llevan ventaja). Lo cual como podéis imaginar provoca que no haya ni uno (nadie los compraría, bueno yo sí pero la mayoría no).
    Pero mola más pensar que hay intereses ocultos y conspiraciones y que en realidad nos están metiendo transgénicos hasta en la sopa MUAJAJA

    Y eso de los genes que se van volando por ahí... me parto el ojete xD
  19. #20 Permíteme que me acoja a la ley de Poe y te pregunte... ¿lo de las esporas iba en serio? y lo siento si te he ofendo xD
  20. A mi me parece que el hecho que me intenten colar en el artículo la energía nuclear, que supongo que es el objetivo, ya descalifica el resto.

    Me parece totalmente anticientifico decir que es cientifico la elección de un método de generación eléctrica u otro. Y me parece absurdo , aun estando alguien a favor de la energía nuclear, que no se comprenda que hay gente en contra con motivos muy solidos.
  21. #8 Deberías de informarte mejor... o te has informado bien y con mala gana cortas y pegas de donde te conviene. "Greenpeace no se opone a la biotecnología siempre que se haga en ambientes confinados, controlados, sin interacción con el medio." www.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Transgenicos/
  22. #19 ¿Y tu vas de sabio? Es la gente como tú la que hace que estos debates se parezcan a la Noria en lugar de a una argumentación seria y rigurosa. Este tipo de comentarios son los que destapan la pretendida cientificidad de algunos defensores de los transgénicos:

    Etiquetar los alimentos transgénicos como tales es obligatorio en Europa (en USA no, nos llevan ventaja).

    Se sigue lógicamente que una sociedad más avanzada y aventajada es aquella en la que la gente está menos informada. ¿Y tú vas de científico?
  23. Des de mi punto de vista lo peor de los transgenicos no es que sean buenos o malos para la salud sino que se manipula expresa e intencionadamente las plantas para que sus semillas sean esteriles y se podria llegar al punto de que plantar una semilla de un transgenico que no fuera esteril podria suponer un delito contra la propiedad intelectual.
  24. Eres valiente #0, un articulo sobre GreenPeace que no les hace la pelota.

    Mi meneo lo tienes.
  25. Gayolas cognitivas.

    En cuanto a nucleares, en el 2007, Greenpeace alertó de una fuga en Ascó de la que el CSN no se había enterado ni de la mitad. Una vez mas los nucleares mintiendo pero los tontainas son los que protestan por ello.

    Prueba A: www.agenciasinc.es/esl/Noticias/El-CSN-descarta-riesgo-radiologico-en-

    Prueba B: www.elpais.com/articulo/sociedad/fuga/radiactiva/Asco/fue/cien/veces/m

    En cuanto a los transgénicos, lo curioso del caso es que se pide a sus criticos pruebas de que NO son buenos. Personalmente preferiría ver de una vez esos milagros agrotecnológicos que TANTO PROMETEN. Ver mas allá de las décadas que los apandadores de Monsanto y similares llevan llenandose las faltriqueras con otra inútil vuelta de tuerca mas en el negocio mas antiguo del mundo (la agricultura), quiero decir.
  26. El problema de tecnologías como la energia nuclear o la biotecnología no es el estudio científico en sí mismo, sinó la forma en como se financian : dependiendo de los posibles ingresos que genere en empresas privadas.

    Yo no estoy en contra de utilizar la energia nuclear, pero si estoy en contra de como se ha hecho hasta ahora, dejándola en manos de gente que parece que solo piensa en beneficios, lo cual provoca que su explotación se lleva a cabo de una forma a la que aún le queda bastante por avanzar tecnologicamente para poder considerarla segura.

    Con la biotecnologia ocurre lo mismo. Creo que se debe seguir investigando mucho más (aunque nunca desde el sector privado) hasta que se consigan los resultados que nos beneficien como especie.
comentarios cerrados

menéame