edición general
682 meneos
1724 clics

Aguirre dice que exigir más nota para optar a una beca favorece a los pobres

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este jueves que exigir más nota a los estudiantes para conseguir una beca, tal y como propone el nuevo decreto del Gobierno de la Nación, favorece a las familias menos pudientes porque "es la mejor manera de garantizar que los que no tienen medios económicos puedan aspirar a las máximas calificaciones".

| etiquetas: aguirre , exigir , nota , favorece , pobres
278 404 0 K 725 mnm
278 404 0 K 725 mnm
Comentarios destacados:                      
#8 Y van 3 mayorías absolutas, una de ellas robada. :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  1. Si fuera así no lo habrían cambiado. xD xD
  2. Claro, asi los únicos pobres que estudien serán los que tengan un diez. Los que seamos más mediocres nos contetaremos con la ESO.
  3. claro porque ven a su familia sumida en la miseria y se les activa el sistema nervioso creando pobres superdotados JAJA
  4. A ver, lo que hay que garantizar es que los que no tienen medios económicos puedan aspirar a estudiar, luego las calificaciones dependerán de las capacidades de cada uno.
  5. El cinismo de esta mujer no conoce límites.
  6. De Bankia no ha comentado nada verdad ???
  7. Y van 3 mayorías absolutas, una de ellas robada. :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
  8. Hija de PUTA!
    Pd:Antes me disculpaba por insultar a alguien en alguna noticia.Pero es que ultimamente se me esta poniendo una mala leche
  9. #8 Para mi las dos primeras ya son delito, pero esta visto que mi opinión no es mayoría
  10. Loa cylon se pasaron 20 pueblos programando el modelo este de "condesa consorte de extremaderecha ultraliberal". Segun va chocheando, le aumentan los delirius fascitremens cosa mala.
  11. esta mujer sabe lo que ha dicho? madre mía que mujer
  12. Esta mujer es una monologuista de muy mal gusto
  13. La diferencia entre Esperanza y la Thatcher es... Que leches! No hay diferencia alguna.
  14. Va a acabar haciendo buena a Sarah Palin ¬¬
  15. Pero si van a seguir entrando por nota (sea cual sea siempre que se cumpla), no entiendo que pasa entonces. Ya tengan 10 o 5, ¿no? Si solo depende de eso..
    Aclaradme que hace mucho que no pido una beca y ando liada en estas cosas.

    Y está claro que cuanto más te nieguen una cosa, más esfuerzo se le pone.
  16. Deberiamos exigirles a nuestros políticos que nos demostrasen con rigor científico cada esperpento cosa que afirman en público.

    Por cada tres falacias detectadas, finiquito y a la cola del desempleo como todo hijo de vecino.
  17. Es una declaración es Espeonza ¿verdad? no me puedo creer que sea la de verdad la que haya dicho esto es excesivo incluso para ella.
  18. Las mujeres del PP dan autentico miedo, los hombres parecen buenos a su lado, aguirre, cospedal, botella y carrasco son autenticas ________ (que cada uno ponga en la linea lo que crea)
  19. Sin duda, favorece a los que no necesitan beca, ¿es eso Sra Aguirre?.
    Esta Sr es especialista en el insulto y la provocación, los muy muy adeptos celebran sus insultos como en Italia celebraban las machadas-esperpénticas de Berlusconi.
    Si logra engendrar un poco de violencia de cara al 12M la jugada le sale perfecta, ya tiene las imágenes para los cenutrios que la aplauden y la justificación para la represión.
  20. Y es cierto. ¿Dónde está la sorpresa? La gente sin recursos y buenas notas seguirá recibiendo becas. La gente con recursos se verá obligada a estudiar más o apoquinar. Hace tiempo que se sabe, y así lo hacen en otros países, que es progresista subir tasas y aumentar becas. La gran pega de los cambios de Rajoy es la ausencia de un aumento generoso de becas.

    Los más perjudicados son la gente que no puede pagar la universidad y requiere becas, pero no saca las notas suficientemente buenas como para recibirlas. A esas personas se las debe decir que la educación universitaria no es un derecho sino un privilegio para los más aptos (bajar, que no todo el mundo vale para la universidad y que no tiene nada de malo, y que puede optar por un grado superior o ponerse a trabajar (o volverse un pitagorín). Y si, salir a trabajar ahora es muy duro o imposible, ya lo sabemos.

    (Alguien podría sacar excepciones como la de alguien que trabaja y estudia a la vez y no puede dedicar a estudiar tanto tiempo como una persona normal. Esas personas son casos especiales que deberían gestionarse como tales)

    Desgraciadamente, vivimos en una sociedad en la que insinuar a alguien que no es lo suficientemente bueno como para estar en una universidad, que tiene amigos que están dotados para los estudios superiores y él no, se percibe como una especie de insulto o desprecio, se toma como un complejo de inferioridad. Mucha gente no está preparada para asumir con humildad sus límites personales, y no digamos ya que los padres asuman que sus hijos tienen límites.
  21. #2 En serio, mira, NO TODAS LAS PERSONAS están obligadas a sacarse una carrera. No quiero decir que no todos merezcan una oportunidad, quiero decir que en este mundo hace falta más gente además de trabajadores universitarios con carreras.

    Si lo que alguien desea es una formación académica culta, siempre puede asistir a una biblioteca o acceder por internet a contenido de calidad.

    Los mediocres, como dices, no es que no deban estudiar, es que deben ser conscientes del dinero que cuesta formar a una persona "mediocre", si un "mediocre" quiere estudiar una carrera, deberá esforzarse por dejar de serlo, deberá estudiar más, currárselo más. La competencia es sana para todos (hasta cierto punto).

    Muchas veces nos cruzamos con gente con carrera que no sabe hacer la "o" con un canuto, han aprobado la carrera por "cansancio", otras veces nos encontramos con personas que no han finalizado su formación universitaria y nos han costado un buen dinero.

    La gente que quiera estudiar becada, tiene el deber y la obligación de agradecernos al resto de sus conciudadanos que les demos una merecida oportunidad (todos somos iguales). Tampoco se trata de "no poder fallar", todos merecemos una segunda oportunidad, pero desde luego, lo que no podemos hacer (y es la tendencia actual) es seguir bajando el nivel universitario como estamos haciendo con el bachillerato y la ESO: "adaptándolo al más mediocre"

    ----

    Lo que dice Esperanza Aguirre, por otro lado, es mentira. Que se premie a los que sacan mejor nota (o se les mantenga la nota), favorece a los trabajadores y a los inteligentes, independientemente de su nivel de riqueza.
  22. Esta ocurrencia me ha recordado aquella de Bush Jr. en la que decía que para acabar con los incendios se debían talar los arboles.
  23. Le encanta tratar a todos como imbéciles.
    De hecho le ha funcionado bien en los últimos años y sino que se lo digan a quienes la votaron después de comprar a Tamayo.
  24. #5 Tú has estudiado ¿Verdad?
  25. #26 ¿Tiene algo que ver el que haya estudiado o no?
  26. #27 Teniendo en cuenta la gilipollez que has dicho, sí, algo tiene que ver. En realidad, estaba intentando ofrecerte una salida airosa, que conste, pero si no la quieres no pasa nada. Tú sigue con lo tuyo, que seguro que te va bien así.
  27. #28 Sigo sin entender a qué te refieres; debe ser porque no he estudiado, así que mejor lo dejamos.
  28. #29 No, no creo que no haber estudiado tenga nada que ver, la verdad.
  29. #23 No me has entendido bien, no estas teniendo en cuenta la palabra "más" que he colocado delante de "mediocres". Quitarla, unido a la imposibilidad de entonar irónicamente por escrito, puede ocasionar que no me hayas entendido. Me refería que parece que los niveles para poder optar a una beca se van a poner en níveles de excelencia, y el no ser excelente no tiene porque conllevar el ser mediocre. En medio hay un intervalo muy amplio.
    De todas formas estoy de acuerdo con todo lo que dices, de hecho mi carrera tiene un porcentaje de abandono en el primer año de más del 30% y es dinero invertido en gente que se va por el desagüe. El descenso en la educación universitaria es más que evidente, por lo menos en el ámbito en el que me muevo yo, así que no puedo estar más de acuerdo contigo.
    Y es lo que yo siempre he dicho, ¿ si todo el mundo fuera arquitecto, quién construiría las casas?. El problema también viene de la sociedad donde se ha tendido a asociar éxito con estudios universitarios y fracaso con la ausencia de los mismos. La mayoria de mis amigos no tiene estudios universitarios y aún asi muchos de ellos son más productivos y capaces que la mayoria de los que me cruzo cada día en la universidad.
  30. Porque son más listos que el hambre. Añadió
  31. Lo peor de todo es que lo dice convencida y como si tuviese toda la razón, es acojonante.
  32. Y se habrá quedado mas ancha que pancha
  33. "Los pobres!!! ¡¡JAJAJA!! Me refiero a vosotros", añadió.
  34. "es la mejor manera de garantizar que los que no tienen medios económicos puedan aspirar a las máximas calificaciones".
    Parece que quiere decir que a los que no tienen dinero los profesores les pondrán notas alta para poder renovar la beca
  35. Claro, los ricos como lo tienen todo pagado no sacan buenas notas.
  36. Si es que ya ni me enfado... Mañana toca frase de Wert! Que la de esta semana se está retrasando!
  37. lo que mas favorece a los pobres son limites de renta familiar elevados... no la nota...
  38. Oye Muchacho si no quieres estudiar, Esperanza Aguirre te va a ayudar ...
    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YuNKBG5PqY0
  39. esta tía le falla algo en el celebro
    1º la calificación se pone en función de lo apto estas para pasar de curso, si se quiere que la carrera sea mas exigente solo pone un nivel mas alto para sacar un 5, y un 5 es el nivel apto para pasar de curso
    así que si quieres que las dar las becas a aquellos que estudie pues nada habla con los profesores y que eleven la dificultad para aprobar, pero no lo pongan en función de unas notas de media por que no todo el mundo evalúa así hay profesores que evalúa x/15 o x/3 incluso x/1 (apto/no apto)

    esto encontrar de estas medidas. Pero lo que mas estoy en contra es que nos gobiernes unos LERDOS
  40. #23 La educación no es una fábrica de trabajadores, es mucho mas, quieras o no la gente con carrera tiene otro nivel, eso es así, se puede ver hasta en los CIs.
    ¿cuanto te cuesta a ti la formación de los demás? no lo sabes, salen en tv personajes indeseables diciendo estupideces y acabais por creer lo que dicen. Hacen falta datos pero que también incluyan el valor que las personas formadas aportan a la sociedad, quizá salga que no cuestan tanto como te repiten aquellos que se forran a tu cuenta.

    Entonces la cosa va así:
    si no tienes dinero y eres, no ya mediocre, sino normal, estás condenado a ser currante.
    Si tienes dinero y eres mediocre puedes estudiar carrera, master en EEUU y dirigir empresas o bancos.

    Uhmm, esto me huele a edad media, clases sociales estancas.
  41. Esta mujer es el mayor troll que tiene España. Menos mal que no conoce Meneame... que si no...
  42. yo creo que le dan chispazos
  43. Y el hambre también.... no te jode. Les hace un sistema digestivo tan evolucionado capaz de digerir aire y piedras.
  44. Lo que hace es destruir lo poco que queda de la clase media, se ve a a legua que lo que quieren es una sociedad de pobres y ricos donde los primeros sirvan a los segundos.
  45. esta mujer fue ministra de educación... flipante.
  46. #44 Te puedo decir decenas de casos de gente con carrera y buenos trabajos con padres muy humildes. La pobreza no tiene por qué ser una condena para tus hijos. Al menos, no en España.

    Por cierto, la educación no es lo mismo que la formación cualificada especializada. La educación te la dan tus padres en casa y tus profes en el cole.
  47. #22 veamos, cuanto decimos que ha ganado Rato y la directiva de Bankia? E buala, no hace falta bajar la media para las becas, solo saber administrar el dinero. No obstante, tampoco es que sea un problema, si es lo que los madrileños han querido demostrandolo en varias candidaturas, yo lo respeto :-)

    #45 en realidad, se rumorea que en la intimidad se hace llamar grol ¬¬
  48. #23 Esta elementa tuvo la mejor educación que el dinero puede comprar y es imbécil perdida.
  49. #22 El problema es que esos límites se le exigirán solamente a los que menos recursos económicos tengan. Los que tengan padres capaces de pagar la universidad podrán ir y estudiar aunque no valgan para ello. Nos estamos cargando la igualdad de oportunidades de la que podíamos estar tan orgullosos en España, ahora se exigirá un gran esfuerzo por parte de los estudiantes sin recursos para que puedan seguir estudiando y un gran esfuerzo económico a los que aún sin ser tan "brillantes" puedan permitírselo.
  50. #50 Y me atrevería a decir que hasta cierto punto los profesores que te den una educación se están extralimitando (o cubriendo carencias de padres que no llegan).
  51. #50 Eso es mentira, la educación se recibe también en las aulas, hasta la universidad inclusive, ya está bien de decir incongruencias. Mi carrera no solo me enseño fundamentos técnicos-teoricos además me ayudó a madurar y a ser quien soy, eso tambien es educación.

    No hables de pobreza, habla de clase media, y si, puede ser una traba, lo es cuando si tienes dinero tienes todas las oportunidades y si no lo tienes se te cierran las puertas. DE ESO VA TODO ESTO.

    La eduación y la investigación son básicos en un estado que pretenda generar bienestar. Si quieres aumentar PIB te vale con crear trabajadores baratos y copiar el modelo chino, pero que queremos? mas PIB o mas bienestar? Paises nórdicos europeos o EEUU-China?
  52. #55 No has hecho la formación profesional, pero te aseguro que la FP también te hace madurar y ser quien son. Y ¿sabes qué es lo que te hace madurar y ser quien eres también? Tener hijos y estar en problemas e incluso ponerte a trabajar a los 15 años. Muchos de nuestros padres tuvieron que hacerlo y muchos de ellos son personas cultas y educadas.

    Estás mezclando conceptos, de hecho, creo que no entiendo muy bien a qué punto quieres llegar.
  53. Es más, que curren y saquen buenas notas los hijos de los pobres, alguien tendrá que sacar el curro adelante en las empresas donde los directivos serán los hijos de los nuestros, llegados cual paracaidistas.
  54. #56 No, el que mezclas conceptos eres tu.
    Tu hablas de la educación como si fuera una fábrica de crear trabajadores
    Yo te digo que es algo mas que formar trabajadores
    Tu me dices que no
    Yo te argumento que si
    AHORA TU ME DICES QUE EN LA FP TAMBIEN SE FORMA A LA GENTE ¿?????
    pero no solo eso, ahora dices que los padres tambien forman ¿quien ha dicho lo contrario???? falta la lógica en tu argumentación.

    Lectura recomendada: los silogismos de Aristóteles. Me ayudaron mucho a madurar en el instituto, así como Kant, o saber que todos los seres vivos estén relacionados en los ecosistemas, o que los bancos crean dinero por medio del factor multiplicador y la reserva fraccionaria.

    En mi trabajo no me vale de nada, en mi vida personal si.
    Por cierto que yo no hubiera podido estudiar sin becas, y en mi carrera es francamente difícil aprobar todas año por año.
  55. Es una zorra fascista y clasista, pero es tan retorcida que me cae bien. Me tomaría unos cafés con ella para entender su mundo.
  56. #58 No te enteras o no me explico. Insisto.

    Te he dicho en #56 (y no te lo repito más) que la FP, tener hijos y ponerte a trabajar te hacen "madurar y ser quien eres". Igual no te acuerdas que me dijiste en #55 que la carrera te ayudó a madurar y ser quien eres.

    Ahora hablas de libros (de cultura), con lo que estás trayendo cada vez nuevos términos a colación. Quizá sea un problema semántico pero educación, formación y cultura son conceptos diferentes.

    Además, eres una clasista porque dentro de tu discurso pareces asumir que la gente con formación Universitaria tienen mejor educación que el resto, y ese pensamiento es bastante triste.

    Quizá deberías reflexionar más cuando lees los comentarios y cuando los escribes.
  57. HDP HDP
  58. Favorecerá la criba de gente con poco dinero, nada más. No favorece a los pobres pues mientras estos se tendrán que esforzar a tope siempre, los niños de papá podrán hacer lo que les venga en gana ya que les pagan la matrícula.
  59. #22 ME parece una opinion respetable, pero yo creo que no debemos de ser arrogantes.

    Pienso que hoy en día cualquier persona que ha sacado un bachillerato decentemente puede sacar cualquier carrera decentemente sin unas dificultades extremas siempre y cuando esa persona tenga una vida adecuada, con todas sus necesidades y las de sus familias cubiertas, dando lugar a una situación que favorezca la situación en el estudio. Me temo que nuestra amiga Espe nunca ha experimentado esta situación...

    Como no todos podemos ser arquitectos..habrá que poner un elemento regulador: el dinero y las becas son las que intentan compensar esa regulación, subiendo la nota solo pones la cota más alta y abarcas gente que tiene una vida mas idonea para el estudio quitando justamente a los que mas lo necesitan: los que estan entre los brilantes y los mediocres.


    La unica solucion que hay es un estudio exhaustivo sobre la concesion de becas.


    Fuente: Experiencia de la vida sacandome una ingenieria de caminos en la UPM a la vez que trabajo por necesidad y me he qedado calvo para ello.
  60. Porque los ricos son tontos, verdad señora lideresa?
  61. Me veo un flujo brutal de alumnado de ingenierías y ciencias a otro tipo de carreras más digamos "accesibles"; que vaya, es lo que siempre ha pasado, pero ahora preveo que empezará a ocurrir aún en mayor grado. Vamos directos a un excedente sin precedentes de titulados en Ciencias Sociales (ya que además hay que añadir la escasa demanda en carreras humanísticas y, por tanto, escasez de titulados en las mismas, lo que aumenta el porcentaje de titulados en dichas CC. Sociales), directos ya y definitivamente hacia una economía de servicios.

    Un link que sirve como un pequeño apunte:
    www.thedailyriff.com/articles/why-science-is-just-so-darn-hard-854.php
  62. El nivel de la renta no se ve correctamente. Eso para empezar. Hay gente con pasta y becada,¿nadie se mete con eso? Y los que sacan buenas notas, a veces son más mediocres que los que aprueban por los pelos. ¿O es que todos los profesores son excelentes, califican bien y además motivan a los alumnos?
  63. Hace años que dejó de tener sentido lo que dice. Principio de... Hanlon o no sé quién.
    Es como una fuente de vomitar palabras al azar hecha de carne.
  64. Pues nada, que se pelee con el señor ministro de educación. Dado que son del mismo partido y este partido es el PP dudo que lleguen a algún punto en común, aunque de cara a la galería así lo hagan notar.
  65. Los niños de familias más pobres a aveces tienen que desenvolverse en un entorno más conflictivo, lo que repercute negativamente en s concentración en los estudios. Lo que no significa que sean ni más tontos, ni más listos.
  66. Ay nuestra Espe! cada día veo menos diferencias entre ella y su alter ego de twitter!
  67. Pues la gente de Madrid tiene que estar contentísima con ella. Si ellos siguen votándola, ¿quién somos nosotros para quejarnos desde fuera de Madrid?
  68. Y encime la typeja se creera que hace gracia con esos chascarrillos
    Esta mujer sigue sin entender nada
    Que lo que queremos es que te pires ya y dejes de dar pol culo
    Impresentable vaya imagen estamos dando con estos ejemplares fuera de españa
  69. Será hijadeputa
  70. #23, #22, entonces que impidan la entrada a la universidad a partir de una nota (o los expulsen a partir de un número de suspensos), independientemente de si es rico o pobre. Si no, lo que pasa es que los pobres no pueden ser "mediocres" y los ricos sí.
  71. #23 En parte tienes razón, pero también hay que tener en cuenta que, sí, también hacen falta esclavos, pero si estos trabajos en los que no se requiere cualificación pudieses vivir con dignidad y tener un sueldo acorde a tu esfuerzo (que en según que trabajos puede ser muy superior al de un trabajo que exija cualificación) pues no necesitaria de una carrera, pero vivimos en un mundo que ni con carrera tienes un buen futuro laboral asegurado.

    Y no olvidemos FP, o el conservatorio de música, u otras alternativas, que también son estudios y por lo tanto, hay becas.

    Y algo que parece que muchos ignoran (esta señora la primera), para recibir una beca YA HAY EXIGENCIAS, que a mi parecer, tener que aprobar el 80% de los créditos es una obligación más que aceptable. ¿Dejas la carrera a mitad de año? Vale, no tendrás beca. ¡Eso está ocurriendo ya! ¿ahora que va a ser?
    "Uy, no tienes un 8, solo 7,9, lo sentimos, no tienes beca el año que viene" -y yo no tengo dinero pues para seguir estudiando, a la meirda la carrera."
  72. Esta tia nos toma por imbeciles o que? cada vez que abre la boca es para decir una cretinez diferente de la anterior pero no por ello menos estúpida.
  73. #60 Sí, la gente con formación universitaria tiene mejor educación que el resto, eso es así. Te lo digo yo que en mi trabajo hay gente con ambas formaciones. No son mejores ni peores, pero tienen mejor educación.
  74. Por experiencia, puedo decir que a un pobre le cuesta mucho más centrarse y estudiar cuando vive al borde de la miseria; cuando tiene que pensar qué futuro va a tener; cuando tiene que vivir con 250€/mes (de allí alquiler, facturas, comida).
  75. Y podrán arruinar un banco, añadio
  76. Lo próximo que dirá esta mujer es que en las universidades públicas hay una peste a pobre que no se puede aguantar...

    ¿Pero esta tía como sigue ahí diciendo estas burradas?
  77. #22 El problema es que esos casos especiales, estudiar y trabajar, no se recogen a parte. Me explico, para obtener una beca es necesario matricularse de un número mínimo de créditos (el equivalente aproximadamente a un curso académico) sobre los que se hace el porcentaje de los aprobados para darte la beca o no. Como tengo que trabajar, no he podido cursar algunas asignaturas (normalmente por no poder ir al laboratorio obligatorio)por lo que ya me cuentan como suspensas; así que si el porcentaje exigido es del 90 o incluso mas, me va a ser imposible optar a una beca. Así que después de años haciendo un gran esfuerzo para estudiar Teleco mientras trabajo, no se si podré acabar la carrera, porque si con la beca ya iba mas que justa, sin ella, ni me puedo plantear seguir estudiando.
  78. #50 De momento. Pero a este paso lo será. Y ese es el problema.
  79. Sí claro... vaya estupidez, el que tiene medios se comprará o alquilará un piso a 5 minutos de la universidad, el pobre si vive lejos tendrá que gastar más de 2 horas cada día en desplazarse utilizando los pésimos transportes públicos. Aunque sólo sea por éste motivo ya es evidente quien sacará (o debería) sacar más nota, pues lo tiene mucho más fácil el que puede vivir junto a su universidad que el que pierde un montón de tiempo y fuerzas en viajes kilométricos por no quedarle más remedio.

    Me parece muy bien que se utilice la nota como criterio, pero se debe ponderar con otros muchos factores, hay gente que tiene más fácil sacar notas altas gracias a su condición económica (vivir cerca, poder pagarse academias, refuerzos, etc..) y gente que aún esforzándose lo mismo lo tiene muchísimo más complicado al no disponer de tantos medios.
  80. Esperanza, espero que te salga un decreto ley para poder meterte los diplomas por... que como sigan así es para lo único que van a poder servir
  81. #60 No pierdo mas el tiempo contigo, ¿diferencias entre los que tienen carrera y no? pues claro, es evidente. Ser clasista es cuando se defiende un sistema donde las personas forman parte de colectivos estancos, no puedes salir de alli, no puedes mejorar. Esos colectivos los define el dinero no la formación. Diferenciar a la gente en función de sus conocimientos o preparación no es ser clasista ya que puedes estar en el nivel que desees en función de tu esfuerzo.
    Claro, que ahora la derecha quiere poner trabas a los que no tienen recursos, porque lo saben, saben que una ciudadania sin formación superior es mucho mas ignorante y manipulable.
    Me reitero, si tienes dinero y eres un mediocre conseguiras ir a la universidad, si eres normal sin dinero no.
  82. Esta medida favorece a los más inteligentes y a los que más se esfuerzan independientemente de que sean ricos o pobres. No me parece mal. En la universidad he visto a gente con becas que pasaba tres kilos de estudiar y luego lloriqueaban a los profes para que les subierna el medio puntito que les faltaba o perdían beca, y siempre había algún profesor que picaba. Supongo que con esto tendrán que currárselo porque ahora sí que va a ser más difícil que les pasen la mano.
  83. #23 Mentira.

    Colegios privados o concertados pueden recibir ayudas según el rendimiento de sus alumnos por lo que se pueden inflar las notas artificialmente. De hecho no es un notición que haya estudiantes de colegios privados con buenas notas que después pasan selectividad por los pelos.

    Se pretende subir la nota y bajar los requisitos de renta para que personas más ricas puedan obtener beca... y eso es injusto.

    La beca no es para que te paguen los estudios, sino para que pueda pagarse los estudios el que de otra manera no podría o lo tendría muy difícil.

    No creo que nadie en su sano juicio esté conforme con pagarle los estudios a un millonario que tiene dinero de sobra para estudiar lo que quiera y donde quiera.

    Además está el problema de que un estudiante con beca suele ir a la pública porque la recibe teniendo una renta media-baja, por lo que el coste para el Estado es menor en el pago de matrícula. Un estudiante de universidad privada con beca supone al estado, además de la dotación monetaria, el pago de una matrícula que supera en todos los casos los 5000 euros... y que puede llegar a los 12000.

    Si sólo suben la nota de corte, se darán menos becas. Puede ser un ahorro. Pero si van a dar el mismo dinero en becas, suben la nota y bajan los requisitos de renta: daremos becas a gente que lo necesita y estudia muchísimo y a gente que, aunque estudie mucho también, no lo necesita para nada.
  84. #90 Tonterías las justas, para acceder a una beca necesitas cumplir unos requisitos máximos de renta. A los ricos (y no tan ricos) no se les dan becas de movilidad, ni se les paga la matrícula ni nada parecido.
  85. #91 Eso es lo que estoy diciendo, AHORA no se dan becas a los ricos. Pero nuestro amado ministro Wert habla de aumentar las notas y relajar los requisitos de renta.

    Sin embargo, sí hay ricos con beca hoy en día. Según las comunidades autónomas (yo estoy en Madrid), los requisitos de las becas de la comunidad los pone la comunidad... conozco una familia numerosa, por supuesto, en el Barrio de Salamanca y todos tienen beca en colegio y universidad privada sin necesitarlo lo más mínimo. Y otras que son "becas de idiomas".

    Gracias por el negativo de antes, supongo que habrá sido por el abundante racismo, insultos y spam del que hice gala.
comentarios cerrados

menéame