edición general
313 meneos
 

Aguirre Newman prevé que la venta de viviendas caiga el 70% en 2007

La consultora inmobiliaria Aguirre Newman prevé que en 2007 la venta de viviendas caiga el 70% con respecto al año anterior, debido al exceso de oferta y a un estancamiento de la demanda propiciado por el endurecimiento del entorno financiero. Matizó que hay que distinguir entre primera residencia, donde las ventas caerán el 50%, y segunda residencia (fundamentalmente la situada en la costa), donde el descenso llegará al 90%.

| etiquetas: burbuja inmobiliaria , newman
176 137 0 K 776 mnm
176 137 0 K 776 mnm
  1. mmm... prever algo para el 2007 cuando solo quedan 18 días para terminarlo es poco prever ¿no?
  2. ahora se van a apuntar todos al carro del "no, si ya te lo decia yo", con todo lo que hemos tenido que aguantar los burbujistas convencidos.

    Edito: #2 su señor esposo, sin ir mas lejos.
  3. Las ventas no caen "por un exceso de oferta", todo el mundo con una mínima base en economía sabe que el exceso de oferta lo que hace es caer los precios pero no la cantidad de ventas realizadas (ver es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda). En realidad lo que pasa en ese caso es justo lo contrario, que al decrecer los precios el número de unidades vendidas se incrementa al comprar más gente a un precio mayor (ver gráfico de la wikipedia anterior).

    Lo que realmente si está ocurriendo es que se sabe que existe un exceso de oferta pero los productores se niegan a bajar los precios (debido a que ello supone reconocer depreciación de activos y por lo tanto pérdidas) pero los compradores saben que ese exceso de oferta a precios altos no es sostenible por lo que retienen sus compras hasta que oferta y demanda se alineen correctamente.

    La pretensión de las inmobiliarias (poseedoras de inmuebles por vender) es paralizar la construcción por las promotoras (constructoras) de modo que al reducir el stock de casas a la venta artificialmente mantengan altos los precios soportando el coste financiero de esta maniobra.

    La paralización de construcción es, por lo tanto, un intento de controlar el mercado de facto, que debería ser (y será probablemente) rebasado por nuevas inmobiliarias que adquieran el suelo a coste real, construyan a precios acordes con el mercado y revienten esta estrategía, pero desplazar a los jugadores actuales llevará tiempo.
  4. #4 por mucho que paren, Francisco, sobran casas para los próximos 10 años, si no mas.

    Ademas es la pescadilla que se muerde la cola: constructor no vende, constructor para de construir y despide gente; estos despedidos a su vez no consumen provocando mas despidos en sectores en principio diferentes.
  5. no hay día en el que estos tíos dejen de sorprendernos. Ya nos desayunamos ayer la caída del 30% y ahora nos vienen con el 70%, parece una subasta a ver ahora quién es el más listo de todos, cuando hace dos telediarios pregonaban el "todo va bien, no pasa nada..."

    meneame.net/story/inmobiliarias-construyen-40-desde-agosto-preven-dest
  6. Otros gurús apuntándose a caballo ganador para ganar prestigio. Ni caso, tienen tanta idea como nosotros de lo que va a pasar.
  7. #4 A ver si hay suerte y esas nuevas inmobiliarias se ponen la pilas... que bajen los precios ya!
  8. Parece que ya no hay tanto debate sobre si el precio va a caer o no, sino de cuánto va a ser el hostión :-x
  9. La venta de viviendas será inversamente proporcional a la caida de precios. Cuanto más caigan los precios, más viviendas se venderán. Si los vendedores aguantan y no bajan precios, pues se venderán menos.

    #4 Chapeau. Muy bien explicado.
  10. ¿Sabéis si Esperanza Aguirre sigue teniendo despacho en Aguirre & Newman?
  11. Más que una predicción parece una postdicción.
  12. #4 Si todas las casas que se han construido en España en los últimos años se hubieran comprado para vivir en ellas, no habría ningún "problema de la vivienda". Todos tendríamos piso y aún sobrarían. El problema es que la gran mayoría se han comprado para especular, por eso no quieren bajar los precios.
  13. Si claro, y si mi abuela tuviera ruedas haría portes a Zaragoza.
  14. Soy el primero que bajen los precios, pero tal y como ha explicado #4, dudo que bajen tanto...ojalá fuera un 70%!! yo con que fuera un 30 m conformaba.
  15. que caigan que caigan!
comentarios cerrados

menéame