edición general
627 meneos
7304 clics
¿Qué ahorro supone excluir del Sistema Nacional de Salud a 1,2 millones de extranjeros?

¿Qué ahorro supone excluir del Sistema Nacional de Salud a 1,2 millones de extranjeros?

Cálculo, con los pocos datos que tenemos en España accesibles, sobre cuánta gente se puede ver afectada por la pérdida de cobertura sanitaria y el ahorro que ello supondrá.

| etiquetas: sanidad , extranjeros , prestaciones , coberturas
281 346 1 K 621 mnm
281 346 1 K 621 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 Es una medida política, no económica. Y el fin es evidente, contentar a los xenófobos como #3, que aún poniéndole los datos en la cara y demostrándole que el gasto es anecdótico y las consecuencias desastrosas (pérdida de universalidad sanitaria, creación y fomento de grupos de riesgo, problemas de salud pública, etc.) se recrean en sus fobias y aplauden la medida con las orejas.

P.S.: No hace falta que me contestes diciendo que tú no eres xenófobo. Ya lo sé. Nunca lo sois.
  1. Eso da igual, lo importante es distraer la atención, No¡¡
  2. Negro sobre blanco, se llama eso.

    Si se excluyen a 1,2 millones de usuarios y eso supone un ahorro 917 millones de euros, se parte de cada usuario hace un gasto de 764 euros anuales. ¡Ni de coña! Eso saldrá así si calculan el coste por hora de atención sanitaria con las tarifas que ellos mismos publican.

    A ver, los centros de salud y los médicos (y resto de personal) están ahí, vaya gente o no a recibir atención. Lo que genera sobrecostes será la medicación, las analíticas y las pruebas que generen las visitas de los pacientes. Y, la verdad, yo no gasto cientos de euros al año en atención médica.

    Si, además, tenemos en cuenta que los inmigrantes ilegales no suelen ser viejecitos con múltiples achaques, sino personas en edad de trabajar y, en general, con buena salud, no me salen las cuentas. Si yo no genero ese coste a la Seg. Social (ni la gente de mi entorno), lo siento, pero no me creo las cifras.
  3. #5 ¿Anecdótico?

    Tu espera a tener a un montón de gente por ahí enferma contagiando a otros por no tener asistencia sanitaria y verás que divertido.
  4. #5 Yo no soy xenófobo, odio a todo el mundo por igual.

    Respecto al artículo echo en falta alguna referencia (como hace con otros datos del propio artículo) cuando dice una reforma en profundidad de la administración pública (ayuntamientos, diputaciones, duplicidades entre administraciones) puede ahorrar fácilmente de 15.000 a 30.000 millones de euros
  5. cuanto se ahorra con la muerte de cientes de personas?? >:-(
  6. Me parece que cuando el dinero falta, la prioridad de los recursos estan para los dueños de la casa, ¿no?
  7. Lo único que van a conseguir es que, ante una emergencia, acabe uno antes pidiendo cita al médico de cabecera que yendo a unas urgencias saturadas.
  8. nada de ahorro lo que pasara es que dentro de cuatro dias los que no trabajen o sean mayor de "x" tampoco tendran SS...ahi es donde esta el megollo del asunto, empiezan con lo mas "amarillista " y acabaran igualando a la seguridad s. que teniamos en los años de franco
  9. Yo crwo que.lo que dice asturmax tiene su razon. No es no atenderlos, sino quien se hace cargo demla factura. Si vas de viaje a inglaterra y sufres un accidente, antes de nada averiguan quien va a pagar los gastos.
  10. #3 Eso, eso, y los borrachos asturianos como tú que se paguen la recuperación de la cirrosis ellos </ironic off>
  11. #4 Con esta frase te has lucido: "A ver, los centros de salud y los médicos (y resto de personal) están ahí, vaya gente o no a recibir atención"

    Si van 1,2 millones mas el sistema hay que sobredimensionarlo (hacerlo mas grande), para poder atender a 1,2 millones de usuarios mas.

    Te suena ratio medico/paciente, número de camas necesarias, nº de centros de salud por población, mas personal para realizar analisis, etc.
  12. Tendrían que haber pensado en los pros y los contras antes de llevar a cabo esta medida porque es posible que les cueste más dinero del que quieren ahorrar debido a los efectos colaterales que puede tener: brote de infecciones que pueden afectar al resto de la población, altercados (recordemos las quemas de coches en Francia), posblemente aumenten los robos para poder pagar al médico, aumento de los guettos y marginalidad, etc.

    Me parece una medida populista para contentar a los votantes del PP, quienes suelen ser bastante afines a este tipo de iniciativas.
  13. #25 Si leyeras antes de responder sería un detalle, tal vez es pedir mucho.
  14. #24 Hay que sobredimensionarlo ... un 2,5% (1,2 millones más sobre 47 millones de población). Entiendo que hay funcionarios a los que le han subido la jornada en eso, a la vez que les bajan el sueldo.
  15. A los inmigrantes se les exige exactamente lo mismo que a un español. Dónde cojones está la xenofobia. Inmigrante se cuela en el metro. Reacción normal: debería pagar, como todos. Reacción menéame: ¡xenofobia!
  16. #9 Todos miramos por nosotros mismos. La xenofobia es no mirar por los demás.
  17. Llamadme nazi racista y xenofobo, pero...

    Coño, si es que no debían de existir inmigrantes ilegales en España. Si eres un inmigrante legal tienes tus derechos, si eres un inmigrante ilegal lo que hay es que expulsarte del país.

    Y ahora saltadme todos al cuello.
  18. en realidad ninguna, porque ese gasto se tendra que dedicar a seguridad y cuerpos del estado porque generara inseguridad.
  19. Es gracioso como este gobierno se preocupa por esa "única mujer que se ve obligada a abortar por la sociedad", pero sin embargo todos los inmigrantes de España le importan una puta mierda.
    Así son los fachas, si eres español guay, si eres un puto pancho o un puto moro te mueres y me la suda.
  20. Respuesta "justificada": El suficiente :troll:
  21. Típica falacia: "Lo mio es muy poquito". Todo suma. Y es verdad que hace falta un adelgazamiento de la administración . Pero no es menos verdad que prestar asistencia sanitaria gratuita a ciudadanos de fuera de la UE es una aberración económica. Aunque moralmente sea la leche, no podemos hacernos cargo de la sanidad de toda el África subsahariana.
  22. España debería ser mucho más seria a la hora de reclamar a los países de origen el tratamiento de sus ciudadanos. Que muchas veces no se paga porque España no lo llega ni a reclamar ya que hay un gran descontrol.

    Primero habría que hacer eso, antes de andar dejándoles sin cobertura médica. Es muy bonito decir que "nos cuestan X" cuando en realidad es que gran parte es por nuestra mala gestión.
  23. ¿Ahorro? lo que ganarán los "políticos" chanchulleando con los propietarios de servicios de salud privados y sus seguros... :-(
  24. Pues a mi me parecen una pasada los 1000 millones de € que se va a ahorrar. Si las cifras son ciertas me parece bien que se haga
  25. #16 Que Cuba esté hecha una mierda (que lo está) no implica que España esté divinamente (que no lo está).

    Además, a nosotros nos interesa más que España mejore a que lo haga Cuba. Si para ti eso significa que este país estará bien mientras esté mejor que Cuba, pues haz que te lo miren.
  26. Y el próximo viernes pueden hacer lo mismo con nacionales. Nos van a seguir dando hasta que nos deje de gustar.
  27. #4 " no suelen ser viejecitos con múltiples achaques, sino personas en edad de trabajar y, en general, con buena salud, no me salen las cuentas"

    Eso no es del todo así, conozco a mujeres de sudamerica, que han venido y están trabajando en España, que han venido con cáncer de su país para que aquí se lo traten, que antes de irse se ponen el "essure" (método anticonceptivo permanente cuyo precio es aprox 2000 euros), o las que se quedan embarazadas para quedarse aquí, con los gastos ginecológicos gratuitos.

    Y todas ellas responden: Es que tenéis mucha suerte, es que en España todo es gratis. NO, No es gratis, yo lo estoy pagando todos los meses con las retenciones a mi nómina, cosas que los que no tienen el contrato de trabajo no lo hacen.

    Y esto no es ser xenófobo, es ser realista. Si nosotros nos tenemos que apretar el cinturón con mayores retenciones, recortes... ¿por qué ellos no?
  28. Ahorrar quitando derechos a los más desfavorecidos me parece despreciable. Y más cuando veo que los que más tienen siguen siendo intocables.
    Lo podéis justificar como queráis, pero a mi no va a parecer bien nunca.
  29. Artículo para quitarse el sombrero. No hay mejor argumento que un buen razonamiento y demostrarlo. El PP sigue y seguirá toda su santa vida pasando olímpicamente de entender los problemas reales de la gente. Viven en los mundos de Franc, digooo, de Yupi.
  30. #13 Permíteme que te puntualice (por supuesto, bajo mi apreciación personal):
    - Mi casa es mi casa (porque la he comprado) y los que entran en ella (invitados por mí) sí que son invitados
    - Por nacer en un país, eso no quiere decir ni que el país sea tuyo (ni que tú seas propiedad del país)
    - Un país debe ser una comunidad de personas, que comparten derechos y obligaciones
    - Cualquiera que asuma las obligaciones comunes, tiene derecho a disfrutar de los beneficios de la comunidad (y de la solidaridad, si llega el caso)
    - Cualquiera que pida cobijo en nuestro país, debemos tener reglas para decidir si podemos cobijarlo o no (recursos que decidimos dedicarles, solidaridad internacional, etc). Eso sí: como buen invitado, debe respetar nuestras normas (si no, que busque cobijo en otro país más permisivo que nosotros)

    Hay más de uno, nacido aquí, que sí que mandaría fuera...
  31. Dejando a un lado lo que implica o no la expulsión del sistema sanitario a estas personas, el problema viene de mucho antes. A mi parecer, y creo que no hay que ser muy sesudo, una sociedad y un sistema ecónomico puede introducir nuevos miembros bajo ciertas reglas. Lo malo de este país es que los cálculos de la emigración necesaria, ha superado la media admisible, y como resultado es el que hay.

    Si desde un comienzo, sólo se hubiera permitido la entrada a las personas que realmente se les puede garantizar todos sus derechos, no estaríamos en esta situación.

    Después de ser el país con mayor índice de crecimiento en emigración alegal y con unas políticas de extrangería penosas ahora quieren arreglarlo todo por la fuerza.

    Desde mi punto de vista no es más que un ejemplo más de la mala gestión PPSOE que desde siempre ha tenido este país.

    Sinceramente no me siento a gusto con estas normas. Para mi, lo ideal sería una entrada gradual y controlada de emigración con su documentación desde el primer día, ajustándose a las necesidades reales del país.

    Espero que se entienda mi postura.

    Saludos
  32. #9 Estamos en España tio, pais del arcoiris donde tenemos la obligación de cubrir necesidades de todo el que ponga un pié aquí, de mandar ayuda económica a paises de todo el mundo, de subvencionar festivales y fiestas de toda índole, de dar pensiones a ciertos colectivos para que no mendiguen en la calle, y donde si se te ocurre denunciar algo de eso, automaticamente te conviertes en un racista xenofobo fascista y del pepé. Tu obligación como autóctono blanco es currar (si tienes curro), pagar impuestos, consumir y callar la boca con resignación y con las orejas gachas.
  33. #45 Cuando naciste en el seno de tu familia la casa de tus padres fue tuya sin necesidad de pagarla, y en el caso del país, si quieres obviamos lo de la propiedad y lo cambiamos por ver quien lo mantiene. Veo razonable que las personas que pagan sus impuestos para mantener el mastodonte del estado exijan preferencia para recibir servicios que otorga el estado (vease sanidad, educación o subvenciones). Si no se oye mucho esto es porque venimos de una epoca de bonanza y porque nadie de cara a la galeria queria que le tacharan de racista (término comodín para muchos), aunque en su fuero interno muchos así lo pensaran.
  34. 1.200.000 extranjeros personas sin asistencia sanitaria = "Ahorro" de 917 millones de euros.
    Iglesia católica española: 23.000 parroquias, 20.000 sacerdotes, 54.000 monjas = gasto de 10.000 millones de euros.
    No diré nada más. Porque puede que me acusen de terrorismo dialectico
    blogs.periodistadigital.com/infordeus.php/2007/12/27/iglesia_catolica_
  35. Como si es un solo euro. No es ético que los extranjeros vengan a parasitar nuestro sistema sanitario.
  36. #3 Los inmigrantes Ilegales son personas con muchas dificultades en la vida

    ¿como les podemos dejar sin el derecho a ir al medico?

    Esto es una salvajada ¿Que nos ponemos al nivel de Europa? (Como dice Ana Mato)

    Pero es que en sanidad el pais de referencia somos nosotros, que lo primero es la salud de las personas, independientemente de su dinero y su situación legal.

    Esta medida nos deshumaniza al nivel de Europa y nos acerca a EEUU.
  37. #47
    Yo como persona haré lo que deba hacer, sin importarme lo que hagan los demás.
    Y me gustaría que mi país hiciera lo que es debido sin importarme lo que hagan los demás.

    La sanidad es un derecho básico.

    Independientemente de que tal país sean unos cabrones y dejan morir a la gente en la calle por no tener la suerte de haber nacido del lado correcto de la frontera.
    Me jode, me quejo y lo denuncio, pero no lo tomo como ejemplo sino que yo hago lo correcto.

    Lo mismo que yo pago mis impuestos independientemente de que tal Español de bien, tenga sus dineros en un paraíso fiscal literalmente robando dinero a todos los españoles.
    Me jode, me quejo y lo denuncio, pero no lo tomo como ejemplo sino que hago lo correcto.

    ¿Alguna duda?
  38. #42 ES que hablamos de una medida que afectará a todos los inmigrantes, y tú comentas de unos que conoces.

    ¿Donde están los datos del PP que avalen sus decisiones? Al menos aquí hacen una aproximación de lo que realmente NO NOS EXPLICAN y nos tratan de imponer porque ellos lo valen.
  39. #52 Eso que dices es muy bonito y muy loable, y lo digo sin sorna, pero es que yo no estoy dispuesto a renunciar a nuestra isla de calidad de vida relativamente alta en medio de la basura que es la mayoria del planeta. No me siento en absoluto obligado a ayudar a paises del tercer mundo y a abrir las puertas a mareas ingentes de personas que ni saben el idioma local para luego mantenerles sin antes asegurar que el mendigo originario de Burgos que duerme en el cajero tiene sus necesidades cubiertas. Llamalo xenofobia, sentimiento de conservación de la tribu, o equis, pero tengo muy claro que primero debemos mirar por nosotros, que somos muy pocos y ahi fuera hay muchos que ansian entrar a nuestro sistema, algo por otro lado, totalmente comprensible.
  40. #54 Antes se solía decir que la gente emigraba para buscar trabajo, ahora parece que lo hacen por el sistema sanitario :-D

    El sistema sanitario español lleva mucho tiempo funcionando y no veo las oleadas de inmigración que tu comentas.
  41. Casi 1000 Millones, te parecerá poco.

    Cuando un país no garantiza el derecho a la sanidad a SUS ciudadanos, el problema lo tiene ese país, deberíamos escandalizarnos de ese país.
    Si no podemos garantizar los nuestros, como vamos a garantizar los de otros.

    Ayudar la gente que viene de fuera me parece de puta madre, cuando nos sobre dinero para hacerlo, hacerlo cuando falta, y mucho, es ser muy estúpidos.
  42. #54
    No sé cual es tu tribu, pero en la mía hay más inmigrantes que banqueros.

    La lucha de clases es un hecho, la lucha de razas un cuento.
  43. Independientemente del lado anti-humanitario de la medida. Yo no quiero tener más de 1 millón de personas conviviendo conmigo y sin control sanitario. Menos aún si sus países de origen son de la zona de África o Sudamérica donde existen enfermedades tropicales a introducir e incubar a mi lado en el metro.
    Lo veo desde el punto de vista práctico, a mi ya me da bastante mal rollito que se haya dejado de sanear el ganado en la Comunidad Valencia por el impago, porque yo ya no tengo contacto con ovejas, pero me puedo cruzar en el metro o de compras con el ganadero o con alguno de sus trabajadores inmigrantes ilegales que como no tienen cobertura sanitaria no han ido al médico a mirarse esa tos y estar regalando tuberculosis por el mundo.
    Dejar sin cobertura sanitaria a una gran parte de la población a la larga sale más caro, porque lo que podías haber cortado de raíz en una semana se convierte, con desatención, en un problema crónico y quizás contagioso.
  44. Ni siquiera ese ahorro es real, se reducirá mucho por el gasto generado por el contagio de enfermedades de más de un millón de personas al resto. La salud no es una cuestión individual.
  45. #59 Es que una persona con tuberculosis ya no debería haber entrado en el país, intenta ir a Londres con fiebre, no pasas del aeropuerto.
    No podemos ser tan tontos, es peligroso.
  46. #49 Fuera los dos.
  47. #42 Totalmente de acuerdo.
  48. #55 ¿te parece poca la cantidad de inmigrantes que han venido a España en los ultimos años para satisfacer la avaricia de grandes empresarios y políticos?
  49. #61 No se a que aeropuerto de Londres vas que te hacen un análisis médico para comprobar si incubas algo, a mi solo me pedía la documentación :-S
  50. #6 Anecdótico el gasto. 917 millones es el chocolate del loro en comparación con el ahorro que se podría hacer en otras partidas que no tocan. Además de multiplicar los vectores de enfermedades.
  51. #21 Peor, a la de EEUU.
  52. #67 Si, con los del PP y todos los que apoyan recortar en servicios publicos tenemos suficientes. :-P
    Entre esos están los que no comprenden que en excluir gente del sistema sanitario no nos ahorra dinero.
  53. #61 Una persona con tuberculosis puede no tener síntomas. Y precisamente la tuberculosis no es la que llegará por las fronteras, la tenemos en nuestras vacas y ovejas, esas que hemos dejado de controlar sanitariamente y con las que trabajan los inmigrantes ilegales:
    www.meneame.net/story/veterinarios-ya-no-inspeccionan-explotaciones-ga
  54. #3 El problema es que existen 2 riesgos:
    A) Que se extiendan enfermedades como Tuberculosis, Sarampión o Malaria.
    B) Que se saturen los servicios de URGENCIA, pues será el único al cual tengan acceso.

    Ahh otra cosa: La CRISIS no tiene solución. Ni el déficit, ni el paro, ni mucho menos la corrupción. Las medidas NEOLIBERALES que muchos defienden, solo benefician a los Mercados, esos mismos que crearon esta CRISIS. #bucle :palm:
  55. #73 Eso ya lo hacen. Pero se omite cada vez que se pretende echar la culpa a los extranjeros para hacer recortes en sanidad.
    Ten en cuenta que nosotros también hacemos gasto en el extranjero cuando salimos y se nos atiende. Luego se sacan cuentas.
    Algunas veces pienso que os gusta dejaros manipular.

    files.meetup.com/1023758/El Turismo Sanitario.pdf
    España recibe más de 460 millones por la atención sanitaria de turistas y residentes extranjeros
    -Organizaciones profesionales y sindicatos sanitarios alertan del "turismo sanitario"
    -Sanidad realizó cerca de 300.000 asistencias sanitarias a turistas de la UE en 2008
    -Recibió 25 millones de euros tras pagar el gasto de los españoles en otros países
    -El Estado ingresó otros 437 millones por los extranjeros residentes en España
    -El perfil del turista sanitario es un jubilado del Reino Unido, Alemania o Bélgica
    -Las operaciones más comunes son los puentes coronarios y las prótesis de cadera
    -La UE prepara una directiva para permitir la libre circulación de pacientes europeos
  56. #66 Exacto, tanto en lo que recortar y solo recortan servicios públicos y cuanto mas importantes para el ciudadano mejor.

    Luego nos ofertaran sanidad privada y terminaremos con la misma mierda que EEUU.
  57. ¿A alguien se le escapa de que hablamos de seres humanos?
    Está bien que seamos algo egoistas, pero estoy seguro de que hay muchas otras fórmuls que simplemente desatender a esas personas. Los responsables de la crisis tienen todos su seguro privado.

    En los EEUU yo he escuchado a la gente decir que si no tienes para pagarte un seguro privado, es que te mereces morir en la puerta de un hospital. Como si de un neodrawinismo se consideraba. Espero que no empiezen por los inmigrantes y luego sigan con nosotros.
  58. Seguramente me vayáis a fundir a negativos, pero yo creo que los derechos vienen acompañados de obligaciones. Si quieres disfrutar del derecho de la sanidad, tienes que tener tus papeles en regla, de la misma manera que para solicitar una hipoteca no puedes estar endeudado. Y no aplicaría esta medida solamente a la sanidad y a los inmigrantes ilegales: para mí, cualquier persona (española también) que trabaje en la economía sumergida pierde el derecho a beneficios sociales de cualquier tipo. Ya está bien de aprovecharse del sistema y de los que lo mantienen.
  59. #42 En ese caso no son "ilegales". Existen mafias que traen a gente a España con contratos de trabajo falsos. Con ellos se traen a toda la familia; la madre con la cadera rota, el niño con trastorno alergico, ... y a todos los meten en la cartilla. De esta forma consiguen atención sanitaria, que de otra forma no se lo podrían permitir en su pais de origen. A las mafias les pagan una fracción de lo que les costaría en su pais.

    Pero todo se hace muy "legal". Estas cosas sí que las perseguiría.
  60. #4 Es un cálculo medio, hay pacientes que no generan apenas gasto, pero pror ejemplo mi padre que es médico me hablaba hace años (mas de diez) de este tema y me decia que las camas del hospital tenian mas gasto que estar hospedado en un hotel de cinco estrellas. si un paciente esta tres semanas o un mes, pues esa es la diferencia de qeu unos apenas gasten y otros hagan que la media llegue a 700 euros.

    Aqui viene a groso modo algunso calculos, no quiero tomar las cifras como axiomas para todo el territorio, pero para hacerse una idea.
    www.elmundo.es/elmundo/2010/02/05/castillayleon/1265356605.html

    Y luego estan las operaciones que algunas son muy caras, e incluyen las horas del especialista o cirujano, las horas de estudios previos a la intervención, pruebas, post-operatorio.

    Y que conste que no estoy argumentando a favor de que se elimine, solo planteo que los gastos si pueden ser perfectamente esos que indican.
  61. #65 Visto con estos ojitos, si te ven con fiebre no entras.
  62. Luego se sorprenderan de que los partidos de extrema derecha ganen votos, con el mensaje que estan dando a la sociedad solo siembran xenofobia, y mientras ellos solo amplian el gasto hacia si mismos y hacia sus amigos empresarios que son los que por ahorrarse 4 perras tienen a los inmigrantes sin hacerles contrato.
  63. #19 " a determinadas Comunidades no les haría demasiada gracia".
    A las comunidades no sé, pero seguro que la mayoría de sus ciudadanos prefieren esas reformas, a que les sigan recortando la sanidad. Creo que si una institución no representa a sus ciudadanos, pues simplemente sobra esa institución.
  64. #24 Sí tienes razón, en parte. Ten en cuenta que esos re-dimensionamientos se hacen a muy largo plazo. Desde que se quiere hacer un centro de salud nuevo hasta que se hace puede pasar una década, tranquilamente. Y, por lo demás, si existen unas ratios recomendadas de pacientes x médico se pueden cambiar. Hay centros de salud en las que la ratio es de 1/1200 y otros de 1/700 (especialmente en zonas rurales). Además, también habría que tener en cuenta que muchos hospitales y equipos de última tecnología se financian con fondos europeos (FEDER o como se llamen ahora).

    #42 Tienes razón. Se trataba de hacer un cálculo superficial para ver los números en pequeño y poder discutirlos, para no quedarnos con el discurso oficial. Una especie de "cálculo de Fermi". Los casos que comentas son ciertos, pero si hablamos de media... seguro que no son significativos. Y sí, los inmigrantes (incluso los ilegales), pagan impuestos. Ten en cuenta que el IVA, por ejemplo, lo pagamos todos. Y el "céntimo sanitario" que grava los combustibles.

    #80 Sí, es cierto. Pero es que yo discrepo claramente de los precios "oficiales" que se publican para estos conceptos. Si nos dicen que un TAC vale 600 € y no nos hacen un desglose de como se calcula, a lo mejor podríamos discutir muchas cosas. En un hospital privado esos 600 euros incluirán el beneficio económico. En uno público eso no tiene sentido. Además, si calculan para el TAC un uso diario de 4 horas, no es lo mismo que calcular un uso diario de 8 o 12 o 20 horas. En estos últimos casos, se disminuyen muchísimo los costes de amortización aunque aumentes los de personal pero, a la larga, el coste sería menor. Si además, ese TAC se ha comprado con una subvención del 50% de la UE... Por eso siempre creo que estas grandes cifras de gastos médicos pueden encerrar muchas, muchas falacias en su interior.

    Si consideramos la cifra que calculo por persona, ¿no os parece de verdad que es una barbaridad?
  65. Esto busca que tengan miedo y se vayan, hasta ahora con ayuda social, becas de comedor escolar,y seguridad social, ningún conocido en esa situación se planteaba irse.
    En la mayoría de los países de origen de los extranjeros sin papeles, la situación es mas jodida que aquí.
comentarios cerrados

menéame