edición general
3 meneos
24 clics

La AIE alerta de “la mayor crisis de oferta de petróleo en décadas” por la guerra en Ucrania

Así ha calificado la Agencia Internacional de la Energía (AIE) la posibilidad de que desaparezca del mercado una parte importante de la producción rusa sin que se perciba voluntad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de compensarla.

| etiquetas: energía , aie , petroleo , rusia , guerra
  1. Por aquí había unos cuantos el domingo que no pasaba nada, que Turiel era un catastrofista:
    www.meneame.net/m/actualidad/antonio-turiel-toman-medidas-contra-rusia
  2. Hay algunos que parecen creer que la OPEP tiene una impresora de petroleo.
  3. Para eso está Venezuela. Maduro ha dejado de ser un malvado dictador…
  4. venga pánico y a 5 euros el litro
  5. #3 Maduro no tiene capacidad para suplir nada a corto plazo, tiene unas instalaciones petrolíferas obsoletas y en algunos casos dañadas, a parte de que buena parte de su petróleo es de baja calidad, pesado...
  6. Nadie da puntada sin hilo. ¿Seguro que Venezuela e Irán no pueden suplir el petróleo ruso?
  7. #5 Ese petróleo "de baja calidad, pesado" es, si no me equivoco el que necesitan la industria y los buques, para producir el diesel. Mucho más importante que el ligero del fracking.
  8. #5 Edito.
    Y además hay que invertir en adaptar las refinerias e importar petroleo de calidad para poder procesarlo.
  9. #7 la mayoría del petróleo que actualmente produce Venezuela procede de los petróleos extrapesados de la Franja del Orinoco ,petróleo de bajísima calidad y con escaso rendimiento energético. Las inmensas reservas venezolanas de este petróleo malo parecen ahora tentadoras a los EE.UU., que necesita petróleo pesado para combinar con su petróleo extremadamente ligero proveniente del fracking. Supongo que está debe ser una de las razones de retornar a la "amistad" con Maduro. Hasta ahora el fracking ha sido una ruina económica, pero con precios altos puede que dé para tirar unos pocos años más, no muchos, porque la vida útil de estos pozos es muy corta, por no hablar de lo inmensamente contaminantes que son, pero esa es otra historia...
  10. #9 Correcto. Es de mala calidad, pero es el necesario en estos momentos, a no ser que se le quite el estigma a la nuclear y se aproveche correctamente, con una gestión clara y transparente de los residuos, para respaldar las renovables hasta que podamos pasar en las décadas que falten hasta la fusión.
comentarios cerrados

menéame