edición general
119 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto García-Alix: «Es una putada salir mucho de España, a veces uno compara y duele el alma»

"La ciencia ficción nos había mostrado mucho lo que esperaba al hombre del futuro, pero nunca nos enseñó a una persona haciéndose fotos a sí misma" (...) "Hoy en día lo que se podrían hacer era, precisamente, selfis, pero de otra manera. Es decir, coger el móvil, bajarse los pantalones, sacarse una foto del ojete y mandársela al Gobierno, imagínate que reciben dos millones de ojetes. Lo que pensamos de ellos". Uno de los fotógrafos más galardonados internacionalmente de España, Alberto García-Alix repasa su vida y opina sobre la situación.

| etiquetas: fotografía , 80s , entrevistas
  1. Alberto, la putada no es salir de España sino no tener la oportunidad de poder salir.
  2. Quien pueda que huya y no mire atrás... :-)
  3. #1 O no tener más alternativa que hacerlo...
  4. #3 En ese caso no se suele viajar mucho, sino que se va a una ciudad y ahı te quedas trabajando. Es el caso de cualquier ınmıgrante, entre los que me ıncluyo.
  5. A ver, lo he votado como amarilla por lo siguiente:

    La historia me gusta mucho, mi madre es licenciada en Historia. Creo que los Gobiernos de España nunca nos han tratado como adultos. Con las motos por ejemplo, hay una ley por la que no podemos cambiar ni el manillar. Aunque las pinzas de freno sean del año 79, legalmente no puedes poner pinzas nuevas. En Francia, Inglaterra, Alemania, Suecia, Dinamarca, Suiza o Portugal, tú puedes trabajar tu máquina, en todas partes menos en España, que no nos dejan hacer nada porque los distribuidores se han repartido el gran negocio y los motoristas nos lo hemos comido. Si no te permiten hacer nada, no hay creatividad, y cuando te roban la creatividad, aunque sea en una tontería como esta de la moto, te roban mucho más. Sueños, ilusión, alegría. Y no es solo una moto porque es así en todo en este país, lo hemos convertido en uno de los más rígidos de Europa. Es una putada salir mucho de España, a veces uno compara y duele el alma.

    Aquí Alberto de lo que se está quejando es de España en comparación con el circuito de distribución de fotografía profesional, comparado con otros países. No del país en general, y menos teniendo en cuenta que leyendo la entrevista este hombre lo que más valora de los sitios es la fiesta que tienen.

    Lo digo porque con el titular parece que hace una valoración del país, y decenas de meneantes ávidos de leer pestes de España se lían a votar, sin ni si quiera saber quién es el entrevistado, que es uno de los mejores fotografos del país por cierto. Pero no, no está criticando la situación de España ni a España por los grandes problemas que tiene, si no porque en el caso concreto de su profesión funciona de otra manera.
  6. #5 "Con las motos por ejemplo" y "no es solo una moto porque es así en todo en este país"

    yo diría que es un ejemplo
  7. #6 Muy cogido con pinzas. Reconócelo, has encontrado una noticia con un títular acojonante para conseguir karma en meneame, pero es amarilla como la que más. No se puede hacer un titular de una entrevista tan larga, donde se habla de tantas cosas, a partir de un comentario o dos, donde no es la intención del entrevistado criticar al país, como da a entender el titular, ni del entrevistador sacarle el tema.
  8. #7 por eso he puesto más frases de otros temas en la entradilla, pero si cambio el titular es microbloggin
  9. Yo lo considero mas bien una suerte, es como cuando le dan a un preso permiso para salir de la carcel.
  10. #7 lo hemos convertido en uno de los más rígidos de Europa.

    No es cogido con pinzas. Creo que somos muchísimos los que vivimos por Europa (no digamos mas allá) y alucinamos precisamente con este aspecto de la España contemporánea en cualquier actividad que quieras buscar. Es el método básico del empresaurio: apalancar su posición con reglamentos, homologaciones y demás vainas montadas por los pinchauvas a sueldo.
  11. #5 ¿Entonces el entrevistado no habla de Españistán?
  12. #1 No colega, la putada es la gente que no ha salido nunca, ve lo mal que estamos.... pero es incapaz de verlo realmente, yo ahora vivo fuera, desde hace cosa de un año y me ha dado una perspectiva que, por mucho que leyese sobre ello, nunca habría obtenido viviendo en España un entendimiento suficiente.
  13. #14 Mira colego, yo me refería en mi comentario a la gente que no puede salir de España porque no terminó la FP, porque la familia es humilde y por lo tanto no tiene ni puta idea de inglés o alemán, y se tienen que quedar en España porque tampoco ven futuro fuera.
  14. #1 #3 y #14

    La putada no es salir, ni tener la oportunidad de hacerlo. Unos de mis abuelos nunca lo han hecho.
    La putada es no poder volver a tu tierra. La putada es la de amigos míos que están ganándose la vida fuera por que aquí no tendrían como. La putada es estar lejos queriendo estar cerca.
  15. #4 tus íes son inquietantes.
  16. #5 deberias mejorar tu comprension lectora y de paso dejar de ver 13tv
  17. #4 estás en turquía'
  18. #5 Pues el párrafo que has citado, poco tiene que ver con la fotografía.
  19. #16 Todo es relativo. Para un español generalmente es una putada salir de España y luego no poder volver. Para un subsahariano la putada es no poder salir jamás de África, y no poder escapar jamás de guerras, hambre y miseria. Al subsahariano le daría igual no regresar jamás a su tierra si lograra escapar de ella. No así al español, que padece un tipo de pobreza aun inferior a la del subsahariano.
  20. Menuda entrevista, y sobre todo, menuda vida.
  21. #22 a lo que se refiere el entrevistado es a que en España hay demasiadas leyes que restringen tu libertad más elemental y el único fin que tienen es mantener chiringuitos, y que cuando sale fuera ve que otros países no están tan secuestrados. No es una cuestión de emigración económica.
  22. #5 De que duele España ya lo decia Unamuno, que ademas era bilbaino. Tambien indicaba su anhelo de europeizar a España y viendolo lo que esto suponia propuso sustituir tal intento por la pretensión de españolizar a Europa.
  23. #24 Ya, lo sabemos, sabemos que el tema se tergiversó un poco. Ahora estábamos hablando de emigración.
  24. Pues a mí el titular casi es lo que menos me ha importado para menearla.
    La entrevista es buena. Habla a las claras del enganche a las drogas, de lo cool que se consideraba entre algunos sectores de la cultura se un yonki, deja claro que la movida madrileña era una cosa de niños-bien... Vamos, que cuenta un montón de cosas y se puede completar viendo su obra, que es estupenda.
  25. #5 Supongo que habla de la fotografía porque es lo que conoce, pero el país cojea igualmente. Si yo comparo en mi ámbito profesional que a lo largo de mi carrera ha sido el mercado discográfico y musical, producción y distribución cinematográfica, y calidad en automoción; así como mis hobbies: explotación turistica y restauración; o la burocracia que me afecta a la hora de emprender, permisos de residencia, de obras, gestión de visados, información-funcionamiento-precio de transportes públicos, pues oye... Duele comparar. Duele comparar incluso cuando vas a Atención al cliente de Carrefour y ves como la gente se lleva los caramelos de cortesía a puñados y en cualquier centro comercial de centroeuropa tienes bombones de gran calidad al alcance y la gente solo coge uno y solamente si le apetece. Incluso duele si comparas el trato al cliente y/o turista no ya con europa, sinó con USA, donde eres un cliente y no un potencial ladrón que tengas que tener la sensación de vigilancia continua o de sospecha (aunque tal vez seas aún más vigilado y potencialmente sospechos que en España, pero no te lo parece). Por no hablar de la cobertura de la tele publica. Pero oye, España, aún así, tiene muchas cosas buenas, pero a veces nos creemos más listos que nadie.
  26. #5 Exacto. El titular es un poco engañoso.
  27. #27 ¿Y tú crees que ha cambiado algo? Hoy en día sigue siendo muy cool decir que te fumas unas petas.
  28. #14 A veces eso se consigue simplemente saliendo de casa de mamá y buscándose uno la vida por su cuenta.
  29. #9 1.- Efectivamente. Cualquier persona con dos dedos de frente y que se haya buscado un poco la vida sabe que España es un estercolero, a nivel institucional y a nivel humano.

    2.- No sabemos todavía lo que harán Pablemos a la hora de la verdad. No los subamos a los altares tan pronto. En USA creían que OBAMA iba a ser su mesías y no ha podido hacer absolutamente nada ya que tiene las manos atadas por empresas y lobbies varios.
  30. #31
    15 años casi desde que me fui de casa de mi mamá y lo mismo desde que comencé a trabajar, y te digo, ahora si que lo entiendo.
comentarios cerrados

menéame