edición general
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Rodríguez: el legado de cinco años de un sindicalista en el Congreso

Desde su llegada al hemiciclo y hasta su suspensión, el exdiputado de Unidas Podemos escuchó numerosos insultos por parte de las derechas, que le bautizaron como "el 'rastas' de Podemos". Sus iniciativas y contribuciones para elaborar una decena de leyes estuvieron marcadas por la defensa de los derechos de los trabajadores

| etiquetas: alberto rodríguez , legado , congreso , rastas
  1. Hay algún político condenado que ha sido miembro de parlamento. No voy a decir nombres
  2. #1 Mira a ver si las penas por los delitos que han cometido incluyen la inhabilitación para el ejercicio de cargo público o para el sugragio pasivo. Si no, tu comentario es irrelevante.
    Las penas se aplican de entre las que la ley contempla, no la que al juez buenamente se le ocurre.
  3. Aún me acuerdo de su actuación estelar en la defensa de pablo iglesias cuando quitaron lo de limitar el salario a cobrar en tres veces el salario minimo en cuanto entraron al gobierno y al senado, y cómo toma por estúpidos a sus votantes xD, independientemente de todo lo que ha hecho después. Cada uno recuerda lo que desea.
    www.facebook.com/AlbertoRodriguezCanarias/videos/desmintiendo-bulos-do
  4. Cinco años de honradez y dedicación, tanto, que la castuza acomodada del estado corrupto y despótico no ha podido soportar, por lo que se han visto obligados a apartarle mediate sus métodos cloaqueros. Al sistema se le atraganta la gente decente, solo admite calzonazos meapilas que no hayan roto un plato en su vida laboral, dóciles y sumisos.
  5. #2 no voy a entrar en detalles pero hay gente que ha hecho cosas mucho peores y luego ha sido nombrado.
  6. #6 Es decir, no conoces los detalles pero sueltas ahí algo sin ton ni son y te quedas tan ancho... No pasa nada; hay mucha gente que discute como tú, con el palillo en la boca.
  7. #7 Yo te doy dos: Esperanza Aguirre y el incidente con el agente de movilidad, y otro Francis Franco y la guardia civil.
  8. #5 democracia plena, heredada de nuestra ejemplar transición
  9. un politico q trabajando "por la defensa de los derechos de los trabajadores"


    para esos q van con el argumento de q todos son iguales

    Apartado de la politica en un juicio con la denuncia sin pruebas de un policia (el mismo caso de Clara Serra)

    Recientemente hemos leido en meneame.net por los menos dos denuncias de policias declarando agresiones falsas en manifestaciones
  10. #7 y el por norte también. Yo soy más cobarde que #8
  11. #5 ¿En esos 5 años se incluye el vergonzoso pregúntame que protagonizó aquí?
  12. #2 JAJAJAJA Esa si que es buena, entre que el susodicho juez interpreta según sus principios (en algunos casos OPUS en otros el movimiento) y después están los abogados de la mesa que ahora dicen A y después B... y no olvides que la fiscalía te lo afina en la dirección que el amo prefiera.
  13. #12 Aquel preguntame no lo protagonizó él precisamente, de hecho, lo más destacable y vergonzoso fueron algunos meneantes.

    Supongo que será cuestión de perspectiva o de higiene mental.
  14. #14 Cada meneante que aguante su vela. Yo lo que vi fue una actitud vergonzosa por su parte a la hora de defender lo indefendible.

    Sí, cuestión de perspectiva, nunca mejor dicho.
  15. #15 Pues yo vi a un político expusiéndose a preguntas de cualquiera, sin filtro alguno, algo bastante poco común, avasallado por una caterva de trolles cual horda vikinga drogada hasta las cejas.

    Perspectiva, sí, cuestión de perspectiva.
  16. La sala segunda de la casta no soporta rastas ni coletas, que para eso mandan. Democracia plena+.
  17. #16 Ese "expusiéndose" debería ser denunciable ante la R.A.E. y que el espíritu de Pérez Reverte te visitase todas las noches durante una temporada.

    Al grano: tú viste lo que quisiste ver, yo veo lo que sucedió, y es que un político quiso hacer campaña electoral (porque en eso estábamos) y le salió rana, pues cuando se le preguntó de una manera más que razonable al respecto de ciertos temas (que resumimos en feminismo) sólo supo reponder negando evidencias, dando datos estadísticos de manera errónea y, por si fuese poco, directamente mentiras.

    He ido al pregúntame en cuestión y el primer comentario destacado que me sale es este (*): www.meneame.net/m/Pregúntame/c/26870169

    En él, el usuario engancha con cuando Pablo Iglesias leyó parte de la C.E. en un debate para decirle que, oye, la C.E. dice algo en el artículo 14 y vosotros parece que no lo estáis teniendo en cuenta para algunas cosas ¿me lo explicas? Creo que no se lo pudo preguntar de una manera más educada.

    Su respuesta fue: www.meneame.net/m/Pregúntame/c/26876678

    En él menciona supuestos razonamientos que son falsos, como que las mujeres cobran menos pensión por el hecho de serlo: no, cobran menos porque han cotizado menos. Y al contrario, si vamos a ver quiénes cobran más pensiones de viudedad igual nos da la risa.

    Aún se atreve a llamarlo privilegio, incluyendo supuestamente que los hombres tenemos más tiempo libre que las mujeres. Es que no hay por dónde cogerlo. Ya no por aquello de que, precisamente, si tienen más trabajo a tiempo parcial que los hombres, tendrán precisamente más tiempo libre posible, es que, de nuevo, las mujeres en este país viven, de media, más años que los hombres, con posibilidad de cobrar una pensión en relación al trabajo que su eventual marido haya realizado. Es decir, él trabajó y ella lo disfruta cuando él es abono para malvas. ¿A que molan las estadísticas cuando uno las ordeña como quiere?

    Sí, fue de vergüenza ajena.

    (*) Estoy con el móvil y puede variar en otro dispositivo o no mostrarse igual la web.
  18. #18 Cierto, exponiéndose. Ha sido criminal, lo reconozco.

    "En él menciona supuestos razonamientos que son falsos"

    En realidad no. Pero usted a lo suyo.

    La pensión de viudedad en la que cobran más las mujeres le da la razón, cobran más porque pagan más por los trabajadoees hombres muertos, de lo contrario las mujeres cobrarían lo mismo o menos.

    El caso es que se tiene que aferrar a un clavo ardiendo para decir que el pregúntame fue bochornoso, cuando el hecho de poder cuestionarle directamente de esa manera ya lo convierte en un pregúntame excelente y a él en un político poco convencional, en detrimento del resto, por no decir que tampoco se le pillaron tanto los dedos.

    Y sobretodo cuando lo bochornoso, fue tener que escarbar buenas preguntas entre tanta mierda, con lo que nos quejamos aquí de los periodistas.

    Vamos, que no.
  19. #8 Creo recordar que estamos hablando de inhabilitación de cargos públicos por condenas penales de delitos que conlleven esa pena. ¿Qué tienen que ver Esperanza Aguirre y Francis Franco aquí?
    CC #11
  20. #13 ¿Quieres decir que la pena impuesta no está contemplada en el Código Penal o qué otra cosa?
  21. #19 Juas. Tengo que reconocer que me ha hecho reír. No por ningún motivo que le deje en buen lugar, sino por, al igual que el mencionado, negar la realidad.

    Sí, que los datos que dé puedan ser correctos no implica que el razonamiento (que es a lo que me refería) que realiza sea igual de correcto. Usted, al igual que él, extrae las conclusiones que le da la gana para adaptarlas a su credo ideológico.

    El ejemplo que he puesto de las pensiones de viudedad ha sido en base a que los hombres tenemos menos esperanza de vida los hombres que las mujeres. Simple y llanamente por eso. Haciendo una búsqueda rápida, el año pasado había 2.331.200 viudas y 586.600 viudos. Tendrían que ellos tener unas pensiones medias cuatro veces la de ellas para que se gastase lo mismo en unos y en otras.

    Eso por un lado. Por el otro usted tiene el coraje de decir que "pagan más por los trabajadores hombres muertos". No señor, pagan más o menos en función de la cotización del fallecido. Su argumento es tan falso como si dijese que a los viudos se les paga menos pensión de viudedad por el hecho de ser hombres. Falso y despreciable argumento.

    ¿A qué clavo ardiendo? He ido sólamente al primer comentario destacado y a la respuesta correspondiente. El usuario en cuestión le hizo contrarréplica justamente por lo mismo que señalo aquí, el uso torticero de los datos, pero a eso ya no respondió. Queda la duda de si por falta de tiempo o por vergüenza.

    No, mire usted, el que él aceptase ese pregúntame no lo convierte en poco convencional (ni que eso implique algo necesariamente bueno) pues le recuerdo que estábamos en campaña electoral, que es cuando los candidatos hacen lo posible por obtener votos así que mérito poquito. Me tendría mérito si hablásemos de prestarse a un pregúntame cada ¿seis meses? ¿un año? En el que previamente los usuarios pudiésemos hacer las preguntas, votarlas y hacerle las ¿diez? ¿veinte? más votadas. Eso sí, con un formato más parecido al de ahora, en videoconferencia y con la Patchgirl de turno pudiendo "ir más allá", es decir, que si ve que el otro no responde a lo preguntado sino que suelta su discurso preparado, se lo haga saber y le dé una "segunda oportunidad", por ejemplo.

    Llamarle a aquello un "pregúntame excelente" por poder cuestionarlo es simplemente un uso abusivo de la hipérbole. Amén de contradictorio.

    Un pregúntame en el que sólo dio cinco respuestas (casi más bien comentarios que respuestas como tales) no puede ser un pregúntame "excelente" bajo ningún criterio.

    Tiempo después hubo otro pregúntame con una candidata alicantina. Aquella al menos no se fue a las primeras de cambio, si bien el discurso y la falta de argumentos fue idéntico. Para ejemplo la pregunta que yo le hice: www.meneame.net/m/Pregúntame/c/28136592 y su no respuesta.
  22. #20 es que, que yo sepa a este los han inhabilitado de perpetuidad
  23. #23 Busca, busca... Porque lo que tú sabes y lo que es, me da que no es lo mismo.
  24. #20 Olvidas que la condena debe estar en versos endecasílabos y las líneas han de ser múltiplo par de "n".
    No sea que hallemos casos de condenados que hayan mantenido el acta...
  25. SOLICITUD {0x1f500} |actualidad a |política
    ¡Hola #0! El contenido de este meneo encajaría mucho mejor en la temática de |política
    Si te parece bien colaborar y realizar el cambio, puedes pedirlo en comentarios mencionando a admin con la @.
    ¡Gracias! :-)
  26. #21 ¿Quién interpreta la leyes?
  27. #27 ¿Adónde quieres llegar? Mi pregunta era simple... ¿Por qué la rehuyes?
  28. #25 Por favor, por favor... Enumera a esos condenados y di los delitos por los que han sido condenados. Así podremos comprobar en el Código Penal las penas aplicables. Porque si la inhabilitación para ejercicio de cargo público o sufragio pasivo no está contemplada, de nada sirve lo que dices.
  29. #28 Resulta que al igual que tú no estás obligado a responderme, yo tampoco, si puedes refutar algo de lo expuesto lo refutas. Los jueces interpretan las leyes y aplican lo que les demanda su juramento de servicio, unos a España, otros a su bolsillo y una gran parte a la obra a la que deben obediencia ciega, el CP es amplio pero al igual que la constitución se la fxllan cuando quieren con las "interpretaciones" que favorecen intereses, privados principalmente.
  30. #30 No discuto temas de adultos con quien tiene argumentos y actitudes infantiloides.
    Adiós.
  31. "Piensa el ladrón..."
comentarios cerrados

menéame