edición general
87 meneos
103 clics

El Alcalde de Azpeitia (Bildu) pide perdón a los familiares de Inaxio Uria, asesinado por ETA. "Tenemos una deuda moral"

"No había ninguna razón para asesinar a Inaxio Uría. No es posible que alguien esté de acuerdo con ese asesinato, no es posible que haya alguien que no esté en contra de ese asesinato". Uria fue asesinado por ETA en 2008 en Azpeitia, y el alcalde de la localidad (Eneko Etxeberria, EH Bildu) estuvo ayer en un acto de recuerdo. "El pueblo tiene una deuda moral", aseguró, pidiendo "perdón" a los familiares presentes.

| etiquetas: pais vasco , eta , terrorismo , eh bildu , perdon , azpeitia , uria , eus
Comentarios destacados:              
#8 #3 #4 Varias cosas.

1) Quizá se refería a ese asesinato porque era un acto de recuerdo a Inaxio Uria, y porque estaban ahí mismo los familiares presentes. Pero no me hagáis mucho caso.

2) En todo caso, suponiendo que no se trata de lo que digo en el punto 1, ya me gustaría en países vecinos (no digo nombres) se hubiese perdido perdón por una sola de las decenas de miles de víctimas durante décadas de dictadura. No lo digo como reproche ni "y tú más" (a mi personalmente todas las víctimas me duelen), sino para que seáis conscientes de lo que cuesta pedir perdón y reconocer los errores.
  1. Avanzando hacia la paz, con el reconocimiento de los errores y los daños causados.

    Como dijo Eguiguren, ETA se está acabando como se va la nieve después del invierno. Nadie sabrá el día exacto en que dejó de estar.
  2. #1 Dejate de nieves que entre los que quieren venir de abajo, las coronas que tenemos por aquí y los malos humos de otros tantos nos vemos aquí un juegazo de tronos que pa qué... y ya he tenido suficiente con la semana santa
  3. No es posible que alguien esté de acuerdo con ese asesinato, no es posible que haya alguien que no esté en contra de ese asesinato
  4. #3 Exacto, se refiere a ese en concreto, lo que da a entender que con los otros 900 asesinatos, si está de acuerdo, no?
  5. #4 Eso mismo quería remarcar, que el alcalde indica que ese asesinato fue un error estratégico, vamos, que se equivocaron de persona, pero poco mas
  6. "No había ninguna razón para asesinar a Inaxio Uría" ¿Para asesinar al resto sí?
  7. Pon en el titular que está escrito en Euskera
  8. #3 #4 Varias cosas.

    1) Quizá se refería a ese asesinato porque era un acto de recuerdo a Inaxio Uria, y porque estaban ahí mismo los familiares presentes. Pero no me hagáis mucho caso.

    2) En todo caso, suponiendo que no se trata de lo que digo en el punto 1, ya me gustaría en países vecinos (no digo nombres) se hubiese perdido perdón por una sola de las decenas de miles de víctimas durante décadas de dictadura. No lo digo como reproche ni "y tú más" (a mi personalmente todas las víctimas me duelen), sino para que seáis conscientes de lo que cuesta pedir perdón y reconocer los errores.
  9. #4 Por supuesto. Viva Inaxio Uria, fuck el resto. No se puede entender otra cosa de estas palabras.

    ¿Que ha dicho estas palabras en un acto del ayuntamiento en el aniversario del asesinato? ¿Y a quién le importa esto?
  10. #4 macho, falacia de manual

    #3 hombre, no nos la cojamos con papel de fumar. Estaban en un acto recordando precisamente ese asesinato.
  11. #7 Eso mismo iba a decir, falta el (EUS) al final.
  12. #10 Puedes decir las cosas de muchas maneras diferentes y el ha escogido precisamente esa y un discurso no es una conversación espontánea, es calculado y preciso
  13. #12 Más palabras:

    Iraganaren analisi kritikoaren garrantzia ere azpimarratu du Etxeberriak, eta hori modu kolektiboan egin behar dela adierazi du. «Denborak dena sendatzen duela diote, baina ez da egia. Sendatzeko beste tresna batzuk erabili behar ditugu. Halakorik ezin da berriz pasatu, eta iraganetik ikasi behar dugu. Sufritu dutenen eta Inaxio Uriaren oroimenaren errekonozimendua aldarrikatu behar dugu».

    Trad:

    Etxeberria ha subrayado la importancia del análisis crítico del pasado y ha indicado que eso se debe hacer de manera colectiva. "Dicen que el tiempo lo cura todo, pero no es verdad. Para curar tenemos que utilizar otras herramientas. No puede volver a pasar algo así jamás, tenemos que aprender del pasado. Tenemos que reivincidar la memoria y el reconocimiento de Inaxio Uria y de todos los que han sufrido".

    #14 Primero, que estaba siendo sarcástico.
    Segundo, sí, me he liado. No es el aniversario de su muerte, sino el aniversario de la empresa que fundó. Y mira que lo he leido la primera vez... :palm:
  14. #9 "Viva Inaxio Uria, fuck el resto"
    Falacia del hombre de paja de manual.

    "El aniversario del asesinato"
    Tú no te enteras de nada :-/
  15. #3 #4 Es igual que cuando el PPSOE pide la libertad de los presos políticos de Venezuela pero no lo hace del resto de los paises.
    ¿Estará de acuerdo el PPSOE en encarcelar a presos políticos en otros paises?.
  16. #10 Sí, también es verdad.

    Al final dice "Iraganaren analisi kritikoaren garrantzia ere azpimarratu du Etxeberriak, eta hori modu kolektiboan egin behar dela adierazi du"

    Que para los que no hablen Euskera, viene a ser algo así: "Etxeberria también hace hincapié en la importancia de un análisis crítico del pasado, y debe hacerse de un modo colectivo"
  17. #4 Puede que si o puede que no. A falta de más información, afirmar lo uno o lo otro no serían más que interpretaciones personales.
  18. #7 #11 No cabe. Está en las etiquetas.
  19. #13 Perdón, no había pillado la ironía.
  20. Los muertos de las cunetas… ya tal. Eso va para el PP.
  21. #20 Ah... ¿y cual es la "regla" de las víctimas de ETA? ¿Guardia Civil y andaluz? :palm:
  22. #15 Pedir la libertad de los presos políticos venezolanos es una acción política partidista e interesada y no creo que se pueda comparar a este caso
  23. #24 Mira mi comentario en #12 ya lo expliqué y creo que los que estáis equivocados sois vosotros cayendo en el enredo de sus palabras, muy típico del abertxalismo

    Fácil podría haber dicho: "ese asesinato... como el resto de ellos," por poner un ejemplo rápido, pero no, remarca demasiado lo de "ese" para dar a entender que fue un error estratégico de la banda
  24. #25 Que carrero volase no fue un error... me estoy jugando el trullo...
  25. Se ha roto la web. Sale algo como código fuente en vez del texto.
  26. "El pueblo tiene una deuda moral".

    Como diluía os responsabilidades. El pueblo no. Una parte del pueblo. La parte del pueblo que apoyaba a los asesinos.
  27. #27 Voy a chivarme :-O
  28. #3 El primer asesinado por ETA fue Melitón Manzanas.Colaborador de la Gestapo y torturador (La lista completa no se conoce, pero se sabe que torturó a María Mercedes Ancheta, Joxe Mari Quesada,7 Marcelo Usabiaga, José Miguel Calvo Zapata, José Ignacio Huertas Miguel, Víctor Lecumberri, Roberto Cámara, Jesús María Cordero Garmendia, Jerónimo Gallina, Pedro Barroso Segovia, Javier Lapeira Martínez, Regino González Moro, Jorge González Suárez, Francisco Parra, Gaspar Álvarez Lucio, Manuel Mico Bartomeu, Nicolás Txopitea Paradizabal, Esteban Huerga Guerrero, Victoria Castan del Val, Mario Onaindia Natxiondo, Jone Dorrondoso,8 5 Ramón Rubial, Timoteo Plaza, Amanci Conde, Juan Agirre, Auspicio Ruiz, María Villar, Carmen Villar, Luis Martín Santos, José Luis López de Lacalle, Xabier Apaolaza, Ildefonso Pontxo Agirre, José Ramón Recalde, Julen Madariaga, Rafa Albizu, María Jesús Muñoz,3 Félix Arrieta y Juan José Sainz,9 entre otras personas...(Wikipedia).Salud
  29. #30 xD, que conste que eran otros tiempos y para nada defiendo a ETA, pero eso si lo hicieron bien.
  30. #20 ETA atento contra todo y contra todos, empresarios y sindicalistas, nacionalistas y españolistas, militares y civiles, fachas y rojos... etc etc, sólo se cortaron de atentar contra un colectivo: el clero.
  31. #3 “Poned las palabras de condena o rechazo que queráis”, les pidió [a los familares presentes], “que yo las haré mías”.

    www.noticiasdegipuzkoa.com/2016/04/07/economia/inaxio-uria-en-el-recue


    El discurso en este caso es demasiado complejo como para seleccionar una frase y hacer titular de ella.
  32. #31 Eso se lo dices a los políticos y "sus normas" para legalizar un partido político, yo por mi parte te digo que por muy hijoputa que sea nadie tiene el derecho de quitarte la vida ;)
  33. #32 Parece ser que se celebró su asesinato "por todo lo alto", pero si, eran otros tiempos
  34. #34 Pues esa frase es bastante mas clarificadora que todo lo que se ha visto en el meneo
  35. Si alguien espera que eta pida perdón por existir y asesinar que se vayan olvidando, no sucederá, harán pequeños gestos como este aquí y allá y hablarán en genérico, poco más. No seamos ingenuos y no pretendamos venir a desenmascarar a los terroristas, como si no supiéramos bien que lo son.
  36. #24 Tienes toda la razón, pero cuando dice eso de que el pueblo tiene una deuda moral, qué pretende, endosarnos sus deudas?
  37. #35 Puedo entender que en un momento de furia puedas matar a alguien,pero torturar, fríamente, es nauseabundo... Y la Gestapo no solo torturaba.
  38. No vale, no lo ha dicho haciendo el pinopuente mientras bailaba el hulahop
  39. #6 A Carrero Blanco si. A Melitón Manzanas, también.

    Y algunxs otrxs. Bueno, no he dicho nada :roll:


    De momento la izquierda abertzale ya les lleva ventaja a la GC y la derecha españolas que todavía no han dicho ni mu de la "guerra sucia" (terrorismo de Estado).
  40. No ha pedido perdón, Bildu no es ETA. Ha dicho que su asesinato estuvo mal y que es una deuda moral el haber apoyado en algún momento la violencia para defender sus ideas.
  41. #48 Además he pasado los 300 followers en tuiter, ya soy un peligroso creador de opinión para Marcelo.
  42. #43 Con la diferencia que Bin Laden era un terrorista y tenía estado de derecho y en España los que ejercían el terrorismo eran los que impedian tal estado de derecho.
  43. #52 Que Bin Laden tenía garantías judiciales y en la España franquista no demasiadas.

    Es más, según la ONU y los DDHH es obligación moral y el deber de cada pueblo el luchar contra las dictaduras aún de forma armada.
  44. No hay ninguna razón para asesinar a nadie. Punto.
  45. #49 Creador de opinión no creo, afortunadamente. El tipo de persona que desea la muerte de otros sí, ya se ve.
  46. Piden perdón por este, porque era nacionalista vasco.
  47. #55 Al torturador, abrazos no le voy a desear, tenlo claro.
comentarios cerrados

menéame