edición general
397 meneos
1002 clics
Alcalde de Oporto: "La conexión ferroviaria entre Vigo y Oporto es una mierda"

Alcalde de Oporto: "La conexión ferroviaria entre Vigo y Oporto es una mierda"

El alcalde Oporto definió con un exabrupto la actual situación de la línea ferroviaria entre su ciudad y la de Vigo. "Si no conseguimos una conexión decente, la integración de la Eurorregión se hace más difícil porque lo que hay ahora es una mierda y eso es un problema", señaló Rui Rio este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que se celebró en el Pazo dos Escudos de la ciudad olívica. El regidor de la urbe lusa se muestra asimismo partidario de que los extranjeros no paguen peaje en las autovías de su país.

| etiquetas: alcalde , oporto , conexion ferroviaria , tren , vigo , mierda
168 229 0 K 630 mnm
168 229 0 K 630 mnm
  1. pinchada en un palo.
  2. ¿Y lo ha descubierto ahora? (Además, a ver lo que dura porque hablaban de que querían sacarla...)
  3. ____________- ---
  4. pues como todas las conexiones gallegas.... :-(
  5. Su frase podría ser extensible a cualquier conexión ferroviaria entre Galicia y la Meseta.
  6. Mas claro el agua.
  7. Y lo ha descubierto ahora ??

    Algo serio, serio de verdad, sería ponerse a trabajar en eso que dicen que es una utopía: los Estados Unidos de la Iberia y dejarse de jugar al escalectric con los trenes que ya debían de estar funcionando al 100% desde hace 50 años.
  8. #5 El de Vigo a Oporto es por lo menos la mitad de lento en velocidad media que cualquiera de Galicia a la meseta
  9. Por lo menos habla en un lenguaje que puede entender la mayoría...
  10. #1 La parte de España si, la parte portuguesa no tiene palo.

    #4 ¡Mentira! la conexión gallega con los cárteles colombianos funciona perfectamente.
  11. Y cuando es mejor se desaprovecha por que no hay gente para llenarlo :-S
  12. Será una mierda, pero el alcalde es un poeta también xD
  13. Pues ha sido generoso; si podéis probadlo porque es una experiencia única.

    Y no lo llaméis tren, llamadlo máquina del tiempo..."Estimados pasajeros, bienregrasados a los años 80"
  14. y toda la razón, en vez de unir ciudades con ciudades se unen ciudades con Madrid y que cada cual se arregle. Hasta los huevos de Madrid (que no de los madrileños, cosas distintas).
  15. #5 Tu frase podría ser extensible a cualquier cosa que vaya sobre raíles y esté en Galicia, y si no intenta hacerte Vigo-Lugo, es una fieshta.
  16. #2 No olvides que el PSD de Portugal es como el PP. También utiliza la estrategia de culpar al gobierno anterior de todos los males.
  17. "É unha merda!"
  18. Teneis que entender que esto es España y todo va hacia Madrid. Si un trayecto no va a Madrid es una mierda en Galicia y donde sea: si vais de BCN a Puigcerdà tardareis lo mismo que hace 100 años.
  19. Aquí todo el mundo barriendo para su casa. No importa lo "mierda" que sea una infraestructura que une dos puntos. Lo importante es el estado en el que está en relación a cuanta gente la usa. Pero cada región mirándose el ombligo, queriendo infraestructuras que luego no se usan (vease aeropuertos (Castellón), carreteras vacías (tramos del la AP7) y demás).
  20. Tiene muchos motivos para estar enfadado. Mi mujer es de Oporto y vivimos en Faro. Hasta hace poco siempre que ibamos por Oporto lo veíamos lleno de españoles. Iban mucho al Ikea desde galicia y a los numerosos centros comerciales y a un factory. Desde hace un año, desde que se pusieron las autovías de pago en el norte, han dejado de ir. Con faro estoy viendo la mismo situación desde que se puso en marcha en Diciembre lo mismo. Es una ruina para la actividad comercial del pais, no se como no han dado marcha atras. Increible.
  21. Que hagan un AVE que está de moda.
  22. mas claro que el agua.
  23. Se dirá que tiene pocos pasajeros, pero es ir en esa línea y entender porqué no se usa. Entre la velocidad de caracol (he leído que no se pasa de 60Km/h en todo el trayecto) y el tren pocas ganas quedan de volver.
    Raro escuchar a un político hablar así, que siempre suelen ser "más tíbios" para no molestar mucho, que "hoy por tí y mañana por mí". Se nota que no renovará de alcalde y poco pierde.
  24. Pontevedra-Oporto menos de 200 km de distancia, 1 autobus al día, trenes=0, si haces conexión con Vigo que en tren es media hora tienes 2 conexiones más pero luego está el problema de llegar a Pontevedra porque resulta que si llegas después de las 10 de la noche a Vigo es imposible llegar a Pontevedra. Atención Pontevedra es la capital de provincia y Vigo la ciudad industrial, con lo que mucha gente vive en Potevedra y trabaja en Vigo, están a unos 30 km en coche. Por no hablar de las grandes comunicaciones que tiene Lugo o Ourense. Oporto tiene la desgracia de estar conectada a Europa por Galicia que ya es la incomunicación total, de hecho para los de las Rías Baixas nos resulta casi más lejos irnos a Lugo que a León o Zamora.
  25. Al contrario que las demás redes ferroviarias de provincias...
  26. #19 Estoy de acuerdo en que lo que afirmas suele pasar, pero en este caso:

    La linea del eje atlantico durante decadas ha tenido las peores velocidades y trenes basura (los vagones/locomotoras que ya no valian en otras zonas de españa se enviaban para alli).

    Sera porque poca gente usaba esa linea quizas ?

    Pues permite que te informe que esa linea ha sido LA MAS RENTABLE y con mas pasajeros de toda España durante decadas. Gracias a esa linea renfe ha podido pagar otras lineas en otras zonas de españa con mejores trenes e infraestructuras, pero completamente deficitarias.

    Claro es mejor pagar las lineas deficitarias que quizas estan a 700 kilometros de galicia con los beneficios de la linea del eje atlantico, que intentar mejorar un minimo las lineas mas rentables de ese propio eje.
  27. #5 Pues no te quiero contar la que hay entre BCN y Francia pasando por Vic - Puigcerdá. hora y media para hacer 60 km (desde Vic) y cada día con sorpresas. Ayer no funcionaba la calefacción, pero no pasa nada... sólo estabamos a -5º fuera
  28. Para que os hagáis una idea de la situación del ferrocarril en Galicia podéis comparar:
    Coche: 1h 12min, g.co/maps/z4un9
    Tren: 2h 27min (y sí tarda 2h y media, lo he sufrido alguna vez).  media
  29. Gracias a Portugal, ahora algunos descubriran los perjuicios del centralismo y la radialidad.
  30. Si si, pero aeropuertos que no falten :troll:
  31. Sigo sin entender la política del gobierno luso al poner aranceles a la entrada de turismo por carretera en su país.
  32. a españa no le interesa que galiza avance. Por eso la conexión de lo que para ellos es una "región pobre" con un "país pobre" no merece la pena.
    Ah, pero el ave a madrid si, eso si que intersa, a pesar de que ya existen 3 medios de transporte haciendo la misma ruta. Pero nada, esto es HEJPAÑA.
  33. #25 "Atención Pontevedra es la capital de provincia y Vigo la ciudad industrial, con lo que mucha gente vive en Potevedra y trabaja en Vigo"

    Que Pontevedra es la capital no se puede discutir, y que Vigo es Industrial tampoco. Pero la gente no vive tanto en Pontevedra. Lo aclaro para los que no sean de aquí que luego piensan que Vigo es un pueblucho.

    INE. Padrón municipal de habitantes 2011 :
    Vigo 297.241
    Coruña, A 246.028
    Lugo 98.007
    Santiago de Compostela 95.207
    Pontevedra 82.400
  34. #25 De la costa de Lugo a la capital de provincia hay 100 kilómetros y un autobús que hace el recorrido en 3 horitas de na...
  35. Perdón, me olvidé de Ourense en #25: 108.002
  36. #30 Hora y cuarto de Vigo a Ourense en coche... ¡caramba los de Google son bien conservadores!
  37. #25 Me permito añadir un detalle que me fascina, el precio del tren Vigo-Pontevedra es el mismo que el de la autopista, ¡sale más rentable ir en coche que en tren! :palm: igual tiene algo que ver con que los trenes no sean tan rentables como quieren.
  38. #39 Incluye gasolina? Pregunto, que no sé. :-/
  39. #38 Desde Guixar en Vigo hasta el centro de Ourense.
  40. #35 Sí, sí, lo digo porque mucha gente que vive en Pontevedra trabaja en Vigo.
  41. #40 Podemos incluir gasolina y autobús para llegar a la estación de tren, no se que andará más barato pero la diferencia puede ser de céntimos. No tiene ningún sentido que sea equiparable el precio de ir 1 persona en coche y en tren (ya no te digo 2, que ya te vale la pena ir hasta Santiago por autopista). Por no hablar de otros problemillas, como los horarios, que vale tanto para los trenes como para los autobuses urbanos, que no me pueda ir a cenar al centro de Vigo o a Pontevedra en transporte público tiene tela, pero claro es mejor tener un montón de coches circulando cualquier viernes o sábado, es mejor que la gente pague un parquin privado o un taxi. En fin...
comentarios cerrados

menéame