edición general
1404 meneos
7550 clics
Alcalde de pueblo pero con sueldo de ministro

Alcalde de pueblo pero con sueldo de ministro  

Adolfo Campos tiene 70 años y lleva 27 siendo el alcalde de ocho parroquias gallegas con mayoría absoluta. Sin embargo, ahora le ha salido un opositor que le planta cara y que ha denunciado algunas de sus medidas. Y es que , Adolfo Campos se ha subido el sueldo de 2.500 a 3.273 euros por media jornada. "Viviendo de esto, mi familia y yo, habría que cobrar mucho más o tendría que dejar el ayuntamiento porque no me daría para vivir" comenta Adolfo Campos.

| etiquetas: adolfo campos , alcalde , dozón , sueldo
Comentarios destacados:                    
#9 diariodepontevedra.galiciae.com/nova/198233.html

... fue condenado en más de 30 ocasiones por acoso laboral y prevaricación, si bien la Audiencia revocó la inhabilitación de nueve años que le había impuesto el juez del Penal 3 de Pontevedra. Acaudalado empresario, sigue siendo el presidente del grupo Campos, que aglutina desde gasolineras a granjas de cerdos...
  1. Es noticia no me sorprende en absoluto, lo que no se expeficica si es del pp, psoe, iu u otros.
  2. Luego vendrán los demagogos del PPSOE diciendo la honradez de los alcaldes que ni cobran ni nada.
  3. El que nosotros somos contingentes, pero el alcalde es necesario.

    ¡Viva el munícipe por antonomasia!
  4. #1 Da igual... :-P
  5. #4 gracias.

    Corrupto y del PP. No sé por qué me lo esperaba.
  6. "o tendría que dejar el ayuntamiento?" Menuda amenaza, oye...
  7. Si se le permite a alguien decidir su propio salario, no se que esperáis que haga... si se lo sube, es un mangante, y si se lo baja, es tonto y no vale para lo suyo.
  8. diariodepontevedra.galiciae.com/nova/198233.html

    ... fue condenado en más de 30 ocasiones por acoso laboral y prevaricación, si bien la Audiencia revocó la inhabilitación de nueve años que le había impuesto el juez del Penal 3 de Pontevedra. Acaudalado empresario, sigue siendo el presidente del grupo Campos, que aglutina desde gasolineras a granjas de cerdos...
  9. No es de AEDE... pero por ser T5 merece boicot directo por ser simplemente T5
  10. Que con 2500 a media jornada es que no le daba...
    Cla-ro.
  11. #2 "Haberlos haylos", aunque lo diga el PP o el PSOE no deja de ser verdad que hay gente que pierde de su tiempo, e incluso de su dinero, ejerciendo como concejal o alcalde. Hay ladrones y corruptos como hay altruistas y luchadores, como entre los camareros o fontaneros, lo malo que en ciertos partidos su régimen interno, su estructura y sus "patrocinadores" favorecen a los primeros y depredan a los segundos.
  12. Un tiro de escopeta en la cara y a otra cosa...
    Semejante sueldo por media jornada y encima amenazando? Escopetazo democratico ya!
  13. Vaya, pues esto es lo primero que encontré en google que me llamase la atención
    www.farodevigo.es/galicia/2008/03/25/juez-inhabilita-alcalde-dozon-dur

    ¿70 qué?
    Adolfo Campos Panadeiros (A Lagoa, Dozón, 1934),
  14. #14 Sí que los hay, pero vamos 2500€ para llevar 7 conceillos muertos de risa, a media jornada y decir que es que no le da.
    Para empezar que 2500 es un pastón, aparte de lo que le de su partido, y luego, que si tan mal le va ahí tiene la otra media jornada para que trabaje.
  15. #2 claro, porque sólo los alcaldes del PP o el PSOE se comportan así.
  16. #1 Es del PP, en 2008 fue condenado a nueve años de inhabilitación por prevaricar, y la Audiencia Provincial revocó la condena parcialmente y pidió la reapertura del proceso. En 2011 volvió a ganar con mayoría absoluta.
  17. ¿Y los que llevan 27 años votándole no tienen culpa de nada?
    Sigo diciendo. Si votas PPSOE sólo puedes ser de dos formas. Corrupto que cobra sobres o gilipollas.
  18. #15 Caciquete vulgaris. Abunda por estos lares, no veas. No estaría mal que algún día se abriese la veda, porque llevan ya mucho tiempo suponiendo un problema medioambiental serio.

    #17 ¿Trabajar?  media
  19. #1 que más da! si es hasta mejor para evidenciar como en España muchos lo único que ven en la política es dinero y mejor si es dinero publico. Lo que es arriba, es abajo.
  20. Y esto señores es el motivo por el cual debe hacerse la fusión de ayuntamientos desde ya, como en el resto de países europeos (Dinamarca, Bélgica, Noruega, Suecia, etc) los cuales están ahorrando millones de euros con esta medida y mejorando la prestación de servicios a los ciudadanos. Somos el único país de Europa que no ha disminuido sus ayuntamientos desde la IIGM.

    Hay 8.127 municipios en España, de los cuales el 13% de la población vive en el 84% de los ayuntamientos (con menos de 5.000 habitantes), o lo que es lo mismo, 6 millones de personas habitan en 6.825 municipios y los 40 millones restantes lo hacen en 1.291 (con más de 5.000 habitantes). Unos 6.825 caciques de pueblo cobrando un dineral en sueldos más todos los cargos públicos de alrededor, gente sin preparación gestionando villas y aldeas, despilfarrando y robando dinero público sin ton ni son, un modelo arcaico e insostenible se mire por donde se mire.

    Una de las grandes causas que han hecho que el país se encuentre a día de hoy como está. Hay que despertar y actuar, echar a todos estos chupópteros de sus poltronas, ellos son los que deberían emigrar del país y no la cantidad de jóvenes que no tienen futuro en este mundo que ellos han construído para ellos.
  21. Sandokán II de Galicia
  22. Pues que pruebe con 365'90 igual con eso le alcanza.
  23. #2 Tan demagogos son los del PPSOE diciendo eso como tú con tu comentario. Lo que dicen esos partidos es que hay pueblos en los que los alcaldes no cobran e invierten su tiempo de forma altruista con tal de gestionar la administración local y eso es un hecho que sucede con alcaldes de todos los partidos.
  24. #26 Y yo diría más: ocho mil tíos con capacidad de gastar lo que quieran, y lo que es peor, endeudarse sin control.

    No me extraña que estemos arruinados.

    Con unos 12-15 ayuntamientos por provincia sobraría.
  25. Pues si, además los alcaldes manejan un presupuesto público con dinero de todos, se lo gastan en lo que le sale de los huevos y nadie les puede pedir cuentas de nada, como es de todos.... firman por deporte por que lo que es responsabilidad cero, lo mismo que muchos funcionarios, debería ser al revés al ser de todos, mayor responsabilidad. Viva la transición que trajo la democracia esta tan guay.
  26. Caciques, caciques everywhere.
  27. #19 Y estamos en 2014 y... ¿no está inhabilitado? ¿quién guardó la causa en un cajón? Es una revisión de sentencia y lleva demorada seis años. ¿Es esta la justicia del Rey?
  28. ¡ Pero si tiene mayoria absoluta ! Vamos no me jodas, el tio este no tiene ninguna culpa, que les den, si es lo que esta gente quiere, ¿ quien somos nosotros para contradecirlos ?
  29. Menudo desgraciado... Hay gente que se las busca y se las apaña para SUBSISTIR con menos de 500€ y este cabrón dice que con más de 3.000€ no tiene bastante... A ver si le echan a patadas del cargo.
  30. Lo vi en la Tele... Es lo que se llama un Cacique de toda la vida. Cobraba 3.500€ mensuales y con comprar los libros de los crios de "su" bolsillo (100€ por crió 30 críos) y votando en contra de una partida del ayuntamiento para dicho gasto, y dando empleo en sus 4 empresas se aseguraba (y compraba) el voto, recordándoles quien pagaba.
    Pero bueno,tampoco me extrañaba viendo los comentarios del pueblo. Me recordó a Muxia cuando el Prestidge... Como pagaban subvención volvían a votar al mismo (pp). Pa'rato me vuelvo a limpiar playas gallegas.
  31. #1 Si es de Galicia, será del PP..., como Franco...
  32. #17 Totalmente de acuerdo. Este señor es un extractor puro y duro. Pero no hay que generalizar, lo suyo no es la política, lo suyo es el trinque.
  33. Ponen música de película cómica. Y es normal. Se están riendo de nosotros en nuestra propia cara
  34. Lo entiendo. Son muchos gastos.

    Impuestos municipales por las nubes.
    Pagar el abono transporte para ir a la huerta a por lechugas.
    Coste de vida disparado al ser una zona que recibe 7 millones de turistas a la semana.
    Pagarse la carrera que lleva intentando sacar desde 1845 y no digan que solo vives de la gestión de una gasolinera, un matadero y de la presidencia de la empresa Nucamsa.

    Ojala tus vecinos lo entiendan y puedas llegar a los 4 000 € te lo mereces tío aunque solo sea por esa bonita maceta que pusiste en la plaza del pueblo para fomentar el turismo.
  35. #17 no son 7 concellos. Un concello es ayuntamiento, y no es posible gobernar siete a la vez. Es un ayuntamiento que agrupa a 8 parroquias. La parroquia es una unidad de "división de población" del rural gallego que reúne a su vez a varios pueblos, villas, aldeas, lugares o rueiros.... todos los cuales cuentan, o contaban históricamente, con un solo cura. xD en serio
  36. #1 Claro. Es importante saber la afiliación, ¿verdad?. Si es del PP es corrupto. Si es del PSOE es un trepa. Y si es de IU es un renegado :palm:

    No caigamos en la insana costumbre de poner apellidos a todo y darle más importancia que al propio nombre (#32).
  37. Quién le vota?
  38. #43 si yo contara... esto es la punta del iceberg como diría aquel... utilizan las siglas del PP (mayoritariamente) como podrían usar cualquier otras... lo que ocurre en Galicia es digno de estudio...
  39. #31 La reforma de Rajoy solo va a incidir en que el alcalde acumule poder y la oposición no pueda controlarle ni fiscalizarle. Es un paso atras cuando se necesitan muchos hacia delante. De caciques a semidioses.
  40. Si está ahí es porque le votan...clientelismos, clientelismos everywhere!!!
  41. #46 Yo pienso que la reforma de Rajoy es una tonteria comparada con la poca dignidad que la gente tiene votanto una y otra vez a corruptos y buscando el favor de estos por cuatro monedas; es la gente en su día a día los que han mantenido esta mierda desde el franquismo.
  42. que con 2500 pavos en galicia no vives? que pasa que come caviar todos los dias? con medio sueldo alli,compras medio pueblo...
  43. Desgraciadamente, esto es el pan nuestro de cada día en Galicia.
  44. Yo no entiendo como pueden tener tan poca verguenza, será cierto lo que dicen muchos psicologos, que la mayoría de los políticos son psicopatas.
  45. Es un buen ejemplo de hasta qué punto puede llegar el descontrol en los ayuntamientos, en sitios pequeñitos los caciques locales hacen lo que les da la gana por vergüenza y complicidad de sus vecinos.

    Por cierto, aunque el individuo me de asquito la entrevista me parece insultante y mal educada, no solo por el tono del entrevistador sinó por la musiquita de fondo.
  46. No hay uno solo que se salve.
    www.change.org/p/grupo-de-gobierno-de-yebes-valdeluz-dimisión-del-alc

    La situacion al dia de hoy no ha cambiado, todo lo contrario.
  47. #50 y en toda españa
  48. Galicia y España lo que necesitan es otra Revuelta Irmandiña, pero en esta ocasión terminarla bien.
  49. En mi pueblo Coria del Rio el alcalde ganaba mucho mas de eso, los concejales ganaban unos 3000€ y mientras el resto de poblaciones cercanas crecian el mio ha ido a peor pero curiosamente con mas deuda que la mayoria. Pero claro como es del PSOE nunca vere una noticia hablando de esto.

    Para colmo cuando el Partido andalucista, PP e IU se unieron para hacerle una mocion de censura vino Valderas a decirle al concejal de IU de mi pueblo que se aliara con el PSOE y como no lo hizo lo expulsaron del partido.
  50. Como se nota que buena parte de los ediles no trabajan, si lo hicieran se jubilarian com todo el mundo.
  51. Otro cacique más del PP.
    Acaudalado y corrupto empresario, que, a través de sus empresas compra el voto.
    "Condenado en más de 30 ocasiones por acoso laboral y prevaricación, si bien la Audiencia revocó la inhabilitación de nueve años que le había impuesto el juez del Penal 3 de Pontevedra."

    La culpa de que nos gobierne esta gentuza es de quien les vota.
  52. Pero a que demonios serán esperando a regular estos desmanes, pero cuando van a parar este despilfarro de dinero público que tanto nos cuenta ganar día a día, currando jornada partida, salvo que sea todavía peor y estés en el puto paro. Ya está bien.
  53. Media jornada... 3000€??? Que menos no le da para vivir a él y a su familia? HdeP

    Deja las drogas macho
  54. Claro que si, cachondo. Viviendo del paro mi familia y yo, me voy a subir la prestación a 3000 euros siguiendo el mismo razonamiento. Seguid votando al pp y quitamos a buenafuente, estos tienen más gracia.
  55. Hombre, cacicada la de este hombre. Por otro lado la triple vara de medir de algunos meneantes.
  56. De ministro ladrón. Por cierto de que partido es?
  57. #13 Si con 2500 no llega fin de mes, o es un inepto o tiene un morro que se lo pisa. Cualquiera de las dos opciones le inhabilita como alcalde. Así que, por mí, ya puede dejar el ayuntamiento.
  58. #22 O sea, según tu este tío usa en Galicia el sistema Andaluz. Si no me votas no tienes trabajo o sino me votas te quedas sin PER. :troll:
  59. #26 #30 Es evidente que ninguno de los dos vive en un pueblo y entendeis la gestión del territorio como la de una empresa: números, cuentas y balances. Está muy bien hacer los cálculos sobre cuantos vivimos en pueblos de menos de 5000 habitantes, pero la fusión de ayuntamientos no mejora la calidad ni la cantidad de servicios a los ciudadanos que vivimos en ellos. Te pongo un ejemplo: Vivo en un pueblo del Valle del Jerte (Extremadura): 11 mil habitantes y 11 pueblos, el más pequeño unos 200 y el mayor 2500. Hacer municipios de más de 5000 habitantes significa que toda la comarca quedaría reducida a dos ayuntamientos. 7 poblaciones en la montaña y 4 en el río. El ayuntamiento que me correspondería a mi estaría a 26 kilómetros, más de media hora en coche dado que hay que atravesar un puerto y bajar hasta el valle. Yo tengo coche y carné, podría ir al ayuntamiento a hacer gestiones pero ¿Cómo hace mi vecina de 70 años que no tiene coche ni conduce? No hay autobuses que unan las poblaciones. ¿Se paga un taxi cada vez que tenga que hacer algo en el ayuntamiento?

    Os pongo otro ejemplo: Las Hurdes (Extremadura también) unos 6000 habitantes en total repartidos en 5 municipios y 40 alquerías. Debería de quedar un solo ayuntamiento, de modo que habría pueblos cuyo ayuntamiento estaría a 40 kilometros de distancia teniendo que subir y bajar varios puertos de montaña y recorrer varios valles para llegar a él.

    ¿Quereis ahorrar dinero? Si, pero a costa de los que vivimos en pueblos, a costa de los más débiles. El alcalde de mi pueblo no cobra un duro. ¿Dónde está el ahorro para mi? Resulta que pasaria de tener un servicio en mi localidad para tenerlo a 30 kilómteros y tener que desplazarme. Lo que vosotros queréis ahorraros lo tenemos que gastar nosotros.

    No todos los alcaldes de los pueblos son como el geta este. Ni hay caciques en todas partes. Deberíais conocer un poco más el mundo rural español y luego hacer propuestas como esa de que desaparezcan los ayuntamientos, que a la larga significa la muerte de los pueblos y de la inmensa mayoría del mundo rural. Quizá es lo que se pretenda. PAra muchos los que vivimos en pueblos pequeños somos ciudadanos de segunda.

    ¿Son los ayuntamientos pequeños los que más gastan? No, son los grandes; Madrid, Barcelona, Sevilla.. ahí es donde está la deuda de verdad y los probelmas ¿Por qué no pedís que desaparezcan esos?
  60. #68: Vale, que en esos ayuntamientos no pueda haber más de X cargos por cada 100 habitantes, que ninguno de ellos pueda cobrar más de dos veces el SMI, que tengan un techo de deuda del que sean responsables los gobernantes, y ... bien mirado, esto se puede aplicar a todos los ayuntamientos.

    Y los ayuntamientos más grandes gastarán más, pero es que son 17. Los pequeños pueden ser varios miles, y cada uno un enchufadero.
  61. #68 Tenga en cuenta que la agrupación de Ayuntamientos no significa necesariamente que no se vayan a poder realizar gestiones en su localidad. Lo ideal en mi opinión sería que no hubiera ninguna gestión que tuviera que hacerse de manera presencial (internet, ya sabe) pero entiendo que todavía no estamos preparados para eso. La solución es sencilla: se deja en cada localidad una oficina municipal (el mismo local del ayuntamiento actual vale) que se atiende desde el Ayuntamiento "central". Así tanto usted como su vecina de 70 años podrán seguir haciendo las mismas cosas que hasta ahora.
  62. #70 Teniendo eso en cuenta, resulta que en cada una de las localidades que ahora tienen ayuntamiento hay que mantener el edificio, gastos de luz agua y demás y una persona que atienda al público. Exactamente lo mismo que tenemos ahora. ¿Dónde está el ahorro? Ni el alcalde ni los concejales cobran un duro y el único que lo hace es el administrativo que trabaja allí y que seguiría haciéndolo. ¿De qué serviría entonces eliminar/agrupar municipios? Como le decía, supondría la puntilla final al mundo rural español. Desde las grandes ciudades no se percibe el desastre que la política, en el sentido de gestión y manejo del territorio, está teniendo en el país. No sólo está en esta propuesta, si no en la visión colectiva que un país mayoritariamente urbano como España tiene de lo rural_ Estorbamos, gastamos, los pueblos están llenos de paletos estúpidos... Por eso hay una gran parte de gente que, como usted, aplaude la supresión de servicios en los pueblos en aras del ahorro.

    ¿Por qué no seguimos por ese camino y eliminamos los hospitales en ciudades pequeñas? No son sostenibles económicamente muchos de ellos. ¿Bastaría con un hospital por provincia y que a la gente se la atendiera por videoconferencia? Nos ahorraríamos una pasta. ¿Y las universidades? Tenemos casi 80... con una para todos bastaría. El dineral que nos ahorraríamos...Haga usted los cálculos. Nadie en su sano juicio abogaría por algo semejante, sin embargo la supresión de ayuntamientos hasta hay partidos políticos que lo llevan en su programa.

    El problema quizá radique en que la gente piensa que los alcaldes y concejales cobran pastizales, cuando la mayoría no cobran por su trabajo o lo hacen muy poco. Si eliminamos municipios, los nuevos alcaldes y concejales sí cobrarían todos su sueldo, sus sobresueldos, sus extras, sus dietas, sus kilometrajes... ¿Qué se ahorra? Aumentamos la cantidad de políticos profesionales vividores de lo público, cuando además la gestión del territorio y de las localidades sería ineficiente.
  63. #69 Tienes razón. Yo creo que la solución va por ahi, recortar drásticamente su sueldo, impedir que se endeuden, control férreo del gasto y de los presupuestos... pero aplicados a todos, por que no es en los pueblos pequeños donde está el coladero. ¿Qué ha pasado en Burgos, Madrid, Sevilla, Castellón, León...? Ayuntamientos con millones y millones donde se ha robado a saco y donde SI hay caciquismo y enchufismo. ¿Por qué no meter mano primero ahi donde si está el verdadero problema? Mi pueblo, por ejemplo, no tiene deuda alguna y los servicios funcionan perfectamente. ¿Por qué razón nosotros que gestionamos bien nuestro municipio deberíamos perderlo y quedarnos sin servicio, mientras que en Madrid o Valencia han robado a cascoporro? Somos menos ciudadanos porque aquí vivimos menos?
  64. Ese alcalde es simplemente el reflejo de sus parroquianos.
  65. Pues nada, sino puedes vivir con esa nómina a media jornada búscate un trabajo a jornada completa donde ganes lo que mereces. A ver quien te lo paga.
    La nimiez que ganas podemos repartirla entre unos cuantos para darles de comer. Seguro que con 3mil comen unos cuantos.

    QHDLGP
  66. #68 nadie impide a un ayuntamiento abrir oficinas donde lo desee para mejorar su gestión.

    Si unificas ayuntamientos, te ahorras un montón de puestos redundantes, empezando por los políticos. Y eso no quita que a lo mejor otros puestos sigan siendo necesarios, y tengas que tener una pequeña oficina para ciertas gestiones en cada pueblo.
  67. #9 Un cacique de libro, vamos.
  68. Si nació en el 34 este señor tiene 80 años, no 70.
  69. #75 ¿Cuales son esos puestos redundantes? Tu crees que alguien que no vive en una localidad conoce sus necesidades? A que tú tampoco vives en un pueblo? Las "oficinas" de los pueblos se llaman ayuntamientos y en los pueblos pequeños ya son pequeñas de por si. Tienen como mucho un empleado (el administrativo) y poco más, que ayuda a la gente a hacer sus papeles y gestiones, sobre todo gente mayor que no puede desplazarse a otra localidad. Pensais que en un ayuntamiento de un pueblo de 500 habitantes o de 200 trabajan 40 personas y que cobran miles de euros al mes y NO es cierto. Unificar ayuntamientos no sirve ni para ahorar, ni para mejorar gestión alguna, porque nadie mejor que la gente que vive en una localidad conoce sus necesidades.
  70. #68 Perdón, yo he estado empadronado en un ayto. de 3500 habitantes (14 poblaciones) y se de que hablo.

    Pues el alcalde de ese ayto. cobra 80.000 al año.
    Pero es que el del Ayuntamiento al lado cobra 100.000 con una población similar o incluso menor.

    Ya te han dicho: reducir duplicidades, profesionalizar, limitar el número gestores con capacidad gasto, etc.

    En definitiva: racionalizar.


    En el ejemplo que te he puesto, había una mancomunidad de 7 u 8 ayuntamientos.

    Pues bien, todos esos ayuntamientos de la mancomunidad deberían fusionarse.
    Y no veo problema de cercanía, ya que ningún administrado quedaría a más de 20 km de la sede del ayuntamiento resultante.

    Estamos en el siglo XXI.
  71. #78 pues sí vivo en un pueblo, y no es especialmente grande, 5.000 habitantes, por eso lo conozco de primera mano.

    En mi ayuntamiento trabajan, que yo vea a simple vista, mínimo dos funcionarios en atención general, uno en registro civil, uno de urbanismo, aparte de subcontratar arquitecto técnico, gestión de cobros del IBI/IVTM y agua... personal de mantenimiento ni idea, y de politiquillos de tres al cuarto, 10 concejales más el alcalde.

    Todo en un pueblo que de enano que es, sólo tiene un supermercado.

    A dos kilómetros tenemos otro pueblo, este ya de 8.000 habitantes, a 8 Km otro pueblo, este ya de 13.000, y a escasos 10 Km a la redonda varios de unos 2.000 habitantes.

    En nuestro caso no tiene ni puñetero sentido que en 10 Km a la redonda haya media docena de ayuntamientos, todos con su alcalde, sus concejales, sus funcionarios para la oficina... cuando entre todos no sumamos ni la mitad de población que Coslada, por decir algo.
  72. buscas cacique en la wikipedia y sale la foto de este empresaurio
  73. #68 Un Estado es como una empresa, y el modelo descentralizado actual no es viable lo mires por donde lo mires, lo que pasa que los políticos de turno saben muy bien que realizar una fusión de ayuntamientos es igual a pérdida de poder, y por eso se resisten a hacerlo. En el resto de Europa se está llevando a cabo, y es más, están habiendo ya segundas oleadas de fusión de ayuntamientos porque el ahorro es inmenso y dicho ahorro repercute después en la generación y eficiencia de los servicios. Menos ayuntamientos implica que todo esté más controlado y por consiguiente la corrupción se reduce (algo que como ya he dicho, nuestro políticos no quieren), y además, se ahorra dinero debido a que la gestión es más eficiente.

    ¿Por qué toda Europa fusiona y disminuye ayuntamientos y mientras tanto aquí en España incluso los aumentamos? Y qué coincidencia hombre, somos el país más corrupto de Europa. Está claro que habrán excepciones, pero puedes echar un ojo y la gran mayoría de ayuntamientos están endeudados, endeudados porqué hay una mala gestión, hay un descontrol total y absoluto, hay gente ineficiente cuya verdadera profesión es la de ser ladrón, puestos a dedo de familiares y amigos. Esto debe de acabar.

    No estamos diciendo que con la fusión de ayuntamientos se quieran dejar los pueblos abandonados de la mano de Dios, de hecho, la fusión de ayuntamiento mejora y aumenta la prestación de servicios. Además, para ocho pueblos que estén juntos se crea un único ayuntamiento, y en vez de tener a 8 alcaldes y 8 orquestas (todos los puestos de alrededor), tengo 1 alcalde, 1 orquesta y 4 personas que cubran un horario mínimo donde estaban los antiguos ayuntamientos para que como tu dices, la señora de 70 años pueda acercarse y pueda ser atendida.

    Lo de acercarse a la localidad vecina más grande para hacer gestiones también pasa en los pueblos grandes y nadie se ha muerto por eso, que estamos en el S.XXI y trasladarse en coche a una ciudad vecina a 25 kilómetros lo ha hecho todo el mundo y no se ha muerto nadie. Y como tú has dicho, la "vecina" de 70 años tendrá "vecinos", familiares o amigos que la puedan acercar a la localidad vecina. De todas formas, se dejaría a una persona que cubra un horario para que todo el mundo fuese atendido, para evitar en la medida de lo posible que la gente tenga que trasladarse para hacer gestiones.

    Lo que no se puede es pretender que se mantenga un modelo insostenible que está causando la ruina al país y se defienda con victimismo rural barato. Por supuesto estoy contigo en que en los ayuntamientos de las grandes ciudades también habría que pasar la escoba y eliminar la mitad de los cargos, asesores, personas de confianza, etc.
comentarios cerrados

menéame