edición general
7 meneos
12 clics

Los alcaldes de Bildu en Bizkaia trabajaron el día de la Constitución

Los equipos de gobierno liderados por Bildu vivieron ayer "un día de trabajo normal" pese a que este 6 de diciembre esté considerado en todos los calendarios laborales como una jornada festiva. Aduciendo motivos "políticos", es el tercer 'puente' (tras los de la Hispanidad y el Día de Euskadi en octubre) que la coalición opta por mantener sus rutinas habituales.

| etiquetas: bildu , dia de la constitución , trabajar , biskaia , vizcaya , alcaldes
  1. Yo también ¿Y?
  2. JAJA, que tontos :troll:
  3. Pues gracias a esa Constitución que denostan están ellos ahí donde están.
  4. Ohh dios mio son terroristas. Anda que no hay gente que trabaja todos los dias y cobrando una mierda.
  5. #3 No les gusta la constitución, sus motivos tendrán, pero hay que ser menos cerriles, y lo digo por ti... Te voy a poner un estúpido ejemplo, no se me ocurre otra cosa mejor: Imagina que te tocan unas vacaciones a Murcia, y te tienes que dar un señor viaje si eres de León, es mejor hacerlo en un Audi A6 que en un Seat Panda, pero el viaje, lo acabas haciendo igual. Bildu tiene el Panda, con una pegatina de "quiero un A6". Eso es todo, ¿o por que te ha tocado el coche que no te guste, vas a dejar de usarlo?.
  6. #3 Claro, porque si no hubiera Constitución o hubiera otra distinta a la actual, los municipios no tendrían alcaldes, no habría elecciones, no tendríamos internet, las cosechas serían malas...
  7. ¿ Trabajar y Alcaldes en la misma frase ? ...vamos, vamos...
  8. Si ahora la estrategia es trabajar el día de la constitución en vez de matar bienvenida sea ésta.
  9. A mi tampoco me gusta esta constitución, que ademas PSOE i PP cambian a su gusto cuando les interesa.
  10. a mi que no me jodan, fueron a su puesto de trabajo pero trabajar trabajaron como el resto de los días
  11. Por mí pueden trabajar también en NAvidad, fin de año y en el Aberri Eguna.
  12. Después de la reforma de hace unas semanas, el indulto al banquero delincuente Sáenz, los desmanes y corruptelas de los gobernantes y el desparpajo con el que desprecian los derechos de los ciduadanos, yo el 6 de diciembre celebré el día de la Prostitución.

    No es otra cosa. Prostituir las leyes a beneficio de los que tienen el poder.

    Lo de Bildu me parece anecdótico a fin de cuentas.
  13. cada vez son más las instituciones públicas (también se trabajó en ayuntamientos guipuzcoanos y diputación foral de Gipuzkoa), en Lakua (GV) antes se abría e iba el que quería, pero también hay empresas privadas -sobre todo en Gipuzkoa- en las que se trabaja este día.
  14. #7 #8 Qué no se nos olvide nunca de dónde venimos, para saber bien seguro a dónde vamos.
    Teníamos un estado centralista, fascista, vertical, con pena de muerte, muchos derechos sociales (vivienda, sanidad, empleo fijo) pero ninguna libertad. Estuvimos así 40 años. La mayoría de votantes y algunos electos de Bildu ni lo han vivido.
    Llevamos en un estado plural, social, libre y democrático (con defectos pero democrático) 36 años. Tenemos una economía moderna, infraestructuras....hemos perdido derechos (la vivienda es inaccesible, la sanidad paupérrima y el empleo precario) , hemos ganado libertades pero a costa de asumir más responsabilidades.
    Yo no tengo ninguna duda de qué es mejor.
  15. #17 ...y todo eso gracias a la Constitución (esta Constitución), claro. Si es que es evidente que sin la Constitución (esta Constitución) España sería en pleno 2012 el único Estado europeo fascista y militar con pena de muerte. La tele sería en blanco y negro y la juventud llevaría greñas ye-ye. Gracias a la Constitución, claro.

    Yo no tengo ninguna duda de qué es mejor.

    Aha. Yo tampoco tengo ninguna duda de que es mejor que te corten una mano a que te corten la cabeza. Y esto no significa que que te corten una mano sea bueno ni aceptable.
  16. #17 Claro, mejor el Panda que el patinete. Pero que no se nos olvide tampoco que hay coches mejores que nuestro mancillado Panda.
  17. #18 Bueno, vete a Kosovo, Albania o la estepa rusa y me cuentas...o sin ir más lejos a Medio Oriente, el Magreb..., entonces sí que Africa empezaría en los Pirineos.
    Está claro que en España habría hoy día democracia, pero posiblemente tan libre como la que hay en la Federación Rusa o dual como en China...por que si bien Rusia y China fueron los garantes del comunismo en el S.XX, España lo era del fascismo y esto se truncó por que un Borbón decidió (afortunadamente) que aquí ya no cabía el absolutismo y se confabuló con un tecnócrata del régimen (Suárez) para que apaciguara ánimos en los clandestinos ( PCE, PSOE, PNV y CDC) y montar una transición pacífica hacia un estado de derecho.
comentarios cerrados

menéame