edición general
750 meneos
2076 clics
Mi alcaldesa no me permite grabar los plenos. ¡Qué desilusión!

Mi alcaldesa no me permite grabar los plenos. ¡Qué desilusión!

La alcaldesa de este pueblo de Ciudad Real prometió potenciar el Consejo de Participación Ciudadana “para que la democracia sea más real y no sólo seáis partícipes cada cuatro años votando”. Ahora no permite grabar los plenos municipales aunque se le remita una sentencia del Tribunal Supremo que respalda la iniciativa.

| etiquetas: grabar , plenos , #15m , argamasilla de calatrava , ciudad real
301 449 1 K 517 mnm
301 449 1 K 517 mnm
  1. Estas conductas hay que eliminarlas, este país necesita un buen baño de higiene democrática. No se puede tratar al pueblo como a la plebe, esta señora debe darse cuenta de que los ciudadanos son sus jefes y no al revés. Y seguro que no es la única que padece de estos dejes autoritarios...
  2. Muy bien la iniciativa.
    El diseño del blog, madre mía, ¡es loquerrimo!
  3. Denunciadlo ante un juez. Si hay una sentencia firme del TS, supongo que podréis interponer una denuncia por tal abuso.
  4. Y la alcaldesa es del..... (redoble de tambores, echen sus apuestas, tachán, tachán, al 50%) del... PSOE.

    es.wikipedia.org/wiki/Argamasilla_de_Calatrava#Administraci.C3.B3n
  5. Pues yo me plantaba alli con 4 o 5 colegas y varias camaras. Si intentar echarme o quitarme las camaras llamo a la GC o Policia Nacional y que la alcaldesa se entienda con ellos. Te echaran de todos modos pero tendras buenos testigos para poner luego la denuncia.
  6. La sentencia que cita hace una recopilación interesante de artículos y sentencias que serían aplicables en este caso.
    Ora bien, deja la puerta abierta a que el ayuntamiento diga que el espacio es limitado y no pueden permitir que cualquiera acceda, por lo que establecen un sistema de acreditaciones que deja fuera a los no profesionales, o a algunos de ellos. Y en ese caso se deja abierta la posibilidad de impedir que esa persona grabe los plenos.

    Si el escrito inicial se basaba en esta sentencia, o en esa recopilación de jurisprudencia del TC (que como tal tiene el mismo valor que los artículos de la propia constitución), debería haber citado algunos de sus párrafos, o al menos remitir a ella, por aquello de dejar sentado el precedente constitucional en esta materia y que fuese a esto, y no a cosas extrañas que citan, a lo que respondiesen los servicios jurídicos municipales.

    Quizá pueda insistir en ello en un segundo escrito, solicitando que se indique cual es el acuerdo del pleno que aprueba limitar el acceso al salón de plenos de personas con cámaras. También puede dirigirse a los partidos de la oposición para exponer su problema (esto, con tal de pinchar, puede ayudar a que se apruebe una moción en el pleno contra la decisión de la alcaldesa). Me ha parecido entender que debe existir un acuerdo plenario en este sentido, que no basta que la alcaldesa diga "este no puede entrar".
  7. Nueva Ley (si es que no sirve la que tenemos) para permitir las grabaciones en el interior de TODOS los edificios públicos (en los museos según criterio de conservación-seguridad argumentado). ¿No hay cámaras en las calles?. Vigilemos a los que nos vigilan, pero con responsabilidad y censurando caras, las caras descubiertas para los juicios, que tenemos mas nivel que ellos y aprendemos rápido de nuestros errores. Lo quiero para ayer.

    #8 Si señor, un voto de confianza para las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  8. #9 El acuerdo plenario es que la oposición, a medida que un ayuntamiento gana en población (también se puede aplicar al estado), brilla por su ausencia. En Ponferrada por ejemplo.
  9. Así a bote pronto, he encontrado este caso que es parecido, con enlaces a sentencias favorables al ciudadano: capitan.villadeibi.com/2010/11/27/el-ayuntamiento-del-pp-de-ibi-de-may
  10. #11 Hombre, pues precisamente en Ponferrada, la oposición está en condiciones de poner en un apuro al señor alcalde si quiere, que son más xD
  11. #0 Propongo en el título: alcaldesa con minúscula, no con minúscula también y qué con tilde.
  12. Vaya incultura informática por parte del Ayuntamiento. Leo en su respuesta (tercer folio de los reproducidos en el artículo) que no le envían el email por el siguiente motivo:

    no resultaría viable remitir la convocatoria de cada pleno al email personal de un vecino, ya que si todos los vecinos solicitaran esta remisión, no existiría tiempo material ni medios personales para dar cumplimiento a esas peticiones

    Solicito de forma inmediata un curso de informática básica para la persona que ha escrito eso.

    O por lo menos que vea páginas webs. Seguro que tropieza con algunas decenas de páginas en las que uno se puede suscribir a avisos y boletines. A ver si alguien le explica que eso no requiere una legión de trabajadores enviando emails, sino que hay herramientas informáticas que lo hacen automáticamente
  13. El escrito inicial parte de una serie de vaguedades totalmente inconexas ya que si realmente tiene ese derecho, además de citar la constitución tiene que citar las sentencias referidas a la grabación por parte de particulares www.adn.es/local/valencia/20090220/NWS-2705-TSJCV-asociacion-reconoce-

    De hecho la sentencia que encuentra, no la pone en el escrito cuando sí debería de hacerlo y segurísimo que en su comunidad tiene sentencias a patadas para hacerlo, además de explicar la motivación de qué va a hacer con el vídeo.

    Y el argumento de que por fotografías de periódicos, etc... ellos son medios de comunicación y les ampara el derecho a la información

    Por lo tanto, el artículo en sí, es una llorera por culpa de que de partida hay un defecto de forma a la hora de presentar el escrito.

    Dicho esto, la respuesta de la alcaldía está correctamente argumentada pero pecan en un pequeño detalle y es que los ciudadanos tienen el derecho "comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión" www.adn.es/local/valencia/20090220/NWS-2705-TSJCV-asociacion-reconoce-
  14. Acabo de volver del pleno. NO me ha dejado grabar... pero los argumentos se han ido diluyendo y al final, afirman que es potestad del pleno (cosa que yo no entiendo así) y que lo votarán en el próximo.(a día de hoy la negativa esta vigente como veis en el documento)
    (alucino, una resolución negativa de algo que esta aun por votar... como corre esto del derecho administrativo)
    Animo a todo el mundo a probar a grabar en sus pueblos (que en las ciudades grandes, todo esta muy clarito, pero en los pueblos muchos sufrimos atropellos)
  15. A este tipo de alcaldes hay que empezar a no hacerles caso
  16. A fin de preservar el bien funcionamiento de la Administracion no es viable remitir la convocatoria de cada Pleno al email personal de un vecino, ya que, si todos los vecinos solicitasen esta remisión, no exisitiría tiempo material ni medios personales para dar cumplimiento a esas peticiones.

    ............................................________
    ....................................,.-'"...................``~.,
    .............................,.-"..................................."-.,
    .........................,/...............................................":,
    .....................,?......................................................,
    .................../...........................................................,}
    ................./......................................................,:`^`..}
    .............../...................................................,:"........./
    ..............?.....__.........................................:`.........../
    ............./__.(....."~-,_..............................,:`........../
    .........../(...."~,........"~,_....................,:`........_/
    ..........{.._$;_......"=,_......."-,_.......,.-~-,},.~";/....}
    ...........((.....*~_......."=-._......";,,./`..../"............../
    ...,,,___.`~,......"~.,....................`.....}............../
    ............(....`=-,,.......`........................(......;_,,-"
    ............/.`~,......`-...................................../
    .............`~.*-,.....................................|,./.....,__
    ,,_..........}.>-._...................................|..............`=~-,
    .....`=~-,__......`,.................................
    ...................`=~-,,.,...............................
    ................................`:,,...........................`..............__
    .....................................`=-,...................,%`>--==``
    ........................................_..........._,-%.......`
    ...................................,
  17. #13 Si, mucha oposición y en mayoría!, pero hoy sale ésta noticia;

    www.hosteltur.com/131370_ponferrada-turismo-sl-nueva-entidad-mixta-pro

    Ponferrada Turismo SL, nueva entidad mixta de promoción para la gestión del destino, inversión inicial 60.000€ (67,3% con capital público), la entidad se dedicará a gestión de destino, o lo que es lo mismo, a llenar hoteles, precísamente el negocio (y últimos movimientos) de uno de los 2 líderes de la oposición, se centra en ese epígrafe, el otro es arquitecto, pero eso ya lo sabes.

    La cuestión no es si la empresa será rentable (puede que sí, en León lo fué hasta su disolución), pero lo que parece claro es que es un poco inquietante como el lider de la oposición (que citaba antes) hizo una inversión tan acertadísima a vista de que nos concediesen el mundial de ciclismo (no se si sabes que nuestro alcalde es también diputado) y de la creación de ésta entidad mixta, que no puede más que beneficiarle tras invertirse dinero público ...y es que es un tanto falta de tacto (por la celeridad de su concrección) para con la ciudadanía, que lo que quiere (eso espero) es transparencia, mayor participación en toma de decisiónes y cuentas claras. Porque la labor de un político es averiguar y tratar de resolver las necesidades de su pueblo, gestionando recursos de todos.

    Ponferrada lleva años sin conocer lo que es una oposición, y salvo alguna que otra cortina de humo para que no parezcan conchabados, no la tendrá ésta legislatura. Lo demás, la percepción entre la gente de que no se pueden ni ver, les beneficia, porque así delegamos nuestra responsabilidad como ciudadanos. Éstos son perros viejos (uno diputado), que han trabajado muchos años juntos y que no se van a pisar la manguera si ambos resultan beneficiados, que es el caso.

    Una oposición la hace un pueblo, y el pueblo de Ponferrada (y de allende) sigue dormido. Una oposición se hace con 30.000 firmas para cambiar algo, y luego otras 30.000, y manifestaciones, y civismo, porque hace muchas décadas que dejamos a los políticos y empresa a su libre albedrío, confiando en ellos (incautos), hasta que tejieron su funcionamiento psicópata, pero...¿Lo haremos?, ¿el mundo es asumible en ésta dirección?

    Ponferrada es "auditada" anualmente por una empresa ong que se llama transparencia internacional, un artefacto creado por un miembro al servicio del banco mundial, Peter Eigen. La ong, otorgó el año pasado un 100 sobre 100 a la transparencia del ayto de Ponferrada, premio incluido pagado por el contribuyente, cuando no hay manera de acceder siquiera al inventario de bienes completo del ayuntamiento, de momento. Huelga decir, que no disponemos de factores reales de transparencia dignos de éste tiempo y no percepción de la misma en base a encuestas que es el criterio principal de indicación de transparencia para esta farsa de ONG al servicio de los reinos de taifas y amiguetes enchufados en la misma.

    Y las órdenes (con los criterios de pacto y comportamiento según municipio) se dán en Valladolid y Madrid (allí les pierdo la vista). No ha habido oposición en Ponferrada desde hace décadas años y ahora menos.

    ¿Ex-Alcalde Ismael?

    es decir, gastar un 67,3 % de cada € que cueste la entidad de promoción
  18. Ojalá esto provoque un bonito efecto Streisand y se presente allí todos lo Medios para grabarla y... Oh whait!
  19. #21 eso es debido a que en otro escrito diferente (no entiendo la razón de responder en el mismo) se le pide, ya que no están las actas en la web, que las mande por email. www.argamasilladecalatrava.es/
  20. Yo recomiendo que haga una convocatoria para los vecinos asistan con cámaras a los plenos. En el Concello de Oia ha sido todo un éxito. www.farodevigo.es/comarcas/2011/08/27/camaras-protestan-concello-oia/5
    Las grabaciones de los plenos del Concello de Oia están colgadas en el canal de YOUTUBE www.youtube.com/user/OutraIdeaAlternativa
    Ánimo y graba sin miedo, que no desista, la alcaldesa no puede impedirtelo.
  21. Qué triste es que no me sorprenda
  22. #26 @nosena creo que ese comentario no procede y deberías retirarlo.
  23. El concejal presidente de la junta municipal de ciudad lineal tampoco permite la grabación de los plenos. Tiene puesto un cartel a la entrada del salón de actos en el que impide, en virtud de la ley de proteccion de datos, que se graben.
  24. #29 eso es una chorrada lo de la protección de datos, los plenos son públicos y los concejales son personas públicas.
  25. me acaban de mandar esta página del facebook para ver si nos organizamos... www.facebook.com/pages/GRABA-TU-PLENO/151598051595676?sk=wall
comentarios cerrados

menéame