edición general
463 meneos
13335 clics
Alejando el zoom de David Cameron (o como funcionan las campañas políticas)

Alejando el zoom de David Cameron (o como funcionan las campañas políticas)  

Una pequeña serie de fotografias sobre la verdadera dimensión de un miting dado por David Cameron, primer ministro del Reino Unido, que muestra los trucos que se utilizan para dar la impresión de muchedumbre. La explicación aqui blogs.spectator.co.uk/coffeehouse/2015/04/how-election-campaigning-wor

| etiquetas: meting , politico , david cameron , cup , reino unido , fotpgrafia
  1. #1 En mi opinión no es dupe ya que la otra noticia está descartada.
  2. Alejando, ale-alejando {0x1f3b5} {0x1f3b6}
  3. Mienten incluso cuando callan.
  4. wow as the director of titanic he should really have a bigger fanbase

    xD
  5. He leído David Camaron, al principio, y estaba flipando. Puta dislexia.
  6. #7 Su primo de San Fernando si que lo tiene claro como el agua.  media
  7. Nada nuevo, esto se enseña en los ciclos formativos de la rama de audiovisuales y se usa en tooooodos los periódicos. Y sino fijaros en las fotografías que ponen los periódicos de las manifestaciones, si están a favor y la manifestación no ha sido multitudinaria publican las fotografías que pillan desde abajo, que no se vea donde acaba la manifestación; pero si son contrarios a la manifestación la pondrán que se vea cuantos eran. Y si es concurrida lo harán al revés, el favorable pondrá una foto que se vea claramente que eran muchos y el que no lo es pondrá una foto donde no se aprecie la magnitud de la manifestación.
  8. Curso acelerado:  media
  9. Bien, esto le será de gran ayuda a Rosa Díez...
  10. O alejar el zoom o fletar autobuses de abueletes con la merienda y boyscouts engañados.

    Ese es el nivel.
  11. #3 si pero date cuenta que eran todos comunistas-etarras-venezolanos-yihadistas
  12. y que hace el de Titanic haciendo un mitin?
    No había visto nada igual des de que Gorbernator se presentó para California.
  13. Relacionada: i.imgur.com/S1Upwcl.jpg

    Es un político brasileño durante la campaña electoral.
  14. #16 claro. Por eso no cuentan como personas en las manifestaciones
  15. #3 ¿Cuánto bocatas repartieron y autobuses pusieron estos?
  16. #21 Ya se lo doy yo. :-D
  17. #10 Ejemplo de manifestación multitudinaria: i.imgur.com/0TAdbLK.jpg
  18. #18 vaya lol
    -------

    En política todo es mentir y aparentar. A nivel personal siempre me he fijado bastante en qué llevan unos y otros y cómo lo llevan. Por ejemplo David en estas fotos se ha quitado la americana y se ha remangado la camisa... adoptando así una imagen más informal, más cómoda y accesible para el público (esté presente o no) y más de ponerse "manos a la masa". Mientras el público, ¿obrero?, viste de etiqueta ante la visita de mr. president.

    Siempre he oido comentarios tipo: "Felipe González puso de moda la chaqueta de pana para aparentar cercanía". Tuve una chaqueta de ese estilo, la más barata que encontré de unas 25 mil pesetas... Todavía me dura, pero no casa muy bien con los 3 trajes de 100€ que uso.
  19. Hace poco:  media
  20. #20 Quieres decir que tú eres de esa clase de personas que van a un acto políticio por un bocata?? :roll:
  21. #3 A ver si ahora nos la vamos a coger con papel de fumar y resulta que Podemos no hace actos en cualquier barrio donde van cuatro gatos y se intentan sacar las fotos lo más cercanas y abarrotadas posibles.

    De hecho son mucho más interesantes este tipo de mítines donde después puedes preguntar o exponer lo que quieras. Que se ganen los votos calle a calle.
  22. Joder, me esperaba otra cosa. Esto es mas viejo ya. Me recuerda (el truco de los planos cortos) a lo que hicieron cuando derribaron la famosa estatua de Sadam, con la salvedad de que allí incluso había actores pagados y los cámaras eran militares. Luego esa imagen la pasaron por todos los telediarios haciéndolo pasar por algo espontáneo.
  23. #23 jeje es buenísimo ese ejemplo, en la díada también se vio eso: www.elimparcial.es/fotos/1/portadas_12_septiembre_2014.jpg

    Hay 4 tratamientos distintos de las fotografías, favorable a la manifestación (la vanguardia), moderadamente favorables (El país), moderadamente en contra (El mundo) y en contra (ABC y La Razón)

    En La Vanguardia se aprecia la masividad de la manifestación, en El País se intuye (ya que usan una fotografía del vértice y se ve como los manifestantes se pierden en el horizonte), en El Mundo no se intuye que la masividad real pero si que resaltan que fue muy concurrida, en el ABC dejan fuera de foco a toda la manifestación y no se distingue nada (pero si que se intuye que fue concurrida) y la fotografía de "La Razón" no creo que haga falta comentarla. xD

    Las fotografías de portada que más me gustan son las de La Vanguardia y la del ABC, son las fotografías menos corrientes, una juega con el reflejo del edificio para representar el otro brazo de la manifestación y la del ABC es más artística.
comentarios cerrados

menéame