edición general
334 meneos
3198 clics
Alejandra Nuño, socióloga, sobre la 'gran desbandada' laboral: "La gente no quiere seguir trabajando así”

Alejandra Nuño, socióloga, sobre la 'gran desbandada' laboral: "La gente no quiere seguir trabajando así”

(...) “Todas las semanas veo gente, especialmente a partir de los 40, con una desafección excepcional, de verdad. Del mismo modo, empiezo a tener muchos grandes ejemplos de personas que están decidiendo combinar diferentes alternativas de trabajo, y que me llama la atención…que pierden el miedo. Te hablo de gente que conozco, directivos renombrados que llegan a los 40 y pico y dicen: mira, me voy. Voy a trabajar en este empresa 4 horas, combino con clases en el IE, y además llevo dos proyectitos… y así soy más feliz”.

| etiquetas: alejandra nuño , socióloga , gran desbandada , laboral , trabajo
Comentarios destacados:                      
#4 #1 Diseñador de mierda con casa pequeña de 40.000 propiedad aún del banco en medio de la nada pero con fibra, buscando curros fuera de España en remoto que me permiten trabajar menos de 10 días la mes, pagar todo lo necesario y poder disfrutar y criar a mi hijo con ACI en condiciones dignas para él y para mí.

Me he comido mucha lucha sindical, mucho ERE pero sobre todo muchísimo padefo. No mereció la pena. Si lo sé lo hago antes.
  1. El que se lo puede permitir es el directivo que con 40 tiene la casa pagada, medio millón en inversiones, algún local arrendado y suficiente cotización para no perder la contributiva cuando toque...

    No está al alcance de cualquiera.
  2. #1 Aún así, de ser cierto tiene mérito ¿No?.

    Muchos directivos anteriormente se quedaban hasta que los prejubilaban. Aquellos famosos retiros de oro del 2008.
  3. #2 si te echan antes (por ejemplo durante el COVID) algo tienes que hacer.
  4. #1 Diseñador de mierda con casa pequeña de 40.000 propiedad aún del banco en medio de la nada pero con fibra, buscando curros fuera de España en remoto que me permiten trabajar menos de 10 días la mes, pagar todo lo necesario y poder disfrutar y criar a mi hijo con ACI en condiciones dignas para él y para mí.

    Me he comido mucha lucha sindical, mucho ERE pero sobre todo muchísimo padefo. No mereció la pena. Si lo sé lo hago antes.
  5. #1 La dignidad es para los ricos, es sabido.
  6. #5 eso no es verdad. Esta semana me la he pasado preguntado a la gente del curro si dejaría de tener ocio (comidas, vacaciones, copas...) a cambio de poder dejar de trabajar (que te aseguren comida, vivienda digna, sanidad pública, educación pública). Todos me han dicho que no. Entonces se lo he preguntado de otra manera, tener una semana de vacaciones al año y salir a comer unas hamburguesas una vez a la semana les compensa el trabajar entre semana 40 horas durante todo el año. Y seguían diciendo que sí.
    El tema es que la gente no quiere dejar sus "comodidades" por muy pequeñas que sean. Prefieren seguir trabajando para tener esos pequeños caprichos
  7. #5 todo es más fácil si en la misma situación no tienes el problema del dinero
  8. "La Gran Desbandada", "La Gran Resignación", o como quieran llamarlo, es un cuento chino de cuidado. Claro que se está produciendo, pero no de la forma que dice la psicóloga ésta.

    En realidad se trata de los precarios que están abandonando sus empleos de mierda en masa, dado que con los salarios que cobran no pueden ni subsistir. Camioneros, camareros, albañiles, incluso ingenieros...se quedan en casa porque no les sale a cuenta trabajar, si se van a otra ciudad deben pagar un tremendo alquiler, y el coste de vida es exagerado, con los 1000€ de rigor no les llega ni pa pipas,deben poner dinero y todo. Mejor quedarse en casa, que al menos no se pierde pasta.

    Los que ganan bien anda que van a dejar su curro, si acaso se ponen a tiempo parcial, convenio mediante, y compaginan con alguna otra tontería.
  9. Ni así ni asao porque no encuentran.
  10. Lo que viene siendo el Downshifting de hace unos años o la independencia financiera tan de moda en Twitter.
    Jubilarte a los 40 o renunciar a gran parte de tu sueldo a cambio de menos horas requiere una capacidad de ahorro que la mayoría de la gente no se puede permitir, al menos en mi entorno.
  11. #1 Haber estudiado para directivo.
  12. Yo si no hubiera tenido hijos me jubilaba a los cuarenta. Hasta los huevos de currar cinco días a la semana, con la cantidad de aficiones y cosas interesantes y baratas a las que dedicar el tiempo...
    Entre eso y que Los que crecimos en los ochenta vamos a empezar a heredar casas va a ser viable.
  13. #11 no vale estudiar sin más...
  14. #6 Y luego dicen que con la renta básica
    universal la gente no trabajaría ....
  15. #15 eso es una excusa de m.. como cua dl dicen “paguitas” pero luego rescatan bancos
  16. #12 la mayoría de familias tiene 1 casa y 2 hijos
  17. #6 igual en tu curro vivis DPM haha
  18. #13 pues por el artículo no lo parece. Más bien una persona cualquiera tomando una cerveza con un colega y contándole lo que le han contado otros colegas el día anterior en una fiesta.
  19. En las empresas IT la gente está dejando trabajos por igual o mayor sueldo pero con mejores condiciones, léase: teletrabajo garantizado y más flexibilidad horaria.
    Estos agoreros del teletrabajo de la COE deberían de estar acojonados de que empresas europeas se lleven a los ingenieros españoles a los que mal pagan aquí y elogian allí.. también es verdad que no todo el mundo puede hacer eso
  20. #3 dilemas del primer mundo ... Eso lo quiero yo verlo en una puta carnica
  21. Para ser socióloga le veo poco ojo crítico del devenir de la sociedad capitalista
  22. #1 yo he hecho desbandado, big resignation. Estoy en mi segundo mes. Nunca pense que llegaria a hacerlo, la verdad

    Debo decir que vale la pena, al menos por unos meses porque se que volvere, pero por unos meses "NO QUIERO TRABAJAR", y esta siendo un periodo sano, mentalmente, e incluso diria que economicamente no esta siendo muy dañino (por supuesto no viajo ni vivo a tope estos dias).

    Si alguien siente curiosidad puedo dar mas datos
  23. #4 Seguro que lo del medio de la nada viene genial para las altas capacidades.
    "El chaval está encantao" es lo que más se repite en estos casos.
  24. #25 pues yo me alegro por el
  25. #17 Ahora cada vez mas parejas tienen un unico hijo/a
  26. #6 a lo mejor hay gente que prefiere no vivir como un monje. Planteas un falso dilema basándote en una premisa que es ciencia ficción.
  27. #24 de que trabajabas y a qué te quieres dedicar ahora
  28. #8 lo llamas cuento chino y luego les das la razón?
  29. Cuando llegue la hostia de realidad, que al final aunque pueda tardar mucho, siempre llega, ya veremos...
  30. #1 Eres un tieso, pero no lo sabes. :troll:
  31. #20 para irte de tu país y empezar de nuevo en otro idioma y cultura ya te puede ir muy mal aquí, o te pagan 4x el salario allí .(o ambas :professor:

    Las empresas de fuera que contratan "ingenieros españoles" no lo hacen porque somos los mejores, lo hacen porque somos baratos y complacientes como los indios.

    Luego está el perfil senior que da igual de que nacionalidad sea o cuantos pezones tenga.
  32. #8 maomenoloquesiemprehapasaoenalemania O Inglaterraycriticamos
  33. #12 bibedetuspadreshastaquepuedasbibirde tushijos
  34. #25 Claro, estaría mucho mejor en un colegio abarrotado con profesores sin formación ni interés que le aboquen a un fracaso escolar y le quiten las ganas innatas que tiene de aprender como le ocurre a más del 50% de los alumnos detectados según datos del propio ministerio de educación. Es triste que tenga que estar todo el día con las personas a las que quiere haciendo lo que le de la gana y aprendiendo lo que le plazca en un sitio donde la densidad de bocachanclas por km2 es insignificante.
  35. #6 Hay mucha gente que prefiere estar en el trabajo que en su casa por algo será.
  36. Colchón sine qua non {0x1f343}
  37. #33 estoy en holanda en una empresa 'grande' del sector energético. 2/3 de mi equipo son indios, y si piensas eso de los españoles es que no tienes mucha idea... O has tenido mala suerte.
  38. #29 IT, una alta posicion. Pase la pandemia solo, trabajar y trabajar, en la distancia y con una situacion familiar algo chunga. Termine con serias secuelas de depresion y burnout pues trabajar es lo unico que hice durante un año y medio.

    Decidi volver a casa (trabajaba en otro pais). Llevo unos 2-3 meses descansando por casa y mi pueblo natal, no viajo ni hago nada exotico, es la primera vez en mis 16 años de experiencia que hago algo similar, siempre he sido "hardworker". Pero mis condiciones animicas y mentales sencilammente no lo permiten por el momento, la pandemia fue dura para mi, sencillamente carezco de motivacion, dificultad de concentracion y mucho desanimo, por ahora.

    Ahora leo y duermo muy bien, mejor que en años. Sigo estudiando para no desconectar del todo, pero a mi ritmo (que sigue siendo intenso).
    El dinero se esta escapando despacio, por si a alguien le interesa. No tengo deudas, ni hijos, ni coche, ni piso comprado, pero tengo ahorros. Sin embargo observo que tambien se consumen despacio, cosa buena.

    Noto que los familiares se estresan mas que yo por no verme trabajar, algo que me molesta. Sin embargo creo que muy poca gente se ha percatado de lo roto que he vuelto de la pandemia (cosa de hombres, no solemos hablar).

    Mi objectivo: si esto sale bien y no acaba en drama intentare incorporar un big-resignation como rutina en mi vida periodicamente. Cada año y medio o dos me tomare unos 2-3 meses de descanso. Esto me habra demostrado que el mundo no se acaba, que se puede trabajar menos y vivir mas.

    Tambien debo decir que me puede permitir volver al trabajo incluso mas fuerte que antes, pues estoy tambien invirtiendo en mi formacion, muchas horas al dia estudiando, a mi ritmo, por meses. Es mucho y esta siendo productivo
  39. #8 lo aciertas de pleno {0x1f44d}
  40. #1 Ese que dices es el que no tiene ninguna necesidad de hacer desbandadas.
  41. #39 las empresas que contratan españoles a granel no te dan la razón.

    Enhorabuena por tu trabajo de empresa grande del sector, eres junior? Que nacionalidad tiene tu manager?
  42. #17 Buscate una pareja sin hermanos y de padres divorciados. ;)
  43. #11 Eso se estudia ?

    ADE no cuenta.
  44. #40 suena a que puedes hacer todas esas cosas porque tienes grandes capacidades.

    Enhorabuena por ser valiente y tomar este rumbo, espero que vaya bien.
  45. #37 mucha gente no sabe estar sola....
  46. #40 me alegra leer comentarios como el tuyo, suena a salido de dentro sin miedos.
    Suena genial tu plan... lástima no tener los huevos o la capacidad de oferta como en tu sector. Suerte tío!!


    P.d. tengo de toooo... hija, coche pagando al banco, empresa con sus miles de problemas y dentro de poco hijoteca
  47. #49 hombre!, jeje. Si te sirve de consuelo yo tome la decision bajo muchisima presion fisica, interna, external, emocional, etc....fue muy poco valor y mas resignacion, pataleta y agotamiento a un nivel que nunca he experimentado (las cosas de la pandemia). Despues de 16 años sin ningun paron te puedes imginar el impacto que tenia una decision asi para mi, no entraba dentro de mi normalidad.
    Pero bueno, hecho esta y no me arrepiento. No hecho de menos el trabajar por ahora. Se que suena a tonteria porque a mucha gente le estresaria mucho el no trabajar (a mi tambien en condiciones normales), pero son otras circunstancias, unicas en mi vida por ahora.

    Animo!, hija, coche, empresa y casa...muchos meritos ahi.
  48. #48 Y tampoco quiere tener que "administrar" la familia.
  49. #1¿Tu te retirarias con esa cifra? Puede parecer bastante pero es algo exigua y mas teniendo en cuenta que un directivo que con 40 años ha ahorrado medio millón, puede estar ganando fácilmente 30000 euros al mes netos. No creo que después pase a vivir con 1500 al mes el resto de su vida...
  50. El que le gusta trabajar y es valido en su empleo aparte de tener formación, no va a tener problemas lo que pasa es que la mayoría de la gente es una vaga que quiere que se lo den todo hecho o no le gusta lucha por sus objetivos.
  51. #21 yo tres años en una carnica y escapé..... tomé una de esas decisiones que sin un giro a tu vida, no me arrepiento, aunque tengo menos dinero.
  52. #4 enhorabuena, a por todas! La libertad y el tiempo no tienen precio.
  53. #36 de que hablas?
  54. #37 eso es muy triste.
  55. Estamos llegando a una era de posconsumismo donde mucha gente se está dando cuenta de que es feliz teniendo menos cosas, donde muchas de las aficiones (ver películas, escuchar música) son muy baratas y donde los jóvenes están valorando más el contacto humano que el tener un BMW o la ropa de marca.
  56. #4 Enhorabuena compañero, mi respeto y admiración :-)
  57. #37 nos gusta que nos exploten?
  58. #39 #33 conoces el teletrabajo? Ya no hace falta “irte de tu país”, te quedas en tu casa. Además, cambiar de trabajo no es “empezar de nuevo”. La mayoría de veces significa mejorar tu sueldo y condiciones laborales. Demasiado padefo hay por aquí con unas tragaderas increíbles.

    Además, como indica #39 poca idea tienes y (añado) con pocos indios habrás interactuado en el trabajo. A los españoles se nos aprecia mucho por Europa por lo buenos que somos y por lo que somos capaces de sacar con pocos recursos. Eso de baratos (ejem) déjame que me ría un poco que no hace falta ser senior para tener un sueldo decente “como los demás”.

    A ver si dejamos de echar mierda sobre nuestro propio país y nuestra gente de una vez que no estamos tan mal (viendo el entorno global) ni somos tan burros como se pretende. Más bien al contrario.
  59. #43 ahora mismo tengo a 50 personas a mi cargo, promocionado del grupo de 12 que llevaba el año pasado. Pero sí, soy junior.... Respecto al CEO ;). Ah, y mi manager es holandes, como casi todos los managers en la empresa.
  60. #56 jajajaja
  61. #45 en algunos lugares si, en España se suele heredar ese cargo, solo debes saber como no pagar horas extras y quejarte de que todo va mal, recuerda no hablar del piso en Torrevieja.
  62. #52 no, pudiendo complementarlo con algo light. Pero no hace falta estar cobrando 30 al mes para ahorrar eso, con 70-80 brutos anuales y suerte con el bonus se puede hacer, o en una pareja con dos sueldos del último decil y no muy derrochones.
  63. #27 o un perro al que pasean en un carrito y visten con ropas
  64. #40 Igual que tu, la pandemia me reventó y eso que todos los sistemas funcionarón y la empresa no paró, en septiembre 2020 renuncié para empezar a estudiar, si todo va bien en enero termino el segundo master oficial. El detonante, los comentarios despectivos de un directivo intentando condicionar mi trabajo, ahora a mis compañeros les han hecho un reconocimiento con un diploma ¿Miedo a que se marchen más?
  65. #63 #62 bueno chicos, mil perdones y arriba España
  66. #40 muchas gracias por compartir esto. La verdad es que me siento súper identificado. Me encantaría poder preguntarte más cosas la verdad porque yo me siento igual.
  67. #33 Yo no conseguí un gran trabajo fuera cuando me fui, pero si he visto una pila de españoles con buenos puestos y bien considerados en el norte de Europa.
    Aún sin conseguir un gran empleo, irme fue lo mejor que he hecho en mi vida con creces, por mil motivos y mira que me costó aprender el idioma y adaptarme.
  68. #27 respondía a quién decía lo que iban a heredar los criados en los 80, no ahora. A las de ahora les queda bastante para heredar (la deuda de sus padres trabajadores pobres)
  69. Es el despertar de la consciencia. Dsrse cuenta de los engaños. El capitalismo se basa en la mentira. Nos han mentido muchis años, es hora de despertar.
  70. #1 Tampoco hay que irse a esos extremos. Yo trabajaba en una oficina de sol a sol, cuando nació mi hija aposté por trabajar en casa, me surgió montar una empresa y cuando se acabó mi baja paternal aparecí con mi carta de despido. Seguramente si hubiera seguido en la empresa hubiera ganado más y de manera más cómoda, pero ver como se despertaba mi hija todos los días no se paga ni con todo el dinero del mundo.
    La vida son decisiones y lo que no tenemos que olvidar es que solo vivimos una vez.
  71. #4 Como esta el mercado de diseñar mierda? se paga bien? se trata de hacer diseños para apple, amazon y estas mierdas o algo diferente?
  72. #74 tu lo has dicho, puedes trabajar desde casa, tenías un colchón para tirar unos meses mientras montabas la empresa, probablemente si tienes pareja trabaje también...

    De ahí lo de "no está al alcance de cualquiera".
  73. #76 Efectivamente de eso habla la noticia. Si acabas de terminar la carrera tu labor es formarte como sea, ahí nadie puede elegir. Pero cuando llevas unos cuantos años trabajando puedes tener dos cosas, la primera experiencia suficiente como para alcanzar lo que buscas, por cuenta propia y ajena, y ahorros suficientes para ello.
    Obviamente si desde que sales de la carrera sigues en tu puesto de los 15k, y fundiéndote todo lo que ganas y haciendo todos los días la misma tarea sin aprender cosas nuevas, luego no llores por no poder aspirar a algo mejor ...
  74. #58 tal cual.

    "¿Por qué te gastas el dinero en un viaje de una semana a otro país?". Coño, porque si el viaje me cuesta el alquiler de un mes de la habitación de mi zulo piso, a nivel emocional me compensa.
  75. #77 ya estás asumiendo que todo el mundo se saca una carrera y olvidándote de repartidores, camareros, limpiadores, cocineros, trabajos que no pueden hacerse en remoto.

    La respuesta "haber estudiado" ya la leí en ForoCoches.
  76. #79 Bueno, está claro que hablaba de trabajo cualificado, eso si que es totalmente cierto. Que ojo, trabajo cualificado no es solo tener carreras universitarias, trabajo cualificado puede ser también FP, profesionalizarte en algún sector...
    Lo que es evidente es que si no tienes ninguna cualificación estás vendido, porque tu trabajo lo puede hacer cualquiera, cuando no una máquina.
    Y ahí es la ley de la oferta y la demanda, si eres bueno en tu trabajo y hay pocos especialistas como tu, puedes exigir, si tu trabajo lo puede hacer cualquiera ... no exijas porque el de detrás lo aceptará por ti.
    Guste más guste menos, por desgracia es así.
  77. #80 con FP de electricidad, ingeniero de campo, perito industrial, médico, enfermero, piloto de aviación... trabajo cualificado y aún así no pueden hacerlo en remoto siempre.
  78. #81 No todas las mejoras laborales pasan por trabajar en remoto, cada cual tiene sus limitaciones, obviamente ...
  79. #21 Llevo casi 30 años trabajando en cárnicas y con docenas de colegas en la misma y otras cárnicas. Si no ves que lo que cuenta es una tendencia que está creciendo, quizás pueda ser porque te relacionas poco. En los tres últimos años por mi equipo de trabajo han pasado 10 personas que han dejado su puesto para otras actividades que les dejen más tiempo libre. Y las personas de menos de 35 años que están entrando lo hacen con la condición de tener facilidades de tiempo libre, como flexibilidad horaria, teletrabajo o no estar obligado a estar delante del ordenador pero sí disponible cuando no tiene carga de trabajo.
  80. #83 trabajar en carnicas.. la nueva salud!!
  81. #84 Ni mucho menos, pero en las cárnicas cada vez hay gente diciendo (y cumpliéndolo) que con condiciones de mierda te metas el trabajo por el orto.
  82. #64 de verdad, no entiendo de qué habla...
  83. #86 yo tampoco, por eso me rio. No creo que lo sepa ni el. Es que no se que tiene que ver eso que dice con nada.
  84. #2 El ejemplo que da no tiene mucho merito, dar clases en una universidad privada, trabajar en un empresa y gestionar dos proyectos, si eso es dejar de trabajar ...
  85. #87 La mente humana es una incógnita a veces, seguramente si lo explicase de manera diferente y le diese contexto...:shit:
  86. #51 no todo el mundo tiene familia...
  87. #71 donde estás?
  88. #70 sin problema!, al menos te puedo ir diciendo como evoluciona, voy teniendo repuestas sobrela marcha jeje
  89. #68 aaaaah, que truco mas barato......... la cara suave corporativa que asco da....un diplomilla
  90. #61 No tengo ni idea, lo que si sé es que muchos prefieren estar en el trabajo a lidiar con los niños y la mujer en casa.
  91. #91 Yo ya hace que estoy de vuelta, pero estuve en Londres, entre otros...
comentarios cerrados

menéame