edición general
731 meneos
1455 clics
Las alemanas podrán conocer el sueldo de sus compañeros y exigir cobrar lo mismo que ellos

Las alemanas podrán conocer el sueldo de sus compañeros y exigir cobrar lo mismo que ellos

Alemania dará a partir de este sábado un nuevo paso en la erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres, cuando entre en vigor una nueva ley que permite a las empleadas de empresas con más de 200 trabajadores conocer el sueldo medio de sus compañeros varones que ocupen un puesto similar. Las mujeres ganan en Alemania como promedio un 21,6% menos que los hombres. La brecha es la tercera mayor de Europa, por detrás de Estonia y Austria.

| etiquetas: alemania , igualdad , mujeres
  1. Solo las mujeres??? Increíble, nunca vi más igualdad.
  2. #2 Lo de igualar está muy bien...pero siempre que sea por EXACTAMENTE el mismo trabajo y la misma PRODUCTIVIDAD.

    Todo lo demás es un discurso falso, interesado,y sexista.
  3. Tengo unas ganas locas de inscribirme en el registro civil como persona de sexo femenino y beneficiarme de TODO.
  4. Es decir, que si yo llevo, digamos 10 años trabajando en mi empresa, desempeñando mi función de forma eficiente, y mi jefe, por iniciativa mía o propia, decide aumentarme el sueldo, ¿una tía que lo vea recién llegada en el mismo puesto puede pedir que ella también quiere lo mismo?

    Y todavía habrá qgente que lo aplauda.

    Qué os voy a contar si en España hay gente apludiendo la ley viogen.
  5. #5 Si eres capaz de calcular la PRODUCTIVIDAD individual de un trabajador en una empresa de más de 200 trabajadores te dan el Premio Nobel de Economía, sólo te informo.
  6. #4 Yo soy técnico en una empresa con delegaciones por toda España, me consta que los técnicos de mi categoría en Madrid cobran más que yo (y no poco), entre ellos hay más de una mujer, y no sólo cobran más, es que están en otro convenio mucho mejor, y encima como estoy en una delegación me toca abarcar más cosas que a ellos/as >:-( .
  7. #2 y si la diferencia es que las mujeres cobran más, como lo pueden saber los hombres?
  8. #32 Ya estás tu con tu maldita lógica machista... ¿has visto a las hembristas protestar por que haya mayor tasa de mujeres universitarias que de hombres? si fuese al reves, seria machismo, pero al ser al derecho, es porque ellas estudian mas. Lo tienen pensado todo. Pase lo que pase, la culpa siempre es de los hombres.
  9. #3 Te aconsejo que te inscribas como mujer homo tras. Lo petas.
  10. #40 Y yo te sigo diciendo que sí es posible comparar quién es más productivo, independientemente de que seas capaz o no de dar una cifra en Euros.

    - Si tengo un project manager manejando un proyecto de 2000h y otro 3 de 2000h, y los 4 proyectos finalizan bien, a priori parece que el segundo es más productivo.
    - Si tengo alguien en la cadena de montaje que es capaz de poner 15 piezas al día y otro en el mismo tiempo y para la misma pieza consigue 30, el segundo es más productivo.
    - Si tengo a alguien que es capaz de atender a 50 personas sin quejas y otro sólo 25 y con quejas, es que el primero es más productivo.
    - Si quieres sigo, pero es bastante obvio lo que quiero decir.
  11. #9 Estamos con lo de siempre, la mayoria no conocemos a ninguna mujer que cobre menos por el mismo trabajo. Luego te enteras que no se refiere al mismo trabajo realmente sino a la misma empresa, se hace la media de sueldos hombres y mujeres de la empresa. Sin tener encuenta si son distintos cargos, antiguedad, peligrosidad,...
  12. #1 Tendrían que mostrarse TODOS los sueldos, pero no públicamente, sino ante un organismo regulador, y que ese organismo obligase a igualar TODOS los sueldos en los que haya diferencia.
  13. #30
    Mi jefe me pone un salario de entrada, pasado un tiempo y valorando factores como el tiempo empleado , recursos utilizados ,y la comparación con terceros,yo le pido un aumento.
    Si estoy seguro de que la razón me acompaña ,o me sube el sueldo, o a tomar por culo.

    En cuanto a los ejemplos que me pones,como bien sabes ,sin datos no hay repuestas.

    Y ahora me voy a dormir,que mañana tengo que producir.
    ;)
  14. #19 la productividad se mide en producto(o servicio) por unidad de tiempo o monetaria (en función de si quieres un tipo de estudio u otro)
    Si alguien te pone 1000 (ladrillos/líneas de código/ventas/artículos periodísticos) en 1 semana y otro hace lo mismo en 2; el primero es más productivo para el jefe de proyecto técnico. Si el primero cobra 20.000€ y el segundo 1.000€ el segundo es más productivo para el jefe de proyecto financiero.
    Si los plazos temporales son importantes quieres al primero si el factor económico es el importante quieres al segundo.
    Pocos proyectos has llevado tú.
  15. #9 A mismo trabajo ,no es tan difícil.
    Otra cosa es que cada uno desempeñe una tarea distinta.
    De echo,en todas las empresas hay personal dedicado a estas tareas,como ya sabrás.
  16. #43 Claro, pero es que ese "otro tema" sale en las estadísticas como "brecha salarial".
  17. #48 Y yo sigo viendo que no lees mis comentarios.
  18. Joer yo que nunca me he encontrado una mujer que por ser mujer se cobre menos. Sin contar trienios.
  19. #3 espero que no tengas la mala suerte de beneficiarte de que tu jefe te pida que le comas los huevos o te despide por falta de rendimiento.
  20. Increíble. Y eso que Alemania siempre había mantenido alejado de la locura del feminismo. Ahora si uno no sabe negociar bien su sueldo con el jefe la culpa va a ser del sexismo. Eso sí, que miren las horas que mete cada uno en la empresa y la productividad.
  21. #10 Exactamente, si realizáis el mismo trabajo. Otro tema es que puedas tener un plus de antigüedad o productividad.
  22. #3. Hace años le pregunté cordialmente a una compañera del trabajo que cuanto ganaba. Tuve suerte de que no me abofetearan ella, el encargado, el gerente y algunos clientes haciendo cola por turnos. El secreto mejor guardado del mercado laboral patrio.
  23. Y si cobra mas se lo bajaran??
  24. #15 discriminacion por sexo? solo es discriminacion cuando es en contra de la mujer, igual que solo es violencia de genero cuando es la mujer la victima. por eso le llaman violencia machista, hombrista les sonaba mal.
  25. #9 Coño, en mi curro se hace todos los meses con las gráficas de productividad, tiempo dedicado, incidencias atendidas, etc... No es nada difícil si lo haces dentro de unos parámetros y grupos establecidos. Y ya te digo que el que lo hace no va a ganar ni un nobel ni un goya, ni el premio de una tapa de yogurt. Así que no sé de dónde te sacas eso.

    Volviendo a la noticia, me parece una estupidez. No es igualitario, ni a priori tiene en consideración otros factores por los que una persona pueda cobrar más que otra. Ni siquiera todos los hombres cobran igual entre ellos. Pero supongo que eso a nadie le importa porque pensamos que o tienen menos valia, experiencia o han negociado peor... Pero si es mujer es que es sexismo.
  26. #43 Yo soy conductor de autobús, y dirás que técnicamente hago el mismo trabajo que otro compañero haciendo la misma línea.

    La realidad es que dos conductores no consumen el mismo combustible, no desgastan el vehículo de la misma forma, no lo dañan con la misma frecuencia, no tienen el mismo trato con pasajeros, o lo mismo no tienen la capacidad de atender la llegada de cruceristas como otro que sepa inglés.

    Y técnicamente, dos conductores haciendo la misma línea durante el mismo tiempo hacemos el mismo trabajo. Pero no.
  27. #3 si, es que las mujeres viven de subvenciones, subsidios, ventajas a costa de los hombres, sueldos y puestos por encima de los demas. Vamos un paraíso.

    Cuando despiertes, tomate la pastilla.
  28. #3 #1 Una de dos o gente experta en hacer leyes ha cometido una burrada y ha creado una ley que discrimina por sexo o tenemos un nuevo caso de redactor de noticias idiota. ¿Por qué será que los meneantes soléis decantaros siempre por la primera opción?
  29. Bueno, yo hace años (cuando trabajaba de programador), como dos veces al año me pasaba por el despacho del jefe, y le pedía una subida de sueldo, y me funcionaba una de cada dos veces. El convenio regulaba los mínimos, y a partir de ahí, era uno el que se lo curraba. Así que había gente dentro del departamento (independientemente del sexo) que teníamos diferentes sueldos, basados en la productividad individual, mas allá de la categoría de cada uno. Obviamente los programadores de C++ ganábamos mas que los de VB. Puesto que eramos de mas valor para la empresa y mucho mas difíciles de reemplazar. Este tipo de "leyes" son ridículas. Van a ir en contra de la contratación de mujeres me temo.
  30. #10 Cuando basan el discurso en que "DE MEDIA" cobran menos, poco se puede hacer. El discurso esta trampeado desde el principio
  31. #3 quédate embarazada y ya verás cuántos beneficios...

    Vivis en el mundo de Yuppie
  32. #6 pero si es un puto hándicap social, por eso existe la mierda de discriminación positiva, porque no hay nada mejor para contrarrestar la basura de sociedad en la que vivimos. Qué estás contando.
  33. #9 en algunos casos es muy fácil. Para un mismo trabajo miras el tiempo que tarda uno de los trabajadores y el tiempo que tarda otro.
    Cuando tienes trabajos similares la comparación de horas es sencilla.
    (Para otros trabajos a lo mejor es difícil encontrar dos tareas iguales... En ese caso el jefe hace una aproximación bastante acertada)
    Ejemplo más sencillo. Albañil A tarda 25 horas en alicatar la cocina del 3Izquierda... Albañil B tarda 15 horas en alicatar la cocina del 2 izquierda del mismo edificio.
    Ejemplo complicado. El jefe estima que se tardan 20 horas en hacer cada una de 10 tareas, las reparte aleatoriamente entre trabajador A y B. Las tareas de A le llevan cada una entre 25 y 30 horas. Las tareas de B le llevan cada una entre 10 y 15 horas.
    Todas esas estimaciones y tiempos reportados por los jefes y los 200 trabajadores salen en un Excel con unos valores numéricos de productividad bastante reveladores.
  34. #64 que la "mediana"
  35. #5 Si realmente se cobrase según la productividad habria unas diferencias de salario brutales :-D , indiferentemente de ser hombre o mujer.
  36. #39 No, no es posible, simplemente porque los trabajadores no trabajan aisladamente en una campana de vacío. Otra cosa es que en las clases de microeconomía nos divirtamos mucho con ejercicios retóricos con números y dibujitos.

    Pero te sigo animando a que compares en euros la productividad del profesor de la clase A y el profesor de la clase B.
  37. #20 sí, deberían ser públicos todos, por defecto.

    Se iban a terminar muchas tonterías.

    Y si se publican medias agregadas por sexo, estaría bien que se publicasen medias agregadas por edad, altura, color de pelo, zurdo/diestro, para que veamos como funciona la paradoja de simpson.
  38. #3 Felicidades, has escrito la mayor estupidez del día.
  39. #84 La igualdad nunca puede ser parcial. O es para todos, o no es. El feminismo no es "igualdad". Lo es el liberalismo o libertarismo. Lo demás son bellos juegos de palabras.
  40. #17 Tu puto jefe la calcula en 20 minutos sin ser catedrático y, "de hecho", lo hace.
  41. Es curioso, porque la mitad de los hombres de esa categoría cobran menos que la media de sueldo de su categoría y sin embargo no podrán ni saberlo ni reclamar que les suban el sueldo.
  42. #71 Es una estupidez, es la forma que tienen de pagarnos poco a todos... que no nos enteremos cuanto puede valer nuestro trabajo.
    Otra cosa es que está en su derecho de no decirtelo... eso si. Pero deberia, segun mi opinion.
  43. Pues respondiendo a la pregunta de #15 y a la petición de #37 (yo creo que esta capacidad de ser críticos con lo que leemos hoy por hoy o la tenemos todos o estamos jodidos) tiene pinta de ser la segunda opción si la constrastamos con otras fuentes.

    La fuente en la que me he basado ( cms.law/en/DEU/Publication/Employment-law-in-brief-01-2017 ), por lástima no sé aleman y no pude ir a ninguna fuente directa. Copio y pego, en ningún momento hace referencia explícita a ningún género:

    a) Individual right to be informed

    Under the new Act, all employees have a claim against their employer to be paid the remuneration that would have had to be paid if they had not been directly or indirectly disadvantaged with regard to remuneration based on their sex. The regular limitation period of three years pursuant to §§ 195, 199 of the German Civil Code (BGB) applies in this respect. The employer's retroactive payment obligation is expressly intended. At the same time, arrangements in employment or collective bargaining agreements that provide for shorter preclusion periods for mutual claims are invalid.

    In contrast to the preliminary ministerial draft, only employees in establishments that regularly employ more than 200 workers having the same employer can assert the individual right to be informed. Unlike under the preliminary ministerial draft, the employee must additionally state his comparison group in his request. If an employee is aware of indications that at least six colleagues of the opposite sex are paid more for the same or equivalent performance, he can have his remuneration compared with the aver-age income. This involves gathering information on the criteria and procedures used to determine remuneration and also up to two remuneration components such as the permission to use the company car for private purposes, anniversary bonuses/awards or premiums. However, only the average remuneration is to be disclosed to the requester because all personal data of other employees must be anonymised by the employer. The right to be informed includes only such remuneration arrangements that are applied in the same establishment and with the same employer. Regionally varying remuneration arrangements with the same employer are not included in the scope of application.

    In companies bound to a collective bargaining agreement, the works council is the employees' point of contact. The works council must bundle all information requests and may inspect the employer's remuneration tables.

    Owing to existing transitional provisions, the right to be informed can be asserted at the earliest six months after the promulgation of the Act. Employees who request information within the first three years after the Act comes into force cannot repeat such a request until three years later; subsequently, the request can be repeated every two years.
  44. #3 Pues dale. Si de verdad te crees que un transexual tiene mas privilegios que tu es que no tienes ni puta idea de en que mundo vive

    CC #25
  45. #41 buscas el ejemplo fácil...

    ¿Cómo ordenarías en productividad a tres trabajadores, los cuales, uno atiende a 30 clientes al día que se quedan muy satisfechos, otro atiende a 45 con alguna que otra queja y valoraciones mediocres y otro a 60 pero con quejas habituales y valoraciones medias muy pobres?

    ¿Quién es más productivo, un bedel que limpia los baños en 20 minutos pero tarda 40 en limpiar las ventanas o el que tarda 50 minutos en limpiar el baño pero tan sólo 10 en limpiar las ventanas?

    ¿Quién es más productivo, el comercial que hace 20 clientes fieles al mes, o el que hace 60 clientes al mes pero muchos acaban enfadados y dándose de baja en cuanto pueden?

    ¿Quién es más productivo, el jugador que mete 25 goles por temporada, el que roba 15 balones por partido, el que hace 40 asistencias por temporada o el que para el último y decisivo penalti en la tanda de penaltis de la final de champions?

    ¿Quién es más productivo, el que te trae la pizza a casa en 15 minutos pero llega golpeada y desparramada o el que tarda 30 minutos, llega en perfecto estado pero un poco fría?
  46. #24 Luego se topan con un amontonador de ladrillos y sus criterios de productividad se desmoronan.
  47. #7 Y vives en Madrid? El coste de la vida es igual?
  48. #42 Eso pasa en todos los sitios, claro que sí, campeón.
  49. El siguiente paso será igualar el salario de nombres y mujeres dando igual si el hombre es ingeniero jefe y la mujer secretaria

    Todo esto va de igualar salarios a la baja, os recuerdo que vivimos en un sistema capitalista
  50. #3 Y a todos :troll:
  51. #16 no se a que te dedicas, pero yo he visto muchas cosas subrealistas. Y en muchas ocasiones las mujeres salen muy bien paradas. Por ponerte un ejemplo, frase lapidaria de una consultora informática. A mi no me gusta la informática, ni tengo ni idea, pero luzco bien en las reuniones.
  52. #12 Alemania, ese país donde es illegal hacerle una prueba de ADN a tu hijo para saber si es tuyo si la madre no da permiso.
  53. #11 Puedes buscar otros articulos donde se expone porque muchas mujeres se meten a trabajos peor pagados. A lo mejor es una mezcla de todo, educación, machismo y los gustos de cada uno. Reducirlo todo al machismo como unica causa me parece absurdo.
  54. #10 Hombre, hablan de la media.
  55. #44 Veo que lo has comprendido: tu jefe decide tu sueldo y a ti sólo te queda apechugar o pirarte. ¡Bienvenido al capitalismo! Pero no te marques películas sobre la productividad, que es una tontería que se explica en las facultades de economía a falta de cosas más útiles que hacer y que ahora se utiliza para que los guardias civiles cobren en función del número de multas que te ponen (que es lo que se conocía de toda la vida como trabajar a comisión, pero que como "plus de productividad" queda más chulo).
  56. En el sector donde yo trabajo todavía no he conocido a ninguna mujer que cobre menos que yo en el mismo puesto que haya tenido por compañera. Lo mismo sí, pero menos nunca. Ahora, que haya cobrado más en algún momento, unas cuantas.

    Por otro lado, puede que la igualdad salarial se consiga de manera más eficiente persiguiendo que se cumplan los convenios colectivos, porque yo todavía no conozco ningún convenio que diga que se deba cobrar menos o más dinero en función de la forma de tu entrepierna.
  57. #24 Si llevas proyectos y no pagas por productividad y solo "por horas" estas perdiendo dinero

    Yo tengo un nivel de productividad en Python de X por hora y otro bien distinto en Java, si me pagas la hora de uno igual a la hora de otro pierdes dinero por que con un lenguaje voy a producir mas que con el otro.
  58. #27 Cuando puse que "se organicen los trabajadores" se me olvidó añadir colectivamente.
  59. #69 "... de sus compañeros varones que ocupen un puesto similar." ¿Qué crees que significa "puesto similar"? Porque me cuesta entender que "un cargo distinto" como el que describes sea un "puesto similar".
  60. #21 "De echo", mi jefe no tiene ningún premio Nobel de Economía, así que va a ser que no, que decide los salarios según le sale de las pelotas (lo de dentro de la normativa laboral vigente ya es opcional dependiendo de su aversión al riesgo) y, en ocasiones, según lo que se organicen los trabajadores, en función de lo que sean capaces de presionarle. Igual que el tuyo y lo sabes.
  61. #9 Supongo que dependerá de cuánto se pueda medir tu trabajo. En mi caso la empresa tiene unos cuantos cientos de trabajadores y para al menos la mayoría (que yo sepa) tiene métricas para calcular tu productividad. Otra cosa es que puedas estar de acuerdo o no con ellas, pero ahí están.

    Y no es para ningún Nobel.
  62. #12, uhm, locura de feminismo no. El feminismo es bueno (feminismo significa buscar la igualdad), lo que tú estás criticando es los métodos que se están usando para ello, que pueden ser una locura en ocasiones, pero eso no significa que el feminismo sea una locura.
  63. #48 Hasta este comentario pensé que realmente esperabas un razonamiento. Veo que #40 te razona, y tú te empecinas. Visto lo visto, no atiendes a razones y la conversación qeu te traías con el otro usuario se cae por sí sola.
  64. #24 Yo he trabajado en proyectos realizados perfectamente y con los que se ha perdido dinero porque el comercial hizo mal la valoración del coste y es imposible entrar en ese precio.
    Como no se ha ganado un € en ese proyecto según tú ninguna persona que haya participado en ese proyecto debería de cobrar pese a realizar correctamente su trabajo.
  65. #3 Yo te invito a tener la regla todos los meses ya verás que divertido es. Tambien te invito a pasar miedo cuando estás de noche sola por la calle y se te cruza un desconocido, parar en un área de descanso de la autopista y no atreverse a bajar del coche porque hay tres camioneros, que la orientadora del instituto te diga que no estudies soldadura, que eres mujer y no econtrarás trabajo, no poder jugar al fútbol con tu equipo de siempre porque no te dejan federar por ser mujer(esto es historia real mía) y tener que dar el fútbol porque antes no había equipos femeninos. Que a tu hermano le dejen salir hasta más tarde que a tí con la misma edad. Yo si quieres te dejo con todas estas cosas. Por ser mujer yo no he podido disfrutar de las mismas oportunidades que si hubiera nacido hombre. Y tengo 33 años no 60, fue hace 4 dias lo que te cuento.
  66. #131, a ver, no confundas cosas. El feminismo solo busca que haya igualdad, luchando contra aquello que perjudica a la mujer (no lucha contra lo que perjudica al hombre, eso sí). Pero favorecer a la mujer por encima del hombre, eso no es lo que persigue el feminismo. Por tanto, si una mujer es favorecida por encima del hombre, eso no es feminismo, en todo caso pueden estar actuando incorrectamente en nombre del feminismo. Por eso te digo que el feminismo no es una locura, lo es en muchos casos las medidas que toman en su supuesto nombre.
  67. #81 Eso es un clásico. En el mundo de las cárnicas, los que no sabemos regatear siempre hemos cobrado menos que los compañeros.
  68. #5 #1 No es que sólo las mujeres puedan saberlo, sino que cualquier persona puede conocer la información del salario del género contrario:
    Der Auskunftsanspruch über die Entlohnung von Kollegen bezieht sich nicht auf das konkrete Einkommen einzelner Mitarbeiter, „sondern auf ein durchschnittliches monatliches Bruttoentgelt von Mitarbeitern des anderen Geschlechts mit gleichen oder vergleichbaren Tätigkeiten“, wie es in den Erläuterungen der Bundesregierung heißt.
    Nach den Bestimmungen erfahren also Männer nicht, wie viel ihre männliche Kollegen verdienen. Und Frauen bekommen nur Auskünfte zum Einkommen von männlichen Mitarbeitern.

    www.focus.de/finanzen/recht/lohnluecken-sollen-verschwinden-neues-gese
  69. #18 ¿Te estás dando cuenta que estás calculando la "productividad" en ladrillos y que los sueldos se suelen cobrar en euros? Es más, ¿te estás dando cuenta que los salarios, con excepciones, se acuerdan antes de que realice el trabajo?

    Estos ejercicios de primero de microeconomía son graciosísimos. El día que tenga algún sentido fuera de una pizarra la idea de que a largo plazo los salarios se igualan a la productividad ya va a ser la hostia.
  70. #49 Si los lee, tu no entiendes los suyos. Puedes comparar respecto a un baremo... la otra cuestión es si ese baremo (de mierda) tiene una traducción a euros certera (y ese es el problema)
  71. #55 Además, el nivel de ventas no tiene relación proporcional con las horas dedicadas...

    El empleadose puede conformar con lo que cobra... pero si tienes a un hombre y a una mujer vendiendo coletas de Pablo Iglesias de coña... si a la mujer le das vallecas y al hombre la sede del PP y Ciudadanos como zonas de venta... no les estas pagando lo mismo por hora trabajada... la mujer obtiene mas ventas con menos esfuerzo.

    Es muuuuuy dificil crear una medida justa. Una medida injusta “es facil”
  72. #77 Similar no es lo mismo que igual. Es más puede ser igual y aún así haber diferencias de antigüedad, necesidad en el momento de ser contratado, experiencia aportada al ser contratado por ejemplo.

    Yo he trabajado en empresas en las que compañeros con trabajos “similares” al mío cobraban bastante más que yo.
  73. #3 Podrías especificar a qué beneficios te refieres??

    Y no incluyas las compensaciones que en algunos países se les asigna a las mujeres por maternidad... porque esas compensaciones (no escribo beneficios porque no creo que sean beneficios, ni privilegios) no las tendrías por mucho que ponga en el registro civil ese que dices.

    Ya después si te queda tiempo me cuentas si saliste del vientre de una mujer... y si es así, si te dolió a ti. O que culpa tiene la mujer que te gestó de que salieras varón.

    Si al nacer caíste y te golpeaste la cabeza contra el suelo; olvida mis preguntas.
  74. #71 Pues yo con compañeros (y compañeras) con confianza siempre hemos sabido nuestros sueldos sin mayor problema. En general, siempre cobraba menos que mis compañeras.
  75. Que le den por culo al mundo, yo me juego mi trabajo hablando con mis jefes para que me suban el sueldo porque lo valgo y nadie más tiene huevos a hablar con ellos, y no me parece bien que alguien pueda aprovechar y obligar a que se lo suban también! Porque eso va a suponer bajadas para igualar, que no suban a nadie para no tener que subir al resto sin merecerlo y que la gente ande con jaleos...
    y como veis no hablo de mujeres, hablo de gente en general.
  76. #67 Si tiene 1000 empleados y son productivos... ¿para qué es necesario un jefe?

    Yo te voy a contar una historia real [omito la empresa real, y no, por desgracia no estoy en esta historia]
    La historia ocurre en una cárnica de estas que abundan por el país, Accenture, Teléfonica o Indra. Una de esas empresas en la que entrar, sería condenarte. Había un grupo innovador que era muy productivo, cinco personas que realmente eran las estrellas de su sección, y uno que estaba al cargo... el jefe. El jefe de todos ellos se llevaba todas las alabanzas, y era el jefe, pero ni siquiera era ingeniero en informática. ¿Sabes porque eran tan buenos? Porque el jefe no se metía en el trabajo, no decía nada, solo iba a las reuniones pero ni hablaba, dejaba que las cinco personas fueran las que discutieran los conocimientos técnicos, y crearan el software. El jefe solamente iba a las reuniones con los "mayores", contaba varias chorradas, y dejaba a los niños jugar. Un día, el "papá" de la empresa llegó y les ofreció un proyecto increíblemente innovador, por supuesto, hablaba con el jefe, ya que para el "papá" el jefe era el genio, los otros eran meros trabajadores, sin el jefe, estarían totalmente perdidos. El jefe se entusiasmó con el proyecto, pensando que podría subir más si lo sacaba en tiempo record, así que por primera vez se metió de por medio, puso tiempos imposibles, es decir, si el proyecto duraba 6 meses, él dijo que lo harían en 3, empezó a discutir todos los temas relativos con la arquitectura, llegando a diseñar un sistema ineficiente y totalmente absurdo, en cada reunión había discusiones por como hacer la arquitectura mejor, pero cómo él era el jefe solo se podía hacer lo que él decía. Obviamente el proyecto fracasó, no se entregó a tiempo y la arquitectura era un desastre y no llegó a funcionar. ¿Adivinas a quienes echaron? Pues sí, a los trabajadores [pero no a todos, sino los que más se oponían al jefe].
    El "papá" de la empresa creyó que toda la culpa había sido de los subalternos, no del jefe y finalmente este lo movieron a otro proyecto. ¿Qué ha pasado con él? Ni idea, pero seguro que trabajará ahora como ejecutivo de la empresa [en España se recompensa la mediocridad].
    ¿Y con los subalternos? Pues bien, tres de ellos siguieron en la empresa, y los otros dos, comenzaron a desarrollar una tecnología juntos, lo presentaron a varios concursos y ganaron, y los tres que quedaron en la empresa, se unieron a ellos, y montaron una empresa [cuyo nombre posiblemente te suene]. Pues bien, entendieron que la gente que entraba nueva no eran subalternos, sino compañeros y no los trataban como si fueran sus empleados, sino como uno de ellos más, y dejaban que los técnicos fueran los que dominaran el tema de la tecnología igual que los técnicos de negocios dominaran el tema de negocios, pero nadie estaba por encima de nadie.

    En fin, es una historia que alguno podría encontrarse, los jefes normalmente sirven para poco, en el momento en el que los trabajadores se organizan, un jefe es totalmente innecesario.
  77. #9 Fácil, te digo como mi jefe mide la productividad, se me asignan x tareas por mes, y al final del mes tengo una evaluación de a ver qué cojones he hecho por mi proyecto.

    Ya ves que complicado.
  78. #13 los jefes serían los que menos cobrarian
  79. La clave está en "que ocupen un puesto similar". Basta con decir que Fulano tiene una atribución X que no tiene Mengana y seguir como siempre.

    Europa se va a ir a la mierda con tanta tontería.
  80. #27 Ay, si los sueldos dependieran en el mundo real de los beneficios que generas para la empresa...
  81. #51 Trabajar a comisión se inventó hace más tiempo que la palabra productividad. De hecho, la "función de productividad" de los vendedores de crecepelo es directamente proporcional a lo tontos que sean los calvos... venga, sí, y un poco también a lo vendemotos (¿eso es lo que llamamos productividad?) que sea el vendedor de crecepelo.

    Pero vamos, ahora trata de aplicar la receta, por ejemplo, a la "productividad" a cada uno de los tertulianos de "Al Rojo Vivo" y "La Sexta Noche", que digamos que ni es una empresa de más de 200 trabajadores y donde el trabajo (hablar) es homogéneo.
  82. #5 #10 #12 Mola la cantidad de gente que, de repente, clama al cielo y cuestiona lo que les pagan cuando aparece un competidor cualquiera... que ni siquiera es un competidor.
  83. #28 ese es otro tema,no desvies
  84. #18 Ni siquiera eso sirve. Te lo digo pq yo soy un lentorro y esas cosas siempre me perjudican.

    Un colega de trabajo, llevaba tanto tiempo siendo eficiente... que se machacó la rodilla, se la hizo añicos dia a dia, intentando cumplir “con los tiempos y el reparto”.

    No sé como acabó su historia pq yo era eventual, pero podria haber sido una baja de año y pico tranquilamente.

    No hay que sacar “lo máximo posible”, normalmente quemas otros baremos que no tenias en cuenta o directamente te importan una mierda hadta que te recuerdan que la esclavitud se abolió y no puedes tirar a tu empleado en el bosque para que lo devoren las alimañas.
  85. #11 la media es uno de losdatos mas inutiles en estadistica. Es dificil dd cojones extraerle información útil.
  86. #2 Pues no lo veo. Al menos dependiendo del puesto. Yo trabajo en un puesto de gestión, cada año tenemos una reunión con el jefe para evaluar nuestro rendimiento y, si queremos sacar el tema, para negociar nuestro salario.

    Obviamente, dependiendo de los errores que cometas, de lo bien que lleves los proyectos, de lo rápido que salgan y, en definitiva, de lo contentos que estén contigo, podrás conseguir un mejor salario.

    Si alguien llega y dice que el sujeto B tiene que cobrar lo mismo que el sujeto A sea hombre o sea mujer, en sencillamente absurdo. Dos personas en el mismo puesto no tienen necesariamente que cobrar lo mismo. Igual tienen el mismo cargo, pero igual uno saca mucha más faena que el otro.
  87. El artículo 3.2 de la Grundgesetz dice: "Männer und Frauen sind gleichberechtigt. Der Staat fördert die tatsächliche Durchsetzung der Gleichberechtigung von Frauen und Männern und wirkt auf die Beseitigung bestehender Nachteile hin" => "Hombres y mujeres son iguales ante la ley. El Estado promoverá la efectiva implementación de la igualdad entre sexos ante la ley y trabajará por la eliminación de las ¿trabas? existentes".

    La parte en negrita es una cláusula de discriminación positiva y ha llevado en zonas de Alemania a medidas como la que describo en #160 ... si lo de #0 se ofrece a mujeres solo y no a hombres, blancos, negros, ateos, musulmanes, cristianos, bávaros, sajones, inmigrantes, etc, me parecerá mal. Si se ofrece a todos y de forma anonimizada, me parecerá bien.

    cc/ #1 #3 #15 #42 #95
  88. Aquí la noticia es que en Alemania el 21% de las mujeres cobran menos que los hombres haciendo el mismo trabajo1 pero la mayor parte de los comentarios son de machirulos ofendidos con el “¿y si cobra más, se lo bajan?”, “inscríbete como mujer para beneficiarte de todo”, “¿solo las mujeres? ¡igualdad!”.

    Pero los que dicen eso ni se dan cuenta de qué va la noticia ni de lo absolutamente machista que es su comentario. No hace falta que ponga referencias a nadie. No tardarán en darse por aludidos y empezar con las descalificaciones.

    1 El mismo trabajo y la misma productividad, dicen por ahí. ¿En qué se mide la productividad? ¿Alguien es capaz de calcularla?
  89. #1 #3 #15 durante mi año en Alemania me contaron que en el empleo hay discriminación positiva en los siguientes términos: en el empleo público de algunos Bundesländer alemanes, y también en empresas privadas, pongamos que hay 20 candidatos y 5 candidatas para 3 puestos; el mejor es un hombre y su expediente académico es del 90% de la nota; los tres siguientes mejores son hombres con 80-81% de nota, luego vienen dos mujeres con un 78-79% de nota y luego el resto de candidatos ...

    ... pues la ley dice que un contratado será el hombre con tan buena nota, pero que las otras dos serán las mujeres porque, en caso de expedientes parejos, la mujer tiene preferencia sobre el hombre. Creo que tiene que ver con formas de interpretar el artículo 3 de la ley fundamental de Alemania.

    De la Wikipedia: "There are programs stating that if men and women have equal qualifications, women have to be preferred for a job; moreover, the disabled should be preferred to non-disabled people"

    Así que es muy posible que no sea un error del redactor.

    A mí, mientras los sueldos individuales sean anónimos, me parece una buena medida ... siempre y cuando realmente el trabajo de los empleados cuyos sueldos se comparan esa realmente el mismo o análogo, y esté disponible la medida sin distinción de sexo, etnia, condición sexual, lugar de nacimiento, etc. Lo demás me parecerá abusivo >:-(

    cc/ #42 #95
  90. #201 A ver si te he entendido.
    Dices que la culpa de cobrar menos es de #7 (o de sus representantes) porque no han sabido negociar mejor.
    Sin embargo, si es una mujer la que cobra menos, ¿es por culpa de la discriminación? ¿No tienen negociaciones?
  91. #9 La productividad se mide, hay muy pocos trabajos en donde es dificil medir la productividad pero siempre hay formas
  92. #38 Hablo que comparativamente, se puede saber si el trabajador A o el trabajador B, es más productivo.

    Estarás de acuerdo que eso sí es posible.
  93. #231 no discuto que hayas tenido experiencias jodidas. Aquí se está hablando de que la pertenencia a un determinado sexo por el hecho de serlo da determinados privilegios. Como varón he sufrido mucha discriminación laboral, ya que mi área de trabajo promueve la contratación de la mujer. Mi sector profesional se compone de un aprox. 80% de mujeres. Aún así se prefiere la contratación de éstas frente a los varones aún cuando son minoría. A través de mi experiencia soy incapaz de percibir los beneficios que presuntamente me otorga la sociedad por defecto.
    Si dices que tu vida es fastidiada, habrá que conocer la vida del colectivo masculino para saber si esas diferencias son asumibles al sexo. Como las muertes registradas de mujeres es gracioso que se utilice como arma para evidenciar las desigualdades cuando no existen registros de su equivalente en varones, por lo tanto carecen de validez.
  94. #94 Todo ese rollo para decir lo mismo. Que una empresa puede tal vez decidir unas métricas, con las que estar o no de acuerdo, y considerar que quien las cumple es productivo y quien no las cumple, no lo es. O una escala de ellas.

    En fin.
  95. #125 Yo te puedo contar uno si quieres. En mi trabajo, todos los miembros de la directiva son hombres, que el que menos lleva 40 años en la empresa. Ha llegado la hora de jubilarlos, y gracias a las cuotas de igualdad, todos los hombres están en desventaja a la hora de optar a esos puestos, y lo estarán durante aproximadamente 20 años, que va a ser el tiempo que tardaremos en equiparar hombres y mujeres en la directiva.
    ¿Es injusto que sean todos hombres en la directiva? Por supuesto que si.
    ¿Es justo que los trabajadores varones no tengan posibilidades de promocionar durante 20 años? Yo creo que no.

    Tu argumento sobre si salimos del vientre de la mujer, no entiendo muy bien que significa. Es como si te digo que gracias a los hombres que luchaban en guerras para expulsar a invasores tú puedes vivir tranquilamente.
comentarios cerrados

menéame