edición general
73 meneos
85 clics
Alemania aprueba el transporte público gratuito para reducir la contaminación

Alemania aprueba el transporte público gratuito para reducir la contaminación

El plan alemán consiste en una fase previa de implantación del transporte público gratuito en cinco ciudades (Bonn, Essen, Mannheim, Reutlingen y Herrenberg) antes de que termine 2018. Si todo sale bien, el rango de ciudades se irá ampliando sucesivamente hasta llegar a las principales ciudades del país, como Múnich, Hannover, Colonia o la capital, Berlín.

| etiquetas: transporte publico , gobierno , alemania , contaminacion , sostenibilidad
  1. Qué iniciativa tan fantástica! Qué envidia!
  2. ¿Pero los servicios públicos gratuitos no eran de comunistas bolivarianos?
  3. Gratis no, financiados de otra manera que no es pago por uso.

    El principal problema de esta medida: asumir íntegramente la recaudación obtenida por el transporte público (830 millones en Hamburgo, por poner un ejemplo), puede poner en serios aprietos a la economía alemana. Sin olvidar el número de servicios y personal que deberá aumentar en respuesta a una mayor demanda ciudadana.

    En Tallin lo implementaron, pero la tasa por estar censado son unos 1000 EUR:

    www.theguardian.com/cities/2016/oct/11/tallinn-experiment-estonia-publ
  4. Un gran paso para mejorar la eficiencia del sistema.
  5. Eso si es una social democracia real.
    Al que le mole ir en coche, con sus impuesto paga el transporte publico de los demás.
  6. #3 correcto, lo pagan los impuestos de los usuarios
  7. #1 Sí fantástico.

    El principal problema de esta medida: asumir íntegramente la recaudación obtenida por el transporte público (830 millones en Hamburgo, por poner un ejemplo), puede poner en serios aprietos a la economía alemana. Sin olvidar el número de servicios y personal que deberá aumentar en respuesta a una mayor demanda ciudadana.

    Si no lo pagas mediante billete, lo pagarás de otra forma. Subiendo impuestos por ejemplo o recortando de otros gastos. En todo caso mientras no lo pongan en práctica y nos digan como lo hacen, es tipo "plan de fomento del empleo" y un montón de proclamaciones muy chulas. Por último, en algunas ciudades, en picos de contaminación el transporte público es gratis. Pero obviamente solo de forma puntual.
  8. Siento decir que la gratuidad de lo servicios públicos de transporte no siempre se traduce en un aumento significativo de su uso. Hay más factores a tener en cuenta.

    Enlace: ruedaycarril.wordpress.com/2014/02/10/transporte-publico-gratuito-el-c
  9. #6 nuestros impuestos también pagan los parkings publicos para los coches, su mantenimiento, limpieza...
  10. #2 el comunismo de merkel
  11. #9 y muchas otras cosas
  12. #7 Pues sí, fantástico. :hug:
  13. #7 Son unos comunistas. Unos rojos peligrosos.

    Así les va....
  14. #12 Queda claro que no pagas impuestos. Bueno, algún día lo harás. ;)
  15. #14 Por supuesto que los pago. ¿Por quién me tomas? Los pago en NRW, ¿y tú?
  16. ¿Y no sería más sencillo que los poseedores de vehículos contaminantes pagaran un impuesto anual mucho más alto, con el que permitir abaratar las tarifas de transporte público?
  17. eso no lo veremos en España ni en sueños. Aquí te multan si pones placas solares.
  18. #6 Correcto. En toda la Comunidad de Madrid el coste del Abono Anual sería de unos 1000 EUR....

    www.crtm.es/billetes-y-tarifas/billetes-y-abonos/abono-transportes/abo

    El de Madrid ciudad solo 546 EUR

    ¿Te parece caro? pues aún así, los billetes no llegan a cubrir la mitad del coste de Metro de Madrid.

    Número de usuario del abono en 2015:
    31 de diciembre la cifra de titulares de tarjetas alcanzara la cantidad de 2.716.887, un 45%
    de la población de la Comunidad comprendida entre 4 y 85 años de edad


    En Madrid la tasa de cobertura era un 38% para el transporte púlico en general.
    ecomovilidad.net/madrid/transporte-publico-gratuito-no-tan-bueno-como-
  19. #3 Anda que no me cansa luchar contra la equivocada idea de la "gratuidad" de los servicios públicos.
  20. #7 Bueno a mí no me importa que de mis impuestos pongan el transporte gratis a quien lo necesite, que se saque un billete o algo parecido para poder estimar convenientemente tráficos y recorridos y se optimicen las rutas.
    Así yo tendré grandes avenidas y autovías para circular más cómodamente con mi coche, eléctrico.
    :troll:
  21. #15 Por cada tonelada de emisiones se paga un dinero... si se reducen las emisiones ese dinero se puede invertir en otro tipo de propuestas. Dicese esta mismo. La diferencia que hay entre alemania y españa, es que en españa el dinero no se revierte en la sociedad... si no que s erevierte en sociedades en paraisos fiscales de unos cuantos. Yo los Pago en FFM y me parece una medida de puta madre. Y que conste que no uso tte. publico ;)
  22. #19 Gracias, no sabía que los servicios públicos los pagaban mis impuestos. Pensaba que los ponía Mariano de su bolsillo.
  23. #16 ya se hace. El que (teóricamente) más contamina, más paga...
  24. #16 Igual no es mejor cuando el plan en principio es para cinco ciudades y lo que tu propones es para TODOS y no necesariamente es más efectivo si la gente aunque sea algo más caro van a coger el coche igual o es que piensas darle un subidón, por tener más dinero para paliar la contaminación no quiere decir que vayas a poder reducirla.

    Además perfectamente lo puedes hacer como transición temporal mientras se van introduciendo los coches eléctricos.

    La limitación de la circulación de los coches de combustión no arregla el problema, simplemente no lo agrava, la solución pasa por políticas a medio-largo plazo más la introducción del coche eléctrico y para eso se necesitan AÑOS, mientras tanto puedes buscar otras maneras.
  25. #8 Evidentemente la condesa y otros nunca se mezclaran con la plebe en el transporte público.
  26. #7 el coste del servicio se reduce al eliminar los sistemas de pago y control.
  27. #5 Es que ya lo hace, con el billete solo pagas el 30-40% del coste del transporte público.
  28. ¡Comunistas! ¡Tendrán el país arruinado con su socialismo piojoso!

    ¿Que país decíais que era?
  29. Deben de ser cochófobos, como decía Aguirre.
  30. podían auto financiarse con publicidad.
comentarios cerrados

menéame